[2][3] Una vez el folículo ovárico se ha desarrollado, ejerce las siguientes funciones básicas: Los gametos (espermatozoides y ovocitos) se generan a través de un proceso especial de división celular llamado meiosis, que a su vez comprende 2 subetapas: meiosis I y meiosis II .
Durante las primeras etapas de desarrollo embrionario las células somáticas del endodermo dorsal en el saco vitelino migran desde el intestino posterior hasta las gónadas genitales primitivas.
Las gónadas primigenias genitales están constituidas principalmente por mesénquima y células de origen básicamente mesonefrítico.
Las otras tres células generadas durante la meiosis se llaman corpúsculos polares, no tienen función alguna y su final es la atrofia.
Este ovocito estará detenido en la etapa secundaria de la meiosis hasta su fecundación por un espermatozoide.
Cuando esta se produce, el ovocito secundario continúa la segunda parte de la meiosis para convertirse en cigoto generando un nuevo corpúsculo polar.