Gameto

La reproducción en los humanos se efectúa mediante la reproducción sexual, lo que significa que se necesita la unión de dos células sexuales diferentes para formar un cigoto, e iniciar el proceso de desarrollo del embrión (embriogénesis).

Los gametos reciben nombres diferentes según el sexo del portador y el reino (animal, vegetal) al que pertenezcan.

Los gametos son células compuestas por un solo juego de cromosomas (tienen una versión única de la información genética que determinará las características físicas del individuo) que durante la fecundación se fusionarán con otro gameto del sexo opuesto para formar el cigoto.

Este avance podría sin duda suponer un antes y un después en técnicas de reproducción asistida.

Diferentes grupos de investigación han desarrollado hasta la fecha gametos artificiales en modelos animales a partir de células somáticas, pero es un campo todavía en desarrollo en humanos debido a diversos motivos (éticos, científicos, fiabilidad...) El mayor problema hasta la fecha es que no se han podido crear gametos idénticos a la célula somática, solo similares.

Los gametos humanos masculinos son los espermatozoides (película de una observación en el microscopio óptico ).