Se denomina zona pelúcida (ZP)[1] a la fina capa acelular translúcida, que recubre el ovocito de los mamíferos.Las irregularidades en la composición, el grosor o la forma de la ZP afectan la fecundación y la calidad del embrión.[2] La Zona pelúcida (ZP) es una capa acelular homogénea, una matriz extracelular translúcida, formada de glucoproteínas, que engloba el ovocito.[3] La ZP se forma alrededor del ovocito, a partir de la formación del folículo primario, cuando las células epiteliales que lo rodean, se tornan de planas a cúbicas.A medida que el crecimiento ovocitario continúa, la ZP se vuelve una red densa y gruesa de filamentos interconectados rodeando completamente al ovocito y separándolo de las células foliculares.[12] La zona pelúcida (ZP) se encarga de la protección y alimentación precoz del ovocito y del pre-embrión durante sus primeros días de desarrollo, confinándolo en un volumen pequeño.Consiste en perforar un poco la zona pelúcida, meter la pipeta y aspirar los fragmentos.
Filamentos de la Zona pelúcida interna.
PVS
= espacio peri-vitelina. Microscopio electrónico.