Reacción acrosómica

El contenido de la vesícula o acrosoma, está compuesto esencialmente por enzimas hidrolíticas como la hialuronidasa, acrosina y tripsina, las cuales ayudan al espermatozoide a avanzar por la zona pelúcida (disolviendo la matriz intercelular de las células que rodean al ovocito) a razón de 1 μm/min hacia el ovolema; además de proteínas que ayudan a la fusión de la membrana interna del acrosoma a esta capa con la consecuente liberación del contenido del espermatozoide (mitocondrias, flagelo, núcleo condensado y centrosoma del cuello) al citoplasma del ovocito.

Las mitocondrias y el flagelo serán degradados, mientras que el resto de componentes tendrán importante función en la concepción.

Cuando la reacción acrosómica ha terminado, el espermatozoide queda recubierto por la membrana del ovocito.

Las proteínas implicadas en la fusión de membranas es Izumo en el espermatozoide y Juno en el ovocito.

No obstante, este mecanismo puede fallar y producirse la fecundación de un óvulo por dos espermatozoides.

Diagrama que muestra los pasos de una reacción acrosómica como ocurre en los Erizos de Mar.