El cerumen se produce en el tercio externo de la parte cartilaginosa del canal auditivo humano.[3] La diferencia en el tipo de cerumen es el primer carácter visible en los seres humanos cuya base molecular ha sido dilucidada.La lubricación previene el desecamiento, picor y pelaje de la piel dentro del canal auditivo; es decir, la asteatosis.[6][7] Mientras los estudios llevados a cabo hasta los años 1960 encontraron pequeñas pruebas que apoyaban un papel antibacteriano para el cerumen,[8] estudios más recientes han certificado que el cerumen tiene un efecto bactericida sobre algunas especies.[9][10] El crecimiento de dos hongos, normalmente presente en la otomicosis, es también considerablemente inhibido por el cerumen humano.[11] Estas propiedades antimicrobianas se deben principalmente a la presencia de ácidos grasos saturados, de lisozimas y, sobre todo, al pH relativamente bajo del cerumen (normalmente alrededor del 6,1 en individuos normales[12]).[15]Es importante recalcar que,no se debe actuar por cuenta propia en la extracción del cerumen ya que se puede hacer lesiones heridas daño o causar enfermedades al oído y solo lo debe hacer el médico y su personal de salud calificado debidamente por las autoridades sanitarias.El tratamiento casero más común para retirar el cerumen mediante este método es el aceite de oliva.[17] Otros cerumenolíticos están disponibles en productos que se encuentran a la venta en las tiendas.[19] Una vez que el cerumen se ha suavizado, puede ser retirado de la oreja mediante la irrigación.Las técnicas de inyecciones de agua son descritas con gran detalle por Wilson y Roeser,[18] y Blake entre otros,[20] quienes asesoran que debe ser inyectado desde la espalda en el oído, con la boquilla de la jeringa hacia arriba y ligeramente hacia atrás para que el agua se dirija hacia el techo del canal.La solución irrigada se dirigirá al oído externo para salir arrastrando con ella toda la cera y diversos residuos.Debe utilizarse una jeringa para que el flujo de agua sea inyectado suavemente en el oído.El cerumen se elimina mediante la utilización de un hisopo, que lo despega y lleva fuera del canal auditivo.Todos los demás métodos solo deben ser llevados a cabo por personas que hayan sido lo suficientemente formadas como para realizarlos.Esta terapia es un recurso marginal en América del Norte y Europa, pero los beneficios que promete no están comprobados.