Enfermedad vascular periférica

La enfermedad vascular periférica (EVP), comúnmente llamada enfermedad arterial periférica (EAP), es la obstrucción de grandes arterias que no forman parte de la vasculatura coronaria, arco aórtico o cerebral.

Genera isquemia (falta de irrigación sanguínea) en forma aguda o crónica.

Los ensayos clínicos "Diabetes Control and Complications Trial" de Estados Unidos y el "U.K.

Cualquier estenosis que limite el flujo descubierta en el estudio puede ser tratada por arterectomía, angioplastia o la colocación de un stent.

La angiografía con contraste es la técnica de imagen más ampliamente usada y disponible.

La tomografía computada (TC) multislice proporciona imágenes del sistema arterial como una alternativa a la angiografía.

[cita requerida] La resonancia magnética (RM) es un procedimiento diagnóstico no invasivo que puede producir imágenes de los vasos sanguíneos.

[26]​ Luego de un ensayo con el mejor tratamiento médico delineado arriba, si los síntomas continúan siendo intolerables, los pacientes pueden ser referidos al cirujano vascular, "No hay evidencia convincente que soporte el uso de angioplastia percutánea con balón o stent en pacientes con claudicación intermitente".

[2]​ Existe bajo riesgo de que un individuo con claudicación desarrolle isquemia severa y requiera amputación, pero el riesgo de muerte por eventos coronarios es tres a cuatro veces mayor que en los individuos sin claudicación.

La ilustración muestra como la EAP puede afectar las arterias en las piernas. LA figura A muestra una arteria normal con flujo sanguíneo normal. La imagen incrustada muestra una sección transversal de la arteria normal. Figura B muestra una arteria con un crecimiento de placa que está bloqueando parcialmente el flujo sanguíneo. La imagen incrustada muestra un corte transversal de la arteria estrechada.
Ilustración de la EVP