[2] Con frecuencia se comete el error de atribuirla a los "nervios" o al "estrés".
[1] Se han reportado cifras de hasta el 20 % en países como Estados Unidos y su incidencia en todo el mundo va en aumento.
Aunque se ha encontrado una relación genética con la DA, esta teoría no puede explicar el aumento exponencial en el número de caso en los últimos 30 años.
Por lo tanto solo explica una predisposición a padecer una enfermedad de la cual todavía se desconocen las causas reales.
Asimismo, entre un 15 y 65 % de los pacientes presenta reacción del tipo IgE frente a P.
En la piel se presenta una reacción por hipersensibilidad (similar a la alergia), la cual produce una inflamación crónica que ocasiona picazón y descamación.
Es muy común que se produzca en las coyunturas de los brazos y piernas, así como también en el cuello.