El descenso testicular tiene lugar en dos fases: Dado que la bolsa cumple la función de mantener los órganos separados del resto del abdomen pues son muy sensibles a la temperatura, la criptorquidia debe diagnosticarse tempranamente y resolverse lo más pronto posible, preferiblemente en la infancia, entre los 6 a 9 meses de edad.
Si no se atiende de manera oportuna, pueden surgir una serie de complicaciones o riesgos asociados a la criptorquidia: En ciertas especies como el perro, la criptorquidia es hereditaria y por ese motivo los ejemplares que la padecen son descartados para la reproducción.
A dichos compuestos es atribuida una actividad hormonal anormal durante el desarrollo genitourinario del individuo varón.
Los testículos en lugar de ubicarse en su posición normal qué sería en el escroto, estos, permanecen en el abdomen y se le llama “criptorquidia abdominal” o pueden permanecer en la ingle lo que se conoce como “criptorquidia inguinal”.
El tratamiento para el caballo criptorquido consiste en la aplicacion farmacologica de hormonas o realizar directamente una cirugia conocida como «orquiectomía».