El adelgazamiento puede ser generalizado, es decir, afectando a todo el organismo, o bien localizado, como en el caso de una atrofia muscular por inmovilización.[4] Otras formas de pérdida de peso no intencionales incluyen trastornos que causen vómitos, diarrea, enfermedades pobremente controladas como la diabetes, el hipertiroidismo, infecciones crónicas como el SIDA, consumo de drogas ilícitas como las anfetaminas y la cocaína, estrés o ansiedad En otros casos, el adelgazamiento puede ser intencional, un esfuerzo por parte del individuo, generalmente centrado en dietas, para mejorar su salud o su apariencia.Las dietas excesivas o mal controladas pueden producir desnutrición, anemia, atrofia muscular, hipovitaminosis y desequilibrios electrolíticos e hídricos.[6] Este es calculado dividiendo el peso del sujeto (en kilogramos) por el cuadrado de su altura (en metros), por lo tanto es expresado en kg / m².[7] La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece una definición comúnmente en uso con los siguientes valores, acordados en 1997, publicados en 2000 y ajustados en el 2010:[8] En un marco clínico, los médicos toman en cuenta la raza, la etnia, la masa magra (muscularidad), edad, sexo y otros factores los cuales pueden infectar la interpretación del índice de masa corporal.La obesidad leve como es definida según el IMC, no es un factor de riesgo cardiovascular y por lo tanto el IMC no puede ser usado como un único predictor clínico y epidemiológico de la salud cardiovascular.[20] Las dietas ricas en proteínas han demostrado una mayor eficacia a corto plazo en personas que comen ad libitum debido al aumento de la termogénesis y la saciedad.[23] Ambas pueden ser eficaces para limitar la ingesta de energía alimentaria al reducir el tamaño del estómago, pero como cualquier procedimiento quirúrgico, ambas conllevan sus propios riesgos[24] que deben considerarse en consulta con un médico.
Figura 1
. Gráfico del índice de masa corporal (IMC).
Blanco =
Bajo peso
(IMC
<18,5
)
Amarillo =
Rango normal
(IMC =
18,5-24,99
)
Naranja =
Sobrepeso
(IMC =
25-29,99
)
Rojo =
Obesidad
(IMC
≥30
)
Orlistat
(Xenical) el medicamento más utilizado para tratar la obesidad y
sibutramina
(Meridia) un medicamento retirado debido a sus efectos secundarios cardiovasculares.