stringtranslate.com

Persecución de cristianos

Los cristianos griegos en 1922 huyeron de sus hogares en Kharput y se trasladaron a Trebisonda . En las décadas de 1910 y 1920, los genocidios armenio , griego y asirio fueron perpetrados por el Imperio Otomano y su Estado sucesor, la República de Turquía . [1] [2] [3]

La persecución de los cristianos se puede rastrear históricamente desde el primer siglo de la era cristiana hasta nuestros días . Tanto los misioneros cristianos como los conversos al cristianismo han sido objeto de persecución, a veces hasta el punto de ser martirizados por su fe , desde el surgimiento del cristianismo.

Los primeros cristianos fueron perseguidos tanto por los judíos , de cuya religión surgió el cristianismo , como por los romanos , que controlaban muchos de los primeros centros del cristianismo en el Imperio Romano . Desde el surgimiento de los estados cristianos en la Antigüedad tardía , los cristianos también han sido perseguidos por otros cristianos debido a diferencias doctrinales que han sido declaradas heréticas . A principios del siglo IV , las persecuciones oficiales del imperio terminaron con el Edicto de Serdica en 311 y la práctica del cristianismo fue legalizada por el Edicto de Milán en 312. Para el año 380, los cristianos habían comenzado a perseguirse entre sí. Los cismas de la Antigüedad tardía y la Edad Media (incluidos los cismas entre Roma y Constantinopla y las numerosas controversias cristológicas ) junto con la Reforma Protestante posterior provocaron graves conflictos entre las denominaciones cristianas . Durante estos conflictos, los miembros de las distintas denominaciones frecuentemente se perseguían entre sí y participaban en violencia sectaria . En el siglo XX, las poblaciones cristianas fueron perseguidas, a veces hasta el genocidio , por varios estados, incluido el Imperio Otomano y su estado sucesor , que cometieron las masacres hamidianas , el genocidio armenio , el genocidio asirio y el Genocidio griego y estados ateos como los del antiguo Bloque del Este .

La persecución de los cristianos ha seguido produciéndose durante el siglo XXI . El cristianismo es la religión mundial más grande y sus seguidores viven en todo el mundo. Aproximadamente el 10% de los cristianos del mundo son miembros de grupos minoritarios que viven en estados de mayoría no cristiana. [4] La persecución contemporánea de los cristianos incluye la persecución estatal oficial que ocurre principalmente en países ubicados en África y Asia porque tienen religiones estatales o porque sus gobiernos y sociedades practican el favoritismo religioso. Ese favoritismo suele ir acompañado de discriminación y persecución religiosa .

Según el informe de 2020 de la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional , los cristianos en Birmania , China , Eritrea , India , Irán , Nigeria , Corea del Norte , Pakistán , Rusia , Arabia Saudita , Siria y Vietnam son perseguidos; Estos países son etiquetados como "países de especial preocupación" por el Departamento de Estado de los Estados Unidos , debido a la participación o tolerancia de sus gobiernos en "violaciones graves de la libertad religiosa". [5] : 2  El mismo informe recomienda que Afganistán , Argelia , Azerbaiyán , Bahrein , la República Centroafricana, Cuba, Egipto, Indonesia, Irak, Kazajstán, Malasia , Sudán y Turquía constituyan la " lista de vigilancia especial " de países del Departamento de Estado de EE.UU. en el que el gobierno permite o comete "graves violaciones de la libertad religiosa ". [5] : 2 

Gran parte de la persecución de los cristianos en los últimos tiempos es perpetrada por actores no estatales que el Departamento de Estado de Estados Unidos califica de "entidades de especial preocupación", incluidos los grupos islamistas Boko Haram en Nigeria , el movimiento hutí en Yemen , el Estado Islámico de Irak y Levante: la provincia de Khorasan en Pakistán , Al Shabaab en Somalia , los talibanes en Afganistán , el Estado Islámico y el Ejército Unido del Estado de Wa y los participantes en el conflicto de Kachin en Myanmar . [5] : 2 

Antigüedad

Muerte de San Esteban , "el protomártir", relatada en Hechos 7 , representada en un grabado de Gustave Doré (publicado en 1866)
Crucifixión de San Pedro de Caravaggio (1600, Capilla Cerasi )

Nuevo Testamento

El cristianismo primitivo comenzó como una secta entre los judíos del Segundo Templo . La disensión entre comunidades comenzó casi de inmediato. [6] Según el relato del Nuevo Testamento , Saulo de Tarso antes de su conversión al cristianismo persiguió a los primeros judeocristianos . Según los Hechos de los Apóstoles , un año después de la crucifixión romana de Jesús , Esteban fue apedreado por sus transgresiones de la ley judía . [7] Y Saúl (también conocido como Paul ) accedió, mirando y presenciando la muerte de Steven. [6] Más tarde, Pablo comienza una lista de sus propios sufrimientos después de la conversión en 2 Corintios 11: "Cinco veces recibí de los judíos cuarenta azotes menos uno. Tres veces fui azotado con varas, una vez apedreado..." [8]

Judeocristiano temprano

En el 41 d.C., Herodes Agripa , que ya poseía el territorio de Herodes Antipas y Felipe (sus antiguos colegas en la Tetrarquía herodiana ), obtuvo el título de Rey de los judíos , y en cierto sentido, reformó el Reino de Judea de Herodes . el Grande ( r.  37-4 a. C. ). Se dice que Herodes Agripa estaba ansioso por ganarse el cariño de sus súbditos judíos y continuó la persecución en la que Jacobo el Grande perdió la vida, San Pedro escapó por poco y el resto de los apóstoles huyeron. [6] Después de la muerte de Agripa en el 44, comenzó la procuraduría romana (antes del 41 eran Prefectos en la provincia de Judea) y esos líderes mantuvieron una paz neutral, hasta que el procurador Porcio Festo murió en el 62 y el sumo sacerdote Ananus ben Ananus aprovechó la Vacío de poder para atacar a la Iglesia y ejecutar a Santiago el Justo , entonces líder de los cristianos de Jerusalén .

El Nuevo Testamento afirma que Pablo fue encarcelado en varias ocasiones por las autoridades romanas, apedreado por los fariseos y dado por muerto en una ocasión, y finalmente fue llevado a Roma como prisionero. Pedro y otros cristianos primitivos también fueron encarcelados, golpeados y acosados. La Primera Rebelión Judía , impulsada por la matanza romana de 3.000 judíos, condujo a la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C. , el fin del judaísmo del Segundo Templo (y el posterior lento ascenso del judaísmo rabínico ). [6]

Claudia Setzer afirma que "los judíos no vieron a los cristianos claramente separados de su propia comunidad hasta al menos mediados del siglo II", pero la mayoría de los eruditos sitúan la "separación de caminos" mucho antes, y la separación teológica se produjo inmediatamente. [9] El judaísmo del Segundo Templo había permitido más de una forma de ser judío. Después de la caída del Templo, una vía condujo al judaísmo rabínico, mientras que otra se convirtió en el cristianismo; pero el cristianismo fue "moldeado en torno a la convicción de que el judío, Jesús de Nazaret, no era sólo el Mesías prometido a los judíos, sino el hijo de Dios, que ofrecía acceso a Dios y la bendición de Dios a los no judíos tanto como, y tal vez eventualmente más". que a los judíos". [10] : 189  Si bien la escatología mesiánica tenía profundas raíces en el judaísmo, y la idea del siervo sufriente, conocido como el Mesías Efraín, había sido un aspecto desde la época de Isaías (siglo VII a. C.), en el siglo I, esta idea fue visto como usurpado por los cristianos. Luego fue suprimido y no regresó a la enseñanza rabínica hasta los escritos de Pesiqta Rabati del siglo VII. [11]

La visión tradicional de la separación del judaísmo y el cristianismo hace que los judíos cristianos huyan, en masa , a Pella (poco antes de la caída del Templo en el 70 d.C.) como resultado de la persecución y el odio judíos. [12] Steven D. Katz dice que "no puede haber duda de que la situación posterior a los 70 fue testigo de un cambio en las relaciones entre judíos y cristianos". [13] El judaísmo buscó reconstituirse después del desastre, lo que incluyó determinar la respuesta adecuada al cristianismo judío. La forma exacta de esto no se conoce directamente, pero tradicionalmente se alega que tomó cuatro formas: la circulación de pronunciamientos oficiales anticristianos, la emisión de una prohibición oficial contra los cristianos que asisten a la sinagoga, una prohibición de leer escritos cristianos y la difusión de La maldición contra los herejes cristianos: los Birkat haMinim . [13]

imperio Romano

persecución neroniana

A Christian Dirce , de Henryk Siemiradzki (1897, Museo Nacional, Varsovia ) Una mujer cristiana es martirizada bajo Nerón en esta recreación del mito de Dirce

El primer caso documentado de persecución de cristianos supervisada por el imperio en el Imperio Romano comienza con Nerón (54-68). En los Anales , Tácito afirma que Nerón culpó a los cristianos por el Gran Incendio de Roma , y ​​aunque generalmente se cree que es auténtico y confiable, algunos eruditos modernos han puesto en duda este punto de vista, en gran parte porque no hay más referencias a la culpa de Nerón a los cristianos. Cristianos por el fuego hasta finales del siglo IV. [14] [15] Suetonio menciona los castigos infligidos a los cristianos, definidos como hombres que siguen una superstición nueva y maléfica, pero no especifica las razones del castigo; simplemente enumera el hecho junto con otros abusos denunciados por Nerón. [15] : 269  Existe un amplio acuerdo en que el número de la bestia en el Libro del Apocalipsis , que suma 666, se deriva de una gematría del nombre de Nerón César, lo que indica que Nerón era visto como una figura excepcionalmente malvada. [16] Varias fuentes cristianas informan que el apóstol Pablo y San Pedro murieron durante la persecución neroniana. [17] [18] [19] [20]

De Nerón a Decio

La última oración de los mártires cristianos de Jean-Léon Gérôme (1863–1883, Museo de Arte Walters ). Una escena fantasiosa de damnatio ad bestias en el Circo Máximo de la antigua Roma debajo del Monte Palatino .

En los dos primeros siglos, el cristianismo era una secta relativamente pequeña que no era una preocupación importante para el Emperador. Rodney Stark estima que había menos de 10.000 cristianos en el año 100. El cristianismo creció a unos 200.000 en el año 200, lo que equivale a aproximadamente el 0,36% de la población del imperio, y luego a casi 2 millones en 250, lo que sigue constituyendo menos del 2% de la población total del imperio. [21] Según Guy Laurie, la Iglesia no estuvo en lucha por su existencia durante sus primeros siglos. [22] Sin embargo, Bernard Green dice que, aunque las primeras persecuciones de los cristianos fueron generalmente esporádicas, locales y bajo la dirección de gobernadores regionales, no de emperadores, los cristianos "siempre estuvieron sujetos a opresión y en riesgo de persecución abierta". [23] La política de Trajano hacia los cristianos no era diferente del trato de otras sectas, es decir, sólo serían castigados si se negaban a adorar al emperador y a los dioses, pero no debían ser buscados. [24]

Ejecución de Ignacio de Antioquía , supuestamente asesinado en Roma bajo el emperador Trajano , representada en el Menologion de Basilio II , un manuscrito iluminado preparado para el emperador Basilio II en c.  1000

James L. Papandrea dice que hay diez emperadores generalmente aceptados que han patrocinado la persecución de cristianos sancionada por el estado, [25] aunque la primera persecución patrocinada por el gobierno en todo el imperio no fue hasta Decio en 249. [26] Un relato temprano de una matanza en masa es la persecución en Lyon en la que los cristianos supuestamente fueron masacrados en masa al ser arrojados a bestias salvajes bajo el decreto de funcionarios romanos por supuestamente negarse a renunciar a su fe según Ireneo . [27] [28] En el siglo III, la casa del emperador Severo Alejandro contenía muchos cristianos, pero su sucesor, Maximinus Thrax , odiando a esta casa, ordenó que los líderes de las iglesias fueran ejecutados. [29] [30] Según Eusebio, esta persecución envió a Hipólito de Roma y al Papa Ponciano al exilio, pero otras pruebas sugieren que las persecuciones fueron locales en las provincias donde ocurrieron en lugar de ocurrir bajo la dirección del Emperador. [31]

Según dos tradiciones cristianas diferentes, Simón bar Kokhba , el líder de la segunda revuelta judía contra Roma (132-136 d. C.), que fue proclamado Mesías, persiguió a los cristianos: Justino Mártir afirma que los cristianos fueron castigados si no negaban y blasfemaban. Jesucristo, mientras que Eusebio afirma que Bar Kokhba los acosó porque se negaron a unirse a su revuelta contra los romanos. [32]

Martirio voluntario
Ilustración grabada en madera para la edición de 1570 del Libro de los Mártires de John Foxe que muestra las "persecuciones de la Iglesia primitiva bajo los tiranos paganos de Roma" y representa los "diversos tipos de tormentos ideados contra los cristianos".

Algunos de los primeros cristianos buscaron y acogieron con agrado el martirio. [33] [34] Según Droge y Tabor, "en 185, el procónsul de Asia, Arrio Antonino, fue abordado por un grupo de cristianos exigiendo ser ejecutado. El procónsul obligó a algunos de ellos y luego despidió al resto, diciendo que Si querían suicidarse, había muchas cuerdas disponibles o acantilados desde los que podían saltar". [35] Tal entusiasmo por la muerte se encuentra en las cartas de San Ignacio de Antioquía , quien fue arrestado y condenado como criminal antes de escribir sus cartas mientras se dirigía a la ejecución. Ignacio presenta su propio martirio como un sacrificio eucarístico voluntario que debe ser abrazado. [36] : 55 

"Muchos actos de mártires presentan el martirio como una elección tajante que llega al núcleo de la identidad cristiana: vida o muerte, salvación o condenación, Cristo o apostasía..." [36] : 145  Posteriormente, la literatura sobre los mártires ha trazado distinciones entre aquellos que Estaban entusiastamente pro-martirio voluntario (los montanistas y donatistas ), los que ocupaban una posición neutral y moderada (los ortodoxos), y los que estaban en contra del martirio (los gnósticos ). [36] : 145 

La categoría de mártir voluntario comenzó a surgir sólo en el siglo III, en el contexto de los esfuerzos por justificar la huida de la persecución. [37] La ​​condena del martirio voluntario se utiliza para justificar que Clemente huyera de la persecución de Severo en Alejandría en el año 202 d.C., y el Martirio de Policarpo justifica la huida de Policarpo por los mismos motivos. "El martirio voluntario se analiza como una necedad apasionada", mientras que "la huida de la persecución es paciencia" y el resultado final es un verdadero martirio. [36] : 155 

Daniel Boyarin rechaza el uso del término "martirio voluntario", diciendo: "si el martirio no es voluntario, no es martirio". [38] GEM de Ste. Croix añade una categoría de "martirio casi voluntario": "mártires que no eran directamente responsables de su propia detención pero que, después de ser detenidos, se comportaban con" una obstinada negativa a obedecer o acatar la autoridad. [36] : 153  Candida Moss afirma que De Ste. El juicio de Croix sobre por qué valores vale la pena morir es moderno y no representa valores clásicos. Según ella, en la antigüedad no existía el concepto de "martirio casi voluntario". [36] : 153 

persecución deciana

Durante el reinado del emperador Decio ( r.  249-251 ), se emitió un decreto que exigía que todos los residentes del imperio realizaran sacrificios, que se haría cumplir emitiendo a cada persona un libelo que certificara que habían realizado el ritual necesario. . [39] No se sabe qué motivó el decreto de Decio, o si estaba destinado a los cristianos, aunque es posible que el emperador estuviera buscando favores divinos en las próximas guerras con los carpos y los godos . [39] Los cristianos que se negaban a ofrecer sacrificios públicamente o quemar incienso a los dioses romanos eran acusados ​​de impiedad y castigados con arresto, encarcelamiento, tortura o ejecución. [26] Según Eusebio, los obispos Alejandro de Jerusalén , Babilonia de Antioquía y Fabián de Roma fueron todos encarcelados y asesinados. [39] El patriarca Dionisio de Alejandría escapó del cautiverio, mientras que el obispo Cipriano de Cartago huyó de su sede episcopal al campo. [39] La iglesia cristiana, a pesar de que no hay ninguna indicación en los textos supervivientes de que el edicto estuviera dirigido a algún grupo específico, nunca olvidó el reinado de Decio a quien etiquetaron como ese "tirano feroz". [26] Después de la muerte de Decio, Treboniano Galo ( r.  251-253 ) lo sucedió y continuó la persecución deciana durante su reinado. [39]

persecución valeriana

El ascenso al trono del sucesor de Treboniano Galo, Valeriano ( r.  253-260 ), puso fin a la persecución de Decia. [39] Sin embargo, en 257, Valeriano comenzó a imponer la religión pública. Cipriano de Cartago fue exiliado y ejecutado al año siguiente, mientras que el Papa Sixto II también fue ejecutado. [39] Dionisio de Alejandría fue juzgado, instado a reconocer "los dioses naturales" con la esperanza de que su congregación lo imitara, y exiliado cuando se negó. [39]

Valeriano fue derrotado por los persas en la batalla de Edesa y él mismo hecho prisionero en 260. Según Eusebio, el hijo de Valeriano, coaugusto y sucesor Galieno ( r.  253-268 ), permitió a las comunidades cristianas volver a utilizar sus cementerios e hizo restitución. de sus edificios confiscados. [39] Eusebio escribió que Galieno permitió a los cristianos "libertad de acción". [39]

Antigüedad tardía

imperio Romano

Ejecución de Santa Bárbara , supuestamente asesinada bajo el emperador Diocleciano , representada en el Menologion de Basilio II

La gran persecución

La Gran Persecución, o persecución de Diocleciano, fue iniciada por Augusto mayor y emperador romano Diocleciano ( r.  284-305 ) el 23 de febrero de 303. [39] En el Imperio Romano Oriental, la persecución oficial duró de forma intermitente hasta 313, mientras que en el En el Imperio Romano Occidental, la persecución dejó de aplicarse a partir del año 306. [39] Según De mortibus persecutorum ("sobre la muerte de los perseguidores") de Lactancio , el emperador menor de Diocleciano, el césar Galerio ( r.  293-311 ), presionó a Augusto para que comenzar a perseguir a los cristianos. [39] La Historia de la Iglesia de Eusebio de Cesarea informa que se promulgaron edictos imperiales para destruir iglesias y confiscar escrituras, y para destituir a los ocupantes cristianos de puestos gubernamentales, mientras que los sacerdotes cristianos debían ser encarcelados y obligados a realizar sacrificios en la antigua religión romana . [39] En el relato de Eusebio, un cristiano anónimo (nombrado por hagiógrafos posteriores como Euecio de Nicomedia y venerado el 27 de febrero) derribó un aviso público de un edicto imperial mientras los emperadores Diocleciano y Galerio estaban en Nicomedia ( İzmit ), una de las capitales de Diocleciano; según Lactancio, fue torturado y quemado vivo. [40] Según Lactancio, la iglesia de Nicomedia ( İzmit ) fue destruida, mientras que el Apéndice Optatan tiene un relato de la prefectura pretoriana de África que involucra la confiscación de materiales escritos que llevaron al cisma donatista . [39] Según Mártires de Palestina de Eusebio y De mortibus persecutorum de Lactancio , un cuarto edicto en 304 exigía que todos realizaran sacrificios, aunque en el imperio occidental esto no se hacía cumplir. [39]

Un diálogo "inusualmente filosófico" se registra en el proceso del juicio de Phileas de Thmuis , obispo de Thmuis en el delta del Nilo en Egipto , que sobrevive en papiros griegos del siglo IV entre los papiros de Bodmer y los papiros de Chester Beatty de Bodmer y Chester. Bibliotecas Beatty y en manuscritos en lenguas latina , etíope y copta de siglos posteriores, un cuerpo de hagiografía conocido como los Hechos de Phileas . [39] Phileas fue condenado en su quinto juicio en Alejandría bajo Clodio Culciano, el praefectus Aegypti el 4 de febrero de 305 (el décimo día de Mecheir ).

En el imperio occidental, la persecución de Diocleciano cesó con la usurpación de los hijos de dos emperadores en 306: la de Constantino, que fue aclamado augusto por el ejército después de la muerte de su padre Constancio I ( r.  293-306 ), y la de Majencio ( r.  306-312 ), quien fue elevado a augusto por el Senado romano después del retiro a regañadientes de su padre Maximiano ( r.  285-305 ) y su coaugusto Diocleciano en mayo de 305. [39] De Majencio, que controlaba Italia con ni su padre, ahora no jubilado, ni Constantino, que controlaba Gran Bretaña , la Galia e Iberia , estaban dispuestos a continuar la persecución. [39] Sin embargo, en el imperio oriental, Galerio, ahora augusto , continuó la política de Diocleciano. [39] Tanto la Historia de la Iglesia como los Mártires de Palestina de Eusebio dan relatos del martirio y la persecución de los cristianos, incluido el propio mentor de Eusebio, Pánfilo de Cesarea , con quien estuvo encarcelado durante la persecución. [39]

La ejecución del patriarca Pedro de Alejandría bajo el emperador Maximino Daia , representada en el Menologion de Basilio II.
La ejecución de los mártires Lucas el Diácono, Mocio el Lector y Silvano, obispo de Emesa , supuestamente asesinados bajo el emperador Maximino Daia , representada en el Menologion de Basilio II.

Cuando Galerio murió en mayo de 311, Lactancio y Eusebio informaron que redactó un edicto en el lecho de muerte, el Edicto de Serdica , que permitía la reunión de cristianos en conventículos y explicaba los motivos de la persecución anterior. [39] Eusebio escribió que la Pascua se celebraba abiertamente. [39] Sin embargo, en otoño, el sobrino de Galerio, ex césar y coaugusto Maximino Daia ( r.  310-313 ) estaba imponiendo la persecución de Diocleciano en sus territorios en Anatolia y la Diócesis de Oriente en respuesta a peticiones de numerosas ciudades y provincias. , incluidas Antioquía , Tiro , Licia y Pisidia . [39] Maximino también fue alentado a actuar por un pronunciamiento oracular hecho por una estatua de Zeus Philios instalada en Antioquía por Teotecno de Antioquía, quien también organizó una petición anticristiana para ser enviada desde los antioquenos a Maximino, solicitando que los cristianos allí ser expulsado. [39] Entre los cristianos que se sabe que murieron en esta fase de la persecución se encuentran el presbítero Luciano de Antioquía , el obispo Metodio del Olimpo en Licia , y Pedro , el patriarca de Alejandría . Derrotado en una guerra civil por Augusto Licinio ( r.  308-324 ), Maximino murió en 313, poniendo fin a la persecución sistemática del cristianismo en su conjunto en el Imperio Romano. [39] Sólo se conoce el nombre de un mártir del reinado de Licinio, quien emitió el Edicto de Milán junto con su aliado, coaugusto y cuñado Constantino, que tuvo el efecto de reanudar la tolerancia de antes de la guerra. persecución y devolución de bienes confiscados a propietarios cristianos. [39]

La Nueva Enciclopedia Católica afirma que "los hagiógrafos antiguos, medievales y modernos se inclinaban a exagerar el número de mártires. Dado que el título de mártir es el título más alto al que puede aspirar un cristiano, esta tendencia es natural". [41] Los intentos de estimar las cifras involucradas se basan inevitablemente en fuentes inadecuadas. [42]

Período Constantiniano

La iglesia cristiana marcó la conversión de Constantino el Grande como el cumplimiento final de su victoria celestial sobre los "falsos dioses". [43] : xxxii  El Estado romano siempre se había visto a sí mismo como dirigido divinamente, ahora vio su fin la primera gran época de persecución, en la que se consideraba que el Diablo había utilizado la violencia abierta para disuadir el crecimiento del cristianismo. [44] Los cristianos católicos ortodoxos cercanos al Estado romano representaron la persecución imperial como un fenómeno histórico, más que contemporáneo. [44] Según MacMullan, las historias cristianas están teñidas de este "triunfalismo". [45] : 4 

Peter Leithart dice que "[Constantino] no castigó a los paganos por ser paganos, ni a los judíos por ser judíos, y no adoptó una política de conversión forzada". [46] : 61  paganos permanecieron en puestos importantes en su corte. [46] : 302  Prohibió los espectáculos de gladiadores, destruyó algunos templos y saqueó más, y utilizó una retórica contundente contra los no cristianos, pero nunca participó en una purga. [46] : 302  Los partidarios de Majencio no fueron masacrados cuando Constantino tomó la capital; La familia y la corte de Licinio no fueron asesinados. [46] : 304  Sin embargo, los seguidores de doctrinas que eran vistas como heréticas o causantes de cisma fueron perseguidos durante el reinado de Constantino, el primer emperador romano cristiano, y serían perseguidos nuevamente más adelante en el siglo IV. [47] La ​​consecuencia de las disputas doctrinales cristianas era generalmente la excomunión mutua, pero una vez que el gobierno romano se involucraba en la política eclesiástica, las facciones rivales podían verse sujetas a "represión, expulsión, encarcelamiento o exilio" llevada a cabo por el ejército romano. [48] ​​: 317 

En 312, la secta cristiana llamada donatistas apeló a Constantino para resolver una disputa. Convocó un sínodo de obispos para conocer el caso, pero el sínodo se puso del lado de ellos. Los donatistas se negaron a aceptar el fallo, por lo que se convocó una segunda reunión de 200 personas en Arles, en 314, pero también fallaron en contra de ellos. Los donatistas nuevamente se negaron a aceptar el fallo y procedieron a actuar en consecuencia estableciendo su propio obispo, construyendo sus propias iglesias y rechazando la cooperación. [48] ​​: 317  [47] : xv  Esto fue un desafío a la autoridad imperial y produjo la misma respuesta que Roma había adoptado en el pasado contra tales negativas. Para un emperador romano, "la religión sólo podía ser tolerada en la medida en que contribuyera a la estabilidad del Estado". [49] : 87  Constantino utilizó el ejército en un esfuerzo por obligar a los donatistas a obedecer, quemando iglesias y martirizando a algunos entre 317 y 321. [47] : ix, xv  Constantino no logró alcanzar su objetivo y finalmente admitió la derrota. El cisma persistió y el donatismo continuó. [48] : 318  Después de Constantino, su hijo menor, Flavio Julio Constante , inició la campaña macariana contra los donatistas entre 346 y 348, que sólo logró renovar las luchas sectarias y crear más mártires. El donatismo continuó. [47] : xvii 

El siglo IV estuvo dominado por sus numerosos conflictos que definían la ortodoxia frente a la heterodoxia y la herejía. En el imperio romano de Oriente, conocido como Bizancio, la controversia arriana comenzó con el debate sobre fórmulas trinitarias que duró 56 años. [50] : 141  A medida que avanzaba hacia Occidente, el centro de la controversia era el "campeón de la ortodoxia", Atanasio . En 355 Constancio, que apoyaba el arrianismo, ordenó la supresión y el exilio de Atanasio, expulsó de Roma al papa ortodoxo Liberio y exilió a los obispos que se negaron a aceptar el exilio de Atanasio. [51] En 355, Dionisio , obispo de Mediolanum ( Milán ) fue expulsado de su sede episcopal y reemplazado por el arriano cristiano Auxencio de Milán . [52] Cuando Constancio regresó a Roma en 357, consintió en permitir el regreso de Liberio al papado; El Papa arriano Félix II , que lo había reemplazado, fue expulsado junto con sus seguidores. [51]

El último emperador de la dinastía Constantiniana , el hijo del medio hermano de Constantino, Julián ( r.  361-363 ), se opuso al cristianismo y buscó restaurar la religión tradicional, aunque no organizó una persecución general u oficial. [39]

Período Valentiniano-Teodosiano

Según la Collectio Avellana , a la muerte del Papa Liberio en 366, Dámaso, asistido por cuadrillas de "aurigas" contratados y hombres "de la arena", irrumpió en la Basílica Julia para impedir violentamente la elección del Papa Ursicino . [51] La batalla duró tres días, "con gran matanza de fieles" y una semana después Dámaso se apoderó de la Basílica de Letrán , se ordenó Papa Dámaso I y obligó al praefectus urbi Viventius y al praefectus annonae a exiliar a Ursicinus. [51] Dámaso entonces hizo arrestar a siete sacerdotes cristianos y esperar su destierro, pero escaparon y los "sepultureros" y el clero menor se unieron a otra turba de hombres del hipódromo y anfiteatro reunidos por el Papa para atacar la Basílica de Liberia , donde los leales a Ursacinus se habían refugiado. [51] Según Amiano Marcelino , el 26 de octubre, la turba del Papa mató a 137 personas en la iglesia en sólo un día, y muchas más murieron posteriormente. [51] El público romano ordenó frecuentemente al emperador Valentiniano el Grande que destituyera a Dámaso del trono de San Pedro, llamándolo asesino por haber librado una "guerra sucia" contra los cristianos. [51]

En el siglo IV, el rey Terving Atanarico en c.  375 los godos ordenaron la persecución de los cristianos . [53] Atanarico estaba perturbado por la expansión del cristianismo gótico entre sus seguidores y temía por el desplazamiento del paganismo gótico .

No fue hasta finales del siglo IV, durante los reinados de Augusto Graciano ( r.  367–383 ), Valentiniano II ( r.  375–392 ) y Teodosio I ( r.  379–395 ) que el cristianismo se convertiría en la religión oficial del país. imperio con la promulgación conjunta del Edicto de Tesalónica , que estableció el cristianismo niceno como religión estatal y como iglesia estatal del Imperio Romano el 27 de febrero de 380. Después de esto, comenzó la persecución estatal de los cristianos no nicenos, incluidos los devotos arrianos y no trinitarios . [54] : 267 

Cuando Agustín se convirtió en obispo coadjutor de Hipona en 395, los partidos donatista y católico habían coexistido durante décadas uno al lado del otro, con una doble línea de obispos para las mismas ciudades, todos compitiendo por la lealtad del pueblo. [47] : xv  [a] : 334  Agustín estaba angustiado por el cisma en curso, pero sostenía la opinión de que no se puede obligar a creer, por lo que apeló a los donatistas utilizando propaganda popular, debates, llamamientos personales, Concilios Generales, llamamientos a los emperador y presión política, pero todos los intentos fracasaron. [56] : 242, 254  Los donatistas fomentaron protestas y violencia callejera, acosaron a viajeros, atacaron a católicos al azar sin previo aviso, y a menudo causaron daños corporales graves y no provocados, como golpear a la gente con garrotes, cortarles manos y pies y arrancarles ojos mientras invitando también a su propio martirio. [57] : 120-121  En 408, Agustín apoyó el uso de la fuerza por parte del estado contra ellos. [55] : 107-116  El historiador Frederick Russell dice que Agustín no creía que esto "haría a los donatistas más virtuosos", pero sí creía que los haría "menos viciosos". [58] : 128 

Agustín escribió que, en el pasado, hubo diez persecuciones cristianas, comenzando con la persecución neroniana y alegando persecuciones por parte de los emperadores Domiciano , Trajano , "Antonino" ( Marco Aurelio ), "Severo" ( Septimio Severo ) y Maximino ( Thrax ), así como las persecuciones de Deciano y Valeriana, y luego otra de Aureliano , así como de Diocleciano y Maximiano. [44] Agustín comparó estas diez persecuciones con las 10 plagas de Egipto en el Libro del Éxodo . [nota 1] [59] Agustín no vio estas primeras persecuciones de la misma manera que las de los herejes del siglo IV. En opinión de Agustín, cuando el propósito de la persecución es "corregir e instruir con amor", entonces se convierte en disciplina y es justa. [60] : 2  Agustín escribió que "la coerción no puede transmitir la verdad al hereje, pero puede prepararlo para escuchar y recibir la verdad". [55] : 107-116  Dijo que la iglesia disciplinaría a su gente por un deseo amoroso de curarlos, y que, "una vez obligados a entrar, los herejes gradualmente darían su consentimiento voluntario a la verdad de la ortodoxia cristiana". [58] : 115  Se opuso a la severidad de Roma y a la ejecución de los herejes. [61] : 768 

Es su enseñanza sobre la coerción la que hace que la literatura sobre Agustín se refiera con frecuencia a él como le prince et patriarche de persecuteurs (el príncipe y patriarca de los perseguidores). [57] : 116  [55] : 107  Russell dice que la teoría de la coerción de Agustín "no fue elaborada a partir de un dogma, sino en respuesta a una situación histórica única" y, por lo tanto, depende del contexto, mientras que otros la ven como inconsistente con sus otras enseñanzas. [58] : 125  Su autoridad sobre la cuestión de la coerción fue indiscutible durante más de un milenio en el cristianismo occidental y, según Brown, "proporcionó el fundamento teológico para la justificación de la persecución medieval". [55] : 107-116 

período heracliano

Callinicus I , inicialmente sacerdote y skeuophylax en la Iglesia de la Theotokos de Blaquernas, se convirtió en patriarca de Constantinopla en 693 o 694. [62] : 58–59  Habiendo negado su consentimiento a la demolición de una capilla en el Gran Palacio , la Theotokos ton Metropolitou , y habiendo posiblemente estado involucrado en la deposición y exilio de Justiniano II ( r.  685–695, 705–711 ), una acusación negada por el Synaxarion de Constantinopla , él mismo fue exiliado a Roma tras el regreso de Justiniano al poder. en 705. [62] : 58–59  El emperador hizo emparedar a Calínico . [62] : 58–59  Se dice que sobrevivió cuarenta días cuando se abrió el muro para comprobar su estado, aunque murió cuatro días después. [62] : 58–59 

Imperio sasánida

Las violentas persecuciones de los cristianos comenzaron en serio durante el largo reinado de Sapor II ( r.  309-379 ). [63] Se registra una persecución de cristianos en Kirkuk en la primera década de Shapur, aunque la mayor parte de la persecución ocurrió después de 341. [63] En guerra con el emperador romano Constancio II ( r.  337-361 ), Shapur impuso un impuesto para cubrir la guerra. gastos, y Shemon Bar Sabbae , el obispo de Seleucia-Ctesifonte , se negó a cobrarlos. [63] A menudo citando colaboración con los romanos, los persas comenzaron a perseguir y ejecutar a los cristianos. [63] Las narrativas de Passio describen el destino de algunos cristianos venerados como mártires; tienen una confiabilidad histórica variable, algunos son registros contemporáneos de testigos presenciales, otros se basaban en la tradición popular en algún momento alejado de los eventos. [63] Un apéndice al Martirologio siríaco de 411 enumera los mártires cristianos de Persia , pero otros relatos de juicios de mártires contienen detalles históricos importantes sobre el funcionamiento de la geografía histórica y las prácticas judiciales y administrativas del Imperio Sasánida. [63] Algunos fueron traducidos al sogdiano y descubiertos en Turpan . [63]

Bajo Yazdegerd I ( r.  399-420 ) hubo persecuciones ocasionales, incluido un caso de persecución en represalia por la quema de un templo de fuego zoroástrico por parte de un sacerdote cristiano, y se produjeron más persecuciones durante el reinado de Bahram V ( r.  420-420 ). 438 ). [63] Bajo Yazdegerd II ( r.  438–457 ), se registra un caso de persecución en 446 en las Actas del martirologio siríaco de Ādur-hormizd y de Anāhīd . [63] Se registran algunos martirios individuales durante el reinado de Cosroes I ( r.  531-579 ), pero probablemente no hubo persecuciones masivas. [63] Mientras que según un tratado de paz de 562 entre Cosroes y su homólogo romano Justiniano I ( r.  527-565 ), a los cristianos de Persia se les concedió la libertad de religión; el proselitismo era, sin embargo, un delito capital. [63] En ese momento, la Iglesia de Oriente y su cabeza, la Catolicosis de Oriente , estaban integradas en la administración del imperio y la persecución masiva era rara. [63]

La política sasánida pasó de la tolerancia hacia otras religiones bajo Shapur I a la intolerancia bajo Bahram I y aparentemente un retorno a la política de Shapur hasta el reinado de Shapur II . La persecución en ese momento fue iniciada por la conversión de Constantino al cristianismo, que siguió a la del rey armenio Tiridates alrededor del año 301. Por lo tanto, los cristianos fueron vistos con sospechas de ser partidarios secretos del Imperio Romano. Esto no cambió hasta el siglo V, cuando la Iglesia de Oriente se separó de la Iglesia de Occidente . [64] Las élites zoroástricas continuaron viendo a los cristianos con enemistad y desconfianza durante todo el siglo V y la amenaza de persecución siguió siendo significativa, especialmente durante la guerra contra los romanos. [sesenta y cinco]

El sumo sacerdote zoroástrico Kartir , se refiere en su inscripción fechada alrededor del año 280 en el monumento Ka'ba-ye Zartosht en la necrópolis de Naqsh-e Rostam cerca de Zangiabad, Fars , a la persecución ( zatan – "golpear, matar") de los cristianos ("nazareos"). n'zl'y y cristianos klstyd'n "). Kartir consideró al cristianismo como un oponente serio. El uso de la doble expresión puede ser indicativo de los cristianos de habla griega deportados por Sapur I de Antioquía y otras ciudades durante su guerra contra los romanos. [66] Los esfuerzos de Constantino por proteger a los cristianos persas los convirtieron en blanco de acusaciones de deslealtad hacia los sasánidas. Con la reanudación del conflicto romano-sasánida bajo Constancio II , la posición cristiana se volvió insostenible. Los sacerdotes zoroástricos atacaron al clero y a los ascetas de los cristianos locales para eliminar a los líderes de la iglesia. Un manuscrito siríaco en Edesa en 411 documenta docenas de ejecutados en varias partes del Imperio Sasánida occidental. [sesenta y cinco]

En 341, Shapur II ordenó la persecución de todos los cristianos. [67] [68] En respuesta a su actitud subversiva y apoyo a los romanos, Shapur II duplicó el impuesto a los cristianos. Shemon Bar Sabbae le informó que no podía pagar los impuestos que se le exigían a él y a su comunidad. Fue martirizado y comenzó un período de persecución de los cristianos que duró cuarenta años. El Concilio de Seleucia-Ctesifonte renunció a elegir obispos porque ello resultaría en la muerte. Los mobads locales (clérigos zoroástricos) con la ayuda de sátrapas organizaron matanzas de cristianos en Adiabene , Beth Garmae , Juzistán y muchas otras provincias. [69]

Yazdegerd I mostró tolerancia hacia judíos y cristianos durante gran parte de su gobierno. Permitió a los cristianos practicar su religión libremente, se reconstruyeron monasterios e iglesias demolidos y se permitió a los misioneros operar libremente. Sin embargo, revirtió sus políticas durante la última parte de su reinado, suprimiendo las actividades misioneras. [70] Bahram V continuó e intensificó su persecución, lo que provocó que muchos de ellos huyeran al Imperio Romano Oriental . Bahram exigió su regreso, comenzando la guerra romano-sasánida de 421-422 . La guerra terminó con un acuerdo de libertad de religión para los cristianos en Irán con el del mazdeísmo en Roma. Mientras tanto, los cristianos sufrieron la destrucción de iglesias, renunciaron a la fe, se les confiscaron sus propiedades privadas y muchos fueron expulsados. [71]

Yazdegerd II había ordenado a todos sus súbditos que abrazaran el mazdeísmo en un intento de unir ideológicamente su imperio. El Cáucaso se rebeló para defender el cristianismo, que se había integrado en su cultura local, y los aristócratas armenios recurrieron a los romanos en busca de ayuda. Sin embargo, los rebeldes fueron derrotados en una batalla en la llanura de Avarayr . Yeghishe en su La historia de Vardan y la guerra de Armenia , rinde homenaje a las batallas libradas para defender el cristianismo. [72] Otra revuelta se libró entre 481 y 483, que fue reprimida. Sin embargo, los armenios lograron obtener la libertad de religión, entre otras mejoras. [73]

Los relatos de ejecuciones por apostasía de zoroastrianos que se convirtieron al cristianismo durante el dominio sasánida proliferaron desde el siglo V hasta principios del VII, y continuaron produciéndose incluso después del colapso de los sasánidas. El castigo a los apóstatas aumentó bajo Yazdegerd I y continuó bajo reyes sucesivos. Era normativo que los apóstatas que eran puestos en conocimiento de las autoridades fueran ejecutados, aunque el procesamiento de la apostasía dependía de las circunstancias políticas y de la jurisprudencia zoroástrica. Según Richard E. Payne, las ejecuciones tenían como objetivo crear un límite mutuamente reconocido entre las interacciones de las personas de las dos religiones y evitar que una religión desafiara la viabilidad de otra. Aunque la violencia contra los cristianos fue selectiva y especialmente ejercida contra las élites, sirvió para mantener a las comunidades cristianas en una posición subordinada pero viable en relación con el zoroastrismo. A los cristianos se les permitió construir edificios religiosos y servir en el gobierno siempre que no expandieran sus instituciones y su población a expensas del zoroastrismo. [74]

En general , Cosroes I era considerado tolerante con los cristianos e interesado en las disputas filosóficas y teológicas durante su reinado. Sebeos afirmó que se había convertido al cristianismo en su lecho de muerte. Juan de Éfeso describe una revuelta armenia en la que afirma que Cosroes había intentado imponer el zoroastrismo en Armenia. El relato, sin embargo, es muy similar al de la revuelta armenia de 451. Además, Sebeos no menciona ninguna persecución religiosa en su relato de la revuelta de 571. [75] Una historia sobre la tolerancia de Hormizd IV se conserva en el historiador al-Tabari . Cuando se le preguntó por qué toleraba a los cristianos, respondió: "Así como nuestro trono real no puede sostenerse sobre sus patas delanteras sin las dos traseras, nuestro reino no puede sostenerse ni perdurar con firmeza si hacemos que los cristianos y seguidores de otras religiones, que difieren en creencia de nosotros mismos, para volverse hostil hacia nosotros." [76]

Durante la guerra bizantino-sasánida de 602-628

Varios meses después de la conquista persa en el año 614 d.C., se produjo un motín en Jerusalén y el gobernador judío de Jerusalén, Nehemías, fue asesinado por un grupo de jóvenes cristianos junto con su "consejo de justos" mientras hacía planes para la construcción de la Tercer Templo . En esta época los cristianos se habían aliado con el Imperio Romano de Oriente . Poco después, los acontecimientos escalaron hasta convertirse en una rebelión cristiana a gran escala, que resultó en una batalla contra los judíos y cristianos que vivían en Jerusalén. Después de la batalla, muchos judíos fueron asesinados y los supervivientes huyeron a Cesarea, que todavía estaba en manos del ejército persa.

La reacción judeo-persa fue despiadada: el general persa sasánida Xorheam reunió tropas judeo-persas, acampó alrededor de Jerusalén y la asedió durante 19 días. [77] Finalmente, cavando debajo de los cimientos de Jerusalén, destruyeron el muro y en el día 19 del asedio, las fuerzas judeo-persas tomaron Jerusalén. [77]

Según el relato del eclesiástico e historiador armenio Sebeos , el asedio provocó un total de muertos cristianos de 17.000, la cifra más antigua y, por tanto, más comúnmente aceptada. [78] : 207  Según Strategius , sólo 4.518 prisioneros fueron masacrados cerca del embalse de Mamilla . [79] Una cueva que contiene cientos de esqueletos cerca de la Puerta de Jaffa , 200 metros al este de la gran piscina de la época romana en Mamilla, se correlaciona con la masacre de cristianos a manos de los persas mencionada en los escritos de Strategius. Si bien refuerzan las pruebas de la masacre de cristianos, las pruebas arqueológicas parecen menos concluyentes sobre la destrucción de iglesias y monasterios cristianos en Jerusalén. [79] [80] [ verificación fallida ]

Según el relato posterior de Strategius, cuya perspectiva parece ser la de un griego bizantino y muestra antipatía hacia los judíos, [81] miles de cristianos fueron masacrados durante la conquista de la ciudad. Las estimaciones basadas en distintas copias de los manuscritos de Strategos oscilan entre 4.518 y 66.509 muertos. [79] Strategos escribió que los judíos se ofrecieron a ayudarlos a escapar de la muerte si "se convertían en judíos y negaban a Cristo", y los cristianos cautivos se negaron. Enfadados, los judíos supuestamente compraron cristianos para matarlos. [82] En 1989, el arqueólogo israelí Ronny Reich descubrió una tumba colectiva en la cueva Mamilla , cerca del sitio donde Strategius registró que tuvo lugar la masacre. Los restos humanos se encontraban en mal estado y contenían un mínimo de 526 individuos. [83]

De las numerosas excavaciones realizadas en Galilea se desprende claramente que todas las iglesias habían sido destruidas durante el período comprendido entre la invasión persa y la conquista árabe en el año 637 . La iglesia de Shave Ziyyon fue destruida e incendiada en 614. Un destino similar corrieron las iglesias de Evron , Nahariya , 'Arabe y el monasterio de Shelomi . El monasterio de Kursi resultó dañado durante la invasión. [84]

Arabia preislámica

En el año 516 d. C., estalló el malestar tribal en Yemen y varias élites tribales lucharon por el poder. Una de esas élites fue Joseph Dhu Nuwas o "Yousef Asa'ar", un rey judío del Reino Himyarita que se menciona en antiguas inscripciones del sur de Arabia. Fuentes siríacas y griegas bizantinas afirman que libró su guerra porque los cristianos en Yemen se negaron a renunciar al cristianismo. En 2009, un documental emitido por la BBC defendió la afirmación de que a los aldeanos se les había ofrecido la opción entre convertirse al judaísmo o morir y que luego 20.000 cristianos fueron masacrados afirmando que "el equipo de producción habló con muchos historiadores durante un período de 18 meses. , entre ellos Nigel Groom , que fue nuestro consultor, y el profesor Abdul Rahman Al-Ansary , ex profesor de arqueología en la Universidad Rey Saud en Riad". [85] Las inscripciones documentadas por el propio Yousef muestran el gran orgullo que expresó después de matar a más de 22.000 cristianos en Zafar y Najran . [86] El historiador Glen Bowersock describió esta masacre como un " pogromo salvaje que el rey judío de los árabes lanzó contra los cristianos en la ciudad de Najran. El propio rey informó con insoportable detalle a sus aliados árabes y persas sobre las masacres que había cometido. infligido a todos los cristianos que se negaron a convertirse al judaísmo". [87]

Alta Edad Media

Califato Rashidun

Dado que son considerados " Pueblo del Libro " en la religión islámica , los cristianos bajo dominio musulmán fueron sometidos al estatus de dhimmi (junto con judíos, samaritanos , gnósticos , mandeos y zoroastrianos ), que era inferior al estatus de los musulmanes. [88] [89] Los cristianos y otras minorías religiosas se enfrentaron así a discriminación y persecución religiosa en el sentido de que se les prohibió hacer proselitismo (para los cristianos, estaba prohibido evangelizar o difundir el cristianismo ) en las tierras invadidas por los árabes musulmanes bajo pena de muerte. Se les prohibió portar armas, ejercer determinadas profesiones y se les obligó a vestirse de manera diferente para distinguirse de los árabes. [88] Según la ley islámica ( sharīʿa ), los no musulmanes estaban obligados a pagar los impuestos jizya y kharaj , [88] [89] junto con fuertes rescates periódicos impuestos a las comunidades cristianas por los gobernantes musulmanes para financiar campañas militares, todos de los cuales contribuyó con una proporción significativa de los ingresos de los estados islámicos y, al mismo tiempo, redujo a muchos cristianos a la pobreza, y estas dificultades financieras y sociales obligaron a muchos cristianos a convertirse al Islam . [88] Los cristianos que no podían pagar estos impuestos se vieron obligados a entregar a sus hijos a los gobernantes musulmanes como pago, quienes los venderían como esclavos a hogares musulmanes donde los obligarían a convertirse al Islam . [88]

Según la tradición de la Iglesia siro-ortodoxa , la conquista musulmana del Levante supuso un alivio para los cristianos oprimidos por el Imperio romano de Occidente. [89] Miguel el Sirio , patriarca de Antioquía , escribió más tarde que el Dios cristiano había "levantado del sur a los hijos de Ismael para librarnos por ellos de las manos de los romanos". [89] Varias comunidades cristianas en las regiones de Palestina , Siria , Líbano y Armenia resentían el gobierno del Imperio Romano Occidental o el del Imperio Bizantino y, por lo tanto, prefirieron vivir en condiciones económicas y políticas más favorables como dhimmi bajo el Gobernantes musulmanes. [89] Sin embargo, los historiadores modernos también reconocen que las poblaciones cristianas que vivían en las tierras invadidas por los ejércitos árabes musulmanes entre los siglos VII y X d.C. sufrieron persecución religiosa , violencia religiosa y martirio en múltiples ocasiones a manos de funcionarios y gobernantes árabes musulmanes. ; [89] [90] [91] [92] muchos fueron ejecutados bajo la pena de muerte islámica por defender su fe cristiana mediante dramáticos actos de resistencia como la negativa a convertirse al Islam, el repudio de la religión islámica y la posterior reconversión al cristianismo , y Blasfemia hacia las creencias musulmanas . [90] [91] [92]

Cuando Amr ibn al-As conquistó Trípoli en 643, obligó a los bereberes judíos y cristianos a entregar a sus esposas e hijos como esclavos al ejército árabe como parte de su jizya . [93] [94] [95]

Alrededor del año 666 CE, Uqba ibn Nafi “conquistó las ciudades del sur de Túnez... masacrando a todos los cristianos que vivían allí”. [96] Fuentes musulmanas informan que llevó a cabo innumerables incursiones, que a menudo terminaron con el saqueo completo y la esclavización masiva de las ciudades. [97 ]

La evidencia arqueológica del norte de África en la región de Cirenaica apunta a la destrucción de iglesias a lo largo de la ruta que siguieron los conquistadores islámicos a finales del siglo VII, y a los notables tesoros artísticos enterrados a lo largo de las rutas que conducían al norte de España por los visigodos e hispanos que huían. Los romanos de principios del siglo VIII se componen en gran parte de parafernalia religiosa y dinástica que los habitantes cristianos obviamente querían proteger del saqueo y la profanación musulmanes. [98]

Califato omeya

Rodrigo es venerado como uno de los Mártires de Córdoba

Según la escuela de derecho islámico Ḥanafī ( shariʿa ), el testimonio de un no musulmán (como un cristiano o un judío) no se consideraba válido frente al testimonio de un musulmán en asuntos legales o civiles. Históricamente, en la cultura islámica y la ley islámica tradicional, a las mujeres musulmanas se les ha prohibido casarse con hombres cristianos o judíos , mientras que a los hombres musulmanes se les ha permitido casarse con mujeres cristianas o judías [99] [100] ( ver : Matrimonio interreligioso en el Islam ). Los cristianos bajo el régimen islámico tenían derecho a convertirse al Islam o a cualquier otra religión, mientras que, por el contrario, un murtad , o un apóstata del Islam , se enfrentaba a penas severas o incluso hadd , que podían incluir la pena de muerte islámica . [90] [91] [92]

En general, a los cristianos sujetos al dominio islámico se les permitió practicar su religión con algunas limitaciones notables derivadas del Pacto apócrifo de Umar . Este tratado, supuestamente promulgado en el año 717 d.C., prohibía a los cristianos exhibir públicamente la cruz en los edificios de las iglesias, convocar a los feligreses a la oración con una campana, reconstruir o reparar iglesias y monasterios después de que hubieran sido destruidos o dañados, e impuso otras restricciones. relacionados con ocupaciones, vestimenta y armas. [101] El califato omeya persiguió a muchos cristianos bereberes en los siglos VII y VIII d.C., quienes lentamente se convirtieron al Islam. [102]

En Omeya al-Andalus (la Península Ibérica ), la escuela malikī de ley islámica era la más predominante. [91] Los martirios de cuarenta y ocho mártires cristianos ocurridos en el Emirato de Córdoba entre 850 y 859 d.C. [103] están registrados en el tratado hagiográfico escrito por el erudito cristiano y latinista íbero Eulogio de Córdoba . [90] [91] [92] Los mártires de Córdoba fueron ejecutados bajo el gobierno de Abd al-Rahman II y Muhammad I , y la hagiografía de Eulogio describe en detalle las ejecuciones de los mártires por violaciones capitales de la ley islámica, incluida la apostasía y blasfemia . [90] [91] [92]

Después de las conquistas árabes, varias tribus árabes cristianas sufrieron esclavización y conversión forzada. [104]

A principios del siglo VIII bajo los omeyas, 63 de un grupo de 70 peregrinos cristianos de Iconio fueron capturados, torturados y ejecutados bajo las órdenes del gobernador árabe de Cesarea por negarse a convertirse al Islam (siete fueron convertidos por la fuerza al Islam bajo el gobierno de los Omeyas). tortura). Poco después, sesenta peregrinos cristianos más de Amorium fueron crucificados en Jerusalén. [105]

Califato almorávide

Los almohades causaron una enorme destrucción entre la población cristiana de Iberia. Decenas de miles de cristianos nativos de Iberia (Hispania) fueron deportados de sus tierras ancestrales a África por los almorávides y almohades. Sospechaban que los cristianos podían hacerse pasar por una quinta columna que potencialmente podría ayudar a sus correligionarios en el norte de Iberia. Muchos cristianos murieron de camino al norte de África durante estas expulsiones. [106] [107] Los cristianos bajo los almorávides sufrieron persecuciones y expulsiones masivas a África. En 1099 los almorávides saquearon la gran iglesia de la ciudad de Granada. En 1101 los cristianos huyeron de la ciudad de Valencia hacia los reinos católicos. En 1106 los almorávides deportaron a los cristianos de Málaga a África. En 1126, tras una fallida rebelión cristiana en Granada, los almorávides expulsaron a toda la población cristiana de la ciudad a África. Y en 1138, Ibn Tashufin se llevó por la fuerza a miles de cristianos a África. [108]

Los mozárabes oprimidos enviaron emisarios al rey de Aragón, Alfonso I le Batailleur (1104-1134), pidiéndole que los rescatara y los librara de los almorávides. Tras la incursión que el rey de Aragón lanzó en Andalucía en 1125-1126 en respuesta a las súplicas de los mozárabes de Granada, estos últimos fueron deportados en masa a Marruecos en el otoño de 1126. [109] Otra ola de expulsiones a África tuvo lugar 11 años después. Posteriormente y como resultado quedaron muy pocos cristianos en Andalucía. Lo que quedaba de la población católica cristiana en Granada fue exterminado tras una revuelta contra los almohades en 1164. El califa Abu Yaqub Yusuf se jactaba de no haber dejado ninguna iglesia o sinagoga en pie en al-Andalus. [107]

Los clérigos musulmanes de Al Andalus veían a los cristianos y judíos como impuros y sucios y temían que demasiado contacto con ellos contaminara a los musulmanes. En Sevilla, el faqih Ibn Abdun emitió estas normas segregando a las personas de ambas religiones: [110]

Un musulmán no debe dar masajes a un judío o un cristiano, ni tirar sus desechos ni limpiar sus letrinas. El judío y el cristiano están mejor preparados para tales oficios, ya que son oficios de aquellos que son viles. Un musulmán no debe atender el animal de un judío o de un cristiano, ni servirle como arriero [ni los católicos ni los judíos podían montar a caballo; sólo los musulmanes podían], ni sostener su estribo. Si se sabe que algún musulmán hace esto, debe ser denunciado... No... A los judíos o cristianos [inconversos] se les debe permitir vestir el traje de una persona de posición, de un jurista o de un hombre digno [esta disposición se hace eco de la Pacto de Umar]. Por el contrario, deben ser aborrecidos y rechazados y no deben ser recibidos con la fórmula: "La paz sea con vosotros", porque el diablo se ha apoderado de ellos y les ha hecho olvidar el nombre de Dios. Son el partido del diablo, “y ciertamente el partido del diablo son los perdedores” (Corán 57:22). Deben tener un signo distintivo por el cual sean reconocidos para su vergüenza [énfasis añadido].

imperio Bizantino

Se suponía que George Limnaiotes, un monje en el Monte Olimpo conocido sólo por el Synaxarion de Constantinopla y otras sinaxarias , tenía 95 años cuando fue torturado por su iconodulismo . [62] : 43  En el reinado de León III el Isauriano ( r.  717–741 ), fue mutilado mediante rinotomía y le quemaron la cabeza. [62] : 43 

Germano I de Constantinopla , hijo del patrikios Justiniano, cortesano del emperador Heraclio ( r.  610-641 ), habiendo sido castrado e inscrito en el clero de la catedral de Santa Sofía cuando su padre fue ejecutado en 669, fue más tarde obispo de Cízico y luego patriarca de Constantinopla desde 715. [62] : 45–46  En 730, durante el reinado de León III ( r.  717–741 ), Germano fue depuesto y desterrado, muriendo en el exilio en Plantanion ( Akçaabat ). [62] : 45–46  León III también exilió al monje Juan el Psichaíta, un iconódulo, a Cherson , donde permaneció hasta después de la muerte del emperador. [62] : 57 

Según el Synaxarion de Constantinopla , los clérigos Hipatio y Andrés de la thema tracia fueron llevados a la capital, encarcelados y torturados durante la persecución de León III. [62] : 49  El Synaxarion afirma que les aplicaron brasas de iconos quemados en la cabeza, los sometieron a otros tormentos y luego los arrastraron por las calles bizantinas hasta su ejecución pública en el área de la VII colina de la ciudad , la llamada Griego medieval : ξηρόλοφος , romanizadoΧērólophos , iluminado. 'colina seca' cerca del Foro de Arcadio . [62] : 49 

Andrés de Creta fue golpeado y encarcelado en Constantinopla después de haber debatido con el emperador iconoclasta Constantino V ( r.  741-775 ), posiblemente en 767 o 768, y luego abusó de los bizantinos mientras lo arrastraban por la ciudad, muriendo por pérdida de sangre. cuando un pescador se cortó el pie en el Foro del Buey . [62] : 19  La iglesia de San Andrés en Krisei lleva su nombre, aunque los eruditos dudan de su existencia. [62] : 19 

Después de derrotar y matar al emperador Nicéforo I ( r.  802-811 ) en la batalla de Pliska en 811, el khan del Primer Imperio Búlgaro , Krum , también ejecutó a varios soldados romanos que se negaron a renunciar al cristianismo, aunque estos Los martirios, conocidos sólo por el Synaxarion de Constantinopla , pueden ser enteramente legendarios. [62] : 66–67  En 813 los búlgaros invadieron el tema de Tracia , liderados por Krum, y la ciudad de Adrianópolis ( Edirne ) fue capturada. [62] : 66  El sucesor de Krum, Dukum, murió poco después del propio Krum, siendo sucedido por Ditzevg, quien mató a Manuel, el arzobispo de Adrianópolis, en enero de 815. [62] : 66  Según el Synaxarion de Constantinopla y el Menologion de Basilio II , el propio Ditzevg Su sucesor Omurtag mató a unos 380 cristianos ese mismo mes. [62] : 66  Entre las víctimas se encontraban el arzobispo de Develtos , Jorge, y el obispo de Tracia Nicea, León, así como dos estrategos llamados Juan y León. En conjunto se les conoce como los Mártires de Adrianópolis . [62] : 66 

El monje bizantino Makarios, del monasterio de Pelekete en Bitinia, habiendo rechazado ya una posición envidiable en la corte ofrecida por el emperador iconoclasta León IV el Jázaro ( r.  775-780 ) a cambio del repudio de su iconodulismo, fue expulsado del monasterio. por León V el Armenio ( r.  813–820 ), quien también lo encarceló y exilió. [62] : 65 

El patriarca Nicéforo I de Constantinopla disintió del iconoclasta Concilio de Constantinopla de 815 y, como resultado, fue exiliado por León V. [62] : 74–75  Murió en el exilio en 828. [62] : 74–75 

En la primavera de 816, el monje Constantinopolitano Atanasio de Paulopetrion fue torturado y exiliado por su iconofilia por el emperador León V. [62] : 28  En 815, durante el reinado de León V, habiendo sido nombrado hegoumenos del Monasterio de Kathara en Bitinia por el El emperador Nicéforo I, Juan de Kathara, fue exiliado y encarcelado primero en Pentadactylon, una fortaleza en Frigia , y luego en la fortaleza de Kriotauro en el thema bucelariano . [62] : 55–56  En el reinado de Miguel II fue llamado de nuevo, pero exiliado nuevamente bajo Teófilo, siendo desterrado a Aphousia ( Avşa ), donde murió, probablemente en 835. [62] : 55–56 

Eustratio de Agauros, monje y hegumenos del monasterio de Agauros al pie del monte Trichalikos, cerca del monte Olimpo de Prusa en Bitinia, se vio obligado a exiliarse por las persecuciones de León V y Teófilo ( r.  829-842 ). [62] : 37–38  León V y Teófilo también persiguieron y exiliaron a Hilarión de Dalmatos, el hijo de Pedro el Capadocio, que había sido nombrado hegumenos del monasterio de Dalmatos por el patriarca Nicéforo I. [62] : 48–49  Hilarión fue Sólo se le permitió regresar a su puesto en la regencia de Teodora . [62] : 48–49  Los mismos emperadores también persiguieron a Michael Synkellos , un monje árabe del monasterio de Mar Saba en Palestina que, como syncellus del patriarca de Jerusalén, había viajado a Constantinopla en nombre del patriarca Tomás I. [62] : 70–71  Sobre el triunfo de la ortodoxia, Miguel rechazó el patriarcado ecuménico y se convirtió en su lugar en el hegumenos del monasterio de Chora . [62] : 70–71 

Según Theophanes Continuatus , el monje e iconógrafo armenio de origen jázaro Lazarus Zographos se negó a dejar de pintar iconos en el segundo período iconoclasta oficial. [62] : 61–62  Teófilo lo hizo torturar y quemarle las manos con hierros calientes, aunque fue liberado por intercesión de la emperatriz Teodora y escondido en el monasterio de Juan Bautista tou Phoberou , donde pudo pintar una imagen. del santo patrón. [62] : 61–62  Después de la muerte de Teófilo y el triunfo de la ortodoxia, Lázaro volvió a pintar la representación de Cristo en la puerta Chalke del Gran Palacio de Constantinopla . [62] : 61–62 

Simeón Estilita de Lesbos fue perseguido por su iconodulismo en el segundo período de iconoclasia oficial. Fue encarcelado y exiliado, y regresó a Lesbos sólo después de que se restableciera la vernación de los iconos en 842. [62] : 32–33  El obispo Jorge de Mitilene, que pudo haber sido hermano de Simeón, fue exiliado de Constantinopla en 815 a causa de su iconofilia. Pasó los últimos seis años de su vida en el exilio en una isla, probablemente una de las Islas Príncipe , y murió en 820 u 821. [62] : 42–43  Las reliquias de Jorge fueron llevadas a Mitilene para ser veneradas después de la restauración del iconodulismo. a la ortodoxia bajo el patriarca Metodio I , durante el cual se escribió la hagiografía de Jorge. [62] : 42–43 

Miniatura que representa la ejecución del patriarca Eutimio de Sardes bajo el emperador bizantino Miguel II , procedente de un manuscrito iluminado de los Skylitzes de Madrid (siglo XII).

El obispo Eutimio de Sardes fue víctima de varias persecuciones cristianas iconoclastas. Eutimio había sido previamente exiliado a Pantelleria por el emperador Nicéforo I ( r.  802-811 ), llamado de vuelta en 806, lideró la resistencia iconódula contra León V ( r.  813-820 ) y exiliado nuevamente a Tasos en 814. [62] : 38  Después de su llamada a Constantinopla durante el reinado de Miguel II ( r.  820-829 ), fue nuevamente encarcelado y exiliado a la isla de San Andrés, frente al cabo Akritas ( Tuzla , Estambul). [62] : 38  Según la hagiografía del patriarca Metodio I de Constantinopla , quien afirmó haber compartido el exilio de Eutimio y haber estado presente en su muerte, Teoctistos y otros dos funcionarios imperiales azotaron personalmente a Eutimio hasta la muerte a causa de su iconodulismo ; Teoctisto participó activamente en la persecución de los iconódulos bajo los emperadores iconoclastas, pero más tarde defendió la causa de los iconódulos. [62] : 38, 68–69  [111] : 218  Teoktistos fue posteriormente venerado como santo en la Iglesia Ortodoxa Oriental , incluido en el Synaxarion de Constantinopla . [111] : 217–218  El último de los emperadores iconoclastas, Teófilo ( r.  829–842 ), fue rehabilitado póstumamente por la Iglesia ortodoxa iconódula gracias a la intervención de su esposa Teodora , quien afirmó que se había convertido al iconodulismo en su lecho de muerte. la presencia de Theoktistos y había entregado 60 libras bizantinas de oro a cada una de sus víctimas en su testamento. [111] : 219  La rehabilitación del emperador iconoclasta fue una condición previa de su viuda para convocar el Concilio de Constantinopla en marzo de 843, en el que se restableció la veneración de los iconos a la ortodoxia y que se celebró como el Triunfo de la Ortodoxia . [111] : 219 

Evaristos, pariente de Theoktistos Bryennios y monje del monasterio de Stoudios , fue exiliado a la tracia Chersonese ( península de Galípoli ) por su apoyo a su hegumenos Nicolás y a su patrón, el patriarca Ignacio de Constantinopla , cuando este último fue depuesto por Fotio I en 858. [62] : 41, 72–73  Tanto Nicolás como Evaristos se exiliaron. [62] : 41, 72–73  Sólo después de muchos años se le permitió a Evaristos regresar a Constantinopla para fundar su propio monasterio. [62] : 41, 72–73  El hegumeno Nicolás, que había acompañado a Evaristos al Quersoneso, fue restituido a su puesto en el monasterio de Stoudios. [62] : 72–73  Partidario de Ignacio de Constantinopla y refugiado de la conquista musulmana de Sicilia , el monje José el Himnógrafo fue desterrado a Cherson desde Constantinopla tras el ascenso de Focio, el rival de Ignacio, en 858. Sólo después del final de la dinastía de Fotio. Al patriarcado se le permitió a José regresar a la capital y convertirse en la catedral skeuophylax de Hagia Sophia. [62] : 57–58 

Eutimio, monje, senador y synkellos favorecido por León VI ( r.  870-912 ), fue nombrado primero hegumenos y luego, en 907, patriarca de Constantinopla por el emperador. Cuando León VI murió y Nicolás Místico fue llamado al trono patriarcal, Eutimio fue exiliado. [62] : 38–40 

Califato abasí

El califato abasí fue menos tolerante con el cristianismo que los califas omeyas . [89] No obstante, los funcionarios cristianos continuaron empleados en el gobierno, y los cristianos de la Iglesia de Oriente a menudo tenían la tarea de traducir la filosofía y las matemáticas griegas antiguas . [89] Los escritos de al-Jahiz atacaron a los cristianos por ser demasiado prósperos, e indican que fueron capaces de ignorar incluso las restricciones que les impuso el estado. [89] A finales del siglo IX, el patriarca de Jerusalén , Teodosio , escribió a su colega el patriarca de Constantinopla Ignacio que "son justos y no nos hacen ningún mal ni nos muestran violencia alguna". [89]

Elías de Heliópolis , habiéndose trasladado a Damasco desde Heliópolis ( Ba'albek ), fue acusado de apostasía del cristianismo tras asistir a una fiesta celebrada por un árabe musulmán, y se vio obligado a huir de Damasco hacia su ciudad natal, regresando ocho años después, donde estaba. reconocido y encarcelado por el " eparca ", probablemente el jurista al-Layth ibn Sa'd . [62] : 34  Después de negarse a convertirse al Islam bajo tortura, fue llevado ante el emir damasceno y pariente del califa al-Mahdi ( r.  775–785 ), Muhammad ibn-Ibrahim, quien prometió un buen trato si Elías se convertía. . [62] : 34  Ante su repetida negativa, Elías fue torturado y decapitado y su cuerpo quemado, cortado y arrojado al río Crisorroes (el Barada ) en 779 d.C. [62] : 34 

Incursión al monasterio de Zobe y muerte del hegumenos Miguel y sus 36 hermanos, representados en el Menologion de Basilio II .

Según el Synaxarion de Constantinopla , el hegumenos Miguel de Zobe y treinta y seis de sus monjes en el monasterio de Zobe cerca de Sebasteia ( Sivas ) fueron asesinados en un ataque a la comunidad. [62] : 70  El autor fue el " emir de los hagarenos ", "Alim", probablemente Ali ibn-Sulayman , un gobernador abasí que asaltó el territorio romano en 785 d.C. [62] : 70  Baco el Joven fue decapitado en Jerusalén en 786–787 d.C. Baco era palestino, cuya familia, siendo cristiana, había sido convertida al Islam por su padre. [62] : 29-30  Baco, sin embargo, siguió siendo criptocristiano y emprendió una peregrinación a Jerusalén, en la que fue bautizado y entró en el monasterio de Mar Saba . [62] : 29–30  La reunión con su familia impulsó su reconversión al cristianismo y el juicio y ejecución de Baco por apostasía bajo el gobernante emir Harthama ibn A'yan . [62] : 29–30 

Después del saqueo de Amorium en 838 , la ciudad natal del emperador Teófilo ( r.  829-842 ) y su dinastía amoriana , el califa al-Mu'tasim ( r.  833-842 ) tomó más de cuarenta prisioneros romanos. [62] : 41–42  Estos fueron llevados a la capital, Samarra , donde después de siete años de debates teológicos y repetidas negativas a convertirse al Islam, fueron ejecutados en marzo de 845 bajo el califa al-Wathiq ( r.  842– 847 ). [62] : 41–42  Dentro de una generación fueron venerados como los 42 mártires de Amorium . Según su hagiógrafo Euodio, que probablemente escribió una generación después de los acontecimientos, la derrota en Amorium se debía atribuir a Teófilo y su iconoclasia. [62] : 41–42  Según algunas hagiografías posteriores, incluida una de uno de varios escritores bizantinos medios conocidos como Miguel el Synkellos, entre los cuarenta y dos estaban Kallistos, el doux del thema koloneiano , y el heroico mártir Theodore Karteros. [62] : 41–42 

Durante la fase de las guerras árabe-bizantinas del siglo X , las victorias de los romanos sobre los árabes resultaron en ataques de turbas contra los cristianos, que se creía que simpatizaban con el estado romano. [89] Según Bar Hebraeus , el católico de la Iglesia de Oriente, Abraham III ( r.  906-937 ), escribió al gran visir que "nosotros los nestorianos somos amigos de los árabes y rezamos por sus victorias". [89] La actitud de los nestorianos "que no tienen otro rey que los árabes", la contrastó con la Iglesia Ortodoxa Griega, cuyos emperadores, dijo, "nunca habían dejado de hacer la guerra contra los árabes". [89] Entre 923 y 924, varias iglesias ortodoxas fueron destruidas por la violencia de las turbas en Ramla , Ascalón , Cesarea Marítima y Damasco . [89] En cada caso, según el cronista cristiano árabe melquita Eutiquio de Alejandría , el califa al-Muqtadir ( r.  908-932 ) contribuyó a la reconstrucción de los bienes eclesiásticos [89] .

A finales del siglo VII, en el Imperio abasí, los musulmanes destruyeron dos iglesias y un monasterio cerca de Belén y masacraron a sus monjes. En 796, los musulmanes quemaron vivos a otros veinte monjes. En los años 809 y 813 d.C., múltiples monasterios, conventos e iglesias fueron atacados en Jerusalén y sus alrededores; Tanto hombres como mujeres cristianos fueron violados y masacrados en grupo. En el año 929, el Domingo de Ramos, estalló otra ola de atrocidades; Las iglesias fueron destruidas y los cristianos masacrados. al-Maqrizi registra que en el año 936, “los musulmanes en Jerusalén se rebelaron e incendiaron la Iglesia de la Resurrección [el Santo Sepulcro], que saquearon y destruyeron todo lo que pudieron de ella". [ 112]

Según el Synaxarion de Constantinopla , Dounale-Stephen, después de haber viajado a Jerusalén, continuó su peregrinaje a Egipto, donde fue arrestado por el emir local y, negándose a renunciar a sus creencias, murió en la cárcel c.  950 . [62] : 33–34  </ref>

Cuando Abd Allah ibn Tahir fue a sitiar Kaisum, la fortaleza de Nasr: "Había habido una gran opresión en todo el país porque los habitantes [dhimmis cristianos] se vieron obligados a traer provisiones al campamento; y en todos los lugares era un tiempo de hambre y escasez de toda clase de cosas." Para protegerse de los cañones de sus atacantes, Nasr ibn Shabath y sus tropas árabes utilizaron una estratagema que ya había sido ensayada en el asedio de Balis (utilizar mujeres y niños cristianos como escudos humanos): obligaron a las mujeres cristianas y a sus hijos a montar las paredes para que quedaran expuestas como objetivos para los persas. Nasr utilizó la misma táctica en el segundo asedio de Kaisum. [113]

Alta Edad Media (1000-1200)

Califato fatimí

El califa al-Hakim bi-Amr Allah ( r.  996-1021 ) participó en una persecución de los cristianos. [114] Al-Hakim estaba "medio loco" y había perpetrado la única persecución general de cristianos por parte de musulmanes hasta las Cruzadas. [115] La madre de Al-Hakim era cristiana, y él había sido criado principalmente por cristianos, e incluso durante la persecución, al-Hakim empleó ministros cristianos en su gobierno. [116] Entre 1004 y 1014, el califa promulgó una legislación para confiscar bienes eclesiásticos y quemar cruces; más tarde ordenó que se construyeran pequeñas mezquitas sobre los tejados de las iglesias y más tarde aún decretó que las iglesias debían ser quemadas. [116] Los súbditos judíos y musulmanes del califa fueron sometidos a un trato igualmente arbitrario. [116] Como parte de la persecución de al-Hakim, treinta mil iglesias fueron supuestamente destruidas, y en 1009 el califa ordenó la demolición de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, con el pretexto de que el milagro anual del Fuego Santo en Pascua era falso. . [116] La persecución de al-Hakim y la demolición de la Iglesia del Santo Sepulcro llevaron al Papa Sergio IV a hacer un llamado a los soldados para expulsar a los musulmanes de Tierra Santa, mientras que los cristianos europeos se involucraban en una persecución de represalia contra los judíos, a quienes conjeturaban que eran de alguna manera responsables de las acciones de al-Hakim. [117] En la segunda mitad del siglo XI, los peregrinos trajeron a casa noticias de cómo el ascenso de los turcos y su conflicto con los egipcios aumentó la persecución de los peregrinos cristianos. [117]

En 1013, por intervención del emperador Basilio II ( r.  960-1025 ), los cristianos recibieron permiso para abandonar el territorio fatimí. [116] Sin embargo, en 1016, el califa fue proclamado divino, alienando a sus súbditos musulmanes al prohibir el hajj y el ayuno del ramadán , y provocando que volviera a favorecer a los cristianos. [116] En 1017, al-Hakim emitió una orden de tolerancia con respecto a cristianos y judíos, mientras que al año siguiente los bienes eclesiásticos confiscados fueron devueltos a la Iglesia, incluidos los materiales de construcción confiscados por las autoridades de los edificios demolidos. [116]

En 1027, el emperador Constantino VIII ( r.  962-1028 ) concluyó un tratado con Salih ibn Mirdas , el emir de Alepo , que permitía al emperador reparar la Iglesia del Santo Sepulcro y a los cristianos obligados a convertirse al Islam bajo al- Hakim para volver al cristianismo. [116] Aunque el tratado fue reconfirmado en 1036, la construcción real del santuario comenzó recién a finales de la década de 1040, bajo el emperador Constantino IX Monomachos ( r.  1042-1055 ). [116] Según al-Maqdisi , los cristianos parecían tener en gran medida el control de Tierra Santa, y se rumoreaba que el propio emperador, según Nasir Khusraw , había estado entre los muchos peregrinos cristianos que llegaron al Santo Sepulcro. [116]

Imperio selyúcida

El sultán Alp Arslan prometió: “Consumiré con la espada a todos aquellos que veneran la cruz, y todas las tierras de los cristianos serán esclavizadas”. [118] Alp Arslan ordenó a los turcos: [119]

De ahora en adelante, sed todos vosotros como cachorros de león y crías de águila, corriendo por los campos día y noche, matando a los cristianos y sin escatimar misericordia con la nación romana.

Se decía que “los emires se extendieron como langostas sobre la faz de la tierra”, [120] invadiendo cada rincón de Anatolia, saqueando algunas de las ciudades más importantes del cristianismo antiguo, incluida Éfeso, hogar de San Juan Evangelista; Nicea, donde se formuló el credo de la cristiandad en 325; y Antioquía, la sede original de San Pedro, y esclavizó a muchos. [121] [122] [123] Según el historiador francés J. Laurent, se informó que cientos de miles de cristianos nativos de Anatolia fueron masacrados o esclavizados durante las invasiones de Anatolia por los turcos selyúcidas. [124] [125]

La destrucción y profanación de iglesias se generalizó mucho durante las invasiones turcas de Anatolia que causaron enormes daños a las fundaciones eclesiásticas en toda Asia Menor: [126]

Incluso antes de la batalla de Manzikert, las incursiones turcas resultaron en el saqueo de las famosas iglesias de San Basilio en Cesarea y del Arcángel Miguel en Chonae. En la década siguiente a 1071 se generalizó la destrucción de iglesias y la huida del clero. Las iglesias fueron a menudo saqueadas y destruidas. Las iglesias de San Focas en Sinope y de Nicolás en Myra, ambos importantes centros de peregrinación, fueron destruidas. Los monasterios de Monte Latrus, Strobilus y Elanoudium en la costa occidental fueron saqueados y los monjes expulsados ​​durante las primeras invasiones, de modo que las fundaciones monásticas de esta zona quedaron completamente abandonadas hasta la reconquista bizantina y el amplio apoyo de los sucesivos emperadores bizantinos. una vez más los reconstituyó. Los griegos se vieron obligados a rodear la iglesia de San Juan en Éfeso con muros para protegerla de los turcos. La interrupción de la vida religiosa activa en las comunidades monásticas de las cavernas de Capadocia también se indica en el siglo XII.

Las noticias de la gran tribulación y persecuciones de los cristianos orientales llegaron a los cristianos europeos del oeste pocos años después de la batalla de Manzikert. Un testigo franco dice: "A lo largo y ancho [los turcos musulmanes] devastaron ciudades y castillos junto con sus asentamientos. Las iglesias fueron arrasadas hasta los cimientos. De los clérigos y monjes que capturaron, algunos fueron masacrados mientras que otros fueron entregados con indescriptible maldad. arriba, sacerdotes y todos, a su terrible dominio y las monjas (¡ay de ello!) fueron sometidas a sus concupiscencias. [127] En una carta al conde Roberto de Flandes, el emperador bizantino Alejo I Comneno escribe: [128]

Los lugares santos son profanados y destruidos de innumerables maneras. Las nobles matronas y sus hijas, despojadas de todo, son violadas una tras otra, como animales. Algunos [de sus atacantes] descaradamente colocan a vírgenes frente a sus propias madres y las obligan a cantar canciones perversas y obscenas hasta que terminen de hacer lo que quieran con ellas... hombres de toda edad y descripción, niños, jóvenes, ancianos, los nobles, los campesinos y, lo que es aún peor y más angustioso, los clérigos y los monjes y, ¡ay de desgracias sin precedentes!, incluso los obispos están contaminados con el pecado de la sodomía y ahora se anuncia en el extranjero que un obispo ha sucumbido a este pecado abominable.

En un poema, Malik Danishmend se jacta: "Soy Al Ghazi Danishmend, el destructor de iglesias y torres". La destrucción y el saqueo de iglesias ocupan un lugar destacado en su poema. Otra parte del poema habla de la conversión simultánea de 5.000 personas al Islam y el asesinato de otras 5.000. [129]

Miguel el Sirio escribió: “Mientras los turcos gobernaban las tierras de Siria y Palestina, infligieron heridas a los cristianos que iban a orar a Jerusalén, los golpearon, los saquearon y les impusieron el impuesto de capitación [jizya]. Cada vez que veían una caravana de cristianos, particularmente de Roma y de tierras de Italia, hacían todos los esfuerzos posibles para causarles la muerte de diversas maneras". [130] Tal fue el destino de la peregrinación alemana a Jerusalén en 1064. Según uno de los peregrinos supervivientes: [131]

Acompañó este viaje una noble abadesa de elegante cuerpo y de actitud religiosa. Dejando a un lado los cuidados de las hermanas que le habían sido encomendadas y en contra del consejo de los sabios, emprendió esta gran y peligrosa peregrinación. Los paganos la capturaron, y ante la vista de todos, estos hombres desvergonzados la violaron hasta su último suspiro, para deshonra de todos los cristianos. Los enemigos de Cristo cometieron tales abusos y otros similares contra los cristianos.

cruzadas

En la Edad Media , las cruzadas fueron promovidas como respuesta defensiva del cristianismo contra las persecuciones del cristianismo oriental en el Levante. [117] Los contemporáneos católicos occidentales creían que la Primera Cruzada era un movimiento contra los ataques musulmanes a los cristianos orientales y los sitios cristianos en Tierra Santa. [117] A mediados del siglo XI, las relaciones entre el Imperio Bizantino y el Califato Fatimí y entre cristianos y musulmanes eran pacíficas, y no había habido persecución de cristianos desde la muerte de al-Hakim bi-Amr Allah. [114] Como resultado de la migración de los pueblos turcos al Levante y las guerras del Imperio selyúcida con el califato fatimí a finales del siglo XI, los informes de peregrinos cristianos mencionaron cada vez más la persecución de los cristianos allí. [117] De manera similar, los relatos enviados a Occidente sobre las guerras medievales de los bizantinos con varios estados musulmanes alegaban persecuciones de cristianos y atrocidades contra lugares sagrados. [132] Se alentó a los soldados occidentales a emprender el servicio militar contra los enemigos musulmanes del imperio; Incluso se creó una oficina de contratación en Londres. [117] Después de la batalla de Manzikert en 1071 , la sensación de angustia bizantina aumentó y el Papa Gregorio VII sugirió que él mismo iría al rescate al frente de un ejército, alegando que los cristianos estaban siendo "masacrados como ganado". [132] En la década de 1090, el emperador Alejo I Comneno ( r.  1081-1118 ) hizo llamamientos de ayuda contra los selyúcidas en Europa occidental. [132] En 1091, sus embajadores dijeron al rey de Croacia que los musulmanes estaban destruyendo lugares sagrados, mientras que su carta a Roberto I, conde de Flandes , describía deliberadamente y de forma emotiva la violación y el maltrato de los cristianos y el sacrilegio de los santuarios de Jerusalén. [132]

El Papa Urbano II , que convocó la Primera Cruzada en el Concilio de Clermont de 1095 , habló de la defensa de sus correligionarios en el Levante y de la protección de los lugares santos cristianos, mientras que se sabe que los cruzados ordinarios también se sintieron motivados por la noción de persecución de cristianos por parte de musulmanes. [117] Según Fulcro de Chartres , el Papa describió sus guerras santas como contra barbaros , "contra los bárbaros", mientras que las propias cartas del Papa indican que los musulmanes eran bárbaros que perseguían fanáticamente a los cristianos. [133] La misma idea, expresada en un lenguaje similar, era evidente en los escritos del obispo Gerald de Cahors, el abad Guibert de Nogent , el sacerdote Peter Tudebode y el monje Roberto de Reims . [133] Fuera del clero, el autor de la Gesta Francorum también describió a los oponentes de los cruzados como bárbaros perseguidores, lenguaje que no se usa para los no musulmanes ni cristianos. [133] Estos autores, junto con Alberto de Aix y Baldric de Dol , se refirieron a los árabes, sarracenos y turcos como barbarae nationes , "razas bárbaras". [133] Pedro el Venerable , Guillermo de Tiro y La Canción de Roldán adoptaron la opinión de que los musulmanes eran bárbaros, y al convocar la Tercera Cruzada , el Papa Gregorio VIII expuso la amenaza musulmana de Saladino , acusando a los musulmanes de ser " bárbaros sedientos de sangre de cristianos". [133] En numerosos casos, el Papa Inocencio III pidió a los católicos que defendieran Tierra Santa en una guerra santa contra los impugnes barbariem paganorum , "ataques de los bárbaros paganos". [133] Los cruzados creían que al luchar contra los musulmanes, la persecución de los cristianos disminuiría, de acuerdo con la voluntad de su dios, y esta ideología, muy promovida por los propagandistas de la era cruzada, era compartida en todos los niveles de la sociedad europea occidental medieval alfabetizada. . [133]

Según Guibert de Nogent, escritor católico, la persecución sufrida por los cristianos orientales y los ataques de los turcos al imperio fueron causados ​​por los propios errores doctrinales de los cristianos. Afirmó que "Dado que se desvían de la fe en la Trinidad, de modo que los que hasta ahora están en la inmundicia se vuelven más inmundos, gradualmente han llegado a la degradación final de haber asumido el paganismo como castigo por el pecado que de él procede, han perdieron el suelo de su tierra natal a manos de invasores extranjeros...". [134] Los cristianos occidentales consideraban que la posición bizantina en la controversia filioque era una herejía y similar al arrianismo ; Guibert afirmó que la herejía era una práctica oriental, casi desconocida en el Occidente latino. [134] Los cruzados culparon aún más a los cristianos orientales por las derrotas de la Cruzada de 1101 en Asia Menor; Alejo Comneno fue acusado de haber colaborado con los turcos para atacar a los cruzados. [134] El príncipe normando Bohemundo, citando las supuestas transgresiones del emperador y de la Iglesia Oriental, que el Papa había declarado herética y cuyos errores doctrinales Bohemundo achacaba a Alejo, se apoderó de la antigua ciudad bizantina de Antioquía ( Antakya ), controlada por los musulmanes, para Él mismo después del Asedio de Antioquía y la posterior Batalla de Antioquía dejó a Kerbogha derrotado, convirtiéndose en Bohemundo I del Principado de Antioquía . [134] Esta contravención del acuerdo de devolver las tierras conquistadas al control del emperador se justificó en la carta de los cruzados al Papa Urbano II por la declaración de que los cristianos griegos eran herejes. [134] Más tarde, Bohemundo aprovechó una cruzada para atacar Dyrrachium ( Durrës ), justificando su ataque a los cristianos en una carta al Papa Pascual II enumerando las faltas de Alejo y culpándolo del cisma Este-Oeste y de haber tomado el poder imperial. trono por la fuerza. [134] Además de Guibert, otros escritores cruzados que acusan a los cristianos orientales de sabotear la cruzada incluyen a Raimundo de Aguilers , Alberto de Aix, Baldric de Dol y el autor de la Gesta Francorum . [134] La salida de Alejo de la cruzada, seguida de la salida de su enviado Tatikios , fue vista como prueba de la traición de los cristianos orientales. [134]Aunque Fulcro de Chartres mostró una valoración positiva del cristianismo oriental, también acusó al emperador de atacar a los peregrinos cristianos y de ser un "tirano". [134]

Cuando el asedio de Jerusalén por la Primera Cruzada terminó con éxito para los cruzados, el patriarcado de Jerusalén quedó vacante y los cruzados nombraron a un patriarca latino sin referencia a la iglesia católica romana ni a la ortodoxa oriental. [135] Un candidato ortodoxo al patriarcado se vio obligado a huir a Constantinopla. [135] Sólo cuando concluyó el asedio de Jerusalén por parte de Saladino y la ciudad fue devuelta al control musulmán, se permitió a los cristianos ortodoxos practicar en la Iglesia del Santo Sepulcro. [135]

Los académicos de las cruzadas continúan debatiendo sobre las cruzadas, sus causas y sus efectos, por lo que los estudios en este campo se someten repetidamente a revisiones y reconsideraciones. [136] : 96  Muchos de los primeros eruditos de las cruzadas vieron las historias fuente como simples recitaciones de cómo ocurrieron realmente los acontecimientos, pero en los siglos XVIII y XIX, los estudiosos se mostraban cada vez más escépticos ante esa suposición. En 1935, Carl Erdmann publicó Die Entstehung des Kreuzzugsgedankens (El origen de la idea de cruzada), cambiando la dirección de los estudios sobre los cruzados más que cualquier otro trabajo al centrarse en la ideología de la cruzada. Esta ideología indicaba que las cruzadas eran esencialmente defensivas, lo que significaba que los soldados estaban allí para brindar protección a los peregrinos y compañeros cristianos en el Este y para recuperar tierras anteriormente cristianas perdidas por la expansión islámica y la conversión forzada. Esta ideología se mantuvo durante toda la Edad Media a pesar de que no se lograron concretar estos objetivos. [137] : 3 nota 10, 6, 10, 13  Constable agrega que aquellos "eruditos que ven las cruzadas como el comienzo del colonialismo y expansionismo europeo habrían sorprendido a la gente en ese momento. Los cruzados no habrían negado algunos aspectos egoístas... pero el énfasis predominante estuvo en la defensa y recuperación de tierras que alguna vez habían sido cristianas y en el autosacrificio más que en el egoísmo de los participantes". [137] : 15 

El historiador Robert Irwin señala que “los cristianos que vivían bajo dominio musulmán sufrieron durante el período de las cruzadas. Se sospechaba que actuaban como espías o quintas columnas de los francos y, más tarde, también de los mongoles”. Según las crónicas coptas, Saladino hizo crucificar a muchos cristianos en Egipto en venganza contra sus enemigos cruzados. [138]

En 1951, Steven Runciman , un bizantinista que veía las cruzadas en términos de relaciones Este-Oeste, escribió al final de su historia de las cruzadas que "la Guerra Santa no fue más que un largo acto de intolerancia". [137] : 3, 9-10  Giles Constable dice que esta visión de las cruzadas es la más común entre la población. [137] : 3  El problema con este punto de vista, según el profesor de ciencias políticas Andrew R. Murphy, [139] es que conceptos tales como intolerancia no formaban parte del pensamiento del siglo XI sobre las relaciones entre ninguno de los diversos grupos involucrados o afectados por las cruzadas, ni los latinos, los bizantinos, los turcos, los Baybars , ni otros. [140] : xii-xvii  En cambio, los conceptos de tolerancia comenzaron a crecer durante las cruzadas a partir de los esfuerzos por definir los límites legales y la naturaleza de la coexistencia, y estas ideas crecieron tanto entre cristianos como entre musulmanes. [140] : xiii 

Estas guerras produjeron múltiples masacres perpetradas por ambos bandos. Según la definición de persecución religiosa de Mary Jane Engh, que la identifica como "la acción represiva iniciada o tolerada por las autoridades contra su propio pueblo por motivos religiosos", no es posible calificar estos actos de guerra como persecución religiosa. [141]

Después del colapso del Reino de Jerusalén y la caída de Acre , la última de las posesiones de los cruzados en Asia en 1291, una de las principales órdenes militares cristianas fue suprimida a partir de 1307 por acusaciones falsas del papado. [142] Los Caballeros Templarios fueron acusados ​​de sodomía, herejía y corrupción y los miembros fueron perseguidos. [142] En las cruzadas emprendidas contra los no musulmanes, incluidos los cristianos descritos como herejes, a los participantes católicos se les prometieron las mismas recompensas espirituales que se creía que recibían aquellos que luchaban contra los musulmanes en Tierra Santa. [143]

Cruzada albigense

El Papa Inocencio III , junto al rey de Francia, Felipe Augusto , iniciaron la campaña militar conocida como Cruzada Albigense entre 1209 y 1226 contra otros cristianos conocidos como cátaros . [143] [144] : 46, 47  Los estudiosos no están de acuerdo, utilizando dos líneas distintas de razonamiento, sobre si la guerra que siguió fue una persecución religiosa por parte del Papa o una apropiación de tierras por parte del rey Felipe. [145] : 50  El historiador Laurence W. Marvin dice que el Papa ejerció "poco control real sobre los acontecimientos en Occitania". [146] : 258  Cuatro años después de la masacre de Béziers en 1213, el Papa canceló las indulgencias de las cruzadas y pidió el fin de la campaña. [147] : 58  La campaña continuó de todos modos. El Papa no fue revocado hasta que el Cuarto Concilio de Letrán restableció el estatus de cruzada dos años después, en 1215; después, el Papa lo quitó una vez más. [148] [146] : 229, 235  La campaña continuó en lo que Marvin llama "una atmósfera moral cada vez más turbia" durante los siguientes 16 años: técnicamente ya no hubo ninguna cruzada, ni indulgencias ni recompensas dispensacionales por luchar contra ella, la Los legados papales excedieron las órdenes del Papa y el ejército ocupó tierras de nobles que gozaban del favor de la Iglesia. [146] : 216  El Tratado de París que puso fin a la campaña dejó a los cátaros todavía existiendo, pero otorgó el gobierno del Languedoc a los descendientes de Luis. [146] : 235 

Cruzadas del Norte (Báltico)

Las cruzadas del Norte (o del Báltico ) se desarrollaron de forma intermitente desde 1147 hasta 1316, y el principal desencadenante de estas guerras no fue la persecución religiosa, sino el deseo de los nobles de expansión territorial y riqueza material en forma de tierras, pieles, ámbar y esclavos. y homenaje. [149] : 5, 6  Los príncipes querían someter a estos pueblos paganos y detener sus incursiones conquistándolos y convirtiéndolos, pero en última instancia, dice Iben Fonnesberg-Schmidt, los príncipes estaban motivados por su deseo de extender su poder y prestigio, y la conversión. no siempre fue un elemento de sus planes. [150] : 24  Cuando lo fue, la conversión de estos príncipes fue casi siempre como resultado de la conquista, ya sea por el uso directo de la fuerza o indirectamente cuando un líder se convertía y lo exigía también a sus seguidores. [150] : 23, 24  "Si bien los teólogos mantuvieron que la conversión debería ser voluntaria, hubo una aceptación pragmática generalizada de la conversión obtenida a través de presión política o coerción militar". [150] : 24  La aceptación de esto por parte de la Iglesia llevó a algunos comentaristas de la época a respaldarlo y aprobarlo, algo que el pensamiento cristiano nunca había hecho antes. [151] : 157–158  [150] : 24 

Ilkanato

Durante el Ilkanato , Hulagu Khan perpetró masacres contra los asirios, particularmente en y alrededor de la antigua ciudad asiria de Arbela (la moderna Erbil ). [ cita necesaria ]

Bar Hebraeus proporcionó esta evaluación contemporánea de las actitudes de los mongoles hacia sus súbditos cristianos después de su conversión al Islam: “Y habiendo visto mucha modestia y otros hábitos de este tipo entre los cristianos, ciertamente los mongoles los amaban mucho al comienzo de su reino. hace un tiempo algo corto. Pero su amor se ha convertido en un odio tan intenso que ni siquiera pueden verlos con sus ojos con aprobación, porque todos se han convertido igualmente en musulmanes". [152] Las cosas empeoraron cuando el kan, Mahmud Ghazan, (que se convirtió al Islam en 1295) cedió a “la presión popular que lo obligó a perseguir a los cristianos”, y culminó con la siguiente ordenanza: “Las iglesias serán desarraigadas, y los altares derribados, y cesarán las celebraciones de la Eucaristía, y los himnos de alabanza y los sonidos de las llamadas a la oración serán abolidas; y los jefes de los cristianos, y los jefes de las congregaciones de los judíos, y los grandes hombres entre ellos, serán asesinados" [ 153] [154] [155]

Empoderadas por esta ordenanza y creyendo “que todo aquel que no abandonara el cristianismo y negara su fe debía ser asesinado”, las turbas musulmanas se volvieron locas, masacrando y causando estragos entre las poblaciones cristianas. En Armenia, se prohibieron los servicios religiosos y las autoridades locales ordenaron tatuar una marca negra en el hombro de cada cristiano varón y arrancarle la barba e infligir otras humillaciones a cada cristiano. “Cuando pocos cristianos desertaron [al Islam] en respuesta a estas medidas, el Khan ordenó que todos los hombres cristianos fueran castrados y se les sacara un ojo, lo que causó muchas muertes en esta era anterior a los antibióticos, pero condujo a muchas conversiones” al Islam. . [156] [155]

La consideración que los mongoles otorgaban a los cristianos (particularmente a los nestorianos) los destacaba por el odio de los musulmanes. En 1261, los musulmanes de Mosul saquearon y mataron a todos los que no se convirtieron al Islam. Varios monjes y líderes comunitarios y otras personas del pueblo común se retractaron. Luego, los kurdos descendieron de las montañas y atacaron a los cristianos de la región, masacrando a muchos de ellos; saquearon el convento de Mar Matai y sólo se retiraron después de extorsionar a los monjes con un fuerte rescate. [157]

Baja Edad Media

Europa Oriental

Los defensores de la piedad laica pidieron una reforma de la iglesia y se enfrentaron a la persecución de los Papas. [158] : 248–250  John Wycliffe (1320–1384) instó a la iglesia a renunciar a la propiedad de las propiedades, que producían gran parte de la riqueza de la iglesia, y a abrazar una vez más la pobreza y la sencillez. Instó a la iglesia a dejar de estar subordinada al Estado y su política. Negó la autoridad papal. John Wycliff murió de un derrame cerebral, pero sus seguidores, llamados lolardos , fueron declarados herejes. [158] : 249  Después de la rebelión de Oldcastle, muchos murieron. [159] : 12, 13 

Jan Hus (1369-1415) aceptó algunas de las opiniones de Wycliff y se alineó con el movimiento de reforma bohemia , que también tenía sus raíces en la piedad popular. En 1415, Hus fue llamado al Concilio de Constanza , donde sus ideas fueron condenadas como heréticas y fue entregado al estado y quemado en la hoguera. [160] : 130, 135–139  [158] : 250 

Los Fraticelli, también conocidos como los "Pequeños Hermanos" o "Franciscanos Espirituales", eran seguidores dedicados de San Francisco de Asís. Estos franciscanos honraron su voto de pobreza y vieron la riqueza de la Iglesia como un factor que contribuía a la corrupción y la injusticia cuando tantos vivían en la pobreza. Criticaron el comportamiento mundano de muchos clérigos. [161] : 28, 50, 305  Así, los Hermanos fueron declarados heréticos por Juan XXII (1316-1334), a quien llamaban "el banquero de Aviñón". [162] : 131 

El líder de estos hermanos, Bernard Délicieux (c. 1260–1270 – 1320) era muy conocido porque había pasado gran parte de su vida luchando contra las inquisiciones dirigidas por los dominicos. Confesó, después de tortura y amenaza de excomunión, el cargo de oponerse a las inquisiciones, y fue expulsado y sentenciado a cadena perpetua, encadenado, en régimen de aislamiento y a recibir nada más que pan y agua. Los jueces intentaron mejorar la dureza de esta sentencia debido a su edad y fragilidad, pero el Papa Juan XXII los anuló y entregó al fraile al inquisidor Jean de Beaune . Délicieux murió poco después, a principios de 1320. [163] : 191, 196-198 

Sultanato mameluco

Cuando el sultán Baybars tomó Antioquía de manos de los cruzados, escribió una carta a los cristianos jactándose de las atrocidades que habrían visto cometer a sus soldados si hubieran estado allí: [164]

¡Habrías visto a tus caballeros postrados bajo los cascos de los caballos, tus casas asaltadas por saqueadores y saqueadas, tus riquezas pesadas por quintales, tus mujeres vendidas de cuatro en cuatro y compradas por un dinar de tu propio dinero! Habríais visto las cruces de vuestras iglesias destrozadas, las páginas de los falsos Testamentos esparcidas, las tumbas de los Patriarcas derribadas. Habrías visto a tu enemigo musulmán pisotear el lugar donde celebras la Misa, degollar a monjes, sacerdotes y diáconos en los altares, provocando muerte súbita a los Patriarcas y esclavitud a los príncipes reales. Habrías visto el fuego corriendo por tus palacios, tus muertos quemados en este mundo antes de bajar a los fuegos del otro, tu palacio irreconocible, la Iglesia de San Pablo y la de la Catedral de San Pedro derribadas y destruidas. ; entonces habrías dicho: "¡Ojalá fuera polvo y ninguna carta me hubiera traído tales noticias!".

Imperio timúrida

Timur (Tamerlán) instigó masacres a gran escala de cristianos en Mesopotamia , Persia , Asia Menor y Siria en el siglo XIV d.C. La mayoría de las víctimas eran indígenas asirios y armenios , miembros de la Iglesia Asiria de Oriente y de Iglesias Ortodoxas , lo que provocó la aniquilación de la población hasta entonces mayoritaria asiria en el norte de Mesopotamia y el abandono de la antigua ciudad asiria de Assur . [165] Tamerlán prácticamente exterminó a la Iglesia de Oriente , que anteriormente había sido una rama importante del cristianismo, pero que luego quedó confinada en gran medida a una pequeña área ahora conocida como el Triángulo Asirio . [166]

Período moderno temprano

Reforma protestante y contrarreforma

Persecución de los Siervos de Cristo de Maerten de Vos y grabado de Hieronymus Wierix ( Biblioteca Wellcome ). Una ilustración de la profecía de persecución hecha durante el Sermón de la Montaña según el Evangelio de Lucas .
"Pero antes de todo esto, os echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a las cárceles, y siendo llevados ante reyes y gobernantes por causa de mi nombre". [167] [nota 2]

La Reforma protestante y la Contrarreforma católica romana provocaron una serie de persecuciones de cristianos por parte de otros cristianos y las guerras de religión europeas , incluidas la Guerra de los Ochenta Años , las Guerras de Religión francesas , la Guerra de los Treinta Años , las Guerras del Los Tres Reinos , las guerras Saboya-Valdense y la Guerra de Toggenburg . Hubo acusaciones falsas de brujería y numerosos juicios por brujería a principios del período moderno .

Porcelana

Una ilustración de 1858 del periódico francés Le Monde Illustré , de la tortura y ejecución del padre Auguste Chapdelaine , un misionero francés en China, mediante corte lento ( lingchi ).

A partir de finales del siglo XVII y durante al menos un siglo, el cristianismo fue prohibido en China por el emperador Kangxi de la dinastía Qing después de que el Papa Clemente XI prohibiera a los católicos chinos venerar a sus parientes, Confucio , Buda o Guanyin . [168] [169]

La rebelión de los Bóxers tuvo como objetivo a los cristianos chinos y extranjeros . A partir de 1899, los bóxers extendieron la violencia por Shandong y la llanura del norte de China , atacando o asesinando a misioneros cristianos y cristianos chinos. Decidieron que los "diablos primarios" eran los misioneros cristianos y los "diablos secundarios" eran los chinos conversos al cristianismo. Ambos tuvieron que retractarse o ser expulsados ​​o asesinados. [170] [171] Los boxeadores quemaron iglesias cristianas, mataron a cristianos chinos e intimidaron a los funcionarios chinos que se interponían en su camino. Misioneros ortodoxos, protestantes y católicos y sus feligreses chinos fueron masacrados en todo el norte de China, algunos por bóxers y otros por tropas y autoridades gubernamentales. Yuxian implementó una brutal política antiextranjera y anticristiana. La Sociedad Misionera Bautista , con sede en Inglaterra, abrió su misión en Shanxi en 1877. En 1900, todos sus misioneros allí fueron asesinados, junto con los 120 conversos. [172] Al final del verano, más extranjeros y hasta 2.000 cristianos chinos habían sido ejecutados en la provincia. El periodista y escritor histórico Nat Brandt ha calificado la masacre de cristianos en Shanxi como "la mayor tragedia en la historia del evangelicalismo cristiano". [173] Durante la Rebelión de los Bóxers en su conjunto, un total de 136 misioneros protestantes y 53 niños fueron asesinados, y 47 sacerdotes y monjas católicos, 30.000 católicos chinos, 2.000 protestantes chinos y entre 200 y 400 de los 700 cristianos ortodoxos rusos en Beijing. Se estima que fueron asesinados. Colectivamente, los protestantes muertos fueron llamados los Mártires de China de 1900 . [174]

La unidad musulmana Kansu Braves , que servía en el ejército chino, atacó a los cristianos. [175] [176] [177]

Durante la Expedición al Norte , el Kuomintang incitó un sentimiento antiextranjero y antioccidental . Retratos de Sun Yat-sen sustituyeron al crucifijo en varias iglesias, carteles del KMT proclamaban que "Jesucristo está muerto. ¿Por qué no adorar algo vivo como el nacionalismo ?" Los misioneros extranjeros fueron atacados y estallaron disturbios contra los extranjeros. [178] En 1926, el general musulmán Bai Chongxi intentó expulsar a los extranjeros de Guangxi , atacando a extranjeros y misioneros estadounidenses, europeos y de otros países, y en general haciendo que la provincia fuera insegura para los extranjeros. Los occidentales huyeron de la provincia y algunos cristianos chinos también fueron atacados como agentes imperialistas. [179]

De 1894 a 1938, muchos musulmanes uigures se convirtieron al cristianismo. Fueron asesinados, torturados y encarcelados. [180] [181] [182] Los misioneros cristianos fueron expulsados. [183]

revolución Francesa

Masacres de septiembre , 1792

La descristianización de Francia durante la Revolución Francesa es una descripción convencional de una campaña, llevada a cabo por varios gobiernos de Francia de la era Robespierre a partir del inicio de la Revolución Francesa en 1789, para eliminar cualquier símbolo que pudiera estar asociado con el pasado, especialmente el monarquía .

El programa incluyó las siguientes políticas: [184] [185] [186] : 1 

Tiroteos masivos en Nantes, 1793

El clímax se alcanzó con la celebración de la Diosa "Razón" en Notre-Dame de París , la catedral parisina, el 10 de noviembre.

Bajo amenaza de muerte, encarcelamiento, servicio militar obligatorio o pérdida de ingresos, alrededor de 20.000 sacerdotes constitucionales fueron obligados a abdicar o entregar sus cartas de ordenación y entre 6.000 y 9.000 fueron obligados a casarse, muchos de ellos cesando en sus deberes ministeriales. [186] : 10  Algunos de los que abdicaron ministraron encubiertamente al pueblo. [186] : 10  A finales de la década, aproximadamente 30.000 sacerdotes se vieron obligados a abandonar Francia y miles de los que no lo hicieron fueron ejecutados. [187] La ​​mayor parte de Francia quedó sin los servicios de un sacerdote, privada de los sacramentos y cualquier sacerdote que no juramentara se enfrentaba a la guillotina o la deportación a la Guayana Francesa . [186] : 11 

El servicio militar obligatorio de marzo de 1793, que obligaba a los vendeanos a cubrir la cuota de 300.000 habitantes de su distrito, enfureció a la población, que tomó las armas como "El Ejército Católico", al que más tarde se añadió "Real", y luchó por "sobre todo la reapertura de sus iglesias parroquiales con sus antiguos sacerdotes." [188]

Con estas masacres llegaron órdenes formales de evacuación forzosa; Además, se inició una política de " tierra arrasada ": se destruyeron granjas, se quemaron cultivos y bosques y se arrasaron aldeas. Se denunciaron muchas atrocidades y una campaña de matanzas en masa dirigida universalmente a los residentes de Vendée , independientemente de su condición de combatiente, afiliación política, edad o género. [189] En julio de 1796, los muertos vendeanos estimados ascendían a entre 117.000 y 500.000, de una población de alrededor de 800.000. [190] [191] [192]

Japón

Los mártires cristianos de Nagasaki . Pintura japonesa del siglo XVII.

Tokugawa Ieyasu asumió el control de Japón en 1600. Al igual que Toyotomi Hideyoshi , no le gustaban las actividades cristianas en Japón. El shogunato Tokugawa decidió finalmente prohibir el catolicismo en 1614 y, a mediados del siglo XVII, exigió la expulsión de todos los misioneros europeos y la ejecución de todos los conversos. Esto marcó el fin del cristianismo abierto en Japón. [193] La rebelión de Shimabara , encabezada por un joven cristiano japonés llamado Amakusa Shirō Tokisada , tuvo lugar en 1637. Después de la caída del castillo de Hara , las fuerzas del shogunato decapitaron a unos 37.000 rebeldes y simpatizantes. La cabeza cortada de Amakusa Shirō fue llevada a Nagasaki para exhibición pública, y todo el complejo del Castillo de Hara fue quemado hasta los cimientos y enterrado junto con los cuerpos de todos los muertos. [194]

Muchos de los cristianos en Japón continuaron durante dos siglos manteniendo su religión como Kakure Kirishitan , o cristianos ocultos, sin sacerdotes ni pastores. Algunos de los que fueron asesinados por su fe son venerados como mártires de Japón .

Posteriormente se permitió el cristianismo durante la era Meiji . La Constitución Meiji de 1890 introdujo la separación de la Iglesia y el Estado y permitió la libertad de religión.

Reino de Mysore

La ruta del fuerte Jamalabad . Los católicos mangaloreanos habían recorrido esta ruta en su camino a Seringapatam .

El musulmán Tipu Sultan , gobernante del Reino de Mysore , tomó medidas contra la comunidad católica mangaloriana de Mangalore y el distrito de South Canara en la costa suroeste de la India. Tipu tenía amplia reputación de ser anticristiano. Llevó cautivos a los católicos mangaloreanos en Seringapatam el 24 de febrero de 1784 y los liberó el 4 de mayo de 1799. [195]

Poco después del Tratado de Mangalore en 1784, Tipu obtuvo el control de Canara. [196] Emitió órdenes de apoderarse de los cristianos en Canara, confiscar sus propiedades, [197] y deportarlos a Seringapatam, la capital de su imperio, a través de la ruta del fuerte Jamalabad . [198] No había sacerdotes entre los cautivos. Junto con el P. Miranda, a los 21 sacerdotes arrestados se les emitieron órdenes de expulsión a Goa, se les impuso una multa de 2 lakhs de rupias y se les amenazó con morir en la horca si alguna vez regresaban. [ cita necesaria ] Tipu ordenó la destrucción de 27 iglesias católicas.

Según Thomas Munro , soldado escocés y primer coleccionista de Canara, alrededor de 60.000 de ellos, [199] casi el 92 por ciento de toda la comunidad católica mangaloriana, fueron capturados. 7.000 escaparon. El observador Francis Buchanan informa que 70.000 fueron capturados, de una población de 80.000, y 10.000 escaparon. Se vieron obligados a escalar casi 1.200 m (4.000 pies) a través de las selvas de las cadenas montañosas de Western Ghat . Había 210 millas (340 km) desde Mangalore hasta Seringapatam, y el viaje duró seis semanas. Según los registros del gobierno británico, 20.000 de ellos murieron en la marcha hacia Seringapatam. Según James Scurry, un oficial británico que estuvo cautivo junto con católicos mangalorianos, 30.000 de ellos fueron convertidos por la fuerza al Islam. Las jóvenes y niñas fueron convertidas por la fuerza en esposas de los musulmanes que vivían allí y luego distribuidas y vendidas para la prostitución. [200] Los jóvenes que ofrecieron resistencia fueron desfigurados cortándoles la nariz, el labio superior y las orejas. [201]

El oficial británico James Scurry , que fue detenido durante 10 años por Tipu Sultan junto con los católicos mangalorianos.

La invasión de Tipu Sultan de la costa de Malabar tuvo un impacto adverso en la comunidad cristiana de Santo Tomás de la costa de Malabar. Muchas iglesias en Malabar y Cochin resultaron dañadas. El antiguo seminario sirio Nasrani en Angamaly, que había sido el centro de educación religiosa católica durante varios siglos, fue arrasado por los soldados de Tipu. Muchos manuscritos religiosos centenarios se perdieron para siempre. Posteriormente, la iglesia se trasladó a Kottayam, donde todavía existe hasta la fecha. La iglesia Mor Sabor en Akaparambu y la iglesia Martha Mariam adjunta al seminario también fueron destruidas. El ejército de Tipu prendió fuego a la iglesia de Palayoor y atacó la iglesia de Ollur en 1790. Además, la iglesia de Arthat y el seminario de Ambazhakkad también fueron destruidos. En el transcurso de esta invasión, muchos cristianos de Santo Tomás fueron asesinados o convertidos por la fuerza al Islam. La mayoría de las plantaciones de coco, nuez de areca, pimienta y anacardos de los agricultores cristianos de Santo Tomás también fueron destruidas indiscriminadamente por el ejército invasor. Como resultado, cuando el ejército de Tipu invadió Guruvayur y áreas adyacentes, la comunidad cristiana siria huyó de Calicut y pequeños pueblos como Arthat a nuevos centros como Kunnamkulam, Chalakudi, Ennakadu, Cheppadu, Kannankode, Mavelikkara , etc., donde ya había cristianos. Sakthan Tamburan, el gobernante de Cochin, y Karthika Thirunal, el gobernante de Travancore, les dieron refugio, quienes les dieron tierras, plantaciones y alentaron sus negocios. El coronel Macqulay, el residente británico de Travancore, también los ayudó. [202]

La persecución de Tipu a los cristianos también se extendió a los soldados británicos capturados. Por ejemplo, hubo una cantidad significativa de conversiones forzadas de cautivos británicos entre 1780 y 1784. Después de su desastrosa derrota en la batalla de Pollilur , Tipu mantuvo cautivos a 7.000 hombres británicos junto con un número indeterminado de mujeres en la fortaleza de Seringapatnam. De ellos, más de 300 fueron circuncidados y recibieron nombres y ropa musulmanes, y varios tamborileros del regimiento británico fueron obligados a usar ghagra cholis y entretener a la corte como muchachas nautch o bailarinas. Después de que terminó el cautiverio de 10 años, James Scurry, uno de esos prisioneros, contó que había olvidado cómo sentarse en una silla y usar el cuchillo y el tenedor. Su inglés era entrecortado y forzado, habiendo perdido todo su idioma vernáculo. Su piel se había oscurecido hasta adquirir la tez morena de los negros y, además, había desarrollado una aversión a usar ropa europea. [203]

imperio Otomano

El historiador Warren Treadgold ofrece un resumen de los antecedentes históricos destacando los efectos acumulativos de las incesantes depredaciones musulmanas turcas contra el Imperio Bizantino en su corazón de Anatolia a finales del siglo XIV: [204]

Mientras los turcos atacaban y conquistaban, esclavizaron a muchos cristianos, vendieron a algunos en otras regiones musulmanas e impidieron que el resto practicara su fe. Las conversiones [al Islam], la migración turca y la emigración griega pusieron en peligro cada vez más a la minoría griega en Asia Menor central. Cuando los turcos invadieron Anatolia occidental, ocuparon primero el campo, expulsando a los griegos a las ciudades, o a Europa o a las islas. Cuando cayeron las ciudades de Anatolia, la tierra que las rodeaba ya era mayoritariamente turca [e islámica].

De acuerdo con la costumbre tradicional que se practicaba en ese momento, el sultán Mehmed II permitió que sus tropas y su séquito participaran en saqueos y pillajes desenfrenados en la ciudad de Constantinopla durante tres días completos poco después de su captura . Una vez que pasaron los tres días, reclamó el contenido restante para sí mismo. [132] [205] Sin embargo, al final del primer día, proclamó que debían cesar los saqueos porque sentía profunda tristeza al recorrer la ciudad saqueada y esclavizada. [206] [132] Hagia Sophia no estuvo exenta del pillaje y el saqueo y específicamente se convirtió en su punto focal ya que los invasores creían que contenía los mayores tesoros y objetos de valor de la ciudad. [207] Poco después de que la defensa de las murallas de Constantinopla colapsara y las tropas otomanas entraran victoriosas en la ciudad, los saqueadores y saqueadores se dirigieron a Hagia Sophia y derribaron sus puertas antes de irrumpir. [132]

Durante el período del asedio de Constantinopla , los fieles que quedaron atrapados en la ciudad participaron en la Divina Liturgia y también recitaron la Oración de las Horas en Hagia Sophia y la iglesia formó un refugio seguro para muchos de aquellos. fieles que no pudieron contribuir a la defensa de la ciudad, compuesta por mujeres, niños, ancianos, enfermos y heridos. [208] [209] Al quedar atrapados en la iglesia, los numerosos feligreses y aún más refugiados dentro se convirtieron en botín de guerra para ser divididos entre los invasores triunfantes. El edificio fue profanado y saqueado, y los indefensos ocupantes que buscaron refugio dentro de la iglesia fueron esclavizados. [207] Mientras que la mayoría de los ancianos y los enfermos/heridos y enfermos fueron asesinados, y el resto (principalmente hombres adolescentes y niños jóvenes) fueron encadenados y vendidos como esclavos. [132]

Las mujeres de Constantinopla también sufrieron violaciones a manos de las fuerzas otomanas. [210] Según Barbaro, "durante todo el día los turcos hicieron una gran masacre de cristianos en la ciudad". Según el historiador Philip Mansel , se produjo una persecución generalizada de los habitantes civiles de la ciudad, que provocó miles de asesinatos y violaciones, y 30.000 civiles fueron esclavizados o deportados por la fuerza. [211] [212] [213] [214] George Sphrantzes dice que personas de ambos sexos fueron violadas dentro de Hagia Sophia . [215]

Desde la época de la guerra austro-turca (1683-1699) , las relaciones entre musulmanes y cristianos que vivían en las provincias europeas del Imperio Otomano se deterioraron gradualmente [ vago ] y este deterioro de las relaciones interreligiosas dio lugar ocasionalmente a llamados a la expulsión o el exterminio. de las comunidades cristianas locales por parte de algunos líderes religiosos musulmanes. Como resultado de la opresión otomana , la destrucción de iglesias y monasterios y la violencia contra la población civil no musulmana, los cristianos serbios y sus líderes eclesiásticos, encabezados por el patriarca serbio Arsenije III , se aliaron con los austriacos en 1689 y nuevamente en 1737 bajo el mando de los serbios. Patriarca Arsenije IV . En las siguientes campañas punitivas, las fuerzas otomanas llevaron a cabo atrocidades sistemáticas contra la población cristiana en las regiones serbias, lo que resultó en las Grandes Migraciones de los serbios . [216]

Albania otomana y Kosovo

Antes de finales del siglo XVI, la población de Albania seguía siendo abrumadoramente cristiana , a pesar de que estaba bajo dominio otomano, a diferencia de las poblaciones más diversas de otras regiones del Imperio Otomano , como Bosnia, Bulgaria y el norte de Grecia , [217] la montañosa Albania. Fue un lugar frecuente de revueltas contra el dominio otomano, a menudo con un enorme costo humano, como la destrucción de pueblos enteros. [218] En respuesta, los otomanos abandonaron su política habitual de tolerar a los cristianos en favor de una política que tenía como objetivo reducir el tamaño de la población cristiana de Albania mediante la islamización , comenzando en las inquietas regiones cristianas de Reka y Elbasan en 1570. [219]

Las presiones que resultaron de esta campaña incluyeron condiciones económicas particularmente duras que se impusieron a la población cristiana de Albania; Mientras que los impuestos anteriores a los cristianos rondaban los 45 akçes al año, a mediados del siglo XVII la tasa se había multiplicado por 27 a 780 akçes al año. Los ancianos albaneses a menudo optaron por salvar a sus clanes y aldeas del hambre y la ruina económica abogando por conversiones al Islam en toda la aldea y en toda la región, y muchos individuos frecuentemente continuaron practicando el cristianismo en privado. [220]

Una rebelión católica fallida en 1596 y el apoyo de la población albanesa a Austro-Hungría durante la Gran Guerra Turca , [221] y su apoyo a los venecianos en la Guerra Veneciano-Otomana de 1644 [222] así como la Revuelta de Orlov [223] [ 224] [225] [226] [227] fueron factores que condujeron a medidas punitivas en las que la fuerza absoluta fue acompañada de incentivos económicos dependiendo de la región, y terminaron forzando la conversión de grandes poblaciones cristianas al Islam en Albania. A raíz de la Gran Guerra Turca, se impusieron medidas punitivas masivas a la población albanesa católica de Kosovo y, como resultado de ellas, la mayoría de sus miembros huyeron a Hungría y se establecieron alrededor de Buda , donde la mayoría murió de enfermedades y hambre. [221] [228]

Después de la posterior huida de Kosovo de la población serbia ortodoxa, el bajá de Ipek (Peja/Pec) obligó a los montañeses católicos albaneses a repoblar Kosovo deportándolos a Kosovo, y también les obligó a adoptar el Islam. [221] [227] En los siglos XVII y XVIII, el sur de Albania también vio numerosos casos de violencia dirigida contra aquellos que permanecieron cristianos por parte de musulmanes locales recién convertidos, lo que en última instancia resultó en muchas más conversiones por miedo y huida a lugares lejanos. tierras por parte de la población cristiana. [229] [230] [223] [231] [232]

Era moderna (1815 a 1989)

Albania comunista

La religión en Albania estuvo subordinada a los intereses del marxismo durante el gobierno del partido comunista del país , cuando todas las religiones fueron suprimidas. Esta política fue justificada por la postura comunista de ateísmo estatal de 1967 a 1991. [233] La Ley de Reforma Agraria de agosto de 1945 nacionalizó la mayor parte de las propiedades que pertenecían a instituciones religiosas, incluidas las propiedades de mezquitas, monasterios, órdenes religiosas y diócesis. . Muchos clérigos y creyentes fueron juzgados y algunos de ellos ejecutados. Todos los sacerdotes, monjes y monjas católicos extranjeros fueron expulsados ​​de Albania en 1946. [234] [235] Los militares tomaron iglesias, catedrales y mezquitas y las convirtieron en canchas de baloncesto, cines, salones de baile y similares; y los miembros del Clero fueron despojados de sus títulos y encarcelados. [236] [237] Alrededor de 6.000 albaneses fueron desaparecidos y asesinados por agentes del gobierno comunista, y sus cuerpos nunca fueron encontrados ni identificados. Los albaneses continuaron siendo encarcelados, torturados y asesinados por sus prácticas religiosas hasta bien entrado 1991. [238]

A partir de entonces se ordenó a las comunidades religiosas o ramas de ellas que tenían su sede fuera del país, como las órdenes jesuita y franciscana , que pusieran fin a sus actividades en Albania. A las instituciones religiosas se les prohibió tener algo que ver con la educación de los jóvenes, porque esa actividad se había convertido en provincia exclusiva del estado. A todas las comunidades religiosas se les prohibió poseer bienes inmuebles y también se les prohibió operar instituciones filantrópicas y de bienestar y hospitales. El objetivo general de Enver Hoxha era la destrucción final de todas las religiones organizadas en Albania, a pesar de algunas variaciones en su enfoque al respecto. [234] [235]

Irak

Los asirios fueron sometidos a otra serie de persecuciones durante la masacre de Simele de 1933, con la muerte de aproximadamente 3000 civiles asirios en el Reino de Irak a manos del Real Ejército Iraquí . [ cita necesaria ]

En 1987, el último censo iraquí contaba con 1,4 millones de cristianos. [239] Fueron tolerados bajo el régimen secular de Saddam Hussein , quien incluso nombró a uno de ellos, Tariq Aziz , su segundo. Sin embargo, el gobierno de Saddam Hussein continuó persiguiendo a los cristianos por motivos étnicos , culturales y raciales, porque la gran mayoría son asirios étnicos mesopotámicos de habla aramea oriental (también conocidos como caldo-asirios ). Se reprimió la lengua y la escritura asirio-aramea, se prohibió dar nombres cristianos hebraicos/arameos o acadios/asiro-babilónicos (por ejemplo, el verdadero nombre de Tariq Aziz era Michael Youhanna), y Saddam explotó las diferencias religiosas entre las denominaciones asirias, tales como como católicos caldeos , la Iglesia asiria de Oriente , la Iglesia siro-ortodoxa , la Iglesia pentecostal asiria y la Iglesia antigua de Oriente , en un intento de dividirlas. Muchos asirios y armenios fueron limpiados étnicamente de sus ciudades y pueblos durante la campaña de Al Anfal en 1988, a pesar de que esta campaña estaba dirigida principalmente contra los kurdos. [ cita necesaria ]

Madagascar

Mártires cristianos quemados en la hoguera por Ranavalona I en Madagascar

La reina Ranavalona I (que reinó entre 1828 y 1861) emitió un edicto real que prohibía la práctica del cristianismo en Madagascar , expulsó a los misioneros británicos de la isla y buscó frenar el crecimiento de la conversión al cristianismo dentro de su reino. Muchos más, sin embargo, fueron castigados de otras maneras: muchos fueron obligados a pasar por la terrible experiencia tangena , mientras que otros fueron condenados a trabajos forzados o a la confiscación de sus tierras y propiedades, y muchos de ellos en consecuencia murieron. La prueba de tangena se administraba comúnmente para determinar la culpabilidad o inocencia de una persona acusada de cualquier delito, incluida la práctica del cristianismo, e implicaba la ingestión del veneno contenido en la nuez del árbol de tangena ( Cerbera odollam ). Los supervivientes fueron considerados inocentes, mientras que los que perecieron fueron considerados culpables.

En 1838, se estimó que hasta 100.000 personas en Imerina murieron como resultado de la terrible experiencia de tangena , lo que constituía aproximadamente el 20% de la población. [240] contribuyendo a una visión muy desfavorable del gobierno de Ranavalona en los relatos históricos. [241] Los cristianos malgaches recordarían este período como ny tany maizina , o "el momento en que la tierra estaba oscura". La persecución de los cristianos se intensificó en 1840, 1849 y 1857; En 1849, considerado el peor de estos años por el misionero británico en Madagascar WE Cummins (1878), 1.900 personas fueron multadas, encarceladas o castigadas de otro modo en relación con su fe cristiana, incluidas 18 ejecuciones. [242]

Alemania nazi

Hitler y los nazis recibieron cierto apoyo de ciertas comunidades fundamentalistas cristianas, principalmente debido a su causa común contra los comunistas antirreligiosos, así como a su mutua judeofobia y antisemitismo . Una vez en el poder, los nazis actuaron para consolidar su poder sobre las iglesias alemanas y alinearlas con los ideales nazis. Algunos historiadores dicen que Hitler tenía un plan general encubierto, que algunos dicen que existía incluso antes del ascenso de los nazis al poder, para destruir el cristianismo dentro del Reich, lo que se iba a lograr mediante el control nazi y la subversión de las iglesias y sería completado después de la guerra. [243] El Tercer Reich fundó su propia versión del cristianismo que se llamó Cristianismo Positivo , una versión nazi del cristianismo que hizo cambios importantes en la interpretación de la Biblia al argumentar que Jesucristo era el hijo de Dios, pero no era judío. , argumentando que Jesús despreciaba a los judíos y al judaísmo, y argumentando que los judíos fueron los únicos responsables de la muerte de Jesús . [ cita necesaria ]

Fuera del cristianismo dominante, los testigos de Jehová fueron blanco de la persecución nazi , por su negativa a jurar lealtad al gobierno nazi. En la Alemania nazi de los años 1930 y principios de los 1940, los testigos de Jehová se negaron a renunciar a su neutralidad política y, como resultado, fueron encarcelados en campos de concentración . El gobierno nazi dio a los testigos de Jehová detenidos la opción de ser liberados si firmaban un documento que indicaba su renuncia a su fe, su sumisión a la autoridad estatal y su apoyo al ejército alemán. [244] El historiador Hans Hesse dijo: "Unos cinco mil testigos de Jehová fueron enviados a campos de concentración donde solo ellos eran 'prisioneros voluntarios', llamados así porque en el momento en que se retractaban de sus opiniones, podían ser liberados. Algunos perdieron la vida en los campos. , pero pocos renunciaron a su fe." [245] [246]

imperio Otomano

Durante la era moderna, las relaciones entre musulmanes y cristianos en el Imperio Otomano estuvieron determinadas en gran medida por dinámicas más amplias relacionadas con las actividades coloniales y neoimperialistas europeas en la región, dinámicas que con frecuencia (aunque no siempre) generaron tensiones entre los dos. comunidades. Con demasiada frecuencia, la creciente influencia europea en la región durante el siglo XIX pareció beneficiar desproporcionadamente a los cristianos, por lo que desencadenó resentimiento por parte de muchos musulmanes; asimismo, muchos musulmanes sospechaban que los cristianos y las potencias europeas estaban conspirando para debilitar al mundo islámico . Lo que exacerbó aún más las relaciones fue el hecho de que los cristianos parecían beneficiarse desproporcionadamente de los esfuerzos de reforma (uno de los cuales generalmente buscaba elevar el estatus político de los no musulmanes), de la misma manera, los diversos levantamientos nacionalistas cristianos en los territorios europeos del Imperio, que a menudo tuvieron el apoyo de las potencias europeas. [247]

Cadáveres de cristianos armenios masacrados en Erzurum en 1895

Las fuerzas otomanas indujeron persecuciones y migraciones forzadas de poblaciones cristianas durante el siglo XIX en las provincias europeas y asiáticas del Imperio Otomano. Las masacres de Badr Khan fueron llevadas a cabo por fuerzas kurdas y otomanas contra la población cristiana asiria del Imperio Otomano entre 1843 y 1847, lo que resultó en la matanza de más de 10.000 civiles asirios indígenas de la región de Hakkari , y muchos miles más fueron vendidos como esclavos. . [248] [249]

Masacre de Adana de 1909

El 17 de octubre de 1850, la mayoría musulmana comenzó a rebelarse contra los católicos uniatas , una minoría que vivía en las comunidades de Judayda, en la ciudad de Alepo. [250]

Durante el levantamiento búlgaro (1876) contra el dominio otomano y la guerra ruso-turca (1877-1878) , la persecución de la población cristiana búlgara estuvo a cargo de soldados otomanos. Las principales ubicaciones fueron Panagurishte , Perushtitza y Bratzigovo . [251] Más de 15.000 civiles búlgaros no combatientes fueron asesinados por el ejército otomano entre 1876 y 1878, siendo el peor caso la masacre de Batak . [251] [252] : 228  Durante la guerra, ciudades enteras, incluida la más grande de Bulgaria ( Stara Zagora ), fueron destruidas y la mayoría de sus habitantes fueron asesinados, y el resto fue expulsado o esclavizado. Las atrocidades incluyeron empalar y asar vivas a personas. [253] Las tropas otomanas llevaron a cabo ataques similares contra los cristianos serbios durante la guerra serbio-turca (1876-1878) .

Metrópolis greco-ortodoxas en Asia Menor, ca. 1880. Desde 1923 sólo la metrópoli de Calcedonia conserva una pequeña comunidad.
El genocidio asirio fue una matanza masiva de la población asiria. [254]

La abolición de la jizya y la emancipación de los antiguos súbditos dhimmi fue una de las estipulaciones más amargas que el Imperio Otomano tuvo que aceptar para poner fin a la Guerra de Crimea en 1856. Luego, "por primera vez desde 1453, se permitió sonar las campanas de las iglesias... en Constantinopla", escribe MJ Akbar. "Muchos musulmanes lo declararon día de luto". De hecho, debido a que una posición social superior fue desde el principio una de las ventajas de la conversión al Islam, turbas musulmanas resentidas se amotinaron y acosaron a los cristianos en todo el imperio. En 1860, sólo en el Levante fueron masacrados hasta 30.000 cristianos. [255] Mark Twain relata lo que ocurrió en el Levante: [256]

Hombres, mujeres y niños fueron masacrados indiscriminadamente y dejados pudrirse por cientos en todo el barrio cristiano... el hedor era espantoso. Todos los cristianos que pudieron escapar huyeron de la ciudad, y los mahometanos no quisieron contaminarse las manos enterrando a los "perros infieles". La sed de sangre se extendió a las tierras altas del Hermón y del Antilíbano, y en poco tiempo fueron masacrados veinticinco mil cristianos más.

Entre 1894 y 1896 , las fuerzas del Imperio Otomano llevaron a cabo una serie de pogromos anticristianos motivados etno-religiosamente conocidos como masacres hamidianas contra las antiguas poblaciones cristianas armenias y asirias . [257] Los motivos de estas masacres fueron un intento de reafirmar el panislamismo en el Imperio Otomano, el resentimiento por la riqueza comparativa de las antiguas comunidades cristianas indígenas y el temor de que intentaran separarse del tambaleante Imperio Otomano. [258] Las masacres tuvieron lugar principalmente en lo que hoy es el sureste de Turquía, el noreste de Siria y el norte de Irak. Asirios y armenios fueron masacrados en Diyarbakir , Hasankeyef , Sivas y otras partes de Anatolia y el norte de Mesopotamia, por el sultán Abdul Hamid II. Se estima que el número de muertos ascendió a 325.000 personas, [259] [260] y otros 546.000 armenios y asirios quedaron en la indigencia por las deportaciones forzosas de los supervivientes de las ciudades y la destrucción o el robo de casi 2.500 de sus granjas, ciudades y pueblos. pueblos. Cientos de iglesias y monasterios también fueron destruidos o convertidos por la fuerza en mezquitas. [261] Estos ataques provocaron la muerte de más de miles de asirios y la "otomanización" forzada de los habitantes de 245 aldeas. Las tropas otomanas saquearon los restos de los asentamientos asirios y posteriormente fueron robados y ocupados por las tribus del sureste de Anatolia. Mujeres y niños asirios desarmados fueron violados, torturados y asesinados. [262] Según H. Aboona, la independencia de los asirios no fue destruida directamente por los turcos sino por sus vecinos bajo los auspicios otomanos. [263]

La masacre de Adana ocurrió en Adana Vilayet del Imperio Otomano en abril de 1909. Una masacre de cristianos armenios y asirios en la ciudad de Adana y sus alrededores en medio del Incidente del 31 de marzo provocó una serie de pogromos anticristianos en toda la provincia. [264] Los informes estimaron que las masacres de la provincia de Adana resultaron en la muerte de hasta 30.000 armenios y 1.500 asirios. [265] [266] [267]

Entre 1915 y 1921, el gobierno de los Jóvenes Turcos del Imperio Otomano en colapso persiguió a las poblaciones cristianas orientales en Anatolia , Persia , el norte de Mesopotamia y el Levante . El ataque del ejército otomano, que incluía irregulares kurdos, árabes y circasianos, provocó aproximadamente 3,4 millones de muertes, divididas entre aproximadamente 1,5 millones de cristianos armenios , [268] [269] 0,75 millones de cristianos asirios , 0,90 millones de cristianos ortodoxos griegos y 0,25 millones de cristianos. cristianos maronitas (véase Gran Hambruna del Monte Líbano ); [270] También fueron asesinados grupos de cristianos georgianos . La limpieza etnoreligiosa masiva expulsó del imperio o mató a los armenios y búlgaros que no se habían convertido al Islam, y llegó a ser conocido como el genocidio armenio , [271] [272] genocidio asirio , [273] genocidio griego . [145] y Gran Hambruna del Monte Líbano . [274] [275] que representó la muerte de cristianos armenios, asirios, griegos y maronitas, y la deportación y destitución de muchos más. El genocidio provocó la devastación de antiguas poblaciones cristianas indígenas que habían existido en la región durante miles de años. [276] [277] [278] [279]

Benny Morris y Dror Ze'evi sostienen que el genocidio armenio y otras persecuciones contemporáneas de cristianos en el Imperio Otomano ( genocidio griego y genocidio asirio ) constituyen una campaña de exterminio, o genocidio , llevada a cabo por el Imperio Otomano contra sus súbditos cristianos . [280] [281] [282]

A raíz de la rebelión de Sheikh Said , la Iglesia Ortodoxa Siria y la Iglesia Asiria de Oriente fueron objeto de acoso por parte de las autoridades turcas, con el argumento de que algunos asirios supuestamente colaboraban con los kurdos rebeldes . [283] En consecuencia, se produjeron deportaciones masivas y el patriarca asirio Mar Ignacio Elías III fue expulsado del monasterio de Mor Hananyo , que se convirtió en un cuartel turco. Luego, la sede patriarcal fue trasladada temporalmente a Homs .

Unión Soviética

Demolición de la Catedral de Cristo Salvador el 5 de diciembre de 1931: El ateísmo estatal oficial de la URSS dio lugar a la campaña antirreligiosa de 1921-1928 , durante la cual muchas "instituciones eclesiásticas a nivel local, diocesano o nacional fueron sistemáticamente destruido." [284]

Después de la Revolución Rusa de 1917, los bolcheviques emprendieron un programa masivo para eliminar la influencia de la Iglesia Ortodoxa Rusa del gobierno, prohibieron el antisemitismo en la sociedad y promovieron el ateísmo . Decenas de miles de iglesias fueron destruidas o reconvertidas en edificios utilizados para otros fines, y muchos miembros del clero fueron asesinados, ejecutados públicamente y encarcelados por lo que el gobierno denominó "actividades antigubernamentales". Se lanzó una amplia campaña educativa y de propaganda para convencer a la gente, especialmente a niños y jóvenes, de que abandonaran sus creencias religiosas. Esta persecución resultó en el asesinato intencional de 500.000 seguidores ortodoxos por parte del gobierno de la Unión Soviética durante el siglo XX. [285] En los primeros cinco años después de la revolución bolchevique, 28 obispos y 1.200 sacerdotes fueron ejecutados. [286]

El Estado estableció el ateísmo como única verdad científica. [287] [288] [289] [290] Las autoridades soviéticas prohibieron la crítica del ateísmo y el agnosticismo hasta 1936 o de las políticas antirreligiosas del estado; tales críticas podrían conducir a una jubilación forzosa. [291] [292] [293] El ateísmo militante se convirtió en un elemento central de la ideología del Partido Comunista de la Unión Soviética y en una política de alta prioridad de todos los líderes soviéticos. [294] Christopher Marsh, profesor de la Universidad de Baylor , escribe que "Al rastrear la naturaleza social de la religión desde Schleiermacher y Feurbach hasta Marx, Engles y Lenin... la idea de la religión como un producto social evolucionó hasta el punto de políticas dirigidas ante la conversión forzada de los creyentes al ateísmo". [295]

Bajo la doctrina del ateísmo de Estado en la Unión Soviética, los comunistas llevaron a cabo un "programa patrocinado por el gobierno de conversión forzada al ateísmo ". [296] [297] [298] El Partido Comunista destruyó iglesias, mezquitas y templos , ridiculizó, acosó, encarceló y ejecutó a líderes religiosos, inundó las escuelas y los medios de comunicación con enseñanzas antirreligiosas e introdujo un sistema de creencias llamado " ateísmo científico ". ", con sus propios rituales, promesas y proselitistas. [299] [300] Muchos sacerdotes fueron asesinados y encarcelados; miles de iglesias fueron cerradas. En 1925 el gobierno fundó la Liga de Ateos Militantes para intensificar la persecución. [301] La Liga de Ateos Militantes era también una "organización nominalmente independiente establecida por el Partido Comunista para promover el ateísmo". [302]

El régimen comunista confiscó propiedades de la iglesia, ridiculizó la religión, acosó a los creyentes y propagó el ateísmo en las escuelas. Sin embargo, las acciones contra determinadas religiones estaban determinadas por los intereses del Estado y la mayoría de las religiones organizadas nunca fueron prohibidas. Se estima que 500.000 cristianos ortodoxos rusos fueron martirizados en los gulags por el gobierno soviético, excluyendo a los miembros de otras denominaciones cristianas que también fueron torturados o asesinados. [285]

El principal objetivo de la campaña antirreligiosa de las décadas de 1920 y 1930 fue la Iglesia ortodoxa rusa , que tenía el mayor número de fieles fieles. Un segmento muy grande de su clero, y muchos de sus creyentes, fueron fusilados o enviados a campos de trabajo . Se cerraron las escuelas de teología y se prohibieron las publicaciones de la iglesia. En el período comprendido entre 1927 y 1940, el número de iglesias ortodoxas en la República Rusa cayó de 29.584 a menos de 500. Entre 1917 y 1940, 130.000 sacerdotes ortodoxos fueron arrestados. La persecución generalizada y las disputas internas dentro de la jerarquía eclesiástica llevaron a que el puesto de Patriarca de Moscú quedara vacante entre 1925 y 1943.

Después de la Operación Barbarroja , la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi en 1941, Joseph Stalin revivió la Iglesia Ortodoxa Rusa para intensificar el apoyo patriótico de la población soviética al esfuerzo bélico . En 1957, unas 22.000 iglesias ortodoxas rusas se habían vuelto activas. Pero en 1959, Nikita Khrushchev inició su propia campaña contra la Iglesia Ortodoxa Rusa y obligó a cerrar unas 12.000 iglesias. En 1985, menos de 7.000 iglesias permanecían activas. [286]

En la Unión Soviética, además del cierre y la destrucción metódica de las iglesias, el Estado se hizo cargo de la labor caritativa y social que antes realizaban las autoridades eclesiásticas. Como ocurre con toda la propiedad privada, la propiedad de la Iglesia fue confiscada y convertida para uso público por el Estado. Los pocos lugares de culto que quedaron en manos de la Iglesia se consideraban legalmente propiedad estatal que el gobierno permitía utilizar a la Iglesia. Después de la llegada de la educación universal financiada por el estado, a la Iglesia no se le permitió llevar a cabo actividades educativas e instructivas para los niños. Para los adultos, sólo se permitía la formación para ocupaciones relacionadas con la iglesia. Con excepción de los sermones que podían pronunciarse durante la celebración de la divina liturgia, no podía instruir a los fieles ni evangelizar a los jóvenes. Las clases de catecismo, las escuelas religiosas, los grupos de estudio, las escuelas dominicales y las publicaciones religiosas fueron declaradas ilegales y prohibidas. Esto provocó que muchos tratados religiosos circularan como literatura ilegal o samizdat . [186] Incluso después de la muerte de Stalin en 1953, la persecución continuó y no terminó hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991. Desde la caída de la Unión Soviética, la Iglesia Ortodoxa Rusa ha reconocido a varios Nuevos Mártires. como santos, algunos de los cuales fueron ejecutados durante las operaciones misas del NKVD bajo directivas como la Orden NKVD No. 00447 .

Tanto antes como después de la Revolución de Octubre del 7 de noviembre de 1917 (antiguo calendario del 25 de octubre), hubo un movimiento dentro de la Unión Soviética que buscaba unir a todos los pueblos del mundo bajo el gobierno comunista (ver Internacional Comunista ). Este movimiento se extendió a los países del bloque de Europa del Este, así como a los Estados balcánicos. Dado que las poblaciones de algunos de estos países eslavos vincularon sus herencias étnicas a sus iglesias étnicas, tanto el pueblo como sus iglesias fueron objeto de genocidio étnico y político por parte de los soviéticos y su forma de ateísmo estatal . [303] [304] La postura religiosa oficial de los soviéticos era de "libertad o tolerancia religiosa", aunque el estado estableció el ateísmo como la única verdad científica (ver también el comité soviético o de la Sociedad de toda la Unión para la Difusión de la Ciencia Científica). y Conocimiento Político o Znanie , que hasta 1947 se llamó La Liga de los Militantes Sin Dios y varios grupos de Intelectualidad ). [289] [290] [305] La crítica al ateísmo estaba estrictamente prohibida y, en ocasiones, resultaba en prisión. [306] [307] [308] [309] Algunas de las personas más destacadas que fueron ejecutadas incluyen al metropolitano Benjamín de Petrogrado , el sacerdote y científico Pavel Florensky .

Según James M. Nelson, profesor de psicología de la Universidad de Carolina del Este , el número total de víctimas cristianas bajo el régimen soviético puede haber sido de alrededor de 12 millones, [310] mientras que Todd Johnson y Gina Zurlo del Seminario Teológico Gordon-Conwell de la Universidad de Boston estiman una cifra de 15 a 20 millones. [311] [ ¿ fuente poco confiable? ]

España

La Segunda República Española , proclamada en 1931, intentó establecer un régimen con separación entre Estado e Iglesia como había ocurrido en Francia (1905). Cuando se estableció, la República aprobó una legislación que impedía a la Iglesia realizar actividades educativas. Un proceso de polarización política había caracterizado a la Segunda República española, las divisiones partidistas se hicieron cada vez más amargas y las cuestiones de identidad religiosa llegaron a asumir un significado político importante. La existencia de diferentes instituciones eclesiales ilustraba la situación resultante de la proclamación que denunciaba la II República como una conspiración internacionalista anticatólica, masónica, judía y comunista que presagiaba un choque entre Dios y el ateísmo, el caos y la armonía, el Bien. y el Mal. [312] : 201–202  Los altos funcionarios de la Iglesia como Isidro Goma, obispo de Tudela , recordaron a sus súbditos cristianos su obligación de votar "por los justos", y a sus sacerdotes su obligación de "educar las conciencias". [312] : 220  En la huelga de los mineros asturianos de 1934 , parte de la Revolución de 1934 , 34 sacerdotes católicos fueron masacrados y quemadas sistemáticamente iglesias. [313] La opinión anticlerical acusó al sacerdocio católico y a las órdenes religiosas de hipocresía: los clérigos eran culpables de tomar las armas contra el pueblo, de explotar a otros en aras de la riqueza y de inmoralidad sexual, todo ello mientras reclamaban la autoridad moral de la paz, la pobreza, y castidad. [313]

Desde las primeras etapas de la Segunda República, fuerzas de extrema derecha imbuidas de un espíritu ultracatólico intentaron derrocar la República. Los teólogos carlistas , africanistas y católicos fomentaron una atmósfera de odio social y racial en sus discursos y escritos. [314] : 44–45  La Iglesia católica respaldó la rebelión encabezada por el fascista Francisco Franco , y el Papa Pío XI expresó su simpatía por el bando nacionalista durante la Guerra Civil española . [313] Las autoridades católicas describieron la guerra de Franco como una "cruzada" contra la Segunda República, y posteriormente apareció la Carta Colectiva de los Obispos Españoles de 1937 , justificando el ataque de Franco a la República. [313] Un planteamiento similar se atestigua en 1912, cuando el obispo de Almería José Ignacio de Urbina  ( fundador de la Liga Nacional Antimasónica y Antisemita  ) anunció "una batalla decisiva que debe ser desatada" entre la "luz" y la "oscuridad". [314] : 4  Aunque la declaración oficial de la "cruzada" siguió a la persecución republicana de los clérigos católicos, la Iglesia católica ya estaba predispuesta a la posición de Franco, porque era vista como el "aliado perfecto del fascismo" mientras se oponía a las políticas anticlericales. de la Segunda República. [313] La persecución anticlerical de 1936 ha sido vista como "fase final de una larga guerra entre clericalismo y anticlericalismo" [315] y "plenamente consistente con una historia española de anticlericalismo popular y populismo anticlerical". [313]

Stanley Payne sugirió que la persecución de los derechistas y de las personas asociadas con la Iglesia católica, tanto antes como al comienzo de la Guerra Civil Española, implicó el asesinato de sacerdotes y otros clérigos, así como de miles de laicos, por parte de sectores del casi todos los grupos de izquierda, mientras que también se desató una ola de asesinatos en toda la zona nacionalista. [316] Durante la Guerra Civil Española de 1936-1939, y especialmente durante los primeros meses del conflicto, clérigos individuales y comunidades religiosas enteras fueron ejecutados por izquierdistas, algunos de los cuales eran comunistas y anarquistas . Sólo el número de muertos del clero incluyó 13 obispos, 4.172 sacerdotes y seminaristas diocesanos, 2.364 monjes y frailes y 283 monjas, alcanzando un total de 6.832 víctimas clericales. [313] Los principales perpetradores del Terror Rojo fueron miembros de la anarquista Federación Anarquista Ibérica , la Confederación Nacional del Trabajo y el Trotskista Partido de los Trabajadores de Unificación Marxista . [313] Estas organizaciones se distanciaron de la violencia, condenaron a los responsables de ella o caracterizaron los asesinatos como represalias de masas por actos de violencia perpetrados por los propios clérigos, explicación que fue fácilmente aceptada por el público. [313]

Además del asesinato tanto del clero como de los fieles, también fue generalizada la destrucción de iglesias y la profanación de lugares y objetos sagrados. Sólo en la noche del 19 de julio de 1936 fueron quemadas unas cincuenta iglesias. [317] : 45  En Barcelona , ​​de las 58 iglesias, sólo la catedral se salvó, y profanaciones similares ocurrieron en casi todas partes de la España republicana. [317] : 46 

Dos excepciones fueron Vizcaya y Gipuzkoa , donde el Partido Nacionalista Vasco Demócrata Cristiano , después de algunas vacilaciones, apoyó la República y detuvo la persecución de los católicos en zonas que estaban en manos del Gobierno Vasco . Todas las demás iglesias católicas ubicadas en la zona republicana fueron cerradas. La profanación no se limitó a las iglesias católicas, sino que también fueron saqueadas y cerradas sinagogas e iglesias protestantes, pero algunas pequeñas iglesias protestantes se salvaron. El régimen de Franco en ascenso mantendría cerradas las iglesias y sinagogas protestantes, ya que solo permitía la entrada a la Iglesia católica. [318] : 215 

Payne calificó el terror como "la persecución más extensa y violenta del catolicismo en la historia occidental, de alguna manera incluso más intensa que la de la Revolución Francesa ". [318] : 13  La persecución llevó a los católicos al lado de los nacionalistas, incluso más de lo que se hubiera esperado se pusieron del lado de los nacionalistas, porque defendían sus intereses religiosos y su supervivencia. [318] : 13 

Los sacerdotes católicos que fueron asesinados durante el Terror Rojo son considerados " Mártires de la Guerra Civil Española ", aunque los sacerdotes que fueron ejecutados por los fascistas no se cuentan entre ellos. Un grupo conocido como los " 498 mártires españoles " fueron beatificados por el Papa Benedicto XVI de la Iglesia Católica Romana en 2007. La historia del Terror Rojo ha quedado oscurecida por la falta de atención de los eruditos y la "parcialidad vergonzosa" de los historiadores eclesiásticos. [313] Algunos de los numerosos no fascistas que fueron perseguidos durante el Terror Blanco de Franco eran protestantes, porque los fascistas los acusaban de estar asociados con la masonería , y la persecución a la que fueron sometidos durante el Terror Blanco de Franco fue mucho más intensa que la persecución. al que fueron sometidos durante el Terror Rojo . [319] [320]

Estados Unidos

Los Santos de los Últimos Días ( mormones ) han sido perseguidos desde su fundación en la década de 1830. La persecución de los mormones los llevó de Nueva York y Ohio a Missouri , donde continuaron siendo objeto de violentos ataques. En 1838, el gobernador de Missouri, Lilburn Boggs , declaró que los mormones habían hecho la guerra al estado de Missouri, por lo que "deben ser tratados como enemigos y deben ser exterminados o expulsados ​​del estado" [321]. Al menos 10.000 fueron expulsados ​​del estado. . En el altercado más violento que ocurrió en ese momento, la masacre de Haun's Mill , 17 mormones fueron asesinados por una turba antimormona y otros 13 mormones resultaron heridos. [322] La Orden de Exterminio firmada por el Gobernador Boggs no fue invalidada formalmente hasta el 25 de junio de 1976, 137 años después de su firma.

Posteriormente, los mormones huyeron a Nauvoo , Illinois, donde las hostilidades volvieron a intensificarse. En Carthage, Illinois, donde José Smith estaba detenido acusado de traición , una turba irrumpió en la cárcel y lo mató. El hermano de Smith, Hyrum, también murió. Después de una crisis de sucesión , la mayoría se unió bajo Brigham Young , quien organizó una evacuación de los Estados Unidos después de que el gobierno federal se negara a protegerlos. [323] 70.000 pioneros mormones cruzaron las Grandes Llanuras para establecerse en el valle de Salt Lake y sus alrededores. Después de la Guerra México-Estadounidense , el área se convirtió en el territorio estadounidense de Utah . Durante los siguientes 63 años, varias acciones del gobierno federal fueron dirigidas contra los mormones en el Corredor Mormón , incluyendo la Guerra de Utah , la Ley Morrill Anti-Bigamia , la Ley Polonia , Reynolds v. Estados Unidos , la Ley Edmunds , la Ley Edmunds. Ley Tucker y las audiencias de Reed Smoot .

En esta caricatura de 1926, el Ku Klux Klan persigue a la Iglesia Católica Romana, personificada por San Patricio , desde las costas de América.

La segunda versión del Ku Klux Klan , fundada en 1915 y lanzada en la década de 1920, persiguió a los católicos tanto en Estados Unidos como en Canadá . Como se afirma en su retórica oficial, que se centraba en la amenaza de la Iglesia católica , el Klan estaba motivado por el anticatolicismo y el nativismo estadounidense . [324] Su atractivo se dirigió exclusivamente hacia los protestantes anglosajones blancos ; se opuso a judíos , negros , católicos y a los inmigrantes recién llegados del sur y este de Europa, como italianos, rusos y lituanos , muchos de los cuales eran judíos o católicos. [325]

pacto de Varsovia

La iglesia de Santa Teodora de la Sihla en el centro de Chișinău fue una de las iglesias que fueron "convertidas en museos del ateísmo", bajo la doctrina del ateísmo marxista-leninista . [326]

En toda Europa del Este después de la Segunda Guerra Mundial, las partes del Imperio nazi que fueron conquistadas por el Ejército Rojo soviético y Yugoslavia se convirtieron en estados comunistas de partido único y el proyecto de conversión coercitiva al ateísmo continuó. [327] [328] La Unión Soviética puso fin a su tregua en tiempos de guerra con la Iglesia Ortodoxa Rusa y extendió sus persecuciones al nuevo bloque comunista del Este : "En Polonia , Hungría, Lituania y otros países de Europa del Este, los líderes católicos que no estaban dispuestos a "Los comunistas denunciaron, humillaron públicamente o encarcelaron a los comunistas. Los líderes de las Iglesias ortodoxas nacionales en Rumania y Bulgaria tuvieron que ser cautelosos y sumisos", escribió Geoffrey Blainey . [329] Si bien las iglesias en general no fueron perseguidas tan duramente como en la URSS, casi todas sus escuelas y muchas de sus iglesias fueron cerradas y perdieron sus roles formalmente prominentes en la vida pública. A los niños se les enseñó el ateísmo y miles de clérigos fueron encarcelados. [330] En el Bloque del Este , las iglesias cristianas, junto con las sinagogas judías y las mezquitas islámicas fueron "convertidas por la fuerza en museos del ateísmo". [307] [308]

Junto con las ejecuciones, algunas otras acciones que se tomaron contra sacerdotes y creyentes ortodoxos incluyeron tortura , envío a campos de prisioneros , campos de trabajo u hospitales psiquiátricos . [186] [331] [332]

Situación actual (1989 a la actualidad)

En 2010, el Papa Benedicto XVI afirmó que los cristianos eran el grupo religioso más perseguido en el mundo contemporáneo . [333] En un discurso ante el 23º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en mayo de 2013, el entonces Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Ginebra , Silvano Maria Tomasi afirmó que "una estimación de más de 100.000 cristianos son asesinados violentamente cada año por alguna relación con su fe". [334] Esta cifra fue respaldada por el Centro para el Estudio del Cristianismo Global en el Seminario Teológico evangélico Gordon-Conwell en Massachusetts , que publicó una declaración en diciembre de 2016 afirmando que "entre 2005 y 2015 hubo 900.000 mártires cristianos en todo el mundo - un promedio de 90.000 por año." [335] El discurso radial de Tomasi al consejo calificó las cifras como una "conclusión impactante" y una "investigación creíble". [334] Se discute la exactitud de este número, basado en estimaciones de población en una edición de 1982 de la World Christian Encyclopedia . [336] [337] Casi todos murieron en guerras en la República Democrática del Congo, donde todos los bandos de la Segunda Guerra del Congo y los conflictos posteriores son mayoritariamente cristianos, y los años anteriores incluyeron víctimas del genocidio de Ruanda , un conflicto étnico y un parte de la Primera Guerra del Congo donde nuevamente la mayoría de los beligerantes eran cristianos. [336] Como resultado, la revista BBC News advirtió que "cuando escuchas que 100.000 cristianos están muriendo por su fe, debes tener en cuenta que la gran mayoría – 90.000 – son personas que fueron asesinadas en la República Democrática del Congo". [336]

Klaus Wetzel, experto reconocido internacionalmente en persecución religiosa, afirma que esta discrepancia en las cifras se debe a la contradicción entre la definición utilizada por Gordon-Conwell para definir el martirio cristiano en el sentido más amplio posible, y la definición más sociológica y política de Wetzel y Puertas Abiertas. y otros como el uso del Instituto Internacional para la Libertad Religiosa , que es: 'aquellos que son asesinados, que no habrían sido asesinados , si no hubieran sido cristianos'. [337]

Las cifras se ven afectadas por varios factores importantes, por ejemplo, la distribución de la población es un factor. Estados Unidos presenta un informe anual sobre libertad religiosa y persecución al Congreso que reconoce restricciones a la libertad religiosa, que van de bajas a muy altas, en tres cuartas partes de los países del mundo, incluido Estados Unidos. En aproximadamente una cuarta parte de los países del mundo existen restricciones y opresión altas y muy altas, y algunos de esos países, como China, India, Indonesia y Pakistán, se encuentran entre los que tienen mayor población. [338] Aproximadamente las tres cuartas partes de la población mundial viven en los países más opresivos del mundo. [337]

El número de mártires es especialmente difícil de identificar con precisión, porque la persecución religiosa a menudo ocurre junto con conflictos más amplios. Este hecho complica la identificación de actos de persecución porque pueden tener motivaciones políticas más que religiosas. [339] : xii  Por ejemplo, el Departamento de Estado de Estados Unidos identificó 1,4 millones de cristianos en Irak en 1991, cuando comenzó la Guerra del Golfo . En 2010, el número de cristianos se redujo a 700.000 y en 2011 se estimaba que quedaban entre 450.000 y 200.000 cristianos en Irak. [339] : 135  Durante ese período, las acciones contra los cristianos incluyeron la quema y bombardeo de iglesias, el bombardeo de negocios y hogares de propiedad cristiana, secuestros, asesinatos, demandas de dinero para protección y retórica anticristiana en los medios de comunicación con los responsables diciendo que querían librar al país de sus cristianos. [339] : 135-138 

Un informe publicado por el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth del Reino Unido y preparado por Philip Mounstephen , obispo de Truro , en julio de 2019, y un informe sobre las restricciones mundiales a la libertad religiosa elaborado por la organización PEW, afirmaron que el número El número de países donde los cristianos sufrían como resultado de la persecución religiosa estaba aumentando, pasando de 125 en 2015 a 144 en 2018. [340] [341] [342] [nota 3] PEW ha publicado una advertencia sobre la interpretación de sus cifras. : "El reciente informe del Centro... no intenta estimar el número de víctimas en cada país... no habla de la intensidad del acoso..." [343]

La Internationale Gesellschaft für Menschenrechte [344] – la Sociedad Internacional de Derechos Humanos – con sede en Frankfurt, Alemania, es una organización no gubernamental con 30.000 miembros de 38 países que supervisan los derechos humanos. En septiembre de 2009, el entonces presidente Martin Lessenthin, [345] publicó un informe estimando que el 80% de los actos de persecución religiosa en todo el mundo estaban dirigidos a cristianos en ese momento. [346] [347]

WJ Blumenfeld dice que el cristianismo disfruta de privilegios de grupo dominante en Estados Unidos y algunas otras sociedades occidentales. [348] El cristianismo es, numéricamente, la religión más grande en los EE. UU . según PEW, con el 43% de los estadounidenses identificándose como protestantes y uno de cada cinco (20%) de los estadounidenses identificándose como católicos . [349] Sigue siendo la religión más grande del mundo. [350] Aproximadamente dos tercios de los países del mundo tienen mayoría cristiana. [351] Debido al gran número de países de mayoría cristiana, diferentes grupos de cristianos son acosados ​​y perseguidos en países cristianos como Eritrea [352] y México [353] con más frecuencia que en la mayoría de los países musulmanes, aunque no en mayor número. [351]

Según PEW, Oriente Medio y África del Norte han experimentado las tasas más altas de restricciones a las religiones no favoritas durante la última década, siendo más altas que cualquier otra región, cada año, de 2007 a 2017. [354] Pero es la brecha entre Esta región y otras regiones donde el favoritismo gubernamental está preocupado es particularmente grande: "el país promedio en esta región obtiene casi el doble de puntuación en medidas de favoritismo gubernamental hacia una religión que el país promedio en cualquier otra región". [354]

La Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional , una agencia federal bipartidista independiente creada por el Congreso de los Estados Unidos en 1998, publicó un estudio de los países predominantemente musulmanes que se encuentran en la región de Medio Oriente y Norte de África. Concluye que, de los 1.300 millones de musulmanes del mundo, "el 28 por ciento vive en diez países que se declaran estados islámicos . Además, hay 12 países predominantemente musulmanes que han optado por declarar que el Islam es la religión oficial del estado... En conjunto, los 22 estados que declaran que el Islam es la religión oficial representan el 58 por ciento – o poco más de 600 millones – de los mil millones de musulmanes que viven en 44 países predominantemente musulmanes [355] : 6 

«Varios países con constituciones que establecen el Islam como religión del estado o no contienen garantías del derecho a la libertad de religión o de creencias, o contienen garantías que, a primera vista, no se comparan favorablemente con todos los aspectos de las normas internacionales [de derechos humanos] ". [355] : 16  Todos estos países ceden de alguna manera a las autoridades o doctrinas religiosas en cuestiones legales. [354] Por ejemplo, "cuando uno de los cónyuges es musulmán y el otro tiene una religión diferente (como el cristianismo copto ), o si los cónyuges son miembros de diferentes denominaciones cristianas , los tribunales aún se remiten al derecho de familia islámico". [354] Grim y Finke dicen que sus estudios indican que: "Cuando se niegan las libertades religiosas mediante la regulación de la profesión o práctica religiosa, aumentan la persecución religiosa violenta y los conflictos". [356] : 6 

En su informe anual, la USCIRF enumera 14 "países de especial preocupación" con respecto a los derechos religiosos y también enumera 15 países adicionales que ha recomendado que se incluyan en la Lista de Vigilancia Especial (SWL) del Departamento de Estado de EE.UU., una categoría menor que la la designación de la CPC. [5] De estos 29 países, 17 de ellos son países predominantemente musulmanes, en su mayoría ubicados en el Medio Oriente y el Norte de África, lo que representa menos de la mitad de los 44 países predominantemente musulmanes en el mundo, el resto de los cuales son seculares o no han declaró cualquier religión estatal. De los países restantes, dos de ellos tienen poblaciones casi igualmente cristianas y musulmanas, ambos tienen versiones estatales oficiales del cristianismo y el Islam, otros cuatro países son predominantemente países cristianos donde los seguidores de variedades no oficiales o no favorecidas del cristianismo y se persigue a los seguidores de otras religiones, un país es predominantemente budista y otro país es predominantemente hindú . Ocho de estos países son estados comunistas actuales o anteriores, como China, Cuba, Rusia y Vietnam. Veinticuatro de los veintinueve países de la USCIRF también están incluidos en la lista de Vigilancia Mundial de Puertas Abiertas porque son especialmente peligrosos para los cristianos. [357]

Once países predominantemente musulmanes están gobernados por gobiernos que proclaman que sus estados son laicos. "Estos países representan casi 140 millones de musulmanes, o el 13,5 por ciento de los mil millones de musulmanes que viven en países predominantemente musulmanes. Los 11 países predominantemente musulmanes restantes no han hecho ninguna declaración constitucional sobre la naturaleza islámica o secular del Estado, y no han hecho "El Islam es la religión oficial del Estado. Este grupo de países, entre los que se incluye Indonesia, el país musulmán más grande del mundo, cuenta con más de 250 millones de musulmanes". [355] : 6  Esto demuestra que la mayoría de la población musulmana del mundo vive en países que proclaman que el Estado es secular o que no se pronuncian sobre el Islam como religión oficial del Estado. [355] : 2 

En el mundo musulmán

Países musulmanes donde la pena de muerte por el delito de apostasía está vigente o ha sido propuesta desde 2013. [358] Muchos otros países musulmanes imponen una pena de prisión por apostasía o la procesan bajo blasfemia u otras leyes. [359]

Los cristianos se han enfrentado a niveles cada vez mayores de persecución en el mundo musulmán . [360] Las naciones de mayoría musulmana en las que las poblaciones cristianas han sido sometidas a una aguda discriminación, persecución, represión, violencia y, en algunos casos, muerte, asesinatos en masa o limpieza étnica incluyen; Irak , Irán , Siria , Pakistán , Afganistán , Arabia Saudita , Yemen , Somalia , Qatar , Kuwait , Indonesia , Malasia y Maldivas . [361]

Además, cualquier persona musulmana –incluida cualquier persona que haya nacido en una familia musulmana o cualquier persona que se haya hecho musulmana en un momento determinado de su vida– que se convierta al cristianismo o se vuelva a convertir al cristianismo, se considera apóstata . La apostasía, el abandono consciente del Islam por parte de un musulmán de palabra o de hecho, incluida la conversión al cristianismo, se castiga como delito según las aplicaciones de la Sharia (países en el gráfico). Hay, sin embargo, casos en los que un musulmán adopta la fe cristiana en secreto, sin declarar su apostasía. Como resultado, son cristianos practicantes, pero legalmente todavía se les considera musulmanes y, como resultado, aún pueden enfrentar la pena de muerte según la Sharia . Meriam Ibrahim , una mujer sudanesa, fue condenada a muerte por apostasía en 2014, porque el gobierno de Sudán la clasificó como musulmana, a pesar de haber sido criada como cristiana. [362]

Un informe de la organización benéfica católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada dice que la limpieza étnica de los cristianos por motivos religiosos es tan grave que desaparecerán por completo de algunas partes de Oriente Medio dentro de una década. [363] [364]

Un informe encargado por el secretario de Asuntos Exteriores británico, Jeremy Hunt , y publicado en mayo de 2019, afirmaba que el nivel y la naturaleza de la persecución de los cristianos en Oriente Medio "se está acercando posiblemente a la definición internacional de genocidio, según la adoptada por el NACIONES UNIDAS." El informe cita a Argelia, Egipto, Irán, Irak, Siria y Arabia Saudita, donde "la situación de los cristianos y otras minorías ha alcanzado un nivel alarmante". El informe atribuyó las fuentes de la persecución a grupos extremistas y al fracaso de las instituciones estatales. [365]

Afganistán

En Afganistán , en 2006, Abdul Rahman , un ciudadano de 41 años, fue acusado de rechazar el Islam porque se convirtió al catolicismo , delito castigado con la muerte según la ley Sharia . Bajo intensa presión de los gobiernos occidentales, se le permitió salir de Afganistán a finales de marzo de 2006 y desde entonces vive exiliado en Italia. [366] En 2008, los talibanes mataron a una trabajadora benéfica británica, Gayle Williams , "porque estaba trabajando para una organización que predicaba el cristianismo en Afganistán", a pesar de que fue extremadamente cuidadosa y no intentó convertir a los afganos al cristianismo. [367]

Argelia

El Cementerio de los siete monjes de Tibhirine

Desde la independencia, ha habido un ascenso del islamismo. El asesinato en 1996 de Pierre Claverie , obispo de Orán , fue un acto de violencia perpetrado por militantes islámicos contra la comunidad cristiana. [368]

En la noche del 26 al 27 de marzo de 1996, siete monjes del monasterio de Tibhirine en Argelia, pertenecientes a la Orden Trapense Católica Romana de Cistercienses de la Estricta Observancia, fueron secuestrados en la Guerra Civil de Argelia . Estuvieron retenidos durante dos meses y fueron encontrados muertos el 21 de mayo de 1996. Las circunstancias de su secuestro y muerte siguen siendo controvertidas; el Grupo Islámico Armado (GIA) supuestamente asumió la responsabilidad de ambos, pero el entonces agregado militar francés, general retirado Francois Buchwalter, informa que fueron asesinados accidentalmente por el ejército argelino en un intento de rescate, y se ha afirmado que el propio GIA fue una zarpa de gato de los servicios secretos argelinos ( DRS ). [369] [370] [371]

Una banda musulmana presuntamente saqueó e incendió hasta los cimientos una iglesia pentecostal en Tizi Ouzou el 9 de enero de 2010. El pastor fue citado diciendo que los fieles huyeron cuando la policía local supuestamente dejó sin control a un grupo de manifestantes locales. [372] [ enlace muerto permanente ] Muchas Biblias fueron quemadas. [373]

Bangladesh

Ha habido una persecución a gran escala en Bangladesh que ha incluido conversiones forzadas, la destrucción de iglesias, la confiscación de tierras a los cristianos y asesinatos de cristianos en Bangladesh durante décadas. [374] [375] [376] [377] [378] Esto incluyó secuestros, ataques y conversiones forzadas de cristianos rohingya en campos de refugiados en Bangladesh. [379]

Chad

Los cristianos en Chad forman una minoría, el 41% de la población. Se han enfrentado a un nivel cada vez mayor de persecución por parte de funcionarios locales, así como de grupos islamistas como Boko Haram y pastores tribales. La persecución incluye la quema de pueblos cristianos, el cierre de mercados y asesinatos. [380] [ fuente poco confiable? ]

Egipto

Los misioneros extranjeros pueden ingresar al país si restringen sus actividades a mejoras sociales y se abstienen de hacer proselitismo . Particularmente en el Alto Egipto, el ascenso de grupos islamistas extremistas como Gama'at Islamiya durante la década de 1980 estuvo acompañado por un aumento de los ataques contra coptos y un aumento de los ataques contra iglesias coptas ortodoxas; Desde entonces, el declive de esos ataques ha coincidido con el declive de esas organizaciones, pero los ataques todavía ocurren. En algunos de estos casos, la policía ha sido acusada de ponerse del lado de los atacantes. [381]

Desde la década de 1980, se han cometido actos periódicos de violencia contra los cristianos, entre los que se incluyen ataques a iglesias coptas ortodoxas en Alejandría en abril de 2006 [382] y violencia sectaria en Dahshur en julio de 2012. [383] De 2011 a 2013, más de En la gobernación de Minya se han registrado 150 secuestros de cristianos para pedir rescate . [384] Los cristianos también han sido condenados por "desacato a la religión", [385] como la poeta Fatima Naoot en 2016. [386] [387]

Indonesia

En Indonesia, los conflictos religiosos han ocurrido típicamente en Nueva Guinea Occidental , Maluku (particularmente Ambon ) y Sulawesi . La presencia de musulmanes en estas regiones tradicionalmente cristianas es en parte resultado del programa transmigrasi de redistribución de la población. Los conflictos se han producido a menudo debido a los objetivos de organizaciones islamistas radicales como Jemaah Islamiah o Laskar Jihad de imponer la Sharia . [388] [389] En enero de 1999, hacia el final del genocidio de Timor Oriental , decenas de miles murieron cuando pistoleros musulmanes aterrorizaron a los cristianos que habían votado por la independencia en Timor Oriental. [390] [391]

En diciembre de 2011, el alcalde local ordenó a una iglesia en Bogor , Java Occidental , que detuviera sus actividades. En 2005 se construyó allí otra iglesia católica. Anteriormente había sido sellada una iglesia cristiana, GKI Taman Yasmin. Las autoridades locales se negaron a levantar la prohibición sobre las actividades de la iglesia, a pesar de una orden del Tribunal Supremo de Indonesia . [392] Las autoridades locales han perseguido a la iglesia cristiana durante tres años. Si bien el Estado ha ordenado la tolerancia religiosa, no ha hecho cumplir estas órdenes. [393] En la provincia de Aceh , la única provincia de Indonesia con la ley islámica autónoma Shari'a, 20 iglesias construidas en las décadas de 1930 y 1940 en Singkil Regency han sido cerradas por las autoridades desde 2012 y enfrentan la amenaza de demolición. [394] [395]

El 9 de mayo de 2017, el gobernador cristiano de Yakarta, Basuki Tjahaja Purnama, fue condenado a dos años de prisión por el Tribunal de Distrito del Norte de Yakarta tras ser declarado culpable de cometer un acto criminal de blasfemia . [396] [397] [398]

Irán

Aunque Irán reconoce a los cristianos asirios y armenios como minorías étnicas y religiosas (junto con judíos y zoroastrianos ) y también tienen representantes en el Parlamento iraní , todavía se ven obligados a adherirse a la interpretación estricta de la ley islámica por parte del gobierno iraní . Después de la Revolución iraní de 1979 , los musulmanes conversos al cristianismo (normalmente, musulmanes conversos al cristianismo protestante) han sido arrestados y, en ocasiones, incluso ejecutados. [399] Youcef Nadarkhani es un pastor cristiano iraní que fue arrestado bajo cargos de apostasía en octubre de 2009 y posteriormente condenado a muerte. En junio de 2011, el Tribunal Supremo iraní anuló su condena a muerte con la condición de que se retractara de su conversión al cristianismo, a lo que se negó. [400] En revocación el 8 de septiembre de 2012, fue absuelto de los cargos de apostasía y extorsión , y como resultado, fue sentenciado a tiempo cumplido por el cargo de “propaganda contra el régimen”, y fue inmediatamente liberado de prisión. [401]

Irak

Según el ACNUR , aunque los cristianos (casi exclusivamente de etnia asiria y armenia ) representaban menos del 5% de la población iraquí total en 2007, constituían el 40% de los refugiados que vivían en los países vecinos. [402]

En 2004, cinco iglesias fueron destruidas por bombardeos y los cristianos fueron blanco de secuestradores y extremistas islámicos, lo que provocó que decenas de miles de cristianos huyeran a regiones asirias en el norte o abandonaran el país por completo. [403]

En 2006, el número de cristianos asirios se redujo a entre 500.000 y 800.000, de los cuales 250.000 vivían en Bagdad . [404] Un éxodo a la patria asiria en el norte de Irak y a los países vecinos de Siria, Jordania, Líbano y Turquía dejó parroquias, seminarios y conventos cerrados. Como una pequeña minoría, que hasta hace poco carecía de una milicia propia, los cristianos asirios fueron perseguidos por milicias musulmanas chiítas y suníes , nacionalistas kurdos y también por bandas criminales. [405] [406]

Al 21 de junio de 2007, el ACNUR estimó que 2,2 millones de iraquíes habían sido desplazados a países vecinos y 2 millones estaban desplazados internamente, y casi 100.000 iraquíes huían a Siria y Jordania cada mes. [407] [408] Un artículo del 25 de mayo de 2007 señala que en los últimos siete meses a 69 personas de Irak se les ha concedido el estatus de refugiados en los Estados Unidos. [409]

En 2007, el sacerdote de la Iglesia Católica Caldea, el P. Ragheed Aziz Ganni y los subdiáconos Basman Yousef Dawid, Wahid Hanna Esho y Gassan Isam Bidawed fueron asesinados en la antigua ciudad de Mosul . [410] Ganni conducía con sus tres diáconos cuando los detuvieron y les exigieron convertirse al Islam, cuando se negaron les dispararon. [410] Ganni era pastor de la Iglesia Caldea del Espíritu Santo en Mosul y se graduó de la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, Angelicum en Roma en 2003 con una licencia en teología ecuménica . Seis meses después, el cuerpo de Paulos Faraj Rahho , arzobispo de Mosul , fue encontrado enterrado cerca de Mosul . Fue secuestrado el 29 de febrero de 2008, cuando sus guardaespaldas y su conductor fueron asesinados. [411] Véase los ataques de 2008 contra cristianos en Mosul para más detalles.

En 2010 hubo un ataque a la catedral católica siríaca de Nuestra Señora de la Salvación [412] de Bagdad , Irak, que tuvo lugar durante la misa del domingo por la tarde el 31 de octubre de 2010. El ataque dejó al menos 58 personas muertas, después de que más de 100 hubieran sido tomado como rehén. El grupo insurgente sunita Estado Islámico de Irak , vinculado a Al Qaeda, reivindicó el ataque; [413] Aunque el clérigo chiita, el ayatolá Ali al-Sistani, entre otros, condenó el ataque.

En 2013, los cristianos asirios partían hacia sus tierras ancestrales en las llanuras de Nínive , alrededor de Mosul , Erbil y Kirkuk . Se establecieron milicias asirias para proteger pueblos y ciudades. [414] [415]

Durante la ofensiva del norte de Irak de 2014 , el Estado Islámico de Irak emitió un decreto en julio según el cual todos los cristianos asirios autóctonos en el área bajo su control deben abandonar las tierras que los asirios han ocupado durante 5000 años y estar sujetos a extorsión en forma de una multa especial. impuesto de aproximadamente 470 dólares por familia, convertirse al Islam o ser asesinado. Muchos de ellos se refugiaron en regiones cercanas de Irak controladas por los kurdos . [416] Las casas cristianas han sido pintadas con la letra árabe ن ( nūn ) de Nassarah (una palabra árabe cristiana) y una declaración de que son "propiedad del Estado Islámico ". El 18 de julio, los militantes del ISIS parecían haber cambiado de opinión y anunciaron que todos los cristianos tendrían que irse o serían asesinados. A la mayoría de los que se marcharon les robaron sus valiosas posesiones los terroristas islámicos. [417] Según el Patriarca Louis Sako , por primera vez en la historia de la nación no quedan cristianos en la ciudad de Mosul , una vez dominada por cristianos, aunque esta situación no ha sido verificada. [416]

Malasia

En Malasia, aunque el Islam es la religión oficial, el cristianismo es tolerado según los artículos 3 y 11 de la constitución de Malasia . Pero en algún momento, la expansión del cristianismo es un punto particularmente doloroso para la mayoría musulmana; el gobierno de Malasia también ha perseguido a grupos cristianos que eran percibidos como intentando hacer proselitismo entre audiencias musulmanas. [418] Quienes muestran interés en la fe cristiana u otras prácticas religiosas no consideradas ortodoxas por las autoridades religiosas estatales suelen ser enviados por la policía o por sus familiares a centros de rehabilitación de la fe financiados por el estado ( malayo : Pusat Pemulihan Akidah ), donde se les aconseja que permanecer fieles al Islam y algunos estados tienen disposiciones que prevén sanciones en sus respectivas legislaciones Shariah por la apostasía del Islam. [419]

Ha sido práctica de la iglesia en Malasia no hacer proselitismo activo con la comunidad musulmana. La ley exige que la literatura cristiana lleve una leyenda "sólo para no musulmanes". El artículo 11 (4) de la Constitución Federal de Malasia permite a los estados prohibir la propagación de otras religiones a los musulmanes, y la mayoría (con excepción de Penang, Sabah, Sarawak y los Territorios Federales) lo han hecho. No existe un acuerdo bien investigado sobre el número real de musulmanes malasios conversos al cristianismo en Malasia. [420] Según el último censo de población publicado por el Departamento de Estadísticas de Malasia, no hay ninguno, según Ustaz Ridhuan Tee, son 135 y según Tan Sri Dr. Harussani Zakaria , son 260.000. [420] Véase también Situación de la libertad religiosa en Malasia .

Sin embargo, hay casos en los que un musulmán adopta la fe cristiana sin declarar abiertamente su apostasía. En efecto, son cristianos practicantes, pero legalmente musulmanes . [421]

Nigeria

El grupo islamista Boko Haram ha bombardeado iglesias y también ha matado a numerosos cristianos porque cree que son kafirs ( infieles ). [422] [423] Se informa que algunas organizaciones de ayuda musulmana en Nigeria reservan ayuda para los musulmanes que han sido desplazados por Boko Haram. El obispo cristiano William Naga informó a Open Doors UK que esas organizaciones "darán comida a los refugiados, pero si eres cristiano no te darán comida. Te dirán abiertamente que la ayuda no es para cristianos". [424] [ se necesita verificación ] Desde principios del siglo XXI, 62.000 cristianos nigerianos han sido asesinados por el grupo terrorista Boko Haram , los pastores fulani y otros grupos. [425] [426] Los asesinatos han sido calificados de genocidio silencioso. [427] [428]

Pakistán

En Pakistán , el 1,5% de la población es cristiana . [429] Muchas iglesias construidas durante el período colonial indio , antes de la partición , permanecen cerradas y el gobierno paquistaní se niega a entregarlas a la comunidad cristiana. [430] Otros han sido víctimas de incendios provocados o demoliciones de iglesias. [430]

La ley paquistaní exige que las " blasfemias " del Corán sean castigadas. Al menos una docena de cristianos han sido condenados a muerte [431] [432] y media docena han sido asesinados tras ser acusados ​​de violar las leyes sobre blasfemia. En 2005, 80 cristianos estaban tras las rejas debido a estas leyes. [433] El autor paquistaní-estadounidense Farahnaz Ispahani ha calificado el trato dado a los cristianos en Pakistán como un "genocidio gota a gota". [434]

En noviembre de 2005, 3.000 musulmanes atacaron a cristianos en Sangla Hill en Pakistán y destruyeron las iglesias católica romana , del Ejército de Salvación y presbiteriana unida . El ataque se debió a acusaciones de violación de las leyes sobre blasfemia por parte de un cristiano paquistaní llamado Yousaf Masih. Los ataques fueron ampliamente condenados por algunos partidos políticos de Pakistán. [435]

En agosto de 2009, seis cristianos, entre ellos cuatro mujeres y un niño, fueron quemados vivos por militantes musulmanes y una iglesia incendiada en Gojra , Pakistán, cuando estalló la violencia tras la supuesta profanación de un Corán en una ceremonia nupcial por parte de cristianos. [436] [437]

El 8 de noviembre de 2010, una mujer cristiana de la provincia de Punjab, Asia Noreen Bibi , fue condenada a muerte en la horca por violar la ley sobre blasfemia de Pakistán. La acusación surgió de un incidente de 2009 en el que Bibi se vio involucrada en una discusión religiosa después de ofrecer agua a trabajadores agrícolas musulmanes sedientos. Los trabajadores afirmaron más tarde que ella había blasfemado contra Mahoma . Hasta 2019, Bibi estuvo en régimen de aislamiento. Un clérigo había ofrecido 5.800 dólares a quien la matara. [438] [439] En mayo de 2019, Bibi y su familia abandonaron Pakistán y ahora residen en Canadá.

El 2 de marzo de 2011, el único ministro cristiano del gobierno de Pakistán fue asesinado a tiros. Shahbaz Bhatti , Ministro para las Minorías , estaba en su coche junto con su sobrina. Alrededor de 50 balas alcanzaron el coche. Más de 10 balas alcanzaron a Bhatti. Antes de su muerte, había declarado públicamente que no temía las amenazas de los talibanes y que estaba dispuesto a morir por su fe y sus creencias. Fue atacado por oponerse a la ley contra la "blasfemia" contra la libertad de expresión , que castiga los insultos al Islam o a su Profeta. [440] Un grupo musulmán fundamentalista se atribuyó la responsabilidad.

El 27 de marzo de 2016, un atacante suicida de una facción talibán paquistaní mató al menos a 60 personas e hirió a otras 300 en un ataque en el parque Gulshan-e-Iqbal en Lahore, Pakistán, y el grupo se atribuyó la responsabilidad del ataque, diciendo que tenía como objetivo intencional Cristianos celebrando el Domingo de Pascua . [441] [442] El 18 de diciembre de 2017, seis personas murieron y decenas resultaron heridas en un atentado suicida con bomba en una iglesia metodista en la ciudad de Quetta, provincia de Baluchistán. [443]

Arabia Saudita

"Derivación para no musulmanes:" Los no musulmanes tienen prohibida la entrada a La Meca y Medina . [444] [445]

Arabia Saudita es un estado islámico que practica el wahabismo y restringe todas las demás religiones, incluida la posesión de artículos religiosos como la Biblia, los crucifijos y las estrellas de David . [446] Se aplica la sharia estricta . Los musulmanes tienen prohibido convertirse a otra religión. Si uno lo hace y no se retracta, puede ser ejecutado. [447]

Somalia

Los cristianos en Somalia enfrentan persecución asociada con la guerra civil en curso en ese país. [448]

En septiembre de 2011, militantes que juraron erradicar el cristianismo de Somalia decapitaron a dos cristianos conversos. Un tercer cristiano converso fue decapitado en Mogadiscio a principios de 2012 [449].

Sudán

En 1992 se produjeron detenciones masivas y torturas de sacerdotes locales. [450] Antes de la partición, el sur de Sudán tenía varias aldeas cristianas. Posteriormente fueron aniquilados por las milicias Janjaweed . [451]

Siria

Los cristianos representan aproximadamente el 10% de la población de Siria de 17,2 millones de personas. [452] La mayoría de los cristianos sirios alguna vez hablaban arameo occidental , pero ahora son en gran medida arameos-siríacos de habla árabe , y también existen minorías más pequeñas de asirios y armenios que hablan arameo oriental . Si bien la persecución religiosa ha sido de un nivel relativamente bajo en comparación con otras naciones del Medio Oriente, muchos de los cristianos han sido presionados para que se identifiquen como cristianos árabes, y los grupos asirios y armenios conservan sus lenguas nativas.

En el año fiscal 2016, cuando Estados Unidos aumentó drásticamente el número de refugiados admitidos desde Siria, Estados Unidos permitió la entrada a 12.587 refugiados del país. Menos del 1% eran cristianos según el análisis del Pew Research Center de los datos del Centro de Procesamiento de Refugiados del Departamento de Estado. [453]

Pavo

El Patriarcado Ecuménico de Constantinopla se encuentra todavía en una situación difícil. La ley turca exige que el Patriarca Ecuménico sea de etnia griega y posea la ciudadanía turca desde su nacimiento, aunque la mayoría de los miembros de la minoría griega de Turquía han sido expulsados. La expropiación estatal de las propiedades de la iglesia es una dificultad adicional que enfrenta la Iglesia de Constantinopla. En noviembre de 2007, las autoridades forestales turcas demolieron casi por completo una capilla de la Transfiguración de Nuestro Señor del siglo XVII en el seminario de Halki. [454] No hubo aviso previo para los trabajos de demolición y sólo se detuvieron después de que el Patriarca Ecuménico presentó apelaciones . [455]

Las dificultades que atraviesan actualmente las minorías asiria y armenia ortodoxa en Turquía son el resultado de una actitud antiarmenia y anticristiana propugnada por grupos ultranacionalistas como los Lobos Grises . Según el Grupo de Derechos de las Minorías , el gobierno turco reconoce a los armenios y asirios como minorías, pero en Turquía este término se utiliza para denotar un estatus de segunda clase. [456]

En febrero de 2006, el padre Andrea Santoro fue asesinado en Trabzon . [457] El 18 de abril de 2007 en la Editorial Zirve, Malatya , Turquía. [458] [459] Tres empleados de la editorial bíblica fueron atacados, torturados y asesinados por cinco agresores musulmanes sunitas . [460]

Yemen

La presencia cristiana en Yemen se remonta al siglo IV dC, cuando varios himyaritas abrazaron el cristianismo gracias a los esfuerzos de Teófilo el indio . Actualmente, no hay estadísticas oficiales sobre su número, pero se estima que son entre 3.000 y 25.000 personas, [461] y la mayoría de ellos son refugiados o residentes temporales. La libertad de culto , la conversión del Islam y el establecimiento de instalaciones dedicadas al culto no están reconocidos como derechos en la Constitución y las leyes del país. [461] Al mismo tiempo, las actividades wahabíes vinculadas a Al-Islah estaban siendo facilitadas, financiadas y alentadas desde múltiples frentes, incluido el Ministerio de Dotaciones y Orientación, [462] que dice que sus tareas "contribuir al desarrollo de la conciencia islámica y difusión de la publicación Educación y moral islámica y consolidación en la vida de los ciudadanos públicos y privados." [463]

Las Misioneras de la Caridad fundadas por la Madre Teresa trabajan en Adén desde 1992 y tienen otros tres centros en Sana'a , Taiz y Hodeidah . Tres monjas católicas fueron asesinadas en Hodeidah  en 1998, dos de ellas de la India y la tercera de Filipinas. Las monjas murieron a manos de un miembro de Al-Islah llamado Abdullah al-Nashiri, quien argumentó que estaban llamando a los musulmanes a convertirse al cristianismo. En 2002, tres estadounidenses fueron asesinados en el Baptists Hospital a manos de otro miembro de Al-Islah llamado Abed Abdul Razak Kamel. [464] Los supervivientes dicen que el sospechoso (Al-Islah) era "un balón de fútbol político" que había sido criado por islamistas, que hablaban de ello a menudo en las mezquitas y que describían a los trabajadores de los hospitales como "espías". Pero enfatizaron que estas opiniones sólo las comparte una minoría de yemeníes. [465] En diciembre de 2015, una antigua iglesia católica en Adén fue destruida. [466]

Desde la escalada de la crisis yemení en marzo de 2015, quedan seis sacerdotes de Juan Bosco y veinte trabajadores de misiones caritativas en el país, descritos por el Papa Francisco por la valentía de la fortaleza en medio de la guerra y los conflictos. Llamó al Vicario Apostólico del Sur de Arabia a orar por todos los oprimidos y torturados, expulsados ​​de sus hogares y asesinados injustamente. [467] En todos los casos, independientemente de los valores y la ética de las fuerzas que luchan en Yemen por la libertad religiosa, está demostrado que las Misioneras de la Caridad no actuaron en el campo de la evangelización , según los testimonios de los beneficiarios de sus servicios. [465] [468] El 4 de marzo de 2016, la operación de las Misioneras de la Caridad en Adén fue atacada , lo que provocó 16 muertes. [469] [470]

Porcelana

Durante la Revolución Cultural , todas las iglesias, monasterios y cementerios cristianos fueron cerrados y, en ocasiones, convertidos en edificios que fueron utilizados para otros fines, saqueados y destruidos. [471] El Partido Comunista Chino y el gobierno y el órgano budista chino tratan de mantener un estricto control sobre todas las religiones , por lo que las únicas Iglesias cristianas legales (el Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías y la Asociación Católica Patriótica China ) son aquellas iglesias que están bajo el control del Partido Comunista Chino. Las iglesias que no están controladas por el gobierno son clausuradas y sus miembros encarcelados. Gong Shengliang , líder de la Iglesia del Sur de China, fue condenado a muerte en 2001. Aunque su sentencia fue conmutada por una pena de cárcel, Amnistía Internacional informa que ha sido torturado. [472] Un grupo de presión cristiano informa que alrededor de 300 cristianos que fueron sorprendidos asistiendo a iglesias en casas no registradas estaban en prisión en 2004. [472]

En enero de 2016, un destacado líder de la iglesia cristiana, el reverendo Gu Yuese, que criticó la retirada masiva de crucifijos de las iglesias por parte del gobierno, fue arrestado por "malversación de fondos". Las autoridades chinas han retirado cientos de cruces de las iglesias de Zhejiang , una región conocida como el "cinturón bíblico de China". En Hangzhou , la capital de Zhejiang, Gu dirigió una iglesia que tenía capacidad suficiente para albergar a 5.000 personas; su iglesia era la iglesia autorizada más grande de China. [473]

En 2018, Associated Press informó que el líder de China y secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping, "está librando la supresión sistemática más severa del cristianismo en el país desde que la libertad religiosa fue incluida en la constitución china en 1982", lo que ha implicado "destruir cruces, quemando biblias, cerrando iglesias y ordenando a sus seguidores que firmen papeles renunciando a su fe". [474]

India

La persecución moderna también existe y es llevada a cabo por nacionalistas hindúes. Un informe de Human Rights Watch afirmó que hay un aumento de la violencia anticristiana debido al nacionalismo hindú y Smita Narula, investigadora de la División Asia de Human Rights Watch afirmó que "los cristianos son el nuevo chivo expiatorio en las batallas políticas de la India. Sin una acción inmediata y decisiva "Por parte del gobierno, las tensiones comunales seguirán siendo explotadas con fines políticos y económicos". [475] Human Rights Watch ha visto la violencia contra los cristianos en la India como parte del esfuerzo orquestado por las organizaciones derechistas Sangh Parivar para alentar y explotar la violencia sectaria para elevar su base de poder político. [475]

Restos de la propiedad de una iglesia incendiada durante la violencia de Kandhamal de 2008 en Orissa en agosto de 2008

El Foro Cristiano Unido para los Derechos Humanos informó que en 1998 se cometieron 90 actos distintos de violencia contra iglesias cristianas o contra cristianos, en comparación con sólo 53 ataques que tuvieron lugar entre 1964 y 1997 en la India. [476] Human Rights Watch informó que la mayoría de los casos denunciados de violencia contra los cristianos tuvieron lugar en 1998 en el estado de Gujarat , el mismo año en que el Partido Bhartiya Janata (BJP) llegó al poder estatal. Human Rights Watch informó que durante los ataques de 1998 contra cristianos en el sudeste de Gujarat, del 25 de diciembre de 1988 al 3 de enero de 1999, al menos 20 salas de oración e iglesias habían sido dañadas o incendiadas, y cristianos e instituciones cristianas habían sido atacados en Dangs y sus distritos circundantes, y al menos 25 aldeas habían informado de incidentes de incendios y daños a salas de oración e iglesias en todo Gujarat por parte de Bajrang Dal, BJP, Vishva Hindu Parishad (VHP) y Hindu Jagran Manch (HJM). [477] Más de 100 iglesias e instituciones eclesiásticas fueron incendiadas, destrozadas o dañadas durante la violencia navideña de 2007 en Kandhamal por turbas encabezadas por Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), Vanavasi Kalyan Ashram , Bajrang Dal, VHP y Kui Samaj, el incidente También mató a 3 cristianos, mientras que otros informes cifran el número de muertos en 50. [478] [479] La violencia de Kandhamal en 2008 provocó la muerte de 39 cristianos, según informes del gobierno. Más de 395 iglesias han sido incendiadas o destrozadas, más de 5.600 casas cristianas han sido saqueadas o incendiadas, más de 600 aldeas han sido saqueadas y más de 54.000 cristianos han quedado sin hogar. Otros informes sitúan el número de muertos en casi 100. Bajo amenaza de violencia, muchos cristianos se vieron obligados a convertirse al hinduismo . Esta violencia fue liderada por el RSS, el VHP y Bajrang Dal . [480] [479] La violencia de Kandhamal de 2008 provocó varios ataques contra cristianos e iglesias en el sur de Karnataka en el mismo año por parte de Bajrang Dal y Sri Ram Sena . [481] La violencia se extendió también al estado de Tamil Nadu , la policía informó de 20 tumbas profanadas y de numerosas iglesias vandalizadas por miembros del Hindu Munnani . [482] También ha habido ataques contra cristianos en los estados de Kerala y Madhya Pradesh. [483]

Los musulmanes de la India que se convierten al cristianismo han sido objeto de acoso, intimidación y ataques por parte de musulmanes. [ cita necesaria ] En Jammu y Cachemira en 2006, el misionero cristiano converso Bashir Tantray fue asesinado por militantes islámicos a plena luz del día. [484]

Las organizaciones implicadas en la persecución de los cristianos han afirmado que la violencia es una expresión de la "ira espontánea" de los " vanvasis " contra las actividades de " conversión forzada " llevadas a cabo por los misioneros. Estas afirmaciones han sido cuestionadas por los cristianos [485] una creencia descrita como mítica [486] : 173  y propaganda de Sangh Parivar; [486] : 176  las organizaciones opositoras objetan en cualquier caso todas las conversiones como una "amenaza a la unidad nacional". [487] El erudito religioso Cyril Veliath de la Universidad Sophia afirmó que los ataques de los hindúes a los cristianos fueron obra de individuos motivados por "políticos descontentos o líderes religiosos falsos" y que, en lo que respecta a la religión, el hindú típico es una "persona excepcionalmente amistosa y tolerante". ... El hinduismo como religión bien podría ser una de las más complacientes del mundo. En lugar de confrontar y destruir, tiene tendencia a acoger y asimilar." [488]

En sus controvertidos informes anuales sobre derechos humanos de 1999, el Departamento de Estado de los Estados Unidos criticó a la India por "el aumento de la violencia social contra los cristianos". [489] El informe enumera más de 90 incidentes de violencia anticristiana, que van desde daños a bienes religiosos hasta violencia contra peregrinos cristianos. [489] En 1997, se denunciaron 24 incidentes de este tipo. [486] : 167  Olas recientes de leyes anticonversión aprobadas por algunos estados indios como Chhattisgarh , [490] Gujarat , [491] Madhya Pradesh [492] se afirma que es una institucionalización gradual y continua del Hindutva por parte de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de EE.UU. [493]

La violencia contra los cristianos ha experimentado un fuerte aumento del 60 por ciento entre 2016 y 2019, según el informe anual publicado por Persecution Relief . [494] Los datos de Alliance Defending Freedom muestran que solo en 2019, se reportó un récord de 328 ataques violentos contra cristianos en la India. [495]

región de indochina

El establecimiento de la Indochina francesa alguna vez condujo a una gran población cristiana. Los cambios de régimen a lo largo de los siglos XIX y XX llevaron a mayores persecuciones de grupos religiosos minoritarios [ cita requerida ] . El Centro de Análisis de Políticas Públicas ha afirmado que los asesinatos, la tortura o el encarcelamiento y la hambruna forzada de grupos locales son comunes en algunas partes de Vietnam y Laos. En los últimos años se ha afirmado que la persecución de los cristianos está aumentando. [496]

Israel

Los intentos de los judíos mesiánicos de evangelizar a otros judíos son vistos por muchos judíos religiosos como una incitación a la " avodah zarah " (culto extranjero o idolatría). A lo largo de los años ha habido varios intentos de incendio intencional de congregaciones mesiánicas. [497] También ha habido ataques contra judíos mesiánicos y cientos de Nuevos Testamentos distribuidos en Or Yehuda fueron quemados. [498] Si bien la actividad misionera en sí no es ilegal en Israel, sí lo es ofrecer dinero u otros incentivos materiales. En el pasado se ha intentado legislar prohibiendo totalmente la obra misional. [499]

Algunas comunidades judías ortodoxas en Israel han sido objeto de escrutinio por los estereotipos negativos y el uso de chivos expiatorios de las minorías cristianas en la región, incluidos actos violentos contra misioneros y comunidades cristianas. [500] Una queja frecuente del clero cristiano en Israel es que los judíos, a menudo estudiantes haredíes de la ieshivá , les escupen . [501] La Liga Antidifamación ha pedido a los principales rabinos que se pronuncien contra las agresiones interreligiosas. [502]

Israel ha sido acusado de obstruir el culto cristiano de los cristianos palestinos al retener permisos de entrada en momentos de importancia religiosa para la comunidad. [503] La Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel también ha sido acusada de invadir lugares sagrados cristianos. [504] En enero de 2023, con el ascenso de los partidos políticos sionistas religiosos y de extrema derecha, extremistas judíos envalentonados se dedicaron a destrozar tumbas cristianas. [505]

Corea del Norte

Corea del Norte es un estado ateo donde se desaconseja la práctica pública de la religión . [506] El Manual de Ateísmo de Oxford afirma que "Corea del Norte mantiene una forma de ateísmo sancionada por el Estado y impuesta". [507]

Corea del Norte encabeza la lista de los 50 países en los que los cristianos son más perseguidos en la actualidad, según una lista de vigilancia publicada por Open Doors . [508] Actualmente se estima que más de 50.000 cristianos están encerrados en campos de concentración debido a su fe, donde son sometidos sistemáticamente a malos tratos, como torturas desenfrenadas, hambrunas masivas e incluso encarcelamiento y muerte por asfixia en cámaras de gas . [509] Esto significa que el 20% de la comunidad cristiana de Corea del Norte vive en campos de concentración. [510] El número de cristianos que están siendo asesinados por su fe parece estar aumentando a medida que pasa el tiempo, pues en 2013 la cifra de muertos fue de 1.200 y en 2014, esta cifra se duplicó, situándose cerca de 2.400 cristianos asesinados. Corea del Norte se ha ganado el primer puesto durante 12 años consecutivos. [511] [ necesita actualización ]

Rusia

En la Federación Rusa , los testigos de Jehová han sido clasificados como " extremistas " y perseguidos desde 2017. [512] [513]

Ver también

Notas

  1. ^ Agustín, Civitate dei , XVIII.50: latín : Proinde ne illud quidem temere puto esse dicendum siue credendum, quod nonnullis uisum est uel uidetur, non-amplius ecclesiam passuram persecutiones usque ad tempus Antichristi, quam quot iam passa est, id est decem , ut undecima eademque nouissima sit ab Antichristo. Primam quippe computant a Nerone quae facta est, secundam a Domitiano, a Traiano tertiam, quartam ab Antonino, a Seuero quintam, sextam a Maximino, a Decio septimam, octauam a Valeriano, ab Aureliano nonam, decimam a Diocletiano et Maximiano. Plagas enim Aegyptiorum, quoniam decem fuerunt, antequam exire inde inciperet populus Dei, putant ad hunc intellectum esse referendas, ut nouissima Antichristi persecutio similis uideatur undecimae plagae, qua Aegyptii, dum hostiliter sequerentur Hebraeos, in mari Rubro populo Dei per siccum transeunte perierunt.
  2. ^ ( Koinē griego : πρὸ δὲ τούτων πάντων ἐπιβαλοῦσιν ἐφ' ὑμᾶς τὰς χεῖρας αὐτῶν κα ὶ διώξουσιν, παραδιδόντες εἰς τὰς συναγωγὰς καὶ φυλακάς, ἀπαγομένους ἐ πὶ βασιλεῖς καὶ ἡγεμόνας ἕνεκεν τοῦ ὀνόματός μου· )
  3. ^ PEW midió las restricciones gubernamentales y las hostilidades sociales: leyes y políticas que restringen la libertad religiosa (como exigir que los grupos religiosos se registren para operar) y el favoritismo gubernamental hacia los grupos religiosos (mediante la financiación de la educación religiosa, la propiedad y el clero, por ejemplo); límites gubernamentales a las actividades religiosas y acoso gubernamental a grupos religiosos. Una categoría de hostilidades sociales ha aumentado sustancialmente: las hostilidades relacionadas con normas religiosas (por ejemplo, el acoso a las mujeres por violar códigos de vestimenta religiosos). Otros dos tipos de hostilidad social, el acoso por parte de individuos y grupos sociales (que van desde pequeñas pandillas hasta la violencia colectiva ) y la violencia religiosa por parte de grupos organizados (incluidos grupos neonazis como el Movimiento de Resistencia Nórdico y grupos islamistas como Boko Haram ), han aumentado. más modestamente. Una cuarta categoría de hostilidad social es la tensión y la violencia interreligiosas (por ejemplo, enfrentamientos sectarios o comunales entre hindúes y musulmanes en la India ).
  1. ^ La arqueología francesa ha demostrado que el paisaje del norte de África de este período quedó "cubierto con una túnica blanca de iglesias" y católicos y donatistas construyeron múltiples iglesias con graneros para alimentar a los pobres mientras competían por la lealtad del pueblo. [55]

Referencias

  1. ^ Morris, Benny ; Ze'evi, Dror (4 de noviembre de 2021). "Entonces llegó la oportunidad que los turcos estaban esperando: deshacerse de los cristianos de una vez por todas". Haaretz . Tel Aviv. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2021 . Consultado el 5 de noviembre de 2021 .
  2. ^ Smith, Roger W. (primavera de 2015). "Introducción: los genocidios otomanos de armenios, asirios y griegos". Internacional de Estudios sobre Genocidio . Toronto : Prensa de la Universidad de Toronto . 9 (1): 1–9. doi :10.3138/GSI.9.1.01. ISSN  2291-1855. JSTOR  26986011. S2CID  154145301.
  3. ^ Roshwald, Aviel (2013). "Parte II. El surgimiento del nacionalismo: política y poder - nacionalismo en el Medio Oriente, 1876-1945". En Breuilly, John (ed.). El manual de Oxford de la historia del nacionalismo . Oxford y Nueva York : Oxford University Press . págs. 220–241. doi : 10.1093/oxfordhb/9780199209194.013.0011. ISBN 9780191750304.
  4. ^ PEW (19 de diciembre de 2011). "Vivir como mayorías y minorías". Cristianismo global: informe sobre el tamaño y la distribución de la población cristiana mundial . Centro de Investigación Pew Religión y Vida Pública. pag. 3 . Consultado el 2 de abril de 2021 . Si todos estos cristianos estuvieran en un solo país, éste tendría la segunda población cristiana más grande del mundo, después de Estados Unidos.
  5. ^ abcd "Informe anual 2020" (PDF) . Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional. págs.1, 11.
  6. ^ Varita abcd 1990, pag. 13.
  7. ^ Burke, John J. (1993) [1899]. Características de la Iglesia Primitiva. MH Wiltzius. pag. 101.ISBN 978-1-4086-5991-5.
  8. ^ Lim, Kar Yong (2009). Los sufrimientos de Cristo son abundantes en nosotros: una investigación de la dinámica narrativa de los sufrimientos de Pablo en 2 Corintios . A&C Negro. págs. 214-227. ISBN 9780567635143.
  9. ^ Setzer, Claudia (1994). Respuestas judías a los primeros cristianos: historia y polémica, 30-150 d.C. Minneapolis: Fortaleza.
  10. ^ Lugar, Judith (2003). «La Sinagoga y la Separación de los Cristianos» (PDF) . Coniectanea Biblica . Serie del Nuevo Testamento 39: 189–207.
  11. ^ Schäfer, Peter (2014). El Jesús judío: cómo el judaísmo y el cristianismo se moldearon mutuamente (ilustrado, reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 18.ISBN 9780691160955.
  12. ^ von Harnack, Adolf (1908). Moffatt, James (ed.). La misión y expansión del cristianismo en los primeros tres siglos (2 ed.). Williams y Norgate. págs. 103-104.
  13. ^ ab Katz, Steven T. (1984). "Cuestiones relativas a la separación del judaísmo y el cristianismo después del 70 d.C.: una reconsideración". Revista de Literatura Bíblica . 103 (1): 43–44. doi :10.2307/3260313. JSTOR  3260313.
  14. ^ Shaw, Brent (14 de agosto de 2015). "El mito de la persecución neroniana". La Revista de Estudios Romanos . 105 : 73-100. doi :10.1017/S0075435815000982. S2CID  162564651.
  15. ^ ab Carrier, Richard (2 de julio de 2014). "La perspectiva de una interpolación cristiana en Tácito, Anales 15,44". Vigiliae Christianae . Editores académicos brillantes . 68 (3): 264–283. doi :10.1163/15700720-12341171.
  16. ^ Ben Witherington III, Revelación, Cambridge 2003, p177
  17. ^ Tertuliano , Adversus Gnosticos Scorpiace , Libro 15, Capítulos 2-5
  18. ^ Lactancio , De mortibus persecutorum , Libro 2, Capítulos 4-6
  19. Sulpicius Severus , Chronicorum , Libro 3, Capítulo 29.
  20. ^ Orosius , Historiarum , Libro 7, Capítulos 7-10
  21. ^ Rígido, Rodney (1997). El ascenso del cristianismo Cómo el oscuro y marginal movimiento de Jesús se convirtió en unos pocos siglos en la fuerza religiosa dominante en el mundo occidental . HarperCollins. pag. 7.ISBN 9780060677015.
  22. ^ Guy, Laurie (28 de octubre de 2011). Presentación del cristianismo primitivo: un estudio temático de su vida y prácticas de creencias. Prensa InterVarsity. pag. 50.ISBN 978-0-8308-3942-1.
  23. ^ Verde, Bernard (2010). El cristianismo en la Antigua Roma Los tres primeros siglos . Académico de Bloomsbury. pag. 120.ISBN 9780567032508.
  24. ^ González 2010, pag. 97.
  25. ^ Papandrea, James L. (2011). Las bodas del Cordero Una aproximación histórica al libro del Apocalipsis . Editores Wipf y Stock. pag. 38.ISBN 9781498273428.
  26. ^ abc Scarre 1995, pag. 170
  27. ^ "IRENAEUS - La matanza masiva de cristianos de Lyon". Proyecto de Historia Cristiana .
  28. ^ Cristóbal Reyes (2010). En Su Nombre . California: AuthorHouse. p.33
  29. ^ Eusebio. "Historia de la Iglesia". Libro 6, Capítulo 28 . Nuevo Adviento . Consultado el 25 de abril de 2014 .
  30. ^ Papandrea, James L. (23 de enero de 2012). Lectura de los primeros padres de la Iglesia: de la Didaché a Nicea . Prensa Paulista. ISBN 978-0809147519.
  31. ^ Graeme Clark (2005). "Cristianismo del siglo III". En Alan K. Bowman; Peter Garnsey; Averil Cameron (eds.). Historia antigua de Cambridge . vol. 12: La crisis del imperio, 193-337 d.C. (2ª ed.). Nueva York: Cambridge University Press. pag. 623.
  32. ^ Justin, I Disculpa 31, 6; Eusebio, Crónica , decimoséptimo año del emperador Adriano. Ver: Bourgel, Jonathan, ″Los judíos-cristianos en la tormenta de la revuelta de Bar Kokhba″, en: De una identidad a otra: La Iglesia Madre de Jerusalén entre las dos revueltas judías contra Roma (66-135/6 CE) . París: Éditions du Cerf, colección Judaïsme ancien et Christianisme primitif, (francés), págs. 127-175.
  33. ^ Ide, Arthur Frederick; Smith, Juan Pablo (1985). Martirio de mujeres: un estudio de la psicología de la muerte en la iglesia cristiana primitiva hasta el año 301 d.C. Guirnalda: Tangelwuld. pag. 21.ISBN 978-0-930383-49-7.apud deMause, Lloyd (2002). "Cap. 9. La evolución de la psique y la sociedad. Parte III". La vida emocional de las naciones . Nueva York: Karnac. ISBN 1-892746-98-0. Tanto cristianos como judíos "se involucraron en una contienda y reflexión sobre la novedosa práctica del martirio", 191 incluso hasta el suicidio... y Agustín habló de "la manía de autodestrucción" de los primeros cristianos. 192 Pero los cristianos, siguiendo el dictamen de Tertuliano de que "el martirio es requerido por Dios", forzaron su propio martirio para poder morir en un trance extático: "Aunque sus torturas fueron espantosas, los mártires no sufrieron y disfrutaron de su estado analgésico". 195
    192. Arthur J. Droge y James D. Tabor, Una muerte noble: suicidio y martirio entre cristianos y judíos en la antigüedad. San Francisco: HarperSanFrancisco, 1992, pág. 5.
    193. Arthur F. Ide, Martirio de las mujeres: un estudio de la psicología de la muerte en la iglesia cristiana primitiva hasta el año 301 d.C. Guirnalda: Tangelwuld, 1985, pág. 21.
    194. Ibíd., pág. 136.
    195. Ibíd., págs. 146, 138.
  34. ^ Boyarino, Daniel. Morir por Dios: el martirio y la creación del cristianismo y el judaísmo . Stanford: Stanford University Press, 1999, pág. 40.
  35. ^ Droge, Arthur J.; Tabor, James D. (noviembre de 1992). Una muerte noble: suicidio y martirio entre cristianos y judíos en la antigüedad. San Francisco: HarperSanFrancisco. pag. 136.ISBN 978-0-06-062095-0.Citado erróneamente como Groge y Tabor (1992:136) por C. Douzinas en Closs Stephens, Angharad; Vaughan-Williams, Nick; Douzinas, C. (2009). Terrorismo y políticas de respuesta. Oxon y Nueva York: Routledge. pag. 198.ISBN 978-0-415-45506-0.
  36. ^ abcdef Moss, Candida R. (2012). Martirio cristiano antiguo: diversas prácticas, teologías y tradiciones . Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 9780300154658.
  37. ^ Moss, Candida R. "El discurso del martirio voluntario: antiguo y moderno". Church History, vol. 81, n.º 3, 2012, págs. 531–551, www.jstor.org/stable/23252340. Consultado el 23 de enero de 2021.
  38. ^ Boyarino, Daniel (1999). Morir por Dios, martirio y creación del cristianismo y el judaísmo . Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 121.ISBN 9780804737043.
  39. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab Nicholson, Oliver (2018), Nicholson, Oliver (ed.), "Cristianos, persecución de", The Oxford Dictionary of Late Antiquity (edición en línea), Oxford University Press, doi :10.1093/acref/9780198662778.001 .0001, ISBN 978-0-19-866277-8, recuperado el 7 de octubre de 2020
  40. ^ Shaw, Brent D. (2011). Violencia sagrada: cristianos africanos y odio sectario en la época de Agustín. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 176.ISBN 978-0-521-19605-5.
  41. ^ Howells, Kristina (2008). Dar sentido a la profecía bíblica . Lulú. pag. 91.ISBN 978-1409207832.
  42. ^ Amigo de WHC (1984). El ascenso del cristianismo . Fortress Press, Filadelfia. pag. 319.ISBN 978-0-8006-1931-2.
  43. ^ Marrón, Pedro. "Cristianización y conflicto religioso". La historia antigua de Cambridge 13 (1998): 337–425.
  44. ^ abc Shaw, Brent D. (2011). Violencia sagrada: cristianos africanos y odio sectario en la época de Agustín. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 598–599. ISBN 978-0-521-19605-5.
  45. ^ MacMullen, Ramsay (1997) Cristianismo y paganismo en los siglos IV al VIII , Yale University Press, p.4 cita: "Los escritos no cristianos recibieron el mismo tratamiento, es decir, la destrucción en grandes hogueras en el centro de la plaza del pueblo Los copistas fueron disuadidos de reemplazarlos con la amenaza de que les cortarían las manos.
  46. ^ abcd Leithart, Peter J. (2010). Defendiendo a Constantino El crepúsculo de un imperio y el amanecer de la cristiandad . Prensa InterVarsity. ISBN 9780830827220.
  47. ^ abcde Tilley, Maureen A., ed. (1996). Historias de mártires donatistas La Iglesia en conflicto en el norte de África romano . Prensa de la Universidad de Liverpool. págs.ix, xiv. ISBN 9780853239314.
  48. ^ abc Shean, John F. (2010). Soldados por Dios, el cristianismo y el ejército romano . Rodaballo. ISBN 9789004187337.
  49. ^ Cairns, Earle E. (1996). "Capítulo 7: Cristo o César". El cristianismo a través de los siglos: una historia de la Iglesia cristiana (Tercera ed.). Grand Rapids, Michigan: Zondervan. ISBN 978-0-310-20812-9
  50. ^ Olson, Roger E. (1999). La historia de la teología cristiana: veinte siglos de tradición y reforma . Downer's Grove, Indiana: InterVarsity Press. pag. 172.ISBN 978-0-8308-1505-0.
  51. ^ abcdefg Shaw, Brent D. (2011). Violencia sagrada: cristianos africanos y odio sectario en la época de Agustín. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 458–460. ISBN 978-0-521-19605-5.
  52. ^ Shaw, Brent D. (2011). Violencia sagrada: cristianos africanos y odio sectario en la época de Agustín. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 460–466. ISBN 978-0-521-19605-5.
  53. ^ Peter Heather y John Matthews, Godos en el siglo IV , págs. 96 y siguientes
  54. ^ MacMullen, Ramsay (2019). Cambios en el Imperio Romano: ensayos sobre lo ordinario . Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 9780691655246.
  55. ^ abcde Brown, P. (1964). "Actitud de San Agustín ante la coerción religiosa". Revista de estudios romanos . 54 (1–2): 107–116. doi :10.2307/298656. JSTOR  298656. S2CID  162757247.
  56. ^ Frend, WHC (2020). La Iglesia Donatista. Wipf y Stock. ISBN 9781532697555.
  57. ^ ab RA Markus, Saeculum: Historia y sociedad en la teología de San Agustín (Cambridge, 1970), págs.
  58. ^ abc Russell, Frederick H. (1999). "Persuadir a los donatistas: la coacción de Agustín con las palabras". Los límites del cristianismo antiguo: ensayos sobre el pensamiento y la cultura de la antigüedad tardía en honor a RA Markus . Prensa de la Universidad de Michigan. ISBN 0-472-10997-9.
  59. ^ Pollmann, Karla (2005). "Poetische Paraphrasen der Actio Acaunensium Martyrum des Eucherius von Lyon". En Wermelinger, Otto; Bruggisser, Philippe; Näf, Beat; Roessli, Jean-Michel (eds.). Mauritius und die Thebäische Legion: Akten des internationalen Kolloquiums: Friburgo, Saint-Maurice, Martigny, 17.-20. Septiembre de 2003 [ Mauricio y la Legión Tebaica: expedientes del coloquio internacional: Friburgo, San Mauricio, Martigny, 17-20 de septiembre de 2003 ]. Prensa académica de Friburgo. págs. 227-254. ISBN 3-7278-1527-2. OCLC  62901044.
  60. ^ Marcos, Mar. "El debate sobre la coerción religiosa en el cristianismo antiguo". Caos y Kosmos 14 (2013): 1–16.
  61. ^ Herbermann, Charles George, ed. (1912). "Tolerancia, Historia de". La Enciclopedia Católica Una obra internacional de referencia sobre la Constitución, Doctrina, Disciplina e Historia de la Iglesia Católica . Universidad de Michigan. págs. 761–772.
  62. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be Kazhdan, Alexander P .; Talbot, Alice-Mary , eds. (1998). "Base de datos de hagiografía de Dumbarton Oaks" (PDF) . doaks.org . Dumbarton Oaks: Universidad de Harvard . Consultado el 11 de abril de 2022 .
  63. ^ abcdefghijkl Skjærvø, Oktor (2018), Nicholson, Oliver (ed.), "Cristianos, persecución del Imperio persa", Diccionario Oxford de la Antigüedad tardía , Oxford University Press, doi :10.1093/acref/9780198662778.001.0001, ISBN 978-0-19-866277-8, recuperado el 7 de octubre de 2020
  64. ^ Bowman, Alan; Peter Garnsey; Averil Cameron, eds. (2005). La historia antigua de Cambridge: Volumen 12, La crisis del imperio, 193-337 d.C. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 474.ISBN 9780521301992.
  65. ^ ab Joel Thomas Walker (2006). La leyenda de Mar Qardagh: narrativa y heroísmo cristiano en el Iraq de la antigüedad tardía. Prensa de la Universidad de California. pag. 111.ISBN 9780520932197.
  66. ^ Ehsan Yarshater (1983). La historia de Cambridge de Irán: parto seléucida. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 929.ISBN 9780521246934.
  67. ^ Sebastian P. Brock, Fuego del cielo: estudios de teología y liturgia siríaca , (Ashgate, 2006), 72.
  68. ^ DT Potts, La arqueología de Elam: formación y transformación de un antiguo estado iraní , (Cambridge University Press, 1999), 422.
  69. ^ Jacob Neusner (1997). Historia de los judíos en Babilonia. Rodaballo. págs.24, 25. ISBN 9004021469.
  70. ^ Mehrdad Kia (2016). El Imperio Persa: una enciclopedia histórica [2 volúmenes]: una enciclopedia histórica. ABC-CLIO. pag. 280.ISBN 9781610693912.
  71. ^ Jacob Neusner (1965). Una historia de los judíos en Babilonia, parte V: tiempos posteriores de Sasán. Rodaballo. pag. 44.
  72. ^ Krzysztof Stopka (2016). Armenia Christiana: identidad religiosa armenia y las iglesias de Constantinopla y Roma (siglo IV-XV). Wydawnictwo UJ . pag. 61.ISBN 9788323395553.
  73. ^ Elton L. Daniel (2012). La historia de Irán. ABC-CLIO. pag. 59.ISBN 9780313375095.
  74. ^ Richard E. Payne (2015). Un estado de mezcla: cristianos, zoroastrianos y la cultura política iraní en la Antigüedad tardía. Prensa de la Universidad de California. págs. 49, 55-56. ISBN 9780520961531.
  75. ^ Philip Wood (2013). Historia e identidad en el Cercano Oriente de la Antigüedad tardía. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 39–40. ISBN 9780199915408.
  76. ^ Joel Thomas Walker (2006). La leyenda de Mar Qardagh: narrativa y heroísmo cristiano en el Iraq de la antigüedad tardía. Prensa de la Universidad de California. pag. 112.ISBN 9780520245785.
  77. ^ ab Abrahamson; Katz; et al. (2004). "La conquista persa de Jerusalén en 614 comparada con la conquista islámica de 638" (PDF) . alsadiqin.org .
  78. ^ RW Thomson (1999). La historia armenia atribuida a Sebeos. Comentario histórico de James Howard-Johnston. Asistencia de Tim Greenwood. Prensa de la Universidad de Liverpool. ISBN 9780853235644.
  79. ^ abc Gideon Avi (2010). "La conquista persa de Jerusalén (614 d. C.) –– una evaluación arqueológica". La Biblia y la Interpretación . Universidad de Arizona.
  80. ^ Edward Lipinski (2004). Itinerario Fenicia. Editores Peeters. págs. 542–543. ISBN 9789042913448.
  81. ^ Kohen, Elli (2007). Historia de los judíos bizantinos: un microcosmos en el Imperio de los Mil Años . Prensa Universitaria de América. pag. 36.ISBN 978-0761836230.
  82. ^ Conybeare, FC (1910). "Antíoco Strategos, La captura de Jerusalén por los persas en 614 d.C.". Reseña histórica inglesa . 25 : 502–517. doi :10.1093/ehr/xxv.xcix.502.
  83. ^ "Restos esqueléticos humanos de la cueva Mamilla, Jerusalén". Yossi Nagar . Consultado el 8 de enero de 2014 .
  84. ^ Mordejai Aviam (2004). Judíos, paganos y cristianos en Galilea: 25 años de excavaciones y estudios arqueológicos: del período helenístico al bizantino. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 239.ISBN 9781580461719.
  85. ^ "Los historiadores respaldan a la BBC por la afirmación de la masacre judía". La crónica judía . Archivado desde el original el 5 de abril de 2017 . Consultado el 30 de marzo de 2015 .
  86. ^ Jacques Ryckmans, La persécution des chrétiens himyarites au seisxième siècle Nederlands Historisch-Archaeologisch Inst. en het Nabije Oosten, 1956 págs. 1-24
  87. ^ Bowesock, Glen (2013). El trono de Adulis: las guerras del Mar Rojo en vísperas del Islam. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 4. ISBN 978-0199739325
  88. ^ abcde Stillman, Norman A. (1998) [1979]. "Bajo el nuevo orden". Los judíos de las tierras árabes: una historia y un libro de consulta . Filadelfia : Sociedad de Publicaciones Judías . págs. 22-28. ISBN 978-0-8276-0198-7.
  89. ^ abcdefghijklmno Runciman, Steven (1987) [1951]. "El Reino del Anticristo". Una historia de las cruzadas, volumen 1: La primera cruzada y la fundación del Reino de Jerusalén . Cambridge : Prensa de la Universidad de Cambridge . págs. 20–37. ISBN 978-0-521-34770-9.
  90. ^ abcde Sahner, Christian C. (2020) [2018]. "Introducción: mártires cristianos bajo el Islam". Mártires cristianos bajo el Islam: violencia religiosa y la creación del mundo musulmán . Princeton, Nueva Jersey y Woodstock, Oxfordshire : Princeton University Press . págs. 1–28. ISBN 978-0-691-17910-0. LCCN  2017956010.
  91. ^ abcdef Fierro, Maribel (enero de 2008). "Decapitación de cristianos y musulmanes en la Península Ibérica medieval: narrativas, imágenes, percepciones contemporáneas". Estudios de literatura comparada . Filadelfia , Pensilvania: Penn State University Press . 45 (2: Al-Andalus y sus legados ): 137–164. doi : 10.2307/complitstudies.45.2.0137 . ISSN  1528-4212. JSTOR  25659647. S2CID  161217907.
  92. ^ abcde Trombley, Frank R. (invierno de 1996). " Los Mártires de Córdoba: Conflicto comunitario y familiar en una época de conversión masiva (reseña)". Revista de estudios cristianos primitivos . Baltimore , Maryland: Prensa de la Universidad Johns Hopkins . 4 (4): 581–582. doi : 10.1353/earl.1996.0079. ISSN  1086-3184. S2CID  170001371.
  93. ^ Pipas, Daniel (1981). Los soldados esclavos y el Islam: la génesis de un sistema militar. Daniel Pipas. págs. 142-43. ISBN 9780300024470.
  94. ^ Kennedy, Hugh (2007). Las grandes conquistas árabes: cómo la expansión del Islam cambió el mundo en el que vivimos. Prensa Da Capo. pag. 206.ISBN 9780306815850.
  95. ^ La Historia de la Conquista de Egipto, el Norte de África y España: Conocida como Futuh. Cosme. Enero de 2010. p. 170.ISBN 9781616404352.
  96. ^ Bárbaros, merodeadores e infieles. Libros básicos. 26 de mayo de 2004. p. 144.ISBN 9780813391533.
  97. ^ Historia de la conquista de España de Ibn Abd-el-Hakem, ed. [con texto y] tr. por JH Jones. 1858. pág. 205.
  98. ^ El mito del paraíso andaluz. Medios de carretera abierta. 9 de febrero de 2016. pág. 12.ISBN 9781504034692.
  99. ^ Elmali-Karakaya, Ayse (2020). "Estar casada con un marido no musulmán: identidad religiosa en los matrimonios interreligiosos de mujeres musulmanas". En Capucha, Ralph W.; Cheruvallil-Contractor, Sariya (eds.). Investigación en el estudio científico social de la religión: una diversidad de paradigmas . vol. 31. Leiden y Boston : Brill Publishers . págs. 388–410. doi :10.1163/9789004443969_020. ISBN 978-90-04-44348-8. ISSN  1046-8064. S2CID  234539750.
  100. ^ Leeman, AB (primavera de 2009). "Matrimonio interreligioso en el Islam: un examen de la teoría jurídica detrás de las posiciones tradicionales y reformistas" (PDF) . Revista de derecho de Indiana . Bloomington, Indiana: Facultad de Derecho Maurer de la Universidad de Indiana . 84 (2): 743–772. ISSN  0019-6665. S2CID  52224503. Archivado (PDF) desde el original el 23 de noviembre de 2018 . Consultado el 25 de agosto de 2021 .
  101. ^ "El Pacto de Umar". Historia cristiana . Consultado el 24 de marzo de 2015 .
  102. ^ La desaparición del cristianismo del norte de África tras el surgimiento del Islam CJ Speel, II Historia de la Iglesia, vol. 29, núm. 4 (diciembre de 1960), págs. 379–397
  103. ^ Graves, Coburn V. (noviembre de 1964). "Los mártires de Córdoba, 850–859. Un estudio de las fuentes (revisión)". La Reseña Histórica Hispanoamericana . Durham, Carolina del Norte: Duke University Press en nombre de la Conferencia sobre Historia Latinoamericana . 44 (4): 644. doi : 10.1215/00182168-44.4.644 . ISSN  1527-1900. S2CID  227325750.
  104. ^ Nau, François (13 de noviembre de 2013). Le'Expansion Nestorienne en Asia. Prensa Gorgias, LLC. págs. 106-13. ISBN 9781611438321.
  105. ^ Gil, Moshe (27 de febrero de 1997). Una historia de Palestina, 634-1099. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 473.ISBN 9780521599849.
  106. ^ Ladjal, Tarek (2017). "La presencia cristiana en el norte de África bajo el dominio almorávide (1040-1147 d.C.): ¿coexistencia o erradicación?". Artes y humanidades convincentes . 4 . doi : 10.1080/23311983.2017.1334374 . S2CID  159473596.
  107. ^ ab El mito del paraíso andaluz: musulmanes, cristianos y judíos bajo el dominio islámico en la España medieval. Libros ISI. 2016.ISBN 9781610170956.
  108. Historia de los mozárabes de España: Bajo el gobierno de los virreyes (Años 711 a 756). Ediciones Turner. 1983.ISBN 9788475060859.
  109. ^ Reinhart Dozy (12 de enero de 2017). Islam español: una historia de los musulmanes en España. Rutledge. ISBN 9781315304694.
  110. ^ Lewis, Bernard (1987). Islam desde el profeta Mahoma hasta la captura de Constantinopla, volumen 2. Oxford University Press. págs. 158–65. ISBN 978-0-19-505088-2.
  111. ^ abcd Prieto Domínguez, Oscar (2019). "El santo iconoclasta: el emperador Teófilo en la hagiografía bizantina". En Más duro, Shaun (ed.). El emperador en el mundo bizantino: artículos del cuadragésimo séptimo simposio de primavera de estudios bizantinos. Londres: Routledge. págs. 216-234. doi :10.4324/9780429060984. ISBN 978-0-429-06098-4. S2CID  194332235.
  112. ^ Maqrīzī, Aḥmad ibn ʻalī (1873). Una breve historia de los coptos y su iglesia. pag. 86.
  113. ^ Wood, Philip (20 de abril de 2021). El imán de los cristianos: el mundo de Dionisio de Tel-Mahre, C. 750–850. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 169.ISBN 9780691219950.
  114. ^ ab Runciman, Steven (1999) [1951]. Una historia de las cruzadas: volumen 1. Cambridge University Press. pag. 51.ISBN 978-0-521-34770-9.
  115. ^ Baldwin, Marshall W. (1969) [1955]. Setton, Kenneth Meyer (ed.). Una historia de las cruzadas, volumen 1: los primeros cien años (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Wisconsin. pag. 159.ISBN 978-0-299-04834-1.
  116. ^ abcdefghij Runciman, Steven (1999) [1951]. Una historia de las cruzadas: volumen 1. Cambridge University Press. págs. 35-36. ISBN 978-0-521-34770-9.
  117. ^ abcdefg Holt, Andrew (2019). ""Guerras defensivas", cruzadas como ". El mundo de las cruzadas: una enciclopedia de la vida diaria: volumen 2. ABC-CLIO. págs. 444–446. ISBN 978-1-4408-5462-0.
  118. ^ Hillenbrand, Carole (21 de noviembre de 2007). Mito turco y símbolo musulmán: la batalla de Mazikert. pag. 244.ISBN 9780748631155.
  119. ^ Nicolle, David (20 de agosto de 2013). Manzikert 1071: La ruptura de Bizancio. Bloomsbury. pag. 92.ISBN 9781780965055.
  120. ^ Nomadización e islamización en Asia Menor. pag. 50.
  121. ^ Vryonis, Speros (2008). La decadencia del helenismo medieval en Asia Menor y el proceso de islamización desde el siglo XI al XV. ISBN 9781597404761.
  122. ^ Miszczak, Izabela (2020). Los secretos de Éfeso. ISBN 9788395654039.
  123. ^ Miszczak, Izabela (2016). Alrededor de Éfeso y Kuşadası. ISBN 9788394426903.
  124. ^ Fuller, JFC (22 de agosto de 1987). Una historia militar del mundo occidental: desde los primeros tiempos hasta la batalla de Lepanto. Libros Hachette. pag. 404.ISBN 9780306803048.
  125. ^ Laurent, José (1913). Byzance et les Turcs Seldjoucides dans l'Asie occidentale jusqu'en 1081, págs. 106-109.
  126. ^ Vryonis, Speros (1971). La decadencia del helenismo medieval en Asia Menor y el proceso de islamización desde el siglo XI al XV. Prensa de la Universidad de California. págs. 194–95. ISBN 9780520015975.
  127. ^ Frankopan, Peter (2013). La primera cruzada: el llamado del Este. Antiguo. págs. 59–60. ISBN 9780099555032.
  128. ^ Frankopan, Peter (2013). La primera cruzada: el llamado del Este. Antiguo. pag. 61.ISBN 9780099555032.
  129. ^ Ellenblum, Ronnie (2 de agosto de 2012). El colapso del Mediterráneo oriental: cambio climático y decadencia del Este, 950-1072. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 245.ISBN 9781139560986.
  130. ^ Der Islam: Zeitschrift für geschichte und Kultur des islamischen Orients, volumen 83, números 1-2. 2006. pág. 101.
  131. ^ Rubenstein, Jay Carter (26 de diciembre de 2014). La primera cruzada: una breve historia con documentos. Bedford/St. El de Martín. pag. 56.ISBN 9781457629105.
  132. ^ abcdefgh Runciman, Steven (1965). La caída de Constantinopla 1453. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 145-148. ISBN 978-0-521-39832-9.
  133. ^ abcdefg Holt, Andrew (2013). "Cruzada contra los bárbaros: los musulmanes como bárbaros en las fuentes de la era de las cruzadas". Oriente se encuentra con Occidente en la Edad Media y los primeros tiempos modernos: experiencias transculturales en el mundo premoderno. Berlín: De Gruyter. págs. 443–456. doi :10.1515/9783110321517.443. ISBN 978-3-11-032151-7.
  134. ^ abcdefghi Ní Chléirigh, Léan (2010). "El impacto de la primera cruzada en la opinión occidental hacia el Imperio Bizantino: la Gesta Dei per Francos de Guibert de Nogent y la Historia Hierosolymitana de Fulcro de Chartres". En Kostick, Conor (ed.). Las cruzadas y el Cercano Oriente: historias culturales. Abingdon: Routledge. págs. 161–188. ISBN 9781136902475.
  135. ^ a b C Angold, Michael (2016). "La caída de Jerusalén (1187) vista desde Bizancio". En Boas, Adrián (ed.). El mundo cruzado. Mundos de Routledge. Oxford y Nueva York: Routledge. págs. 289–308. doi :10.4324/9781315684154. ISBN 978-1-315-68415-4.
  136. ^ Darius von Güttner-Sporzyński (2017). "Capítulo 6". En Cassidy-Welch, Megan (ed.). Recordando las Cruzadas y Cruzada . Rutledge. ISBN 9781138811140.
  137. ^ abcd Giles Constable (2001). "La Historiografía de las cruzadas". En Laiou, Angeliki E .; Mottahedeh, Roy P. (eds.). Las cruzadas desde la perspectiva de Bizancio y el mundo musulmán . Washington DC: Colección y biblioteca de investigación de Dumbarton Oaks. ISBN 9780884022770.
  138. ^ La historia ilustrada de Oxford de las cruzadas. Prensa de la Universidad de Oxford. 2001.ISBN 978-0-19-285428-5.
  139. ^ "Andrew R. Murphy". academia.edu. Virginia Commonwealth University, Ciencias Políticas, Miembro de la Facultad Rutgers, Universidad Estatal de Nueva Jersey, Ciencias Políticas, Miembro de la Facultad
  140. ^ ab Murphy, Andrew R. (1997). "Tolerancia, tolerancia y tradición liberal". Política . Revistas de prensa de la Universidad de Chicago. 29 (4): 593–623. doi :10.2307/3235269. JSTOR  3235269. S2CID  155764374.
  141. ^ Inglaterra, Mary Jane (2010). En el nombre del cielo 3000 años de persecución religiosa . Prometeo. pag. 8.ISBN 9781615925490.
  142. ^ ab Tyerman, Christopher (2005). Las cruzadas: una introducción muy breve. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 101.ISBN 978-0-19-157811-3.
  143. ^ ab Nicholson, Helen J. (2004). Las cruzadas. Westport, CN y Londres: Greenwood Publishing Group. págs. 53–76. ISBN 978-0-313-32685-1.
  144. ^ Kienzle, Beverly Mayne (2001). Cistercienses, herejía y cruzada en Occitania, 1145-1229: predicación en la viña del Señor . Reino Unido: Boydell Press. ISBN 9781903153000.
  145. ^ ab Rummel, Rudolph (1994), Muerte por gobierno
  146. ^ abcd Marvin, Laurence W.. La guerra occitana: una historia militar y política de la cruzada albigense, 1209-1218. Np, Cambridge University Press, 2008.
  147. ^ Graham-Leigh, Elaine (2005). La nobleza del sur de Francia y la cruzada albigense . Rochester, Nueva York: The Boydell Press. ISBN 1-84383-129-5.
  148. ^ Jones, Chris (1 de marzo de 2009). "03.09.20, Marvin, La guerra occitana". La revisión medieval . Universidad de Indiana : no hay números de página disponibles. ISSN  1096-746X. baj9928.0903.020.
  149. ^ Dragnea, Mihai (2020). La cruzada wendina, 1147: el desarrollo de la ideología cruzada en el siglo XII . Nueva York: Routledge. ISBN 978-0-367-36696-4.
  150. ^ abcd Fonnesberg-Schmidt, Iben (2007). Los papas y las cruzadas del Báltico, 1147-1254 . Rodaballo. ISBN 9789004155022.
  151. ^ Haverkamp, ​​Alfred. Alemania medieval: 1056-1273. Trans. Helga Braun y Richard Mortimer. Oxford: Oxford University Press, 1988. págs. 157-158
  152. ^ "Las leyes de Chingiz Khân". La Cronografía del Bar Hebraeus . Prensa Gorgias. 2003. págs. 354–355. doi :10.31826/9781463209179-020. ISBN 9781463209179.
  153. ^ Browne, Laurence E. (septiembre de 1967). El eclipse del cristianismo en Asia. pag. 163.
  154. ^ Christian Van Gorder, A. (2010). El cristianismo en Persia y la situación de los no musulmanes en el Irán moderno. Rowman y Littlefield. pag. 82.ISBN 9780739136096.
  155. ^ ab Stark, Rodney (25 de octubre de 2011). El triunfo del cristianismo: cómo el movimiento de Jesús se convirtió en la religión más grande del mundo. HarperCollins. pag. 210.ISBN 9780062098702.
  156. ^ Browne, Laurence E. (septiembre de 1967). El eclipse del cristianismo en Asia. pag. 167.
  157. ^ Masters, Bruce (25 de marzo de 2004). Cristianos y judíos en el mundo árabe otomano: las raíces del sectarismo. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 46–47. ISBN 9780521005821.
  158. ^ a b C Roy T. Matthews; F. De Witt Platt (1992). Las Humanidades occidentales . Mountain View, California: Mayfield Publishing. ISBN 0-87484-785-0.
  159. ^ Crompton, James. "Lolardos de Leicestershire" (PDF) .
  160. ^ Kuhns, Oscar y Dickie, Robert. Jan Hus: Reforma en Bohemia. Reino Unido, Reformation Press, 2017.
  161. ^ Wakefield, Walter; Evans, Austin, eds. (1991). Herejías de la Alta Edad Media . Columbia. ISBN 9780231096324.
  162. ^ Chamberlin, Eric Russell. Los malos Papas. Estados Unidos, Dorset Press, 1986.
  163. ^ Rebabas, David. Los franciscanos espirituales: de la protesta a la persecución en el siglo posterior a San Francisco. Estados Unidos, Penn State University Press, 2001.
  164. ^ Enloquecer, Thomas F. (2005). La nueva historia concisa de las cruzadas. Rowman y Littlefield. págs. 181-182. ISBN 9780742538221.
  165. ^ Khanbaghi, Aptin (2006). El fuego, la estrella y la cruz: religiones minoritarias en el Irán medieval y moderno. IBTauris. ISBN 9781845110567.
  166. ^ "Nestorianismo | Definición, historia e iglesias | Britannica". www.britannica.com . 2 de junio de 2023.
  167. ^ Lucas 21:12
  168. ^ Ye Xiaowen (19 de febrero de 2001). "Retrospectiva y perspectiva de las religiones de China". Hong Kong: Centro de información de Internet de China . Consultado el 29 de junio de 2011 .
  169. ^ Hsia, R. Po-Chia (14 de mayo de 2018). "Cristianismo e Imperio: la misión católica en la China imperial tardía". Estudios de Historia de la Iglesia . 54 : 208–224. doi :10.1017/stc.2018.1. S2CID  165314911.Consultado el 14 de febrero de 2023..
  170. ^ Víctor Purcell (2010). El levantamiento de los boxeadores: un estudio de antecedentes. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 125.ISBN 9780521148122.
  171. ^ Diana Preston (2000). La rebelión de los bóxers: la dramática historia de la guerra de China contra los extranjeros que sacudió al mundo en el verano de 1900 . Caminante. pag. 25.ISBN 9780802713612.
  172. ^ RG Tiedemann (2009). Guía de referencia de las sociedades misioneras cristianas en China: del siglo XVI al XX . YO Sharpe. pag. 125.ISBN 9780765640017.
  173. ^ Brandt, Nat (1994). Masacre en Shansi . Prensa de la Universidad de Siracusa. pag. xiii. ISBN 978-0-8156-0282-8.
  174. ^ Thompson, Larry Clinton (2009). William Scott Ament y la rebelión de los bóxers: heroísmo, arrogancia y el "misionero ideal" . Jefferson, Carolina del Norte: McFarland. pag. 184.ISBN 9780786453382.
  175. ^ Stephen G. Haw (2003). La historia de un viajero de China. Libros entrelazados. pag. 172.ISBN 1-56656-486-7.
  176. ^ Henry McAleavy (1967). La historia moderna de China. Preger. pag. 165.ISBN 9780297176619.
  177. ^ Proyecto Sterling Making of America (1914). The Atlantic mensual, volumen 113 del proyecto Making of America. Atlantic Monthly Co. pág. 80.
  178. ^ Jonathan Fenby (2005). Chiang Kai Shek: el generalísimo de China y la nación que perdió. Editorial Carroll & Graf. pag. 126.ISBN 0-7867-1484-0.
  179. ^ Diana Lary (1974). Región y nación: la camarilla de Kwangsi en la política china, 1925-1937. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 99.ISBN 0-521-20204-3.
  180. ^ Revista Misionera del Mundo; 1878-1939. Prensa de Princeton. 1939. pág. 130. vol.62.
  181. ^ Claydon, David (2005). Una nueva visión, un nuevo corazón, un llamado renovado. Biblioteca William Carey. pag. 385.ISBN 978-0-87808-363-3.
  182. ^ Uhalley, Stephen; Wu, Xiaoxin (2015). China y el cristianismo: pasado agobiado, futuro esperanzador. Rutledge. pag. 274.ISBN 978-1-317-47501-9.
  183. ^ Forbes, Andrew DW (1986). Señores de la guerra y musulmanes en Asia central china: una historia política del Sinkiang republicano 1911-1949. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.84, 87. ISBN 978-0-521-25514-1.
  184. ^ Latreille, A. REVOLUCIÓN FRANCESA, Nueva Enciclopedia Católica v. 5, págs. 972–973 (Segunda edición 2002 Thompson/Gale) ISBN 0-7876-4004-2 
  185. ^ Spielvogel, Jackson Civilización occidental: volumen combinado p. 549, 2005 Thomson Wadsworth
  186. ^ abcdef Tallett, Frank (1991). "Descristianizar Francia: el año II y la experiencia revolucionaria". En Tallett, Frank; Atkin, Nicolás (eds.). Religión, sociedad y política en Francia desde 1789. A&C Black. págs. 1–28. ISBN 978-1-85285-057-9.
  187. ^ Lewis, Gwynne (1993). La Revolución Francesa: repensar el debate. Rutledge. pag. 96.ISBN 0-415-05466-4.
  188. ^ Joes, Anthony James (2006). Resistir la rebelión. Prensa de la Universidad de Kentucky. págs. 52–53. ISBN 9780813191706.
  189. ^ "Jones, Adam Genocidio: una introducción completa" (PDF) . Routledge/Taylor & Francis Publishers, de próxima publicación. 2006. pág. 7. Archivado desde el original (PDF) el 10 de octubre de 2017 . Consultado el 27 de octubre de 2008 .
  190. ^ "Tres Estados y contrarrevolución en Francia por Charles Tilly". cdlib.org . Consultado el 29 de junio de 2011 .
  191. ^ Furlaud, Alice (9 de julio de 1989). "¡Viva la Contra-Revolución!". Los New York Times .
  192. ^ McPhee, Peter (marzo de 2004). "Reseña de Reynald Secher, Un genocidio francés: la Vendée". Revisión de H-Francia . vol. 4, núm. 26. Archivado desde el original el 20 de abril de 2012.
  193. ^ Mullins, Mark R. (1990). "El pentecostalismo japonés y el mundo de los muertos: un estudio de adaptación cultural en Iesu no Mitama Kyokai". Revista japonesa de estudios religiosos . 17 (4): 353–374. doi : 10.18874/jjrs.17.4.1990.353-374 .
  194. ^ Naramoto, pág. 401.
  195. ^ Jerald Sequeira. "Deportación y cautiverio cristiano Konkani en Srirangapatna (24 de febrero de 1784, miércoles de ceniza)". Daijiworld Media Pvt Ltd Mangalore . Archivado desde el original el 29 de enero de 2008.
  196. ^ Forrest 1887, págs. 314–316
  197. ^ La revista para caballeros 1833, pag. 388
  198. ^ "Cristianismo en Mangalore". Diócesis de Mangalore . Archivado desde el original el 22 de junio de 2008.
  199. ^ Bowring 1997, pág. 126
  200. ^ Correrse y Whiteway 1824, pag. 103
  201. ^ Correrse y Whiteway 1824, pag. 104
  202. ^ KL Bernard, Historia de Kerala , p. 79
  203. ^ William Dalrymple Mogoles blancos (2006) p. 28
  204. ^ Treadgold, Warren T. (octubre de 1997). Una historia del Estado y la sociedad bizantinos. Prensa de la Universidad de Stanford. págs. 813–814. ISBN 9780804726306.
  205. ^ Nicol, Donald MacGillivray (1979). El fin del Imperio Bizantino. Londres: Edward Arnold. pag. 88.ISBN 978-0-7131-6250-9.
  206. ^ Inalcik, Halil (1969). "La política de Mehmed II hacia la población griega de Estambul y los edificios bizantinos de la ciudad". Papeles de Dumbarton Oaks . 23/24: 229–249. doi :10.2307/1291293. ISSN  0070-7546. JSTOR  1291293.
  207. ^ ab Nicol. El fin del Imperio Bizantino , p. 90.
  208. ^ Runciman. La caída de Constantinopla , págs. 133–34.
  209. ^ Nicol, Donald M. (1972). Los últimos siglos de Bizancio 1261-1453 . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 389.ISBN 9780521439916.
  210. ^ Smith, Cyril J. (1974). "Historia de la violación y las leyes sobre violación". Revista de Derecho Mujer . No. 60. pág. 188. Archivado desde el original el 26 de abril de 2020 . Consultado el 12 de octubre de 2020 .
  211. ^ Mansel, Felipe (1995). "Uno: El Conquistador". Constantinopla: ciudad del deseo del mundo 1453-1924 . Prensa de San Martín. Archivado desde el original el 24 de julio de 2019 . Consultado el 7 de agosto de 2020 a través de The Washington Post.
  212. ^ Roger Crowley (6 de agosto de 2009). Constantinopla: el último gran asedio, 1453. Faber & Faber. pag. 226.ISBN 978-0-571-25079-0. La gran mayoría de los ciudadanos corrientes (unos 30.000) fueron conducidos a los mercados de esclavos de Edirne, Bursa y Ankara.
  213. ^ MJ Akbar (3 de mayo de 2002). La sombra de las espadas: la yihad y el conflicto entre el islam y el cristianismo. Rutledge. pag. 86.ISBN 978-1-134-45259-0. Unos 30.000 cristianos fueron esclavizados o vendidos.
  214. ^ Jim Bradbury (1992). El asedio medieval. Boydell y cervecero. pag. 322.ISBN 978-0-85115-312-4.
  215. ^ Prefacio a la Crónica ; traducido por Marios Philippides , La caída del Imperio Bizantino: una crónica de George Sphrantzes, 1401-1477 (Amherst: Universidad de Massachusetts, 1980), pág. 21
  216. ^ Pavlowitch 2002, págs. 19-20.
  217. ^ Antón Minkov (2004). Conversión al Islam en los Balcanes: peticiones Kisve Bahası y vida social otomana, 1670-1730 . El Imperio Otomano y su herencia, Volumen: 30. Brill. págs. 41–42. doi :10.1163/9789047402770_008. ISBN 978-90-47-40277-0. S2CID  243354675.
  218. ^ Zhelyazkova, Antonina. ''Identidades albanesas''. págs. 15-16, 19.
  219. ^ Zhelyazkova, Antonina. ''Identidades albanesas''. Sofía, 2000: Centro Internacional de Estudios de las Minorías y Relaciones Interculturales. págs. 15-16
  220. ^ Zhelyazkova, Antonina (2000). "Identidades albanesas" (PDF) . Centro Internacional de Estudios de Minorías y Relaciones Interculturales. Si en el siglo XVI el impuesto que se cobraba a los cristianos de las comunidades albanesas ascendía a unos 45 akçes, a mediados del siglo XVII ascendía a 780 akçes al año. Para salvar a los clanes del hambre y la ruina, los ancianos albaneses aconsejaron a la gente de las aldeas que adoptaran el Islam... Sin embargo, la voluntad de los gegs de apoyar las campañas del Occidente católico contra el Imperio no disminuyó. ... los hombres en Albania, cristianos, pero también musulmanes, estaban dispuestos a tomar las armas, con la más mínima ayuda del Occidente católico... la compleja doble identidad religiosa de los albaneses se hace evidente. Emblemático es el caso de los criptocristianos que habitan la zona geográfica inaccesible...
  221. ^ a b C Pahumi, Nevila (2007). La consolidación del nacionalismo albanés. Departamento de Historia (tesis de Licenciatura en Artes). Universidad de Michigan. pag. 18. hdl :2027.42/55462. El bajá de Ipek trasladó por la fuerza a los habitantes católicos del norte de Albania a las llanuras del sur de Serbia después de que una fallida revuelta serbia obligara a muchos serbios a huir al Imperio de los Habsburgo en 1689. Los aldeanos transferidos se vieron obligados a convertirse al Islam.
  222. ^ Ramet 1998, pag. 210 : "Luego, en 1644, estalló la guerra entre Venecia y el imperio otomano. A instancias del clero, muchos católicos albaneses se pusieron del lado de Venecia. Los otomanos respondieron a esto reprimiéndolos severamente, lo que a su vez llevó a muchos católicos a abrazar Islam (aunque algunos de ellos eligieron unirse a la Iglesia Ortodoxa)... En el lapso de veintidós años (1649-1671) el número de católicos en la diócesis de Alessio cayó en más del 50 por ciento, mientras que en la diócesis de Pulati (1634-1671), el número de católicos disminuyó de más de 20 000 a sólo 4 045. En general, las insurrecciones albanesas que ocurrieron durante las guerras otomano-venecianas de 1644 a 1669 resultaron en duras represalias otomanas contra los católicos en el norte de Albania y una aceleración significativa de islamización... En general, surgió un patrón: cuando el imperio otomano fue atacado por las potencias católicas, los católicos locales fueron presionados para convertirse, y cuando la Rusia ortodoxa atacó al imperio otomano, los cristianos ortodoxos locales también fueron presionados para cambiar su fe. En algunos casos, sin embargo, su islamización fue sólo superficial y, como resultado, muchas aldeas y algunos distritos todavía eran "criptocatólicos" en el siglo XIX, a pesar de haber adoptado las apariencias de la cultura islámica".
  223. ^ ab Ramet 1998, pág. 203 : "La conquista otomana entre finales del siglo XIV y mediados del siglo XV introdujo una tercera religión, el Islam, pero al principio los turcos no utilizaron la fuerza durante su expansión, y no fue hasta el siglo XVII cuando comenzó la conversión al Islam; al principio se produjo principalmente entre los católicos albaneses."; p.204. "La comunidad ortodoxa disfrutó de una amplia tolerancia a manos de la Sublime Puerta hasta finales del siglo XVIII."; pag. 204. "A finales del siglo XVIII, agentes rusos comenzaron a agitar a los súbditos ortodoxos del imperio otomano contra la Sublime Puerta. En las guerras ruso-turcas de 1768-1774 y 1787-91, los albaneses ortodoxos se levantaron contra los turcos. En el curso de la segunda revuelta, la "Nueva Academia" en Voskopoje fue destruida (1789), y al final de la segunda guerra ruso-turca, más de mil ortodoxos huyeron a Rusia en buques de guerra rusos. Porte ahora aplicó presión para islamizar a la población ortodoxa albanesa, añadiendo incentivos económicos para estimular este proceso. En 1798, Ali Pasha de Janina dirigió las fuerzas otomanas contra los creyentes cristianos que se reunían en sus iglesias para celebrar la Pascua en las aldeas. de Shen Vasil y Nivica e Bubarit. El baño de sangre que se desató contra estos creyentes asustó a los cristianos albaneses que vivían en otros distritos e inspiró una nueva ola de conversiones masivas al Islam".
  224. ^ Skendi 1967a, págs. 10-13 .
  225. ^ Skendi 1956, págs. 321–323 .
  226. ^ Vickers 2011, pag. dieciséis .
  227. ^ ab Koti 2010, págs. 16-17 .
  228. ^ Malcolm, Noël (1998). Kosovo: una breve historia. Macmillan. pag. 162.ISBN 978-0-333-66612-8.
  229. ^ Kallivretakis 2003, pag. 233 .
  230. ^ Hammond 1967, pag. 30 .
  231. ^ Hammond 1976, pag. 62 .
  232. ^ Koukoudis 2003, págs. 321–322 . "Particularmente interesante es el caso de Vithkuq, al sur de Moschopolis... Es posible que haya tenido habitantes valacos antes de 1769, aunque los arvanitas eran ciertamente mucho más numerosos, si no el grupo de población más grande. Esto se ve respaldado aún más por la identidad lingüística de los refugiados que huyeron de Vithkuq y acompañaron las oleadas de valacos que partieron..." p. 339. "Al mismo tiempo que, o posiblemente poco antes o después, estos eventos en Moschopolis, los rebeldes Arnauts también atacaron a las comunidades valacas y arvaniticas más pequeñas de los alrededores. Los habitantes valacos de Llengë, Niçë, Grabovë, Shipckë y las aldeas valacas en Grammos, como Nikolicë, Linotopi y Grammousta, y los habitantes de Vithkuq e incluso los últimos pueblos cristianos de habla albanesa en Opar se encontraron a merced de los depredadores Arnauts, a quienes nadie podía resistir. La solución era huir... Durante este período, las familias valacas y arvanitas de las ciudades y pueblos comerciales en ruinas de los alrededores se asentaron junto a los pocos moscopolitanos que habían regresado. Las familias de refugiados procedían de Dushar y otras aldeas de Opar, de Vithkuq, Grabovë, Nikolicë, Niçë, y Llengë y de Kolonjë..."
  233. ^ Salón, Derek R. (1999). "Representaciones de lugar: Albania". La Revista Geográfica . 165 (2): 161-172. Código Bib : 1999GeogJ.165..161H. doi :10.2307/3060414. ISSN  0016-7398. JSTOR  3060414.
  234. ^ ab División de Investigación Federal de la Biblioteca del Congreso (abril de 1992). "Albania: la campaña antirreligiosa de Hoxha". datos-país.com .
  235. ^ ab Zickel, Raymond; Iwaskiw, Walter R., eds. (1994). Albania: un estudio de país (Manual de área para Albania) (2ª ed.). Biblioteca del Congreso; División Federal de Investigación; Departamento del Ejército. ISBN 0-8444-0792-5.
  236. ^ Jordan, Mary (18 de abril de 2007). "Albania encuentra la religión después de décadas de ateísmo" . El Chicago Tribune .
  237. ^ Hargitai, Quinn (3 de noviembre de 2016). "El país famoso por la tolerancia". (Viajes de la BBC) bbc.com . BBC .
  238. ^ Brunwasser, Matthew (26 de febrero de 2017). "Mientras Albania reconoce su pasado comunista, los críticos dicen que es demasiado tarde" . Los New York Times .
  239. ^ "Los cristianos viven con miedo a los escuadrones de la muerte". IRÍN. 19 de octubre de 2006.
  240. ^ Campbell, Gwyn (octubre de 1991). "El estado y la historia demográfica precolonial: el caso de Madagascar del siglo XIX". Revista de Historia Africana . 23 (3): 415–445. doi :10.1017/S0021853700031534.
  241. ^ Laidler (2005)
  242. ^ Primos, NOSOTROS "Desde 1800 en Madagascar; 1877-1878". La revista dominical para la lectura en familia . vol. 1. Londres: Daldy, Isbister & Co. págs. 405–410.
  243. ^ Grifo, Roger (2006). Blamires, Cipriano; Jackson, Paul (eds.). Fascismo mundial: AK. Académico de Bloomsbury. pag. 10.ISBN 9781576079409. No hay duda de que a largo plazo los líderes nazis como Hitler y Himmler pretendían erradicar el cristianismo tan despiadadamente como pretendían erradicar cualquier otra ideología rival, incluso si a corto plazo tenían que contentarse con hacer concesiones con ella.
    Mosse, George Lachmann (2003). Cultura nazi: vida intelectual, cultural y social en el Tercer Reich. Prensa de la Universidad de Wisconsin. pag. 240.ISBN​ 978-0-299-19304-1. Si los nazis hubieran ganado la guerra, sus políticas eclesiásticas habrían ido más allá de las de los cristianos alemanes , hasta la destrucción total de las Iglesias protestante y católica.
    Bendersky, Joseph W. (2007). Una historia concisa de la Alemania nazi. Rowman y Littlefield. pag. 147.ISBN​ 978-0-7425-5363-7. En consecuencia, el objetivo a largo plazo de Hitler era eliminar las iglesias una vez que hubiera consolidado su control sobre su imperio europeo.
    Fischel, Jack R. (2010). Diccionario histórico del Holocausto. Prensa de espantapájaros. pag. 123.ISBN​ 978-0-8108-7485-5. El objetivo era destruir el cristianismo y restaurar los dioses alemanes de la antigüedad o convertir a Jesús en ario .
    Eneldo, Marshall (1970). Alemania: una historia moderna. Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 365.ISBN​ 0472071017. No parece exagerado insistir en que el mayor desafío que tuvieron que enfrentar los nazis fue su esfuerzo por erradicar el cristianismo en Alemania o al menos subyugarlo a su visión general del mundo.
  244. ^ Michael Berenbaum (octubre de 2000). "Persecución y resistencia de los testigos de Jehová durante el régimen nazi 1938-1945". Centro de recursos para profesores del Holocausto .
  245. ^ Hesse, Hans (2001). Persecución y resistencia de los testigos de Jehová durante el régimen nazi, 1933-1945. Libros Berghahn. pag. 10.ISBN 978-3-86108-750-2.
  246. ^ "Testigos de Jehová en Alemania: desde la década de 1890 hasta 1945". Enciclopedia del Holocausto . Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  247. ^ Erik Freas (2016). Relaciones entre musulmanes y cristianos en la Palestina otomana tardía: donde se cruzan el nacionalismo y la religión . Nueva York: Palgrave Macmillan. ISBN 978-1137570413.
  248. ^ Aboona, H (2008). Asirios, kurdos y otomanos: relaciones intercomunales en la periferia del Imperio Otomano . Prensa de Cambria. ISBN 978-1-60497-583-3.
  249. ^ Gaunt y Beṯ-Şawoce 2006, p. 32
  250. ^ Maestros, Bruce. "Los acontecimientos de 1850 en Alepo: una réplica de la incorporación de Siria al sistema mundial capitalista". Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 22 .
  251. ^ ab Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Bulgaria § Historia política"  . Enciclopedia Británica . vol. 4 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 871.
  252. ^ Kelbecheva, Evelina (2011). "La breve historia de Bulgaria para la exportación". En Jørgen S. Nielsen (ed.). Religión, etnia y nacionalidad en disputa en el antiguo espacio otomano . Rodaballo. págs. 223–247. doi :10.1163/9789004216570_013. ISBN 978-9004211339.
  253. ^ Molinero, William (1896). "Capítulo 5: Bulgaria bajo los turcos". Los Balcanes . Archivado desde el original el 16 de octubre de 2019.
  254. ^ Bruinessen, Martin van (1992). Agha, Shaikh y el Estado: las estructuras sociales y políticas del Kurdistán . Académico de Bloomsbury. págs.25, 271. ISBN 9781856490184.
  255. ^ Akbar, MJ (2003). La sombra de las espadas: la yihad y el conflicto entre el islam y el cristianismo. Colección Loto. ISBN 9788174362919.
  256. ^ Mark Twain (1869). Los inocentes en el extranjero. Prensa de tipo transparente Collins. ISBN 9781495902291.
  257. ^ Adalian, Rouben Paul (2010) [2002]. Diccionario histórico de Armenia (2ª ed.). Lanham, MD: Espantapájaros. pag. 154.ISBN 978-0-8108-6096-4.
  258. ^ Morris, Benny; Ze'evi, Dror (2019), El genocidio de treinta años , Harvard University Press, pág. 672, ISBN 9780674916456
  259. ^ Akçam, Taner (2006) Un acto vergonzoso: el genocidio armenio y la cuestión de la responsabilidad turca p. 42, Metropolitan Books , Nueva York ISBN 978-0-8050-7932-6 
  260. ^ Angold, Michael (2006), O'Mahony, Anthony, ed., Historia del cristianismo de Cambridge, 5. Cristianismo oriental, Cambridge University Press, p. 512, ISBN 978-0-521-81113-2
  261. ^ Cleveland, William L. (2000). Una historia del Medio Oriente moderno (2ª ed.). Boulder, Colorado: Westview. pag. 119. ISBN 0-8133-3489-6
  262. ^ de Courtois, S (2004). El genocidio olvidado: los cristianos orientales, los últimos arameos . Prensa Gorgias LLC. págs. 105-107. ISBN 978-1-59333-077-4.
  263. ^ Aboona, H (2008). Asirios y otomanos: relaciones intercomunales en la periferia del Imperio Otomano. Prensa de Cambria. ISBN 978-1-60497-583-3 . p.284 
  264. ^ Raymond H. Kévorkian, "Las masacres de Cilicia, abril de 1909" en Cilicia armenia , eds. Richard G. Hovannisian y Simon Payaslian. Serie de historia y cultura armenia de UCLA: ciudades y provincias históricas de Armenia, 7. Costa Mesa, California: Mazda Publishers, 2008, págs.
  265. ^ Adalian, Rouben Paul (2012). "El genocidio armenio". En Totten, Samuel; Parsons, William S. (eds.). Siglo de Genocidio . Rutledge. págs. 117–56. ISBN 9780415871914.
  266. ^ Adalian, Rouben Paul (2010). "Masacre de Adana". Diccionario histórico de Armenia . Prensa de espantapájaros. págs. 70–71. ISBN 9780810874503.
  267. ^ Gaunt, David (18 de abril de 2009). "El genocidio asirio de 1915". Centro de Investigación del Genocidio Asirio . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2013.
  268. ^ "Complejo conmemorativo de Tsitsernakaberd". Museo-Instituto del Genocidio Armenio.
  269. ^ Kifner, John (7 de diciembre de 2007). "Genocidio armenio de 1915: una descripción general". Los New York Times .
  270. ^ Hatzidimitriou, Constantine G., Relatos estadounidenses que documentan la destrucción de Esmirna por las fuerzas turcas kemalistas: septiembre de 1922 , New Rochelle, Nueva York : Caratzas, 2005, p. 2.
  271. ^ Kieser, Hans-Lukas; Schaller, Dominik J (2002), Der Völkermord an den Armeniern und die Shoah [ El genocidio armenio y la Shoah ] (en alemán), Chronos, p. 114, ISBN 3-0340-0561-X
  272. ^ Christopher J. Walker (1980). Armenia, la supervivencia de una nación. Prensa de San Martín. ISBN 978-0-312-04944-7.* Akçam, Taner (2007). Un acto vergonzoso: el genocidio armenio y la cuestión de la responsabilidad turca . pag. 327.– Perfil en Google Libros
  273. ^ Abril, Frederick A. (enero de 2005). Asirios: la saga continua. FA abril. pag. 40.ISBN 9781413438574.
  274. ^ Ghazal, Rym (14 de abril de 2015). "Los días oscuros del hambre en el Líbano: la gran hambruna de 1915-18". El Nacional. Consultado el 24 de enero de 2016.
  275. ^ Harris 2012, pag. 174
  276. ^ La difícil situación de las minorías religiosas: ¿Puede sobrevivir el pluralismo religioso? - pag. 51 por el Congreso de los Estados Unidos
  277. ^ El genocidio armenio: radicalización en tiempos de guerra o continuidad premeditada - p. 272 editado por Richard Hovannisian
  278. ^ Ni siquiera mi nombre: una historia real - p. 131 de Thea Halo
  279. ^ El diccionario político del Medio Oriente moderno por Agnes G. Korbani
  280. ^ Morris, Benny; Ze'evi, Dror (2019). El genocidio de treinta años: la destrucción de sus minorías cristianas por parte de Turquía, 1894-1924 . Cambridge, Massachusetts : Prensa de la Universidad de Harvard . págs. 3–5. ISBN 978-0-674-24008-7.
  281. ^ Gutman, David (2019). "El genocidio de treinta años: la destrucción de sus minorías cristianas por parte de Turquía, 1894-1924". Estudios turcos . Rutledge . 21 : 1–3. doi :10.1080/14683849.2019.1644170. S2CID  201424062.
  282. ^ Morris, Benny ; Ze'evi, Dror (4 de noviembre de 2021). "Entonces llegó la oportunidad que los turcos estaban esperando: deshacerse de los cristianos de una vez por todas". Haaretz . Tel Aviv . Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2021 . Consultado el 5 de noviembre de 2021 .
  283. ^ J. Joseph, Relaciones entre musulmanes y cristianos y rivalidades entre cristianos en el Medio Oriente, Albany, 1983, p. 102.
  284. Europa del Este, Rusia y Asia Central . Taylor y Francisco. 2002. pág. 46.ISBN 1857431375.
  285. ^ ab Tendencias cristianas mundiales, 30 d.C.-2200 d.C., págs. 230–246 Tablas 4–5 y 4–10 Por David B. Barrett, Todd M. Johnson, Christopher R. Guidry, Peter F. Crossing NOTA: Definen ' mártir" en la p. 235, que incluye únicamente a los cristianos asesinados por su fe y excluye a otros cristianos asesinados
  286. ^ ab Ostling, Richard (24 de junio de 2001). "La cruz se encuentra con el Kremlin". Tiempo . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2007.
  287. ^ Daniel Peris asaltando los cielos: la liga soviética de militantes impíos Cornell University Press 1998 ISBN 978-0-8014-3485-3 
  288. ^ Antireligioznik (El antirreligioso, 1926-1941), Derevenskii Bezbozhnik (El campesino impío, 1928-1932) y Yunye Bezbozhniki (El joven impío, 1931-1933).
  289. ^ ab Historia de la Iglesia Ortodoxa en la Historia de Rusia Dimitry Pospielovsky 1998 St Vladimir's Press ISBN 0-88141-179-5 pág. 291 
  290. ^ ab Una historia del ateísmo marxista-leninista y las políticas antirreligiosas soviéticas, Dimitry Pospielovsky Palgrave Macmillan (diciembre de 1987) ISBN 0-312-38132-8 
  291. ^ John Anderson, Religión, Estado y política en la Unión Soviética y los estados sucesores, Cambridge University Press, 1994, págs.9
  292. ^ Dimitri V. Pospielovsky. Una historia del ateísmo soviético en teoría, práctica y el creyente, vol 1: Una historia del ateísmo marxista-leninista y las políticas antirreligiosas soviéticas, St Martin's Press, Nueva York (1987). página 84.
  293. ^ Prot. Dimitri Konstantinov, Gonimaia Tserkov' (Nueva York: Vseslavianskoe izdatel'stvo, 1967) págs. 286–7, y (Londres: Macmillan, 1969) capítulos 4 y 5
  294. ^ Froese, Pablo. "'Soy ateo y musulmán': Islam, comunismo y competencia ideológica". Revista de Iglesia y Estado 47.3 (2005)
  295. ^ Pantano, Christopher (2011). Religión y Estado en Rusia y China: represión, supervivencia y resurgimiento . Publicación de Bloomsbury. pag. 13.ISBN 978-1-4411-0284-3.
  296. ^ Religión y Estado en Rusia y China: represión, supervivencia y resurgimiento, por Christopher Marsh, p. 47. Grupo Editorial Internacional Continuum, 2011.
  297. ^ Dentro de Asia central: una historia política y cultural, por Dilip Hiro. Pingüino, 2009.
  298. ^ Adappur, Abraham (2000). La religión y la crisis cultural en la India y Occidente. Publicaciones interculturales. ISBN 9788185574479. Conversión forzada bajo regímenes ateos: Podría agregarse que el ejemplo más moderno de "conversiones" forzadas no provino de ningún estado teocrático, sino de un gobierno declaradamente ateo: el de la Unión Soviética bajo los comunistas.
  299. ^ Pablo Froese. Secularización forzada en la Rusia soviética: por qué fracasó un monopolio ateo. Revista para el estudio científico de la religión, vol. 43, núm. 1 (marzo de 2004), págs. 35–50
  300. ^ Haskins, Ekaterina V. "El pasado poscomunista de Rusia: la Catedral de Cristo Salvador y la reinvención de la identidad nacional". Historia y memoria: estudios en representación del pasado 21.1 (2009)
  301. ^ Geoffrey Blainey; Una breve historia del cristianismo; Vikingo; 2011; pag. 494"
  302. ^ Peris, Daniel (1998). Asalto a los cielos: la liga soviética de militantes impíos. Ítaca: Prensa de la Universidad de Cornell. pag. 2.ISBN 9780801434853. Creada en 1925, la Liga de Militantes Sin Dios era la organización nominalmente independiente establecida por el Partido Comunista para promover el ateísmo.
  303. ^ Presidente de Lituania: Prisionero del Gulag una biografía de Aleksandras Stulginskis por el Centro de Investigación y Genocidio de Lituania Afonsas Eidintas ISBN 9986-757-41-X / 9789986757412, pág. 23 "Ya en agosto de 1920, Lenin escribió a EM Sklyansky , presidente de el Sóviet de la Guerra Revolucionaria: "Estamos rodeados por los verdes (nosotros les atacamos), sólo nos moveremos entre 10 y 20 verstas y asfixiaremos a mano armada a la burguesía , al clero y a los terratenientes. Habrá una recompensa de 100.000 rublos por cada ahorcado." Se refirió a las acciones futuras en los países vecinos de Rusia. 
  304. ^ Cristo te está llamando: un curso sobre pastoreo en catacumbas por el padre George Calciu Publicado por Saint Hermans Press abril de 1997 ISBN 978-1-887904-52-0 
  305. ^ Daniel Peris asaltando los cielos: la liga soviética de militantes impíos Cornell University Press 1998 ISBN 978-0-8014-3485-3 
  306. ^ Froese, Paul (6 de agosto de 2008). El complot para matar a Dios: resultados del experimento soviético de secularización . Prensa de la Universidad de California. pag. 122.ISBN 978-0-520-94273-8. Antes de 1937, el régimen soviético había cerrado miles de iglesias y destituido a decenas de miles de líderes religiosos de posiciones de influencia. A mediados de los años treinta, las élites soviéticas se propusieron llevar a cabo una liquidación masiva de todas las organizaciones y líderes religiosos... los oficiales de la Liga de Ateos Militantes se encontraron en un aprieto para explicar la persistencia generalizada de las creencias religiosas en 1937... El último Las estimaciones indican que miles de personas fueron ejecutadas por delitos religiosos y cientos de miles de creyentes religiosos fueron encarcelados en campos de trabajo u hospitales psiquiátricos.
  307. ^ ab Franklin, Simón; Widdis, Emma (2 de febrero de 2006). Identidad nacional en la cultura rusa . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 104.ISBN 978-0-521-02429-7. Las iglesias, cuando no son destruidas, pueden verse convertidas en museos del ateísmo.
  308. ^ ab Bevan, Robert (15 de febrero de 2016). La destrucción de la memoria: arquitectura en guerra . Libros de reacción. pag. 152.ISBN 978-1-78023-608-7. Inmediatamente después de la Revolución se cerraron iglesias, sinagogas, mezquitas y monasterios. Muchas fueron reconvertidas a usos seculares o convertidas en Museos del Ateísmo (antiiglesias), encaladas y retiradas de sus accesorios.
  309. ^ Ramet, Sabrina P. (1990). Catolicismo y política en las sociedades comunistas . Prensa de la Universidad de Duke. págs. 232-33. ISBN 978-0822310471. Desde el jardín de infancia en adelante, los niños son adoctrinados en una forma agresiva de ateísmo y entrenados para odiar y desconfiar de los extranjeros y denunciar a los padres que siguen prácticas religiosas en sus países.
  310. ^ Nelson, James M. (2009). Psicología, Religión y Espiritualidad. Saltador. pag. 427. doi :10.1007/978-0-387-87573-6_12. ISBN 978-0-387-87572-9. Se estima que el número total de mártires cristianos en la ex Unión Soviética es de unos 12 millones.
  311. ^ Johnson, Todd; Zurlo, Gina (2018). "Martirio (estadísticas país por país)". Base de datos cristiana mundial . Editores académicos brillantes .
  312. ^ ab Dronda, Javier (2013). Con Cristo o contra Cristo: Religión y movilización antirrepublicana en Navarra (1931-1936) (en español). Tafalla: Txalaparta. págs. 201–202, 220. ISBN 978-84-15313-31-1.
  313. ^ abcdefghij de la Cueva, Julio (1998). "Persecución religiosa, tradición anticlerical y revolución: sobre las atrocidades contra el clero durante la Guerra Civil Española". Revista de Historia Contemporánea . 33 (3): 355–369. ISSN  0022-0094. JSTOR  261121.
  314. ^ ab Paul Preston (2013). El Holocausto español: Inquisición y exterminio en la España del siglo XX . Londres, Reino Unido: HarperCollins. págs.4, 44-45. ISBN 978-0-00-638695-7.
  315. ^ Ranzato, Gabriele (1988). "Dies irae. La persecuzione religiosa nella zona repubblicana durante la guerra civile spagnola (1936-1939)". Movimento Operaio e Socialista (en español). 11 : 195–220.
  316. ^ Payne, Stanley G. "Capítulo 26: La Guerra Civil Española de 1936-1939". Una historia de España y Portugal vol. 2 . Consultado el 2 de enero de 2023 , a través de la Biblioteca de Recursos Ibéricos en Línea.
  317. ^ ab Mitchell, David (1983). La guerra Civil española . Nueva York: Franklin Watts. págs. 45–46.
  318. ^ abc Payne, Stanley G. (2008). Franco y Hitler: España, Alemania y la Segunda Guerra Mundial. Prensa de la Universidad de Yale. págs.13, 215. ISBN 978-0-300-12282-4.
  319. ^ Vincent, Mary (18 de diciembre de 2014). "Sujetos impíos: protestantes en la España nacional-católica, 1939-1953" (PDF) . Historia europea trimestral . Sabio. 45 (1): 108-131. doi :10.1177/0265691414552782. ISSN  0265-6914. S2CID  145265537.
  320. ^ Beevor, Antonio (2006). La Batalla por España: La Guerra Civil Española 1936-1939. Pingüino. págs. 88–89. ISBN 978-1-101-20120-6.
  321. ^ Feldman, Noah (6 de enero de 2008). "¿Qué tiene el mormonismo?". Los New York Times .
  322. ^ "Capítulo dieciséis: Persecuciones y expulsión de Missouri", Historia de la Iglesia en el cumplimiento de los tiempos, Manual para estudiantes (Religión 341, 342 y 343) , Instituto de Religión , Sistema Educativo de la Iglesia , Iglesia SUD , 2003, archivado desde el original el 22 Octubre 2011
  323. ^ Smith, Joseph Fielding (1946-1949), Historia de la Iglesia y revelación moderna , vol. 4, Libro Deseret , págs. 167-173
  324. ^ Thomas R. Pegram, Cien por ciento estadounidense: el renacimiento y la decadencia del Ku Klux Klan en la década de 1920 (2011), págs.
  325. ^ Kelly J. Baker, Evangelio según el Klan: el llamamiento del KKK a la América protestante, 1915-1930 (2011), pág. 248.
  326. ^ Brezianu, Andrei (26 de mayo de 2010). La A a la Z de Moldavia . Prensa de espantapájaros. pag. 98.ISBN 978-0-8108-7211-0. Ateísmo comunista. Doctrina oficial del régimen soviético, también llamada "ateísmo científico". Se aplicó agresivamente a Moldavia, inmediatamente después de la anexión de 1940, cuando las iglesias fueron profanadas, el clero fue agredido y se prohibieron los signos y símbolos públicos de la religión, y se aplicó nuevamente durante las décadas siguientes del régimen soviético, después de 1944... La Iglesia de Santa Teodora en el centro de Chişinău se convirtió en el Museo de Ateísmo Científico de la ciudad.
  327. ^ Peter Hebblethwaite; Pablo VI, el primer Papa moderno; HarperCollins Religioso; 1993; pag. 211
  328. ^ Norman Davies; Rising '44: la batalla por Varsovia; Vikingo; 2003; p.566 y 568
  329. ^ Geoffrey Blainey ; Una breve historia del cristianismo ; Vikingo; 2011; p.494
  330. ^ Geoffrey Blainey ; Una breve historia del cristianismo ; Vikingo; 2011; p.508
  331. ^ Sullivan, Patricia (26 de noviembre de 2006). "Sacerdote anticomunista Gheorghe Calciu-Dumitreasa". El Washington Post .
  332. ^ El sacerdote anticomunista del Washington Post Gheorghe Calciu-Dumitreasa por Patricia Sullivan Redactora del Washington Post Domingo 26 de noviembre de 2006; pag. C09
  333. ^ Frances D'Emillo (16 de diciembre de 2010). "El Papa llama a los cristianos los más perseguidos". Associated Press. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2010.
  334. ^ ab "Discurso del arzobispo Silvano Tomasi ante el diálogo interactivo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU". Zenit . 29 de mayo de 2013 . Consultado el 7 de octubre de 2020 .
    "Vaticano a la ONU: 100 mil cristianos asesinados por la fe cada año". Radio Vaticano . Archivado desde el original el 8 de junio de 2013.
  335. ^ "Persecución de cristianos en 2016". Centro para el Estudio del Cristianismo Global . 2017 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
    "Estado del cristianismo global, 2017, en el contexto de 1900-2050" (PDF) . Centro para el Estudio del Cristianismo Global . 2017.
  336. ^ abc Ruth Alexander (12 de noviembre de 2013). "¿Realmente hay 100.000 nuevos mártires cristianos cada año?". Noticias de la BBC .
  337. ^ abc "Christenverfolgung auf einen Blick". Internationale Gesellschaft für Menschenrechte [ Sociedad Internacional de Derechos Humanos ] (en alemán).
  338. ^ Robert W. Boehme; et al. (eds.). "Informe 2018 sobre la libertad religiosa internacional". Oficina de Libertad Religiosa Internacional . Estados Unidos Departamento del Estado . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  339. ^ a b C Grim, Brian J.; Finke, Roger (2011). El precio de la libertad denegada: persecución y conflicto religiosos en el siglo XXI . Reino Unido: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-19705-2.
  340. ^ Hunt, Jeremy (8 de julio de 2019). "Revisión de la persecución de los cristianos: discurso del Secretario de Relaciones Exteriores tras el informe final". Ministerio de Asuntos Exteriores y del Commonwealth . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  341. ^ "Cómo han aumentado las restricciones religiosas en todo el mundo". Centro de Investigación Pew . 15 de julio de 2019.
  342. ^ Mitchell, Travis (15 de julio de 2019). "Una mirada más cercana a cómo han aumentado las restricciones religiosas en todo el mundo". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  343. ^ "Citas de expertos sobre el futuro de la democracia". 21 de febrero de 2020.
  344. ^ "Acerca de nosotros". La Sociedad Internacional de Derechos Humanos de un vistazo . Sociedad Internacional de Derechos Humanos.
  345. ^ Lessenthin, Martín. "Martin Lessenthin Ejecutivo y portavoz de prensa del ISHR". Sociedad Internacional de Derechos Humanos (ISHR). Archivado desde el original el 8 de octubre de 2020 . Consultado el 4 de octubre de 2020 .
  346. ^ Vallely, Paul (28 de julio de 2014). "Cristianos: las personas más perseguidas del mundo" . Independiente. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2022.
  347. ^ Sherwood, Harriet (13 de octubre de 2015). "El cristianismo está bajo amenaza global debido a la persecución, dice el informe". El guardián .
  348. ^ Blumenfeld, WJ (2006). "El privilegio cristiano y la promoción del cristianismo principal" secular "y no tan" secular "en la educación pública y en la sociedad en general". Equidad y Excelencia en la Educación . 39 (3): 195–210. doi :10.1080/10665680600788024. S2CID  144270138.
  349. ^ "En Estados Unidos, el declive del cristianismo continúa a un ritmo rápido". Centro de investigación Pew Religión y vida pública . Centro de Investigación Pew. 17 de octubre de 2019 . Consultado el 27 de octubre de 2020 .
  350. ^ "Los cristianos siguen siendo el grupo religioso más grande del mundo, pero están disminuyendo en Europa". Noticias de Factank en números . Centro de Investigación Pew . Consultado el 27 de octubre de 2020 .
  351. ^ ab KISHI, KATAYOUN. "Los cristianos se enfrentaron a un acoso generalizado en 2015, pero sobre todo en países de mayoría cristiana". Centro de investigación PEW Facttank News en números . Banco de iglesia . Consultado el 3 de julio de 2020 .
  352. ^ "Informe de 2019 sobre la libertad religiosa internacional: Eritrea". OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL Informe 2019 . Departamento de estado de los Estados Unidos . Consultado el 3 de julio de 2020 .
  353. ^ "Informe 2019 sobre Libertad Religiosa Internacional: México". Informe de la OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL del Departamento de Estado de EE. UU . Departamento de estado de los Estados Unidos . Consultado el 3 de julio de 2020 .
  354. ^ abcd "Una mirada más cercana a cómo han aumentado las restricciones religiosas en todo el mundo". Centro de investigación PEW Religión y vida pública . Centro de Investigación Pew. 15 de julio de 2019.
  355. ^ abcd Stahnke, Tad; Blitt, Robert C. "La relación religión-Estado y el derecho a la libertad de religión o de creencias: un análisis textual comparativo de las constituciones de países predominantemente musulmanes" (PDF) . La relación religión-Estado y el derecho a la libertad de religión o de creencias: un análisis textual comparativo de las constituciones de países predominantemente musulmanes . COMISIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS SOBRE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL.
  356. ^ Sombrío, Brian J.; Finke, Roger (2010). El precio de la libertad denegada: persecución y conflicto religiosos en el siglo XXI . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 9781139492416.
  357. ^ "LISTA MUNDIAL DE VIGILANCIA 2020" (PDF) . Puertas abiertas. Archivado desde el original (PDF) el 21 de noviembre de 2020 . Consultado el 7 de octubre de 2020 .
  358. ^ Leyes que penalizan la apostasía (PDF). Biblioteca del Congreso (mayo de 2014).
  359. ^ Villa, Virginia (25 de enero de 2022). "Cuatro de cada diez países y territorios del mundo tenían leyes contra la blasfemia en 2019". Centro de Investigación Pew .
  360. ^ "Persecución cristiana 'a niveles cercanos al genocidio'". Noticias de la BBC . BBC . 3 de mayo de 2019.
  361. ^ Ariel Ben Solomon (19 de enero de 2014). "Informe: La persecución de los cristianos revela la mayoría de los abusos en los países musulmanes". El Correo de Jerusalén .
  362. ^ "Mujer sudanesa que se enfrenta a la muerte por apostasía da a luz". Noticias de la BBC . 27 de mayo de 2014 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  363. ^ Lizzie Dearden (10 de noviembre de 2015). "El cristianismo 'en camino de desaparecer' en partes de Oriente Medio a medida que continúa la limpieza étnica, advierte un informe". El independiente . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  364. ^ "¿Perseguidos y olvidados? 2017 - 2019". Ayuda a la Iglesia Necesitada . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  365. ^ Patrick Wintour (2 de mayo de 2019). "La persecución de los cristianos 'cerca del genocidio' en Oriente Medio - informe". El guardián .
  366. ^ "Afganos juzgados por cristianismo". Noticias de la BBC . BBC . 20 de marzo de 2006.
    "El juicio del converso afgano en duda". Al Jazeera . 22 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 27 de junio de 2006.
  367. ^ Starkey, Jerónimo; Sengupta, Kim (21 de octubre de 2008). "Asesinado por ser cristiano". El independiente . Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2008.
  368. ^ "Un tribunal argelino condena al asesino del obispo". Noticias de la BBC . 24 de marzo de 1998 . Consultado el 27 de marzo de 2016 .
  369. ^ "Un grupo musulmán en Argelia dice que mató a 7 monjes" . Tribuna de Chicago . Servicio de noticias del New York Times. 24 de mayo de 1996.
  370. ^ "Ejército argelino acusado de masacre de monjes franceses". Francia 24 . AFP. 7 de julio de 2009. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2012.
  371. ^ Ryan, Yasmine (18 de noviembre de 2010). "Descubriendo la guerra civil de Argelia: una investigación francesa sobre la muerte de siete monjes desafía la narrativa histórica de la guerra". Al Jazeera .
  372. ^ "Iglesia protestante quemada en Argelia". Los New York Times . Nueva York. Associated Press. 11 de enero de 2010.
  373. ^ Lamine Chikhi (13 de enero de 2010). "Iglesia protestante en Argelia saqueada". Tizi Ouzou. Reuters.
  374. ^ Corraya, Sumon (28 de julio de 2018). "Miles de cristianos perseguidos en Bangladesh por la tierra". Noticias de Asia .
  375. ^ "Limpieza étnica silenciosa en Bangladesh" (PDF) . Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
  376. ^ Paul, Ruma (22 de marzo de 2016). "El Estado Islámico afirma que el asesinato de cristianos en Bangladesh es una 'lección para otros'". Reuters .
  377. ^ "Informe 2018 sobre la libertad religiosa internacional: Bangladesh". Departamento de estado de los Estados Unidos.
  378. ^ "Christian asesinado en el último ataque en Bangladesh". El guardián . Agencia France-Presse. 5 de junio de 2016.
  379. ^ Adams, Brad (13 de febrero de 2020). "Cristianos secuestrados y atacados en un campo de refugiados de Bangladesh". Noticias de Human Rights Watch .
  380. ^ "La violencia y la persecución contra los cristianos crecen en Chad". Fondo Bernabé. 3 de abril de 2019. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2020.
  381. ^ "Funerales de las víctimas de los enfrentamientos en Egipto". Noticias de la BBC . 4 de enero de 2000.
  382. ^ "Ataques con cuchillo a iglesias de Egipto". Noticias de la BBC . 14 de abril de 2006.
  383. ^ El Deeb, Sarah (4 de agosto de 2012). "Riot deja una aldea egipcia sin cristianos". ABC Noticias . Associated Press.
  384. ^ Hendawi, Hamza (7 de abril de 2013). "Los cristianos son el objetivo de los secuestradores en Egipto". Florida hoy . Melbourne, Florida. pag. 11A.
  385. ^ "Egipto condena a prisión a adolescentes cristianos por desacato al Islam". Yahoo! Noticias. Agencia France-Presse. 25 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2016.
  386. ^ Mourad, Mahmoud (28 de enero de 2015). "El poeta egipcio va a juicio acusado de desacato al Islam". Reuters .
  387. ^ El-Sayed Gamal El-Din (26 de enero de 2016). "La escritora egipcia Fatima Naoot condenada a 3 años de cárcel por 'desacato a la religión'". Ahram en línea .
  388. ^ "Grupos de la Jihad Islámica y la ley islámica Sharia en Indonesia". swap.stanford.edu . Archivado desde el original el 19 de junio de 2009.
  389. ^ "La mafia musulmana ataca a los cristianos de Indonesia". Noticias de la BBC . 28 de abril de 2002.
  390. ^ Wilson, Chris (2008). Violencia etno-religiosa en Indonesia: del suelo a Dios. Volumen 18 de la serie contemporánea del sudeste asiático de Routledge. Prensa de Psicología. pag. 103.ISBN 978-0-415-45380-6.
  391. ^ Moynahan, Brian (2003). La fe: una historia del cristianismo. Casa aleatoria, Inc. pág. 728.ISBN 978-0-385-49115-0.
  392. ^ "Segunda Iglesia de Bogor bajo amenaza por funcionarios en Indonesia". 23 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2014.
  393. ^ "Tres años después, la iglesia GKI Yasmin sigue siendo víctima de la ausencia del Estado". 24 de diciembre de 2011.
  394. ^ "20 iglesias en Aceh corren peligro de demolición". 12 de junio de 2012. Archivado desde el original el 15 de junio de 2012.
  395. ^ "El regente ordena el cierre y destrucción de iglesias en Aceh". 13 de junio de 2012.
  396. ^ Hasan, Mehdi (22 de abril de 2019). "Cuando los cristianos son atacados, los musulmanes y la izquierda deben defenderlos". La Intercepción .
  397. ^ "El gobernador de Yakarta, Ahok, declarado culpable de blasfemia y encarcelado durante dos años". El guardián . 9 de mayo de 2017.
  398. ^ "Protestas en Yakarta: los musulmanes se manifiestan con fuerza contra el gobernador cristiano Ahok". El guardián . 2 de diciembre de 2016.
  399. ^ "Minorías étnicas y religiosas de Irán: discriminación en la ley y la práctica". Observador de derechos humanos . 1997 . Consultado el 22 de marzo de 2007 .
  400. ^ Bancos, Adelle M. (28 de septiembre de 2011). "La posible ejecución del pastor iraní Youcef Nadarkhani une a los cristianos estadounidenses". El Washington Post . Archivado desde el original el 2 de mayo de 2019. Los defensores de la libertad religiosa se manifestaron el miércoles (28 de septiembre) en torno a un pastor iraní que se enfrenta a la ejecución porque se ha negado a retractarse de su fe cristiana en el país abrumadoramente musulmán.
  401. ^ "El pastor cristiano Youcef Nadarkhani absuelto de apostasía y liberado". Derechos humanos de Irán . Centro de Derechos Humanos en Irán . 8 de septiembre de 2012.
  402. ^ Sabá, Zaid; Jervis, Rick (23 de marzo de 2007). "Los cristianos, atacados y sufriendo, huyen de Irak". EE.UU. Hoy en día . Archivado desde el original el 17 de abril de 2007.
  403. ^ Scott Pelley; Andrew White (29 de noviembre de 2007). "Vicario: tiempos terribles para los cristianos de Irak". 60 minutos . Noticias CBS. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007.
  404. ^ Jonathan Steele (30 de noviembre de 2006). "'Nos quedamos y resistiremos'". El guardián . Londres.
  405. ^ Lee, Andrew (2 de abril de 2007). "Los cristianos iraquíes acuden en masa al Líbano". Tiempo . Archivado desde el original el 11 de abril de 2007.
  406. ^ "Cristianos que huyen de la violencia en Irak". Fox News. Associated Press. 7 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2014.
  407. ^ Arwa Damon (20 de junio de 2007). "Los refugiados iraquíes expulsados ​​de sus hogares luchan por salir adelante". CNN .
  408. ^ ONU: 100.000 refugiados iraquíes huyen mensualmente. Alexander G. Higgins, Boston Globe , 3 de noviembre de 2006
  409. ^ McFeatters, Ann (27 de mayo de 2007). "Los refugiados iraquíes no encuentran refugio en Estados Unidos". Seattle Post-Intelligencer (opinión) . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  410. ^ ab Felix Corley (14 de junio de 2007). "Ragheed Aziz Ganni". El independiente . Londres. Archivado desde el original el 14 de enero de 2008.
  411. ^ "¿Quiénes son los cristianos caldeos?". Noticias de la BBC . 13 de marzo de 2008.
  412. ^ Surk, Bárbara; Jakes, Lara (1 de noviembre de 2010). "Los cristianos iraquíes lloran después de que el asedio a la iglesia matara a 58 personas". Globo de Boston . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  413. ^ Negus, Stephen (15 de octubre de 2006). "Llamado a un estado sunita en Irak" . Tiempos financieros . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  414. ^ Michael Youash (19 de abril de 2011). "En el punto de inflexión: una provincia de la llanura de Nínive y soluciones relacionadas a la crisis de las minorías indígenas de Irak" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 14 de octubre de 2014.
  415. ^ "La solución del artículo 125 reafirmada por el embajador de Estados Unidos, Ryan Crocker". Proyecto de democracia sostenible en Irak . 19 de febrero de 2008.
  416. ^ ab Tarabay, Jamal (22 de julio de 2014). "En Irak, los cristianos que huyen de Mosul se refugian entre los kurdos". Al Jazeera .
  417. ^ "Casi todo ha desaparecido". El economista . 26 de julio de 2014.
  418. ^ "unhchr.ch - recursos e información del acnudh". ww1.unhchr.ch .
  419. ^ "Akidah: Ajaran Sesat". Nota Tingkatan 5 (en malayo). Departamento del Ministro Principal, Gobierno del estado de Sabah . Consultado el 26 de julio de 2008 .
  420. ^ ab AHMAD FAROUK MUSA; MOHD RADZIQ JALALUDDIN; AHMAD FUAD RAHMAT; EDRY FAIZAL EDDY YUSUF (22 de octubre de 2011). "¿De qué se trata Himpun?". La estrella . Archivado desde el original el 24 de octubre de 2011.
  421. ^ "Los malayos convertidos al cristianismo 'no pueden renunciar al Islam'". AsiaNoticias . AsiaNews CF 11 de septiembre de 2005 . Consultado el 16 de diciembre de 2011 .
  422. ^ Manhunt: Del 11 de septiembre a Abbottabad: la búsqueda de diez años de Osama, Peter Bergen - 2012
  423. ^ Política comparada: respuestas nacionales a los desafíos globales - p. 457, Charles Hauss, Melissa Haussman – 2012
  424. ^ Jennifer Oriel (3 de abril de 2017). "Reflexionemos sobre el genocidio cristiano de las naciones musulmanas" . El australiano (opinión).
  425. ^ F. Haverluck, Michael (7 de agosto de 2020). "'Matanza silenciosa '- 2 décadas de genocidio en Nigeria ". Vigilancia del genocidio . 7 de agosto de 2020.
  426. ^ "ICON lanza un nuevo informe que demuestra el genocidio nigeriano". Caja de Misiones . 3 de agosto de 2020.
  427. ^ "Matanza silenciosa". Comité Internacional sobre Nigeria .
  428. ^ "El genocidio de matanza silenciosa de Nigeria y las implicaciones para la comunidad internacional". Comité Internacional sobre Nigeria .
  429. ^ Mohsin, Saima (24 de septiembre de 2013). "Abordar la intolerancia religiosa y la violencia en Pakistán". CNN.
  430. ^ ab C. Christine Feria ; Shaun Gregorio (2016). Pakistán en un cambio nacional y regional: Estado y sociedad en constante cambio . Rutledge. ISBN 978-1-134-92465-3.
  431. ^ "Preguntas y respuestas: las controvertidas leyes sobre blasfemia de Pakistán". BBC . Consultado el 15 de noviembre de 2012 .
  432. ^ "Grandes ataques contra minorías en Pakistán". Las noticias internacionales .
  433. ^ Víctor Claveau, ed. (2004). "Los cristianos suelen ser víctimas de la ley de blasfemia de Pakistán". La Estación de Evangelización (blog).[ fuente autoeditada? ]
  434. ^ "Minorías religiosas que sufren genocidio en Pakistán: académico". Tiempos del Indostán . 28 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2017."Lo llamo 'genocidio por goteo', porque es el tipo más peligroso de aniquilación de las comunidades religiosas", dijo Ispahani, cuyo libro 'Purificando la tierra de los puros' fue lanzado en Estados Unidos este mes. "(El genocidio) no sucede en un día. No sucede en unos pocos meses. Poco a poco, las leyes, las instituciones, las burocracias y los códigos penales, los libros de texto que difaman a otras comunidades, hasta llegar al punto de tener este tipo de cultura yihadista que está proliferando".
  435. ^ "El ataque de Sangla Hill sigue generando condena". Missio . 2 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2006.
  436. ^ "Los cristianos de Pakistán mueren en los disturbios". BBC . 2 de agosto de 2009 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  437. ^ Fareed Khan (9 de febrero de 2009). "Ocho cristianos quemados vivos en Punjab". AsiaNoticias . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  438. ^ Julie McCarthy (14 de diciembre de 2010). "El veredicto de muerte de Christian estimula la disputa sagrada en Pakistán". Radio Pública Nacional .
  439. ^ Omar Waraich (4 de diciembre de 2010). "En Pakistán, el cristianismo recibe una sentencia de muerte". Tiempo . Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2010.
  440. ^ "El ministro de Minorías de Pakistán, Shahbaz Bhatti, asesinado a tiros". Noticias de la BBC . 2 de marzo de 2011.
  441. ^ Saifi, Sophia (27 de marzo de 2016). "En Pakistán, el ataque de los talibanes en Semana Santa tiene como objetivo a los cristianos; 67 personas murieron". CNN.
  442. ^ "El ataque de los talibanes al parque de Pakistán mata a 65 personas". Associated Press. 27 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 20 de abril de 2016.
  443. ^ "Ataque mortal a la iglesia metodista en Pakistán". Noticias de la BBC . 18 de diciembre de 2017.
  444. ^ Ibrahim, Yousseff (8 de febrero de 2007). "Asignación prohibida a algunos". Sol de Nueva York . Archivado desde el original el 9 de julio de 2008.
  445. ^ "La peregrinación presenta un enorme desafío logístico para Arabia Saudita". CNN. 2001. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2008.
  446. ^ Riley, Jennifer (10 de agosto de 2007). "Biblias y crucifijos no permitidos en Arabia Saudita". El correo cristiano .
  447. ^ "Arabia Saudita: el escritor se enfrenta a un juicio por apostasía". Observador de derechos humanos. 13 de febrero de 2012.
  448. ^ "Casi eliminados: los cristianos asediados de Somalia". 22 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011.
  449. ^ "Los extremistas islámicos decapitan a otro converso en Somalia". El correo cristiano . Noticias directas de Compass. 9 de febrero de 2012.
  450. ^ Derechos humanos y religión - p. 257Liam Gearon – 2002
  451. ^ Auditoría contemporánea: casos y problemas reales - p. 527, Michael C. Knapp - 2010
  452. ^ "Siria". El libro mundial de datos . 13 de diciembre de 2022.
  453. ^ Connor, Phillip. "Estados Unidos admite un número récord de refugiados musulmanes en 2016".
  454. ^ "La Capilla de la Transfiguración de Halki queda en ruinas". AsiaNoticias . 17 de noviembre de 2007.
  455. ^ "Monasterio de Halki destrozado". Kathimerini . 16 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2007.
  456. ^ "Armenios". Directorio mundial de minorías y pueblos indígenas . Grupo Internacional de Derechos de las Minorías. 2005. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2015.
  457. ^ Papa Benedicto XVI (29 de noviembre de 2006). "Misa ante el Santuario de Meryem Ana Evì". Librería Editrice Vaticana . Viaje apostólico del Papa Benedicto a Turquía. Archivado desde el original el 20 de enero de 2007.
  458. ^ "Ataque a cristianos en Turquía: tres muertos en una editorial bíblica". El Spiegel . 18 de abril de 2007 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  459. ^ Cristianos asesinados en Turquía Archivado el 23 de agosto de 2007 en Wayback Machine , BBC World Service, 19 de abril de 2007
  460. ^ ""Emre Günaydın azmettirici "iddiası". CNN TÜRK (en turco). 23 de abril de 2007 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  461. ^ ab "Yemen". Informe sobre libertad religiosa internacional 2008 . Departamento de estado de los Estados Unidos . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  462. ^ Vertedero Shelagh (2009). Un orden tribal: política y derecho en las montañas de Yemen . Prensa de la Universidad de Texas. pag. 296.ISBN 9780292773974. Estas actividades fueron alentadas y financiadas, como en el resto de Yemen, por el Ministerio de Orientación Religiosa (irsha ̄d), entonces controlado por los wahabíes, por figuras empresariales saudíes y yemeníes y por el Grupo Reformista Yemení islah.
  463. ^ وزارة الأوقاف والإرشاد. Centro Nacional de Información . 2014 . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  464. ^ Evan Kohlmann (17 de enero de 2003). "Terrorismo en Yemen". Revista Nacional . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016.
  465. ^ ab Ian Fisher (16 de enero de 2003). "Nueve balas que acabaron con el trabajo de los bautistas en Yemen". Los New York Times . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2010.
  466. ^ Saleh al-Batati y Asa Fitch (6 de marzo de 2016). "Hombres armados matan a 16 en un hogar para ancianos yemení" . El periodico de Wall Street .
  467. ^ "Católicos en Yemen". América: The Jesuit Review . Abril de 2015 . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  468. ^ "Tres misioneros estadounidenses asesinados en el hospital de Yemen". Fox News. 25 de marzo de 2015 . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  469. ^ "Hombres armados matan a 16 en un asilo de ancianos en Yemen iniciado por la Madre Teresa". Los New York Times . 5 de marzo de 2016.
  470. ^ Faith Karimi (6 de marzo de 2016). "Al Qaeda niega su vínculo con el ataque que mató a monjas en Yemen". CNN.
  471. ^ Sofield, Trevor HB; Li, Fung Mei Sarah (1998). "China: desarrollo turístico y políticas culturales". Anales de investigaciones turísticas . vol. 25, núm. 2. págs. 362–392. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2005.
  472. ^ ab "Los cristianos de China sufren por su fe". BBC . 9 de noviembre de 2004.
  473. ^ Stuart Leavenworth (7 de febrero de 2016). "China arresta a un líder de la iglesia protestante que se opuso a la remoción de cruces". El guardián .
  474. ^ Christopher Bodeen (10 de septiembre de 2018). "Grupo: Funcionarios destruyendo cruces y quemando biblias en China". La Prensa Asociada .
  475. ^ ab "La violencia anticristiana va en aumento en la India". Observador de derechos humanos . 30 de septiembre de 1999.
  476. ^ Varadarajan, Tunku (11 de enero de 1999). "Celo mortal en la India" . Los New York Times (Opinión). pag. A7 . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  477. ^ "IV. VIOLENCIA EN GUJARAT". Observador de derechos humanos . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  478. ^ "3.706 absueltos en los disturbios de Kandhamal". Correo de Orissa . 24 de enero de 2020 . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  479. ^ ab Angana Chatterji (enero de 2008). "Kandhamal: el terror de Hindutva - Trazando la historia de la violencia sangh parivar en Orissa". Combate al comunalismo . N° 127 . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  480. ^ ampad Patnaik (24 de agosto de 2018). "Diez años después de los disturbios de Kandhamal, ambas partes dicen que esperan justicia". El expreso indio . Consultado el 16 de julio de 2020 .
    "En fotos: iglesias dañadas y hogares destrozados son las cicatrices persistentes de los disturbios de Kandhamal de 2008". Desplazarse hacia adentro . 5 de septiembre de 2018 . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  481. ^ "Más ataques a iglesias en Karnataka". BBC . 17 de septiembre de 2008 . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  482. ^ "4 detenidos en Tamil Nadu por atacar instituciones cristianas". India hoy . Servicio de noticias indoasiático. 9 de octubre de 2008 . Consultado el 16 de julio de 2020 .
    "22 arrestados en Tamil Nadu por profanar instituciones cristianas". India hoy . Servicio de noticias indoasiático. 10 de octubre de 2008 . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  483. ^ "Los ataques a los cristianos preocupan a la India". Noticias CBS. 2 de octubre de 2008 . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  484. ^ Bashaarat Masood (22 de noviembre de 2006). "Misionero cristiano asesinado a tiros en el Valle". El expreso indio . Consultado el 8 de febrero de 2021 .
  485. ^ Bajo, Alaine M.; Marrón, Judith M.; Frykenberg, Robert Eric, eds. (2002). Cristianos, interacciones culturales y tradiciones religiosas de la India. Grand Rapids, Michigan: WB Eerdmans. pag. 134.ISBN 0-7007-1601-7.
  486. ^ abc Ram Puniyani (2003). Política comunal: hechos versus mitos . Sabio. págs.167, 173, 176. ISBN 0-7619-9667-2.
  487. ^ Subba, Tanka Bahadur; Som, Sujit; Baral, KC, eds. (2005). Entre etnografía y ficción: Verrier Elwin y la cuestión tribal en la India. Nueva Delhi: Orient Longman. ISBN 81-250-2812-9.
  488. ^ Veliath, Cyril (verano de 2004). "Hinduismo en Japón" (PDF) . Interreligioso . Tokio Japón: Universidad Sophia . 45 : 23–24. Archivado desde el original (PDF) el 27 de septiembre de 2007.
  489. ^ ab "Informe de derechos humanos de Estados Unidos critica a la India por violencia anticristiana". 27 de febrero de 1999. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2012.
  490. ^ Mohammad, Faisal (4 de agosto de 2006). "Ira cristiana por la ley de conversión". Noticias de la BBC .
  491. ^ "Gujarat prohibirá las conversiones de fe". BBC . 25 de febrero de 2003.
  492. ^ "Las conversiones son más difíciles en el estado de la India". Noticias de la BBC . 26 de julio de 2006.
  493. ^ TOI sobre el Informe sobre la libertad religiosa internacional 2003 Archivado el 14 de diciembre de 2013 en Wayback Machine , publicado por la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de EE. UU.
  494. ^ Ashlin Mathew (28 de enero de 2020). "Bajo la dirección de Narendra Modi, fuerte aumento de los delitos contra los cristianos entre 2016 y 2019". Heraldo Nacional .
  495. ^ Joe Wallen (16 de febrero de 2020). "El nacionalismo hindú de Narendra Modi da lugar a ataques de vigilantes contra los cristianos". El Telégrafo del domingo .
  496. ^ "Las tropas de Laos y Vietnam matan a cuatro cristianos hmong: ONG". Noticias de Google . Agencia France-Presse. 15 de abril de 2011. Archivado desde el original el 19 de abril de 2011.
  497. ^ Elaine Ruth Fletcher (26 de junio de 2000). "Ortodoxos sospechosos en sinagoga conservadora de Jerusalén y ataques a iglesias". creencianet.com . Consultado el 28 de enero de 2007 .
  498. ^ "Jóvenes judíos ortodoxos queman Nuevos Testamentos en Or Yehuda" Archivado el 13 de abril de 2010 en Wayback Machine , HaAretz ( Associated Press ), 20 de mayo de 2008
  499. ^ Larry Derfner (29 de abril de 2005). "Una cuestión de fe". El Correo de Jerusalén .
  500. ^ Persecución de cristianos en Israel: la nueva Inquisición, Revista de estudios palestinos , vol. 8, núm. 1 (otoño de 1978), págs. 135-140
  501. ^ Barkat, Amiram (27 de junio de 2009). "Los cristianos de Jerusalén quieren que los judíos dejen de escupirles". Haaretz . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2010 . Consultado el 16 de abril de 2023 .
  502. ^ "ADL pide a los principales rabinos que se pronuncien contra las agresiones interreligiosas en la ciudad vieja". 17 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2008.
  503. ^ Macintyre, Donald (20 de abril de 2019). "Los cristianos de Gaza esperan permisos para visitar Jerusalén y Belén en Semana Santa". El observador - vía The Guardian.
  504. ^ McKernan, Bethan (3 de abril de 2023). "El Monte de los Olivos se convierte en el último objetivo de la lucha por el control de Jerusalén". El guardián .
  505. ^ Holmes, Oliver (5 de enero de 2023). "Protesta por imágenes de hombres rompiendo una cruz en el cementerio de Jerusalén". El guardián .
  506. ^ Elizabeth Raum. Corea del Norte . Serie: Países de todo el mundo . Heinemann, 2012. ISBN 1432961330 . pag. 28: «Corea del Norte es un estado ateo. Esto significa que la gente no reza en público ni asiste a lugares de culto. Todavía existen templos budistas que fueron construidos en épocas anteriores. Ahora se conservan como edificios históricos, pero no se utilizan para el culto. Todavía existen algunas iglesias cristianas, pero poca gente asiste a los servicios. Los norcoreanos no celebran fiestas religiosas.» 
  507. ^ Bullivant, Stephen; Ruse, Michael (21 de noviembre de 2013). El manual de ateísmo de Oxford . OUP Oxford. pag. 506.ISBN 9780191667398. Plagada de pobreza y hambre , y caracterizada por la arraigada negación de los derechos humanos o civiles básicos , Corea del Norte mantiene un ateísmo sancionado e impuesto por el Estado, siendo la única "religión" permisible la del culto al dictador .
  508. ^ Puertas Abiertas (enero de 2011). "Perfiles de países. Los 50 países en los que existe la peor persecución cristiana".(Archivado por WebCite en https://web.archive.org/web/20110103131006/http://www.opendoorsusa.org/persecuted-christians/persecuted-country-profiles/
  509. ^ "Revelado: el horror de la cámara de gas del gulag de Corea del Norte". El guardián . Consultado el 31 de marzo de 2015 .
  510. ^ "Informe: Corea del Norte es la peor en cuanto a persecución cristiana". Fox News . Consultado el 31 de marzo de 2015 .
  511. ^ "Los cristianos en Corea del Norte enfrentan una presión inimaginable en todos los ámbitos de la vida, dice el presidente de Open Doors USA". El correo cristiano . 2 de enero de 2015.
  512. ^ Reevell, Patrick (18 de julio de 2021). "La misteriosa campaña de Rusia contra los testigos de Jehová". ABC Noticias . Consultado el 24 de diciembre de 2021 .
  513. ^ Consejo editorial (28 de octubre de 2021). "El absurdo 'crimen' del culto religioso en la Rusia de Putin". El Washington Post . Consultado el 24 de diciembre de 2021 .

Fuentes

enlaces externos