stringtranslate.com

Patria asiria

La patria asiria , Asiria ( siríaco clásico : �����������, romanizado:  Āṯōr o siríaco clásico : �����������������������, romanizado:  Bêth Nahrin ), se refiere a la patria del pueblo asirio dentro del cual se desarrolló la civilización asiria, ubicada en su Alta Mesopotamia indígena . El territorio que forma la patria asiria está, al igual que el resto de Mesopotamia , actualmente dividido entre los actuales Irak , Turquía , Irán y Siria . [3] En Irán, la llanura de Urmia forma un delgado margen de la patria ancestral asiria en el noroeste, y la única sección de la patria asiria más allá de la región mesopotámica. La mayoría de los asirios en Irán residen actualmente en la capital, Teherán . [4]

Los asirios son indígenas mesopotámicos, descendientes de los acadios y sumerios , que desarrollaron una civilización independiente en la ciudad de Assur en la frontera oriental del norte de Mesopotamia. Sin embargo, el territorio que abarcaría la patria asiria estaba dividido en el centro por el río Tigris , con su Mesopotamia indígena en los márgenes occidental y occidental de las llanuras de Urmia, que ocuparon en 2000 a. C. antes de la llegada de los iraníes modernos, para el este. En los tiempos modernos, los asirios en gran medida sólo reconocen los pueblos y ciudades asirios inmediatamente vecinos al Tigris al este como su territorio indígena, además de Mesopotamia, [5] [6] y la patria solo se expande más allá de las fronteras debido a los principales centros de la civilización asiria. , como las ciudades de Nínive , Assur y Nimrud , al estar construidas a orillas del propio Tigris.

Los asirios modernos son predominantemente cristianos y en su mayoría se adhieren a los ritos litúrgicos siríacos orientales y occidentales del cristianismo . [7] Hablan lenguas neoarameas , siendo las más comunes Suret y Turoyo . [8]

Historia

Período antiguo

El rey Asurnasirpal II del Imperio Asirio se reúne con un alto funcionario durante un examen de soldados y prisioneros de guerra. Lo acompaña un portador de sombrilla y lo vigila una deidad alada ( Ashur ). Sostiene un arco y un par de flechas levantadas, que simbolizan la victoria en la batalla. Del Palacio del Noroeste en Nimrud , Mesopotamia (actual Irak ), alrededor de 865-860 a.C.

La ciudad de Aššur y Nínive (actual Mosul ), que era la ciudad más grande y antigua del antiguo imperio asirio, [9] junto con otras ciudades asirias, parecen haber sido establecidas en el año 2600 a.C. Sin embargo, es probable que inicialmente fueran centros administrativos dominados por los sumerios. A finales del siglo 26 a.C., Eannatum de Lagash , entonces gobernante sumerio dominante en Mesopotamia , menciona "golpear a Subartu " (siendo Subartu el nombre sumerio de Asiria). De manera similar, en c. A principios del siglo 25 a. C., Lugal-Anne-Mundu, el rey del estado sumerio de Adab , enumera a Subartu como quien le rinde homenaje. [10]

Los asirios hablan arameo oriental y descienden de los habitantes preislámicos de la Alta Mesopotamia . El idioma arameo antiguo fue adoptado por la población del Imperio neoasirio alrededor del siglo VIII a. C., y estos dialectos orientales se mantuvieron en uso generalizado en toda la Alta Mesopotamia durante los períodos persa y romano , y sobrevivieron hasta el día de hoy. La lengua siríaca evolucionó en la Asiria aqueménida durante el siglo V a.C. [11] [12]

Durante el período asirio, Duhok fue nombrado Nohadra (y también Bit Nuhadra' o Naarda ), donde, durante el gobierno parto - sasánida en Asiria (c.160 a. C. a 250 d. C.) como Beth Nuhadra , obtuvo una semiindependencia como parte de un mosaico. de reinos neoasirios en Asiria, que también incluían a Adiabene , Osroene , Assur y Beth Garmai . [13] [14]

Período paleocristiano

Monasterio Rabban Hormizd , Alqosh , Nínive , Irak .
Monasterio de Mar Mattai en la aldea asiria Merki , Nínive , Irak

El cristianismo siríaco se afianzó entre los asirios entre los siglos I y III d. C. con la fundación en Asiria de la Iglesia de Oriente junto con la literatura siríaca . [15]

La primera división entre los cristianos siríacos se produjo en el siglo V, cuando los cristianos asirios del Imperio persa sasánida con base en la Alta Mesopotamia se separaron de los del Levante debido al cisma nestoriano . Esta división se debió tanto a la política de la época como a la ortodoxia teológica. Ctesifonte , que en aquel momento era la capital sasánida, acabó convirtiéndose en la capital de la Iglesia de Oriente . Durante la era cristiana, Nuhadra se convirtió en una eparquía dentro de la Iglesia Asiria del Este metropolitano de Ḥadyab ( Erbil ). [dieciséis]

Después del Concilio de Calcedonia en 451, muchos cristianos siríacos dentro del Imperio Romano se rebelaron contra sus decisiones. El Patriarcado de Antioquía se dividió entonces entre una comunión calcedonia y una no calcedonia. Los calcedonios eran a menudo etiquetados como "melquitas" (partido del emperador), mientras que sus oponentes eran etiquetados como monofisitas (aquellos que creen en una naturaleza de Cristo en lugar de dos) y jacobitas (después de Jacob Baradaeus ). La Iglesia maronita se encontró atrapada entre ambos, pero afirma haber permanecido siempre fiel a la Iglesia católica y en comunión con el obispo de Roma , el Papa . [17]

Edad media

Un mapa de la Alta Mesopotamia en la época medieval. Desde las primeras conquistas musulmanas de mediados del siglo VII, la región ha sido conocida con el nombre árabe tradicional de al-Jazira ( árabe : الجزيرة "la isla")
Monasterio Mor Hananyo , o Monasterio del Azafrán en la región de Tur Abdin .

Tanto el cristianismo siríaco como la lengua aramea oriental se vieron sometidos a presión tras la conquista árabe islámica de Mesopotamia en el siglo VII, y los cristianos asirios a lo largo de la Edad Media estuvieron sujetos a la influencia del superestrato arabizante . Los asirios sufrieron una importante persecución con las masacres a gran escala por motivos religiosos llevadas a cabo por el gobernante musulmán turco-mongol Tamurlán en el siglo XIV d.C. Fue a partir de ese momento que la antigua ciudad de Assur fue abandonada por los asirios, y los asirios quedaron reducidos a una minoría dentro de su antigua patria. [18] [19]

La Alta Mesopotamia tenía una estructura establecida de diócesis en el año 500 d.C. tras la introducción del cristianismo entre los siglos I y III d.C. [20] Después de la caída del Imperio neoasirio en el año 605 a. C., Asiria siguió siendo una entidad durante más de 1200 años bajo el dominio babilónico, persa achaménida, griego seléucida, parto, romano y persa sasánida. Sólo después de la conquista árabe-islámica de la segunda mitad del siglo VII d.C. se disolvió Asiria como región con nombre.

La región montañosa de la patria asiria, Barwari , que era parte de la diócesis de Beth Nuhadra (actual Dohuk ), vio una migración masiva de nestorianos después de la caída de Bagdad en 1258 y la invasión de Timurlán desde el centro de Irak. [21] Sus habitantes cristianos se vieron poco afectados por las conquistas otomanas, sin embargo, a partir del siglo XIX, los emires kurdos buscaron expandir sus territorios a sus expensas. En la década de 1830, Muhammad Rawanduzi, el emir de Soran , intentó añadir por la fuerza la región a su dominio saqueando muchas aldeas asirias. Bedr Khan Beg de Bohtan renovó los ataques a la región en la década de 1840, matando a decenas de miles de asirios en Barwari y Hakkari antes de ser finalmente derrotado por los otomanos . [22]

En 1552, se produjo un cisma dentro de la Iglesia de Oriente : la "línea Eliya" de patriarcas establecida se opuso a un patriarca rival, Sulaqa , quien inició lo que se llama la "línea Shimun". Él y sus primeros sucesores entraron en comunión con la Iglesia católica , pero en el transcurso de más de un siglo su vínculo con Roma se debilitó y fue abiertamente renunciado en 1672, cuando Shimun XIII Dinkha adoptó una profesión de fe que contradecía la de Roma, mientras mantuvo su independencia de la "línea Eliya". El liderazgo de quienes deseaban estar en comunión con Roma pasó al arzobispo de Amid José I , reconocido primero por las autoridades civiles turcas (1677) y luego por la propia Roma (1681). Un siglo y medio después, en 1830, se confirió la jefatura de los católicos a Yohannan Hormizd . Yohannan era miembro de la familia de la "línea Eliya", pero se opuso al último de esa línea en ser elegido de manera normal como patriarca, Ishoʿyahb (1778-1804), a la mayoría de cuyos seguidores ganó para la comunión con Roma, después él mismo fue elegido irregularmente en 1780, como lo fue Sulaqa en 1552. La "línea Shimun" que en 1553 entró en comunión con Roma y la rompió en 1672 es ahora la de la iglesia que en 1976 adoptó oficialmente el nombre de " Iglesia Asiria de los Oriente ", [23] [24] [25] [26] mientras que un miembro de la familia "Línea Eliya" es uno de los patriarcas de la Iglesia católica caldea .

Iglesia de Santa María : una antigua iglesia asiria ubicada en la ciudad de Urmia , provincia de Azerbaiyán Occidental , Irán .

Durante muchos siglos, al menos desde la época de Jerónimo (c. 347 – 420), [27] el término "caldeo" indicaba la lengua aramea y todavía era el nombre normal en el siglo XIX. [28] [29] [30] Sólo en 1445 comenzó a utilizarse para referirse a los hablantes de arameo en comunión con la Iglesia católica , sobre la base de un decreto del Concilio de Florencia , [31] que aceptaba la profesión de fe. que Timoteo, metropolitano de los hablantes de arameo en Chipre , hizo en arameo, y que decretó que "nadie se atreverá en el futuro a llamar [...] a los caldeos nestorianos". [32] [33] [34] Anteriormente, cuando todavía no había hablantes de arameo católico de origen mesopotámico, el término "caldeo" se aplicaba con referencia explícita a su religión " nestoriana ". Así, Jacques de Vitry escribió sobre ellos en 1220/1 que "negaban que María fuera la Madre de Dios y afirmaban que Cristo existía en dos personas. Consagraban pan con levadura y usaban el idioma 'caldeo' (siríaco)". [35] Hasta la segunda mitad del siglo XIX, el término "caldeo" continuó en uso general para los cristianos siríacos orientales, ya fueran "nestorianos" o católicos: [36] [37] [38] [39] fueron los siríacos occidentales quienes Se informó que afirmaban descender de Asur , el segundo hijo de Sem . [40]

Período moderno temprano

El mapa de Peutinger del mundo habitado conocido por los geógrafos romanos muestra a Singara ubicada al oeste de Trogoditi. Persi. ( Latín : Troglodytae Persiae , " trogloditas persas ") que habitaban el territorio alrededor del monte Sinjar . Para los árabes medievales, la mayor parte de la llanura era considerada parte de la provincia de Diyār Rabīʿa , la "morada de la tribu Rabīʿa " . La llanura fue el lugar donde al -Khwārizmī y otros astrónomos determinaron el grado durante el reinado del califa al-Mamun . [41] Sinjar contaba con una famosa catedral asiria en el siglo VIII. [42]

Siria y la Alta Mesopotamia pasaron a formar parte del Imperio Otomano en el siglo XVI, tras las conquistas de Solimán el Magnífico . [43]

Periodo moderno

Ceremonia Tradicional Cristiana de “Oshana”

Durante la Primera Guerra Mundial los asirios sufrieron el genocidio asirio que redujo su número hasta en dos tercios. Después de esto, entraron en la guerra del lado de los británicos y los rusos. Después de la Primera Guerra Mundial, la patria asiria se dividió entre el Mandato británico de Mesopotamia , que se convertiría en el Reino de Irak en 1932, y el Mandato francés de Siria , que se convertiría en la República Árabe Siria en 1944. [44] [45] [ 46] [47]

Los asirios enfrentaron represalias bajo la monarquía hachemita por cooperar con los británicos durante los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, y muchos huyeron a Occidente. El Patriarca Shimun XXI Eshai , aunque nació en la línea de los Patriarcas de Qochanis, fue educado en Gran Bretaña. Durante un tiempo buscó una patria para los asirios en Irak, pero se vio obligado a refugiarse en Chipre en 1933, trasladándose más tarde a Chicago, Illinois, y finalmente estableciéndose cerca de San Francisco, California. [48]

La comunidad cristiana caldea era menos numerosa [ cita necesaria ] y ruidosa en el momento del Mandato británico de Mesopotamia, y no jugó un papel importante en el dominio británico del país. Sin embargo, con el éxodo de los miembros de la Iglesia Asiria del Este , la Iglesia Católica Caldea se convirtió en la denominación religiosa no musulmana más grande en Irak, y algunos católicos asirios subieron más tarde al poder en el gobierno del Partido Baaz, siendo el más destacado el Viceprimer Ministro. Ministro Tariq Aziz . Los asirios de Dohuk cuentan con una de las iglesias más grandes de la región, llamada Catedral de Mar Marsi, y es el centro de una Eparquía. Decenas de miles de refugiados cristianos yazidíes y asirios también viven en la ciudad debido a la invasión del ISIS a Irak en 2014 y la posterior caída de Mosul [49]

Una iglesia católica caldea en Tesqopa

Además de la población asiria, durante miles de años existió en la región una población judía de habla aramea , que vivía principalmente en Barwari , Zakho y Alqosh . Sin embargo, todos los judíos de Barwari abandonaron o fueron exiliados a Israel poco después de su independencia en 1947. La región se vio muy afectada por los levantamientos kurdos durante las décadas de 1950 y 1960 y quedó en gran medida despoblada durante la campaña de Al-Anfal en la década de 1980, aunque parte de su población regresó posteriormente y sus casas fueron posteriormente reconstruidas. [50] Assur , que se encuentra en la gobernación de Saladino , fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial en peligro de la UNESCO en 2003, momento en el que el sitio estaba amenazado por un inminente proyecto de presa a gran escala que habría sumergido el antiguo sitio arqueológico. . [51]

Ataques a cristianos

La ciudad asiria de Bakhdida , en las llanuras de Nínive

Tras los ataques concertados contra los cristianos asirios en Irak, especialmente destacados por el bombardeo simultáneo del domingo 1 de agosto de 2004 contra seis iglesias (Bagdad y Mosul) y el posterior bombardeo de casi treinta iglesias más en todo el país, los dirigentes asirios, interna y externamente, Comenzó a considerar la llanura de Nínive como el lugar donde la seguridad para los cristianos podría ser posible. Las escuelas recibieron mucha atención especialmente en esta zona y en las zonas kurdas donde vive la población concentrada asiria. Además, la agricultura y las clínicas médicas recibieron ayuda financiera de la diáspora asiria . [52]

A medida que aumentaron los ataques contra los cristianos en Basora , Bagdad , Ramadi y ciudades más pequeñas, más familias se dirigieron hacia el norte, a las propiedades familiares extendidas en la llanura de Nínive. Este lugar de refugio sigue careciendo de fondos suficientes y careciendo gravemente de infraestructura para ayudar a la población de desplazados internos, cada vez mayor. A partir de 2012, también comenzó a recibir afluencias de asirios procedentes de Siria debido a la guerra civil allí. [53] [54]

En agosto de 2014, casi todos los habitantes no suníes de las regiones del sur de las Llanuras, que incluyen Tel Keppe , Bakhdida , Bartella y Karamlesh , fueron expulsados ​​por el Estado Islámico de Irak y el Levante durante la ofensiva del norte de Irak de 2014 . [55] [56] Al entrar a la ciudad, ISIS saqueó las casas y retiró las cruces y otros objetos religiosos de las iglesias. Posteriormente también fue destruido el cementerio cristiano de la ciudad. [57] Los monumentos y sitios arqueológicos asirios de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro , así como numerosas iglesias y monasterios asirios, han sido vandalizados y destruidos sistemáticamente por el EIIL. Éstas incluyen las ruinas de Nínive , Kalhu ( Nimrud , Assur , Dur-Sharrukin y Hatra ). [58] [59] ISIL destruyó un Zigurat de 3.000 años de antigüedad. ISIL destruyó la Iglesia de la Virgen María, en 2015 la Iglesia de San Marcos fue destruida y el cementerio fue demolido. [60]

Poco después del comienzo de la Batalla de Mosul , las tropas iraquíes avanzaron hacia Tel Keppe, pero los combates continuaron hasta 2017. [61] [62] Las fuerzas iraquíes recuperaron la ciudad de manos de ISIS el 19 de enero de 2017. [52]

Geografía

Clima

Debido a su latitud y altitud, la tierra natal de Asiria es más fría y mucho más húmeda que la mayor parte de Irak. La mayoría de las zonas de la región se encuentran dentro de la zona climática mediterránea ( Csa ), siendo las zonas del suroeste semiáridas ( BSh ). [63]

Demografía

Mapa de Tur Abdin que muestra pueblos y monasterios siríacos. Los monasterios operativos están indicados con cruces rojas y los monasterios abandonados están indicados con cruces naranjas.

Las poblaciones asirias se distribuyen entre la patria asiria y la diáspora asiria . No hay estadísticas oficiales, y las estimaciones varían mucho, entre menos de un millón en la patria asiria, [3] y 3,3 millones con la diáspora incluida, [66] principalmente debido a la incertidumbre sobre el número de asirios en Irak y Siria . Desde la guerra de Irak de 2003 , los asirios iraquíes han sido desplazados a Siria en cantidades significativas pero desconocidas. Desde que comenzó la Guerra Civil Siria en 2011, los asirios sirios han sido desplazados a Turquía en cantidades significativas pero desconocidas. Las áreas de la patria indígena asiria son "parte del actual norte de Irak, el sureste de Turquía, el noroeste de Irán y el noreste de Siria". [67] Las comunidades asirias que todavía quedan en la patria asiria se encuentran en Siria (400.000), [68] Irak (300.000), [69] Irán (20.000), [70] [71] y Turquía (15.000-25.100). . [70] [72] La mayoría de los asirios que viven hoy en Siria , en la gobernación de Al Hasakah en las aldeas a lo largo del río Khabur , descienden de refugiados que llegaron allí después del genocidio asirio y la masacre de Simele de las décadas de 1910 y 1930. Las comunidades cristianas de siríacos ortodoxos orientales vivían en Tur Abdin , una zona del sudeste de Turquía, los asirios nestorianos vivían en las montañas Hakkari , que se extienden a ambos lados de la frontera entre el norte de Irak y el sur de Turquía, así como en la llanura de Urmia , una zona situada en la orilla occidental. del lago Urmia , y los católicos caldeos y siríacos vivían en las llanuras de Nínive , una zona situada en el norte de Irak. [73]

Más de la mitad de los cristianos iraquíes han huido a países vecinos desde el inicio de la guerra de Irak , y muchos no han regresado, aunque algunos están migrando de regreso a la patria tradicional asiria en la región autónoma kurda. [74] La mayoría de los asirios hoy en día viven en el norte de Irak, con la comunidad en el norte (turco) de Hakkari siendo completamente diezmada, y las de Tur Abdin y la llanura de Urmia están en gran medida despobladas. [1]

Creación de una provincia autónoma asiria

Las ciudades y pueblos habitados por asirios en la llanura de Nínive forman una concentración de aquellos que pertenecen a tradiciones cristianas siríacas, y dado que esta área es el antiguo hogar del imperio asirio a través del cual el pueblo asirio traza su herencia cultural, la llanura de Nínive es el área en el que se ha concentrado un esfuerzo por formar una entidad asiria autónoma . Algunos políticos dentro y fuera de Irak han pedido que se cree una región autónoma para los cristianos asirios en esta zona. [75] [76]

En la Ley Administrativa de Transición adoptada en marzo de 2004 en Bagdad, no sólo se establecieron disposiciones para la preservación de la cultura asiria a través de la educación y los medios de comunicación, sino que también se aceptó una disposición para una unidad administrativa. El artículo 125 de la Constitución iraquí establece que: "Esta Constitución garantizará los derechos administrativos, políticos, culturales y educativos de las diversas nacionalidades, como los turcomanos, los caldeos, los asirios y todos los demás electores, y esto estará regulado por la ley". [77] [78]

El 21 de enero de 2014, el gobierno iraquí había declarado que las Llanuras de Nínive se convertirían en una nueva provincia, que serviría como refugio seguro para los asirios. [79] Después de la liberación de la Llanura de Nínive del EIIL entre 2016 y 2017, todos los partidos políticos asirios pidieron a la Unión Europea y al Consejo de Seguridad de la ONU la creación de una provincia asiria autoadministrada en la Llanura de Nínive. [80]

Entre el 28 y el 30 de junio de 2017 se celebró en Bruselas una conferencia denominada El futuro de los cristianos en Irak . [81] La conferencia fue organizada por el Partido Popular Europeo y contó con participantes procedentes de organizaciones asirias, caldeas y siríacas, incluidos representantes del gobierno iraquí y del GRK . La conferencia fue boicoteada por el Movimiento Democrático Asirio , los Hijos de Mesopotamia , el Partido Patriótico Asirio , la Iglesia Católica Caldea y la Iglesia Asiria de Oriente . Las restantes organizaciones políticas implicadas firmaron un documento de posición. [82]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Los orígenes de la guerra: desde la Edad de Piedra hasta Alejandro Magno Por Arther Ferrill - p. 70
  2. ^ Odisho, Devi (12 de febrero de 2016). "Canadá y el futuro de Asiria". Revista de Política Exterior . Consultado el 22 de junio de 2020 .
  3. ^ ab Carl Skutsch (2013). Enciclopedia de las minorías del mundo. Rutledge. pag. 149.ISBN _ 978-1-135-19388-1.
  4. ^ Macuch, R. (1987). “ASIRIOS EN IRÁN i. La comunidad asiria (Āšūrīān) en Irán”. Encyclopædia Iranica, II/8. págs. 817-822
  5. ^ "Asirios:" 3.000 años de historia, pero Internet es nuestro único hogar"". www.culturalsurvival.org . 30 de marzo de 2022 . Consultado el 6 de noviembre de 2022 .
  6. ^ "La cuestión de una patria asiria". Seyfocentro . 2020-03-06 . Consultado el 6 de noviembre de 2022 .
  7. ^ Para los asirios como pueblo cristiano, consulte
    • Joel J. Elias, La genética de los asirios modernos y su relación con otros pueblos del Medio Oriente
    • Steven L. Danver, Pueblos nativos del mundo: una enciclopedia de grupos, culturas y cuestiones contemporáneas, pág. 517
  8. ^ Y Odisho, George (1998). El sistema de sonido del asirio moderno (neoarameo). Harrowitz. pag. 8.ISBN _ 3-447-02744-4.
  9. ^ "Nínive". Max Mallowan. 9 de julio de 2023.
  10. ^ Bertman, Stephen (2003). Manual para la vida en la antigua Mesopotamia . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 94. ISBN 978-019-518364-1 . Consultado el 16 de mayo de 2015. 
  11. ^ JA Brinkman (2001). "Asiria". En Bruce Manning Metzger, Michael David Coogan (ed.). El compañero de Oxford de la Biblia . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 63.
  12. ^ Revista de arqueología bíblica mayo/junio de 2001: ¿Dónde estaba la Ur de Abraham? por Allan R. Millard
  13. ^ Société des études arméniennes, Fundação Calouste Gulbenkian, Association de la revue des études arméniennes (1989). Revue des études arméniennes, volumen 21. págs.303, 309.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  14. ^ NAARDA, Diccionario de geografía griega y romana (1854)
  15. ^ Brock, Sebastián P. (2005). "El Oriente siríaco: ¿un tercer 'pulmón' para la Iglesia?". Orientalia Christiana Periódica . 71 : 5–20.
  16. ^ Parpola, Simo. «IDENTIDAD ASIRIA EN LA ANTIGUA Y HOY» (PDF) .
  17. ^ Fuller, 1864, págs. 200-201.
  18. ^ Hill, Henry, ed. (1988). Luz de Oriente: un simposio sobre las iglesias ortodoxas orientales y asirias. Toronto Canada. págs. 108-109
  19. ^ "Historia de Ashur". Assur.de . Consultado el 12 de junio de 2012 .
  20. ^ Masacres, resistencia, protectores: relaciones entre musulmanes y cristianos en Anatolia oriental durante la Primera Guerra Mundial Por David Gaunt - p. 9, mapa pág. 10.
  21. ^ Referencia de escritorio islámico, EJ van Donzel
  22. ^ Una historia moderna de los kurdos, David McDowall
  23. ^ Guillermo Baum; Dietmar W. Winkler (8 de diciembre de 2003). La Iglesia de Oriente: una historia concisa. Rutledge. pag. 4.ISBN _ 978-1-134-43019-2.
  24. ^ Eckart Frahm (24 de marzo de 2017). Un compañero de Asiria. Wiley. pag. 1132.ISBN _ 978-1-118-32523-0.
  25. ^ Joseph, John (3 de julio de 2000). Los asirios modernos del Medio Oriente: una historia de su encuentro con las misiones cristianas occidentales, los arqueólogos y las potencias coloniales. RODABALLO. ISBN 9004116419- a través de libros de Google.
  26. ^ "Fred Aprim", Asiria y los asirios desde la ocupación estadounidense de Irak en 2003"" (PDF) . Consultado el 12 de octubre de 2019 .
  27. ^ Gallagher, Edmon Louis (23 de marzo de 2012). Escritura hebrea en la teoría bíblica patrística: canon, lenguaje, texto. RODABALLO. págs.123, 124, 126, 127, 139. ISBN 978-90-04-22802-3.
  28. ^ Julio Fürst (1867). Un léxico hebreo y caldeo del Antiguo Testamento: con una introducción que ofrece una breve historia de la lexicografía hebrea. Tauchnitz.
  29. ^ Wilhelm Gesenius; Samuel Prideaux Tregelles (1859). Léxico hebreo y caldeo de Gesenius para las Escrituras del Antiguo Testamento. Bagster.
  30. ^ Benjamín Davies (1876). Un léxico hebreo y caldeo completo y completo del Antiguo Testamento, basado principalmente en las obras de Gesenius y Fürst... A. Cohn.
  31. ^ Coakley, JF (2011). Brock, Sebastián P.; Colillas, Aaron M.; Kiraz, George A.; van Rompay, Lucas (eds.). Caldeos. Piscataway, Nueva Jersey: Gorgias Press. pag. 93.ISBN _ 978-1-59333-714-8. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  32. ^ "Concilio de Basilea-Ferrara-Florencia, 1431-49 d.C.
  33. ^ Braun-Winkler, pág. 112
  34. ^ Michael Angold; Frances Margaret joven; K. Scott Bowie (17 de agosto de 2006). La historia del cristianismo de Cambridge: volumen 5, cristianismo oriental. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 527.ISBN _ 978-0-521-81113-2.
  35. ^ Wilhelm Braun, Dietmar W. Winkler, La Iglesia de Oriente: una historia concisa (RoutledgeCurzon 2003), p. 83
  36. ^ Ainsworth, William (1841). "Un relato de una visita a los caldeos que habitaban el Kurdistán central; y de una ascensión al pico de Rowándiz (Ṭúr Sheïkhíwá) en el verano de 1840". La Revista de la Real Sociedad Geográfica de Londres . 11 . por ejemplo, 36. doi : 10.2307/1797632. JSTOR  1797632.
  37. ^ William F. Ainsworth, Viajes e investigaciones en Asia Menor, Mesopotamia, Caldea y Armenia (Londres 1842), vol. II, pág. 272, citado en John Joseph, The Modern Assyrians of the Middle East (BRILL 2000), págs. 2 y 4
  38. ^ Layard, Austen Henry (3 de julio de 1850). Nínive y sus restos: una investigación sobre las costumbres y artes de los antiguos asirios. Murray. pag. 260 - vía Internet Archive. Caldeos nestorianos.
  39. ^ Simon (oratorien), Richard (3 de julio de 1684). "Histoire critique de la creance et des coûtumes des Nations du Levant". Chez Frederic Arnaud - a través de Google Books.
  40. ^ Southgate, Horatio (3 de julio de 1844). Narrativa de una visita a la Iglesia Siria [jacobita] de Mesopotamia. D.Appleton. pag. 141 - vía Internet Archive. Caldeo papal de Southgate.
  41. ^ Abul Fazl-i-Ạllámí (1894), "Descripción de la Tierra", El Áin I Akbarí, vol. III, Traducido por HS Jarrett, Calcuta: Baptist Mission Press para la Sociedad Asiática de Bengala, págs. 25–27.
  42. ^ Wright, William (1894). Una breve historia de la literatura siríaca. Adán y Charles Black. ISBN 9780837076799. Consultado el 23 de diciembre de 2014 .
  43. ^ "Imperio Otomano | Hechos, historia y mapa | Britannica". www.britannica.com . 2023-07-03 . Consultado el 13 de agosto de 2023 .
  44. ^ David Gaunt, "El genocidio asirio de 1915", Centro de investigación del genocidio asirio, 2009
  45. ^ Akçam, Taner (2012). El crimen contra la humanidad de los jóvenes turcos: el genocidio armenio y la limpieza étnica en el Imperio Otomano. Prensa de la Universidad de Princeton. págs. ISBN 978-1-4008-4184-4 . Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  46. ^ La Asociación de Académicos sobre Genocidio reconoce oficialmente los genocidios griegos asirios. 16 de diciembre de 2007. Consultado el 2 de febrero de 2010.
  47. ^ Khosoreva, Anahit. "El genocidio asirio en el Imperio Otomano y territorios adyacentes" en El genocidio armenio: legados culturales y éticos. Ed. Richard G. Hovannisian. New Brunswick, Nueva Jersey: Transaction Publishers, 2007, págs. 267–274. ISBN 1-4128-0619-4
  48. ^ Travis, Aníbal. "Cristianos nativos masacrados: el genocidio otomano de los asirios durante la Primera Guerra Mundial". Estudios y prevención del genocidio, vol. 1, núm. 3, diciembre de 2006.
  49. ^ "Iglesia de Mar Narsi - Dhouk". www.ishtartv.com .
  50. ^ Khan, Geoffrey (16 de junio de 2018). El dialecto neoarameo de Barwar. RODABALLO. ISBN 9789004167650- a través de libros de Google.
  51. ^ Centro, Patrimonio Mundial de la UNESCO. "Ashur (Qal'at Sherqat)". whc.unesco.org .
  52. ^ ab Griffis, Margaret (19 de enero de 2017). "Militantes ejecutan a civiles en Mosul; 101 muertos en todo Irak". Antiwar.com . Consultado el 20 de enero de 2017 .
  53. ^ "Proyectos de ayuda - Sociedad de ayuda asiria - Irak". www.assyrianadiraq.org .
  54. ^ "Sociedad Asiria de Ayuda de América". Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 12 de julio de 2017 .
  55. ^ Chulov, Martín; Hawramy, Fazel (9 de agosto de 2014). "'Isis ha roto los antiguos lazos que unían a las minorías de Irak'". El guardián . Consultado el 11 de agosto de 2014 .
  56. ^ Barnes, Julián E.; Sparshott, Jeffrey; Malas, Nour (8 de agosto de 2014). "Barack Obama aprueba ataques aéreos en Irak y lanzamientos de ayuda desde el aire". Wall Street Journal - a través de online.wsj.com.
  57. ^ "Ayudando a los asirios a luchar contra ISIS". El Correo Huffington . 2015-04-15 . Consultado el 2 de mayo de 2016 .
  58. ^ "Un vídeo del EIIL muestra la destrucción de artefactos de Mosul", Al Jazeera, 27 de febrero de 2015
  59. ^ Buchanan, Rose Troup y Saul, Heather (25 de febrero de 2015) Isis quema miles de libros y manuscritos raros de las bibliotecas de Mosul The Independent
  60. ^ "La milicia asiria en Irak lucha contra ISIS por la patria". www.aina.org . Consultado el 17 de abril de 2017 .
  61. ^ Alkhshali, Hamdi; Smith-Spark, Laura; Lister, Tim (22 de octubre de 2016). "ISIS mata a cientos de personas en la zona de Mosul, dice una fuente". CNN . Consultado el 22 de octubre de 2016 .
  62. ^ "Los residentes iraquíes huyen de la ciudad de Tel Keyf, controlada por el Estado Islámico". YouTube . Reuters. 10 de enero de 2017. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2021 . Consultado el 12 de enero de 2017 .
  63. ^ "Shaqlawa". Corporación de Radiodifusión Ishtar .
  64. ^ "Tel Kaif, promedio climático mensual de Nínive, Irak". Clima mundial en línea . Consultado el 22 de enero de 2017 .
  65. ^ "Clima: zakho". Datos climáticos . Consultado el 21 de enero de 2017 .
  66. ^ "UNPO: Asiria". www.unpo.org .
  67. ^ Donabed, Sargón (2015). Reforjar una historia olvidada: Irak y los asirios en el siglo XX. Prensa de la Universidad de Edimburgo. ISBN 978-0-7486-8605-6.
  68. ^ "Los asirios de Siria amenazados por extremistas - Al-Monitor: el pulso de Oriente Medio". Al-Monitor . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  69. ^ "مسؤول مسيحي: عدد المسيحيين في العراق تراجع الى ثلاثمائة الف" . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  70. ^ ab "Ishtar: documentando la crisis en la comunidad iraní asiria". aina.org .
  71. ^ Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (13 de octubre de 2010). "Irán: el último de los asirios". Mundo ref . Consultado el 18 de septiembre de 2013 .
  72. ^ Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. "Refworld - Directorio mundial de minorías y pueblos indígenas - Turquía: asirios". Mundo ref .
  73. ^ Rev. WA Wigram (1929). Los asirios y sus vecinos . Londres.
  74. ^ Asiria. UNPO (25 de marzo de 2008). Recuperado el 8 de diciembre de 2013.
  75. ^ Los cristianos iraquíes celebran una reunión crítica Archivado el 4 de julio de 2011 en la Wayback Machine , The Kurdish Globe
  76. ^ El diputado holandés pide una región cristiana asiria autónoma en el norte de Irak, AKI
  77. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 14 de octubre de 2014 . Consultado el 12 de julio de 2017 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  78. ^ "Proyecto de democracia sostenible en Irak". Iraqdemocracyproject.org. 2008-02-19 . Consultado el 17 de agosto de 2012 .
  79. ^ BetBasoo, Peter; Nuri Kino (22 de enero de 2014). "¿Una provincia para los asirios detendrá su éxodo de Irak?". Agencia Internacional de Noticias Asiria . Consultado el 6 de diciembre de 2016 .
  80. ^ "Los cristianos iraquíes piden a la UE que apoye la creación de una provincia de la llanura de Nínive". Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2020 . Consultado el 12 de julio de 2017 .
  81. ^ "cristianos en Irak". cristianos-en-irak . Archivado desde el original el 29 de agosto de 2018 . Consultado el 10 de septiembre de 2017 .
  82. ^ "El futuro de la llanura de Nínive - Gobierno - Política". Escrito .

enlaces externos