Pánfilo de Cesarea

Se dedicó principalmente a producir copias fieles de las Sagradas Escrituras.

Rufin., I, IX), describe cómo Pánfilo proveía a los estudiantes pobres con lo necesario para vivir, y, no solamente les prestaba, sino que les daba copias de las Escrituras, de las cuales él guardaba una gran provisión.

Así mismo le regalaba copias a las mujeres dedicadas al estudio.

Ciertamente la biblioteca existía ya en el siglo VI, pero probablemente no sobrevivió mucho tiempo la captura de Cesarea por los sarracenos en 638 (Swete, “Introd.

En 306, un joven llamado Afiano - un discípulo de Pánfilo "mientras que nadie estaba al tanto; incluso nos lo ocultó incluso en la misma casa" –- interrumpió al gobernador en el acto de ofrecer sacrificios, y pagó su audacia con el martirio.

Su hermano Aedesio, también discípulo de Pánfilo, sufrió el martirio casi al mismo tiempo en Alejandría en circunstancias similares.

Casi al mismo tiempo, otro de sus compañeros Patriklos sufrió la muerte como mártir en Cesarea y luego fue enterrado después del pago de un rescate a Diocleciano en Capadocia.

Entre las obras atribuidas a Pánfilo, o influenciadas por él, se encuentran:

Ciudad de Alejandría
Pintura en la que se representa a san Focio I (Photius) "el Iconoclasta". Patriarca Ecuménico de Constantinopla, quien recopiló información sobre san Pánfilo
Jean-Léon Gérôme - The Christian Martyrs' Last Prayer. Pintura que representa la persecución y erradicación de los cristianos en el Imperio Romano de Occidente
Orígenes, del que Pánfilo escribió su Apología