stringtranslate.com

Iglesia Asiria de Oriente

La Iglesia Asiria de Oriente [a] ( ACOE ), a veces llamada Iglesia de Oriente [5] [6] y oficialmente conocida como Santa Iglesia Católica Apostólica Asiria de Oriente ( HACACE ), [5] [7] [ b] es una iglesia cristiana oriental que sigue la cristología y eclesiología tradicional de la Iglesia histórica de Oriente . [9] Pertenece a la rama oriental del cristianismo siríaco y emplea la Divina Liturgia de los Santos Addai y Mari pertenecientes al rito siríaco oriental . Su principal lengua litúrgica es el siríaco clásico , un dialecto del arameo oriental , y la mayoría de sus seguidores son de etnia asiria .

La iglesia también tiene una arquidiócesis ubicada en la India , conocida como la Iglesia Siria Caldea de la India . La Iglesia Asiria de Oriente tiene su sede oficial en la ciudad de Erbil , en el norte de Irak ; su área original también se extendió hacia el sureste de Turquía , el noreste de Siria y el noroeste de Irán , correspondiendo aproximadamente a la antigua Asiria . El actual Patriarca Católico de la Iglesia Asiria de Oriente, Mar Awa III , fue instalado en septiembre de 2021.

La Iglesia Asiria de Oriente reclama continuidad con la Iglesia histórica de Oriente , y no está en comunión ni con las Iglesias Ortodoxas Orientales ni con la Iglesia Ortodoxa Oriental . La facción de la Iglesia de Oriente que llegó a estar en plena comunión con la Santa Sede de Roma es la Iglesia católica caldea . Después de la Declaración cristológica común de 1994 entre la Iglesia de Oriente y la Iglesia católica , y de un diálogo teológico entre las iglesias de 2001, se elaboraron directrices para que los fieles tuvieran una admisión mutua a la Eucaristía entre la Iglesia católica caldea y la Iglesia asiria de el este. [10]

La Iglesia Asiria de Oriente tiene una estructura episcopal tradicional, encabezada por el Patriarca Católico . Su jerarquía está compuesta por obispos metropolitanos y obispos diocesanos , mientras que el bajo clero está formado por sacerdotes y diáconos , que sirven en diócesis (eparquías) y parroquias en todo Oriente Medio , India , América del Norte , Oceanía y Europa (incluidos el Cáucaso y Rusia ) . . [11]

Historia

Una iglesia nestoriana del siglo VI, San Juan el Árabe, en el pueblo asirio de Geramon

La Iglesia Asiria de Oriente se considera a sí misma como la continuación de la Iglesia de Oriente , una iglesia que se desarrolló originalmente entre los asirios durante el siglo I d.C. en Asiria , la Alta Mesopotamia y el noroeste de Persia , al este del Imperio Bizantino . Es una iglesia apostólica establecida por el apóstol Tomás , Addai de Edesa y el apóstol Bartolomé . Contrariamente a una opinión muy extendida, el apóstol San Pedro nunca visitó la Iglesia de Babilonia [12]

El carácter distintivo histórico de la Iglesia Asiria de Oriente fue el resultado de una serie de procesos y eventos complejos que ocurrieron dentro de la Iglesia de Oriente durante el período de transición que comenzó a mediados del siglo XVI y duró hasta principios del siglo XIX. . [13] Ese período turbulento estuvo marcado por varias divisiones y fusiones consiguientes, que resultaron en la creación de ramas separadas y líneas patriarcales rivales. Durante todo el período, una de las principales cuestiones de disputa fue la unión con la Iglesia católica . Al final, las ramas procatólicas se consolidaron como la Iglesia católica caldea , mientras que las ramas tradicionales se consolidaron como la Iglesia asiria de Oriente. [14]

Cismas y ramas

Iglesia de Mar Toma cerca de Urmia , Irán

Durante el mandato patriarcal de Shemon VII Ishoyahb (1539-1558), que residía en el antiguo monasterio de Rabban Hormizd cerca de Alqosh , se produjo un desacuerdo interno sobre varias cuestiones, incluida la cuestión de la sucesión hereditaria al trono patriarcal y la cuestión de la unión con la Iglesia Católica. En ese momento, los misioneros franciscanos ya habían ganado cierta influencia sobre varias comunidades locales [15] y asumieron un papel activo en la organización de la oposición al Patriarca en ese momento. A finales de 1552, se había organizado un partido procatólico en Mosul bajo el liderazgo del sacerdote Yohannan Sulaqa , [16] quien decidió legitimar su posición viajando a Roma y buscando la confirmación del Papa Julio III (1550-1555). . [17]

Recibiendo el apoyo de los misioneros franciscanos, llegó a Roma y entró en plena comunión con la Iglesia Católica en febrero de 1553. En ese momento, los funcionarios de la Curia Romana recibieron información incorrecta de que el anciano Patriarca Shemon VII en realidad había muerto. Después de algunas deliberaciones, el Papa decidió nombrar a Yohannan Sulaqa como "Patriarca de Babilonia" en abril de 1553. [18]

Al consagrarse, Yohannan Sulaqa tomó el nombre de Shimun y al final del año regresó a su tierra natal. Comenzó a organizar el partido procatólico nombrando a varios metropolitanos y obispos. [17]

La línea mayor de Eliya de Alqosh

El patriarca Shemon VII Ishoyahb se opuso activamente a la unión con Roma , quien continuó residiendo en el monasterio de Rabban Hormizd cerca de Alqosh. Fue sucedido por su sobrino Eliya (1558-1591), quien fue designado como Eliya "VII" en la historiografía más antigua, [19] [20] pero renumerado como Eliya "VI" en trabajos académicos recientes. [21] [22] [23] La misma renumeración se aplicó a sus sucesores, quienes tomaron todos el mismo nombre, creando así la línea Eliya . Durante su gobierno patriarcal, la línea Eliya conservó su cristología tradicional y su plena independencia eclesiástica. [24] Su sucesor fue el patriarca Eliya VII (VIII) (1591-1617), quien negoció en varias ocasiones con la Iglesia católica, en 1605 y 1610, y nuevamente en 1615-1616, pero sin ninguna conclusión. [25] El siguiente Patriarca Eliya VIII (IX) (1617-1660) abandonó nuevas negociaciones . [26] David Wilmshurst señaló que su sucesor, el patriarca Eliya IX (X) (1660-1700) también fue un "vigoroso defensor de la fe tradicional". [27]

La línea Eliya de patriarcas tradicionalistas continuó durante todo el siglo XVIII, residiendo en el antiguo monasterio de Rabban Hormizd, que finalmente fue atacado y saqueado en 1743, al comienzo de la guerra otomano-persa (1743-1746) . [28] Frente a una rivalidad centenaria y a frecuentes conflictos entre dos poderosos imperios islámicos ( otomano y persa ), todas las comunidades cristianas de las regiones limítrofes estaban constantemente expuestas a peligros – y no sólo en tiempos de guerra, ya que las comunidades locales, principalmente Los señores de la guerra kurdos estaban acostumbrados a atacar comunidades y monasterios cristianos. Los patriarcas Eliya X (XI) (1700-1722) y Eliya XI (XII) (1722-1778) intentaron mejorar la situación cada vez peor de su rebaño cristiano manteniéndose leales a las autoridades otomanas, pero la administración local con frecuencia era incapaz de proporcionar ayuda eficaz. proteccion. [29] La línea Eliya de patriarcas tradicionalistas terminó en 1804 con la muerte de Eliya XII (XIII) (1778-1804). [30] [23]

La línea junior Shimun de Qochanis

Durante la segunda mitad del siglo XVI, los patriarcas tradicionalistas de la línea Eliya se enfrentaron a la presencia continua del movimiento procatólico, liderado por los sucesores de Shimun VIII Yohannan Sulaqa . Después de su muerte en 1555, Abdisho IV Maron (1555-1570) continuó la línea recién establecida de patriarcas que estaban unidos a la Iglesia católica , quien permaneció en plena comunión con la Iglesia católica. Visitó Roma y fue confirmado oficialmente por el Papa de Roma en 1562. [31] Poco después de su muerte, las conexiones con Roma se debilitaron por primera vez durante el mandato del Patriarca Yahballaha IV , quien no buscó la confirmación del Papa. [32] Ese interludio fue puesto fin por su sucesor Shimun IX Dinkha (1580-1600), quien restauró la plena comunión con la Iglesia católica y fue confirmado oficialmente por el Papa en 1584. [33]

Después de su muerte, el cargo patriarcal se hizo hereditario y los patriarcas de esta línea continuaron usando el nombre Shimun , creando así la línea Shimun. La sucesión hereditaria no era aceptable para Roma, y ​​durante el mandato del siguiente patriarca Shimun X Eliyah (1600-1638) los lazos con la Iglesia católica se aflojaron nuevamente. En 1616, Shimun X firmó una profesión de fe tradicional que no fue aceptada por el Papa, dejando al Patriarca sin la confirmación de Roma. [34] Su sucesor Shimun XI Eshuyow (1638-1656) restauró la comunión con la Iglesia católica en 1653, y finalmente recibió la confirmación del Papa. [27] En ese momento, el movimiento hacia el compromiso total con la fe tradicional se estaba fortaleciendo constantemente dentro de la línea Shimun. Cuando el siguiente Patriarca Shimun XII Yoalaha decidió enviar su profesión de fe al Papa, fue depuesto por sus obispos a causa de su actitud procatólica. El Papa intentó intervenir en su favor, pero sin éxito. [27]

La resolución final de los conflictos dentro de la línea Shimun se produjo bajo el siguiente Patriarca Shimun XIII Dinkha (1662-1700), quien rompió definitivamente la comunión con la Iglesia católica. En 1670, dio una respuesta tradicionalista a un enfoque del Papa, y en 1672 se terminaron todas las conexiones con la Iglesia católica. [35] [36] Al mismo tiempo, el patriarca Shimun XIII trasladó su asiento de Amid a Qochanis . Después del retorno final a la fe tradicional, los patriarcas de la línea Shimun decidieron mantener su independencia y después de ese tiempo hubo dos líneas independientes de patriarcas tradicionales: la línea mayor Eliya en Alqosh y la línea menor Shimun en Qochanis. [37]

Dicha división fue causada además por la compleja estructura de las comunidades asirias locales , tradicionalmente organizadas como confederaciones tribales en las que cada tribu estaba encabezada por un señor local ( malik ), mientras que cada malik estaba en última instancia sujeto al patriarca, que mediaba entre los cristianos asirios y los otomanos. autoridades. [38]

Consolidación de sucursales restantes

Mar Elias (Eliya), obispo nestoriano de la aldea de Geogtapa, en la llanura de Urmia, c.  1831 . La imagen proviene de Una residencia de ocho años en Persia entre los nestorianos, con notas de los mahometanos, de Justin Perkins (Andover, 1843).

En 1780, al comienzo del mandato patriarcal de Eliya XII (XIII) (1778-1804), un grupo se separó de la línea Eliya en Alqosh y eligió a Yohannan Hormizd , quien entró en plena comunión con la Iglesia católica y fue nombrado oficialmente arzobispo de Mosul y administrador patriarcal de la Iglesia católica caldea , en 1783. Sólo después de la muerte en 1827 del último representante de la línea josefita, José V Agustín Hindi , fue Yohannan reconocido como Patriarca católico caldeo por el Papa, en 1830. Por este nombramiento oficial, se logró la fusión definitiva de diversas facciones comprometidas con la unión con la Iglesia católica, formándose así la moderna Iglesia católica caldea.

Al mismo tiempo, la larga coexistencia y rivalidad entre dos ramas patriarcales tradicionalistas (la línea mayor Eliya de Alqosh y la línea menor Shimun de Qochanis) terminó en 1804 cuando el último primado de la línea Eliya, el Patriarca Eliya XII (XIII), murió y Fue enterrado en el antiguo monasterio de Rabban Hormizd . Su rama decidió no elegir un nuevo patriarca, lo que permitió que el patriarca restante Shimun XVI Yohannan (1780-1820) de la línea Shimun se convirtiera en el único primado de ambas ramas tradicionalistas asirias. [39] [40] [37] Consolidada después de 1804, la Iglesia tradicionalista reunificada dirigida por patriarcas de la línea Shimun se hizo ampliamente conocida como la "Iglesia Asiria de Oriente". Aún radicado en Qodchanis, el patriarca asirio Shimun XVI Yohannan no pudo asegurar el control sobre la sede tradicional de la antigua línea Eliya en el antiguo monasterio de Rabban Hormizd; y hacia 1808 esa venerada institución monástica pasó a manos de los católicos caldeos . [41]

El siguiente patriarca asirio Shimun XVII Abraham (1820-1861) también gobernó su iglesia desde Qodshanis . Durante años marcados por turbulencias políticas, intentó mantener buenas relaciones con las autoridades otomanas locales. En 1843, se enfrentó a renovadas hostilidades por parte de los señores de la guerra kurdos , que atacaron y saquearon muchas aldeas cristianas, mataron a 10.000 hombres cristianos y se llevaron cautivos a mujeres y niños. El propio patriarca se vio obligado a refugiarse temporalmente en Mosul . [42] Fue sucedido por el patriarca Shimun XVIII Rubil (1861-1903), quien también residió en Qodshanis. En 1869 recibió una invitación abierta del Vaticano para visitar Roma y asistir como observador al Concilio Vaticano I , pero no aceptó la invitación, [43] En los años siguientes también rechazó otras iniciativas de unión con la Iglesia Católica. . [44]

Arzobispo y sirvientes asirios de principios del siglo XX

A finales del siglo XIX, la Iglesia Asiria de Oriente se consolidó como única representante de todos los asirios tradicionalistas. También logró asegurar un cierto nivel de autonomía dentro del altamente complejo sistema de gobierno local otomano en las regiones fronterizas. [45] En varias ocasiones, los patriarcas asirios se negaron a entrar en comunión con la Iglesia católica o fusionarse con la Iglesia católica caldea. [37] Por otro lado, a finales del siglo XIX algunas de sus comunidades fueron convertidas al protestantismo por varios misioneros occidentales, [46] mientras que otras comunidades se sintieron atraídas por la ortodoxia oriental . Ese movimiento fue dirigido por el obispo asirio Mar Yonan de Supurghan en la región de Urmia , quien se convirtió a la ortodoxia oriental en 1898, a través de la Misión Eclesiástica Rusa en Urmia . [47]

siglo 20

Iglesia Asiria de Santa María en Moscú . A pesar de la persecución étnica y religiosa y de una grave disminución en el número de miembros desde su apogeo alrededor del siglo IV, la Iglesia Asiria de Oriente ha sobrevivido hasta el siglo XXI.

Entre todas las tragedias y cismas que diezmaron a la Iglesia, ninguna fue tan grave como el genocidio asirio . En ese momento, la Iglesia Asiria de Oriente tenía su base en las montañas de Hakkari , como lo había estado desde 1681. En 1915, los Jóvenes Turcos invadieron la región, a pesar de la petición de neutralidad de los asirios durante la campaña del Cáucaso por parte de Rusia y sus armenios. aliados, por temor a un movimiento de independencia asirio . En respuesta a esto, los asirios de todas las denominaciones (la Iglesia Asiria de Oriente, la Iglesia Católica Caldea, la Iglesia Ortodoxa Siria y los Protestantes Asirios) entraron en una guerra de independencia y se aliaron con el Reino Unido , el Imperio ruso y los armenios. contra los otomanos y sus aliados islámicos kurdos, iraníes y árabes . [48]

A pesar de las probabilidades, los asirios lucharon con éxito contra los otomanos y sus aliados durante tres años en todo el sureste de Turquía, el norte de Irak, el noroeste de Irán y el noreste de Siria. Sin embargo, finalmente fueron abandonados por sus aliados, el Imperio Ruso y la Primera República de Armenia , debido a la Revolución Rusa y el colapso de la defensa armenia, dejando a los asirios ampliamente superados en número, rodeados y sin suministro de municiones y armas. alimento. Durante este período, su sede en Qodchanis fue completamente destruida y los turcos y sus aliados islámicos masacraron a todos los asirios en las montañas Hakkari. [49]

Los que sobrevivieron huyeron a Irán con lo que quedaba de la defensa asiria bajo Agha Petros , pero fueron perseguidos hasta territorio iraní a pesar de que estaban huyendo. Más tarde, en 1918, tras el asesinato de su líder de facto y patriarca Shimun XIX Benyamin y de 150 de sus seguidores durante una negociación, temiendo nuevas masacres a manos de turcos y kurdos, la mayoría de los supervivientes huyeron en tren desde Irán a lo que iba a convertirse en Irak. Buscaron protección bajo el mandato británico allí y se unieron a las comunidades indígenas asirias ya existentes, tanto de rito ortodoxo oriental como católico, en el norte, donde formaron comunidades en Bagdad , Basora y otras áreas. [49]

Patriarca Shimun XXI Eshai

Después de la Primera Guerra Mundial, el patriarca Shimun XXI Eshai , educado en Gran Bretaña y nacido en la línea de patriarcas de Qodchanis, había hecho campaña a favor de un estado asirio independiente. Tras el fin del mandato británico en 1933 [49] y una masacre de civiles asirios en Simele por parte del ejército iraquí, el patriarca se vio obligado a refugiarse en Chipre . [50] Allí, Shimun solicitó a la Liga de Naciones sobre el destino de su pueblo, pero fue en vano, y en consecuencia se le prohibió ingresar a Siria e Irak. Viajó por Europa antes de mudarse a Chicago en 1940 para unirse a la creciente comunidad de la diáspora asiria allí. [50]

Debido al estado desorganizado de la iglesia y de la comunidad asiria en general como resultado de los conflictos del siglo XX, el patriarca Shimun XXI Eshai se vio obligado a reorganizar la estructura de la iglesia en los Estados Unidos . Trasladó su residencia a San Francisco en 1954 y pudo viajar a Irán , Líbano , Kuwait e India , donde trabajó para fortalecer la iglesia. [51]

En 1964, el patriarca decretó una serie de cambios en la iglesia, incluida la reforma litúrgica, la adopción del calendario gregoriano y la reducción de la Cuaresma . Estos cambios, combinados con la larga ausencia de Shimun de Irak, provocaron una división en la comunidad local, que condujo a otro cisma. En 1968, los tradicionalistas dentro de la iglesia eligieron a Thoma Darmo como patriarca rival de Shimun XXI Eshai, formando la independiente Iglesia Antigua del Este , con sede en Bagdad , Irak . [52]

En 1972, Shimun decidió dimitir como patriarca y al año siguiente se casó, en contravención de una antigua costumbre de la iglesia. Esto llevó a un sínodo en 1973 en el que se introdujeron nuevas reformas, la más significativa de las cuales incluyó la abolición permanente de la sucesión hereditaria, una práctica introducida a mediados del siglo XV por el patriarca Shemon IV Basidi (que había muerto en 1497). y también se decidió que Shimun debería ser reintegrado. Se suponía que el segundo asunto se resolvería en otro sínodo en 1975; sin embargo, Shimun fue asesinado en noviembre de 1975 por un pariente separado antes de que esto pudiera suceder. [53]

Patriarca Dinkha IV

Catedral asiria Mar Gewargis en Chicago : antigua sede patriarcal

Casi un año después de la muerte de Shimun, Mar Khnanya Dinkha , metropolitano de Teherán , convocó un sínodo de siete obispos asirios que tuvo lugar en la abadía de San Pablo, en Alton , en Inglaterra, del 12 al 17 de octubre de 1976. A ellos se unieron dos Iglesias . de los obispos de Inglaterra, en representación del arzobispo de Canterbury y del obispo de Londres , y eligió a Dinkha como el 120º Patriarca Católico de la Iglesia de Oriente. El 17 de octubre fue consagrado como Dinkha IV en la iglesia de San Bernabé, Ealing, en una zona donde vivían muchos asirios. [54]

Dinkha, que entonces tenía 33 años, dirigió su sede en Teherán hasta la guerra entre Irán e Irak de 1980-1988, cuando se exilió en los Estados Unidos y transfirió la sede patriarcal a Chicago. [55] Gran parte de su patriarcado se había preocupado por atender a la comunidad de la diáspora asiria y por los esfuerzos ecuménicos para fortalecer las relaciones con otras iglesias. [55] El 26 de marzo de 2015, Dinkha IV murió en los Estados Unidos, dejando a la Iglesia Asiria de Oriente en un período de sede vacante hasta el 18 de septiembre de 2015. Durante ese tiempo, Aprem Mooken sirvió como custodio del Patriarcado de Seleucia- Ctesifonte . [56] [57]

Patriarca Gewargis III

El 18 de septiembre de 2015, el Santo Sínodo de la Iglesia Asiria de Oriente eligió al Metropolitano de Irak, Jordania y Rusia, Warda Sliwa, para suceder al difunto Dinkha IV como Patriarca Católico de la Iglesia Asiria de Oriente . El 27 de septiembre de 2015 fue consagrado como Patriarca Católico en la Iglesia Catedral de San Juan Bautista, en Erbil , Irak. Tras su consagración, asumió el nombre eclesiástico Gewargis III .

Iglesia Mar Narsai en Nohadra

Los líderes de la iglesia propusieron trasladar la Sede Patriarcal de Chicago a Erbil. [58]

También se ha hablado de reunificación. En la Declaración Cristológica Común entre la Iglesia Católica y la Iglesia Asiria de Oriente en 1994, las dos iglesias reconocieron la legitimidad y la rectitud de los títulos de María de cada una . [59]

En 2005, la Iglesia Asiria de Oriente tenía alrededor de 380.000 miembros, [60] que vivían en su mayoría en Estados Unidos, Irán , Irak , Siria y Turquía. [61] [62]

Patriarca Awa III

El 6 de septiembre de 2021, Mar Gewargis III dimitió formalmente como Patriarca Católico durante una Sesión Extraordinaria del Santo Sínodo de la Iglesia Asiria de Oriente, dejando vacante la Sede Patriarcal. El 8 de septiembre de 2021, el Santo Sínodo eligió a Mar Awa Royel , obispo de California y secretario del Santo Sínodo, para suceder a Mar Gewargis III como el 122º Patriarca Católico de la Iglesia Asiria de Oriente . [63] [64] Fue consagrado y entronizado como Patriarca Católico el 13 de septiembre de 2021, en la Fiesta de la Santa Cruz, en la Iglesia Catedral de San Juan Bautista en Erbil, Irak, y asumió el nombre eclesiástico Mar Awa. III.

Doctrina

Siguiendo las tradiciones doctrinales de la antigua Iglesia de Oriente , la moderna Iglesia Asiria de Oriente reconoce los dos primeros concilios ecuménicos : el Primer Concilio de Nicea (325), y el Primer Concilio de Constantinopla (381). La Iglesia Asiria sigue doctrinas trinitarias , expresadas en el Credo de Nicea , y profesa la eterna procesión del Espíritu Santo desde el Padre . [sesenta y cinco]

cristología

Teológicamente , la Iglesia Asiria de Oriente no acepta las definiciones doctrinales que fueron adoptadas en el Concilio de Éfeso (431) y el Concilio de Calcedonia (451), y todavía se adhiere a la cristología tradicional de la Iglesia de Oriente , que a menudo es etiquetado como nestoriano . El uso y significado exacto de ese término ha sido objeto de muchos debates, no sólo a lo largo de la historia sino también en los tiempos modernos, ya que la Iglesia Asiria de Oriente tiene puntos de vista distintivos sobre varias cuestiones cristológicas y afirma que sus doctrinas y tradiciones teológicas son esencialmente Ortodoxo, aunque admite la necesidad de un mayor diálogo intercristiano que resuelva varias cuestiones en el campo de la terminología cristológica comparada. [66]

La naturaleza nestoriana del cristianismo asirio sigue siendo motivo de controversia. Elementos de la doctrina nestoriana fueron explícitamente repudiados por el Patriarca Dinkha IV con motivo de su ascenso al trono en 1976. [67]

La cristología de la Iglesia de Oriente tiene sus raíces en la tradición teológica antioquena de la iglesia primitiva. Los fundadores de la teología asiria son Diodoro de Tarso y Teodoro de Mopsuestia , quienes enseñaron en Antioquía . "Antioquena" es una designación moderna dada al estilo de teología asociado con la iglesia primitiva de Antioquía, en contraste con la teología de la Iglesia de Alejandría. [68]

La teología antioquena enfatiza la humanidad de Cristo y la realidad de las decisiones morales que enfrentó. Para preservar la impasibilidad de la naturaleza divina de Cristo, la unidad de su persona se define de manera más flexible que en la tradición alejandrina. [68] La cristología normativa de la Iglesia de Oriente fue escrita por Babai el Grande (m. 628) durante la controversia que siguió al Concilio de Éfeso de 431 . Babai sostuvo que dentro de Cristo existen dos qnomos ( siríaco : �������������� / qnômâ , un término complejo, equivalente al término griego hipóstasis ), sin mezcla, pero eternamente unidos en el único prosopon (persona) de Cristo.

Las enseñanzas cristológicas precisas de Nestorio están envueltas en oscuridad. Desconfiado del monofisismo, Nestorio rechazó la teoría de Cirilo de una unión hipostática , proponiendo en su lugar un concepto mucho más flexible de unión prosópica . Nestorianismo ha llegado a significar diofisismo radical , [69] en el que las dos naturalezas de Cristo están eternamente separadas, aunque es dudoso que Nestorio alguna vez haya enseñado tal doctrina. El rechazo de Nestorio del término Theotokos ("portador de Dios" o "Madre de Dios") se ha considerado tradicionalmente como evidencia de que afirmó la existencia de dos personas (dioprosopismo) -no simplemente dos naturalezas- en Jesucristo, sino que No existe evidencia de que Nestorio negara la unidad de Cristo. [70] En la controversia que siguió al Concilio de Éfeso, el término "nestoriano" se aplicó a toda la doctrina que defendía una cristología estrictamente antioquena. En consecuencia, la Iglesia de Oriente fue etiquetada como nestoriana, aunque su cristología oficial fue definida de hecho por Babai el Grande , en el concilio que se celebró en 612. [66]

Liturgia

La iglesia emplea el dialecto siríaco del arameo oriental en su liturgia , el rito siríaco oriental , que incluye tres anáforas , atribuidas a Addai de Edesa y Mari , Teodoro de Mopsuestia y más tarde también a Nestorio . [49]

Iconografía

En sus casas, los cristianos pertenecientes a la Iglesia Asiria de Oriente cuelgan una cruz cristiana (sin el corpus) en la pared oriental de la sala principal. [71]

La Iglesia Asiria de Oriente actualmente no utiliza iconos y el interior de sus lugares de culto es sencillo. [72] La iconografía ha estado presente en la historia de la Iglesia de Oriente; La oposición a las imágenes religiosas acabó convirtiéndose en la norma debido a la expansión del Islam en la región, que prohibía cualquier tipo de representación de santos y profetas bíblicos . Como tal, la iglesia se vio obligada a deshacerse de sus iconos. [73] [72]

Un libro del Evangelio nestoriano Peshitta escrito en estrangela , del siglo XIII, actualmente se encuentra en la Biblioteca Estatal de Berlín . Este manuscrito ilustrado de la Alta Mesopotamia o Tur Abdin demuestra que en el siglo XIII la iglesia aún no era anicónica . [74] El Evangelion nestoriano conservado en la Bibliothèque nationale de France , que contiene una ilustración que representa a Jesucristo (no un crucifijo ) en el círculo de una cruz anillada (en forma de cruz celta ) rodeada por cuatro ángeles. [75]

Tres manuscritos siríacos de principios del siglo XIX y anteriores (fueron editados en una recopilación titulada El libro de la protección de Hermann Gollancz ) que contienen una serie de ilustraciones más o menos toscas. Estos manuscritos prueban el uso continuo de imágenes. Además, en una iglesia de Seleucia-Ctesifonte de finales del siglo VI se descubrió una figura masculina de estuco de tamaño natural . Debajo de esta iglesia se encontraron los restos de una iglesia anterior. Aunque no se puede determinar de qué Iglesia Nestoriana se trataba, el descubrimiento demuestra que la Iglesia de Oriente también utilizaba representaciones figurativas. [74]

Organización

Iglesia de Santa María : una antigua iglesia asiria ubicada en la ciudad de Urmia , provincia de Azerbaiyán Occidental , Irán

La Iglesia Asiria de Oriente está gobernada por un sistema de gobierno episcopal , al igual que otras iglesias apostólicas. La iglesia mantiene un sistema de parroquias geográficas organizadas en diócesis y arquidiócesis . El Patriarca Católico es el jefe de la iglesia. Su sínodo está compuesto por obispos que supervisan las diócesis individuales y metropolitanos que supervisan las diócesis episcopales en su jurisdicción territorial.

La Iglesia Siria Caldea , que abarca la India y el Golfo Pérsico , es la diócesis más grande de la iglesia. Su historia se remonta a la Iglesia de Oriente que estableció una presencia en Kerala , pero las dos comunidades mantuvieron sólo una conexión esporádica durante varios siglos, y las relaciones consistentes sólo se establecieron con la llegada de los portugueses a la India alrededor de 1500. La iglesia es representada por la Iglesia Asiria de Oriente y está en comunión con ella.

Se estima que hay 385.000 miembros, [60] aunque algunos [ ¿cuáles? ] Las fuentes dicen que hasta 500.000. [76] Según el erudito James Minahan, alrededor del 19% del pueblo asirio pertenece a la Iglesia Asiria de Oriente. [77] En su propio Informe sobre Libertad Religiosa de 2018, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ubicó a los seguidores de la Iglesia Asiria del Este en aproximadamente el 20% de los cristianos en Irak . [78]

Jerarquía

Residencia del Patriarca en Qudshanis , Imperio Otomano (1692-1918).

La sede patriarcal fue trasladada varias veces a lo largo de la historia. Hasta 1804, los patriarcas de la línea mayor de Eliya residían en el antiguo monasterio de Rabban Hormizd , mientras que los patriarcas de la línea menor de Shimun residían en la Iglesia Catedral de Mar Shallita, en el pueblo de Qudshanis en las montañas Hakkari del Imperio Otomano , y Continuó haciéndolo hasta la Primera Guerra Mundial . Después del comienzo del conflicto en 1915, los patriarcas residieron temporalmente entre Urmia y Salmas , y después de 1918 los patriarcas residieron en Mosul .

Después de la masacre de Simele de 1933, el entonces Patriarca Shimun XXI Eshai fue exiliado a Chipre debido a su agitación por la independencia . En 1940, fue acogido en los Estados Unidos donde fijó su residencia en Chicago , y administró los Estados Unidos y Canadá como su provincia patriarcal. Luego, el patriarcado se trasladó a Modesto, California en 1954, y finalmente a San Francisco en 1958 debido a problemas de salud. Después del asesinato del patriarca y la elección de Dinkha IV en 1976, el patriarcado se ubicó temporalmente en Teherán , donde vivía en ese momento el nuevo patriarca.

Después de la Guerra Irán-Irak y la Revolución Iraní , el patriarcado regresó nuevamente a Chicago , donde permaneció hasta 2015, cuando se restableció en el Medio Oriente organizándose en el distrito Ankawa de Erbil en Irak después de que Gewargis III fuera instalado como Católico. Patriarca. La Diócesis del Este de los Estados Unidos sirvió como provincia del patriarca desde 1994 hasta 2012.

Debido a la inestable situación política, religiosa y económica en la patria histórica de la iglesia en el Medio Oriente, muchos de los miembros de la iglesia ahora residen en países occidentales . Se han establecido iglesias y diócesis en toda Europa , América y Oceanía . [11] La mayor concentración de miembros de iglesia expatriados se encuentra en los Estados Unidos, principalmente en Illinois y California .

Arquidiócesis

  1. Arquidiócesis de la India Iglesia Siria Caldea : permanece en comunión y es la provincia más grande de la iglesia con cerca de 30 iglesias activas, escuelas primarias y secundarias, hospitales, etc.
  2. Arquidiócesis de Irak: cubre el territorio indígena de la iglesia en Irak . El territorio de la archidiócesis incluye las ciudades y alrededores de Bagdad , Basora , Kirkuk y Mosul .
  3. Arquidiócesis de Australia, Nueva Zelanda y Líbano: establecida en octubre de 1984.

Diócesis

Una antigua iglesia asiria en la ciudad de Urmia , Irán
Iglesia asiria de San Kirill en Dimitrov, Armenia
Catedral de San Hurmizd en Greenfield Park , Sydney
  1. Diócesis de Siria: la jurisdicción se encuentra en toda Siria, particularmente en la gobernación de al-Hasakah , donde reside la mayor parte de la comunidad en al-Hasakah , Qamishli y las 35 aldeas a lo largo del río Khabur . También hay pequeñas comunidades en Damasco y Alepo .
  2. Diócesis de Irán: el territorio incluye la capital Teherán , las llanuras de Urmia y Salmas .
  3. Diócesis de Nohadra y Rusia: establecida en 1999 con jurisdicción que incluye las comunidades indígenas de Dohuk , junto con Rusia y estados exsoviéticos como Armenia .
  4. Diócesis de Escandinavia y Alemania: el territorio se encuentra en Europa occidental e incluye Dinamarca , Suecia , Alemania , Finlandia y Noruega .
  5. Diócesis del este de EE. UU.: anteriormente archidiócesis patriarcal desde 1994 hasta 2012. El territorio incluye la gran comunidad de Illinois , junto con parroquias más pequeñas en Michigan , Nueva Inglaterra y Nueva York .
  6. Diócesis de California: la jurisdicción incluye parroquias en el oeste de EE. UU. y el norte de California. Algunas de las parroquias son San Francisco , San José , Modesto , Turlock , Ceres , Seattle y Sacramento .
  7. Diócesis del Oeste de EE. UU.-Sur: la jurisdicción incluye parroquias en Arizona y el sur de California .
  8. Diócesis de Canadá: incluye el territorio de Toronto , Windsor , Hamilton y todo Canadá .
  9. Diócesis de Erbil
  10. Diócesis de Victoria y Nueva Zelanda: incluye Melbourne y Nueva Zelanda.
  11. Diócesis de Europa Occidental: el territorio se encuentra en Europa Occidental e incluye el Reino Unido , Francia , Bélgica , Luxemburgo , Austria , los Países Bajos y Grecia .
  12. Diócesis de Bagdad, Ucrania y Georgia .

Miembros del Santo Sínodo

A septiembre de 2021 :

  1. Mar Awa III : 122º Patriarca Católico
  2. Mar Awgin Kuriakose: metropolitana de Malabar y la India
  3. Meelis Zaia : Metropolitana de Australia, Nueva Zelanda y Líbano
  4. Aprim Khamis : obispo del oeste de los Estados Unidos
  5. Emmanual Yousip : Obispo de Canadá
  6. Odisho Awraham: obispo de Escandinavia y Alemania
  7. Aprem Natniel : Obispo de Siria
  8. Mar Iskhaq Yosip : Obispo de Dohuk (norte de Irak) y Rusia [79]
  9. Yohannan Yoseph : [80] Obispo en la India
  10. Narsai Benyamin: obispo de Irán
  11. Paulus Benjamin: obispo del este de los Estados Unidos
  12. Abris Awshalem: obispo de Kirkuk y Diana
  13. Benyamin Elya: obispo de Victoria y Nueva Zelanda
  14. Awraham Youkhanis: [81] Obispo de Europa Occidental
  15. Elia Tamras: [82] Obispo de Bagdad, Ucrania y Georgia.

Jubilado:

Relaciones ecuménicas

El 11 de noviembre de 1994 tuvo lugar en Roma un encuentro histórico entre el Patriarca Dinkha IV y el Papa Juan Pablo II . Los dos patriarcas firmaron un documento titulado " Declaración cristológica común entre la Iglesia católica y la Iglesia asiria de Oriente ". Un efecto secundario de esta reunión fue que la relación de la Iglesia Asiria de Oriente con la Iglesia Católica Caldea comenzó a mejorar. [83]

Desde 1995, la Iglesia Asiria de Oriente es miembro de pleno derecho del Consejo de Iglesias de Oriente Medio . [6]

La falta de una narrativa institucional coherente en la Anáfora de Addai y Mari , que data de la época apostólica, ha provocado que muchos cristianos occidentales, y especialmente los católicos romanos, duden de la validez de esta anáfora , utilizada ampliamente por la Iglesia Asiria de Oriente. como oración de consagración de los elementos eucarísticos . En 2001, después de un estudio de esta cuestión, el cardenal Joseph Ratzinger (más tarde Papa Benedicto XVI ), entonces Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe , promulgó una declaración aprobada por el Papa Juan Pablo II afirmando que se trata de una anáfora válida. Esta declaración abrió la puerta a un decreto sinodal conjunto que implemente oficialmente las actuales Directrices para la admisión a la Eucaristía entre la Iglesia caldea y la Iglesia asiria de Oriente . [84]

Ver también

Notas

  1. ^ Siríaco clásico :�������������������������������������������������������������������������������������������, romanizado:  ʿĒḏtā ḏ-Maḏnḥā ḏ- ʾĀṯūrāyē ; [4] Árabe : كنيسة المشرق الآشورية [4]
  2. ^ Siríaco clásico : solving Qāṯōlīqī ḏ-Maḏnḥā ḏ-ʾĀṯūrāyē ; Árabe : كنيسة المشرق الآشورية الرسولية الجاثلقية المقدسة [8]

Referencias

  1. ^ "Entrevista con Mar Awa Royel, el patriarca recién elegido de la Iglesia Asiria de Oriente". YouTube .
  2. ^ Sitio web oficial de noticias de la Santa Iglesia Apostólica Asiria de Oriente
  3. ^ Murre van den Berg 2011, pág. 154-159.
  4. ^ ab "Østens Assyriske Kirke i Danmark". assyrianchurch.dk . Archivado desde el original el 2 de julio de 2020 . Consultado el 2 de julio de 2020 .
  5. ^ ab Parry, Ken; Melling, David J.; Brady, Dimitri; Griffith, Sidney H.; Healey, John F., eds. (1 de septiembre de 2017) [1999]. "Iglesia de Oriente". El Diccionario Blackwell del cristianismo oriental. Oxford, Reino Unido: Blackwell Publishing Ltd. p. 122. doi : 10.1002/9781405166584. ISBN 978-1-4051-6658-4.
  6. ^ ab Parry, Ken; Melling, David J.; Brady, Dimitri; Griffith, Sidney H.; Healey, John F., eds. (1 de septiembre de 2017) [1999]. "Consejo de Iglesias de Oriente Medio". El Diccionario Blackwell del cristianismo oriental. Oxford, Reino Unido: Blackwell Publishing Ltd. p. 317. doi : 10.1002/9781405166584. ISBN 978-1-4051-6658-4.
  7. ^ Binns 2002, pag. 28.
  8. ^ "اخبار كنيسة المشرق الاشورية". اخبار كنيسة المشرق الاشورية (en árabe) . Consultado el 2 de julio de 2020 .
  9. ^ Cazador 2014, pag. 601-620.
  10. ^ "Pautas para la admisión a la Eucaristía entre la Iglesia Caldea y la Iglesia Asiria de Oriente". Vaticano.va. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2015 . Consultado el 26 de julio de 2010 .
  11. ^ ab Hunter 2014, pag. 614-615.
  12. ^ "¿El apóstol Pedro visitó alguna vez Babilonia?".[ enlace muerto permanente ]
  13. ^ Wilmshurst 2000.
  14. ^ Baum y Winkler 2003.
  15. ^ Lemmens 1926, pag. 17-28.
  16. ^ Habbi 1966, pag. 99-132.
  17. ^ ab Wilmshurst 2000, pág. 22.
  18. ^ Gulik 1904, pag. 261-277.
  19. ^ Tisserant 1931, pag. 261-263.
  20. ^ Fiey 1993, pag. 37.
  21. ^ Murre van den Berg 1999a, pág. 243-244.
  22. ^ Baum y Winkler 2003, pág. 116, 174.
  23. ^ ab Hage 2007, pág. 473.
  24. ^ Wilmshurst 2000, pag. 22, 42 194, 260, 355.
  25. ^ Wilmshurst 2000, pag. 24.
  26. ^ Wilmshurst 2000, pag. 24-25.
  27. ^ abc Wilmshurst 2000, pag. 25.
  28. ^ Wilmshurst 2000, pag. 205, 263.
  29. ^ Wilmshurst 2000, pag. 28, 195, 242, 250–251, 355.
  30. ^ Wilmshurst 2000, pag. 263.
  31. ^ Wilmshurst 2000, pag. 22-23.
  32. ^ Wilmshurst 2000, pag. 23.
  33. ^ Wilmshurst 2000, pag. 23-24.
  34. ^ Wilmshurst 2000, pag. 24, 315.
  35. ^ Wilmshurst 2000, pag. 25, 316.
  36. ^ Baum y Winkler 2003, pág. 114, 118, 174-175.
  37. ^ a b C Murre van den Berg 1999a, p. 235-264.
  38. ^ Wigrama 1914.
  39. ^ Baum y Winkler 2003, pág. 120, 175.
  40. ^ Wilmshurst 2000, pag. 316-319, 356.
  41. ^ Wilmshurst 2000, pag. 125, 263–264.
  42. ^ Wilmshurst 2000, pag. 33, 212.
  43. ^ Baum y Winkler 2003, pág. 129-130.
  44. ^ Wilmshurst 2000, pag. 35-36.
  45. ^ Wilmshurst 2000, pag. 275-276.
  46. ^ Wilmshurst 2000, pag. 324.
  47. ^ Wilmshurst 2000, pag. 36, 281, 314.
  48. ^ Yakoub 2020.
  49. ^ abcd Cross y Livingstone 2005, pág. 354.
  50. ^ ab Baum y Winkler 2003, pág. 144.
  51. ^ Baum y Winkler 2003, pág. 147-148.
  52. ^ Baum y Winkler 2003, pág. 148-149.
  53. ^ Baum y Winkler 2003, pág. 149.
  54. ^ José 2000, pag. 252.
  55. ^ ab Baum y Winkler 2003, pág. 150-155.
  56. ^ "Anuncio del Santo Sínodo - Fallecimiento del Patriarca Catholicos". Santo Sínodo de la Iglesia Asiria de Oriente. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2015 . Consultado el 18 de septiembre de 2015 .
  57. ^ "Aviso del Locum Tenens". Santo Sínodo de la Iglesia Asiria de Oriente. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2015 . Consultado el 18 de septiembre de 2015 .
  58. ^ Nagl, Kurt (26 de septiembre de 2015). "La Iglesia Asiria de Oriente elige un nuevo líder". Red de medios Rudaw .
  59. ^ "Declaración cristológica común entre la Iglesia católica y la Iglesia asiria de Oriente". La Santa Sede . 11 de noviembre de 1994. Archivado desde el original el 4 de enero de 2009 . Consultado el 25 de enero de 2010 .
  60. ^ ab Rassam, Suha (2005). Cristianismo en Irak: sus orígenes y desarrollo hasta la actualidad . Grupo editorial Greenwood. pag. 166.ISBN _ 9780852446331. El número de fieles a principios del siglo XXI pertenecientes a la Iglesia Asiria de Oriente bajo Mar Dinkha se estimaba en unos 385.000, y el número de fieles pertenecientes a la Antigua Iglesia de Oriente bajo Mar Addia en 50.000. 70.000.
  61. ^ "nestoriano". Enciclopedia Británica . Consultado el 19 de abril de 2010.
  62. ^ Eduardo Campo, Juan (2009). Enciclopedia del Islam . Publicación de bases de datos. pag. 142.ISBN _ 9781438126968. la Iglesia Asiria de Oriente (que se encuentra principalmente en el norte de Irak, el sur de Turquía, Irán, el suroeste de la India y ahora los Estados Unidos).
  63. ^ "Declaraciones de Su Beatitud Mar Meelis Zaia sobre la elección del nuevo Patriarca". YouTube . Iglesia Asiria de Oriente. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2021 . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .
  64. ^ Sirwan, Dilan (9 de septiembre de 2021). "La Iglesia Asiria de Oriente elige nuevo patriarca en Erbil". Red de medios Rudaw . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .
  65. ^ Brock 1999, pag. 293.
  66. ^ ab Brock 2006.
  67. ^ Colina 1988, pag. 107.
  68. ^ ab Cross y Livingstone 2005, pág. 79.
  69. ^ Burgess 1989, pag. 90, 229, 231.
  70. ^ Cruz y Livingstone 2005, pág. 339.
  71. ^ "Señal de la Cruz". Santa Iglesia Católica Apostólica Asiria de Oriente - Arquidiócesis de Australia, Nueva Zelanda y Líbano . Archivado desde el original el 14 de abril de 2020 . Consultado el 11 de agosto de 2020 . Dentro de sus casas, se coloca una cruz en la pared este de la primera habitación. Si uno ve una cruz en una casa y no encuentra un crucifijo o cuadros, es casi seguro que esa familia en particular pertenece a la Iglesia de Oriente.
  72. ^ ab Horner, Norman A. (1989). Una guía para las iglesias cristianas en el Medio Oriente: el cristianismo actual en el Medio Oriente y el norte de África . Enfoque de misión. pag. 23.ISBN _ 978-1-877736-00-1. La Iglesia Asiria de Oriente no utiliza imágenes ni iconos. Un pedestal, que sostiene un ejemplar de los Evangelios y cubierto con un paño, sostiene una sencilla cruz que se venera con el beso de la paz que la gente de otras iglesias orientales otorga a sus íconos. La simplicidad de los interiores de sus iglesias puede reflejar una concesión a la objeción islámica a las imágenes religiosas en los lugares de culto, o puede simplemente atestiguar la pobreza de un pueblo cristiano aislado.
  73. ^ Tighe, William J. "La sombra de Nestorio de William J. Tighe". Piedra de toque: una revista del mero cristianismo . Consultado el 17 de abril de 2023 .
  74. ^ ab Baumer, Christoph (2016). La Iglesia de Oriente: una historia ilustrada del cristianismo asirio (Nueva ed.). Londres: IB Tauris. págs.75 y 94. ISBN 978-1-78453-683-1.
  75. ^ Drège, Jean-Pierre (1992) [1989]. Marco Polo y la Ruta de la Seda . Colección " Aguilar Universal " (en español). vol. 31. Traducido por López Carmona, Mari Pepa. Madrid: Aguilar, SA de Ediciones. págs.43 y 187. ISBN 978-84-0360-187-1. OCLC  1024004171. Doctrinas persas
  76. ^ "La Iglesia de Oriente - Mark Dickens". La Fundación Estadounidense de Estudios Siríacos. 5 de octubre de 2012 . Consultado el 25 de diciembre de 2012 .
  77. ^ Minahan, James (2002). Enciclopedia de las Naciones sin Estado: AC . Grupo editorial Greenwood. pag. 206.ISBN _ 9780313321092. Los asirios, aunque estrechamente asociados con su religión cristiana, están divididos en varias sectas cristianas. Las denominaciones más importantes son la Iglesia católica caldea, con aproximadamente el 45% de la población asiria, la Iglesia ortodoxa siríaca con el 26%, la Iglesia asiria de Oriente con el 19%, la Iglesia ortodoxa libre de Antioquía o Iglesia católica siríaca con el 4%, y varias Sectas protestantes con un 6% combinado.
  78. ^ "Informe sobre libertad religiosa internacional de Irak 2018, p. 3" (PDF) . Consultado el 17 de abril de 2023 .
  79. ^ "Su Gracia Mar Iskhaq Yosip visita Moscú, Rusia". Santa Iglesia Católica Apostólica Asiria de Oriente. 5 de octubre de 2007 . Consultado el 5 de mayo de 2011 .
  80. ^ "Iglesia de Oriente - India".
  81. ^ "Nuestras iglesias".
  82. ^ "Elia Isaac Tamrs - Nombres - Ortodoxia".
  83. ^ Mooken 2003, pag. 18.
  84. ^ "Pautas para la admisión a la Eucaristía entre la Iglesia Caldea y la Iglesia Asiria de Oriente". vaticano.va .

Fuentes

enlaces externos