Camino de Santiago de la Plata

Como Ruta Jacobea de la Vía de la Plata se conoce al trayecto que conduce a los peregrinos desde la ciudad andaluza de Sevilla hasta la leonesa de Astorga, desde donde se toma el Camino de Santiago Francés hasta llegar a su destino.

A pesar de no contar con el legado histórico de otras vías de peregrinación compostelana, esta es una de las más notorias entre las que recorren España, puesto que en ella confluyen todos los caminos procedentes del sur y muchos de los que lo hacen desde el este.

Además del trazado descrito, forman parte de los Caminos de Santiago de la Plata otros trazados alternativos entre los que se incluyen los Caminos de Santiago del Sur, Camino de Santiago Sanabrés y el Camino de Santiago de la Plata en Portugal En la actualidad, la práctica totalidad de los tramos de este camino, están dotados de infraestructuras suficientes para la peregrinación a quienes proceden del sur.

La antigüedad de esta vía de comunicación y la importancia histórica de las ciudades que crecen a su amparo son las causantes de la aparición de un legado cultural y monumental como en pocos otros trazados jacobeos.

Desde lo más remoto de los tiempos existen huellas dejadas por los pobladores de estas regiones de la península ibérica convertidas hoy en reliquias artísticas y culturales imposibles de obviar.