Por ello la existencia de documentación disponible es muy escasa y las facilidades que el camino ofrece al peregrino prácticamente nulas.Para el diseño de las rutas se siguen en los trazados las vías clásicas de comunicación y se añade otra, seguida en otra de las más importantes peregrinaciones en España: la Romería de El Rocío.Las etapas del camino, que totalizan 176 km, son las siguientes:[1] Alternativa a la anterior, la ruta por El Rocío o Ruta de Huelva por la Marisma, parte también de Huelva y tras pasar por Palos de la Frontera y Almonte se une a la ruta principal en Sevilla.[10] Las etapas de esta ruta son: Desde Antequera, Málaga, al sudeste de la Vía de la Plata parte otra ruta secundaria que ingresa por Estepa y Osuna se reúnen con la ruta principal en su punto de partida, Sevilla, tras aproximadamente 159 km de marcha.Tesoros naturales se entrelazan en estos rincones del suroeste español donde la historia y la cultura han dejado uno de los legados más antiguos e importantes de Europa.