Bacanal de la Grasa (Carnaval de Zafra)

Durante ese largo periodo, hubo sitios donde no pudieron ser suprimidos del todo y se celebraban como “bailes de disfraces” y concursos varios, pero es tras la llegada de las libertades cuando en muchas ciudades y pueblos de España el carnaval vuelve surgir con gran pujanza.Muchos vecinos se unen para poner en marcha de nuevo tan popular fiesta que llega a alcanzar una importante notoriedad.Y en este punto, hace ya unos años alguien tiene una genial idea: hagamos en uno de los días del carnaval, en el domingo de carnaval, una fiesta para reivindicar los productos del cerdo ibérico.Del proyecto se pasa a la práctica y surge “la Bacanal de la Grasa”.Llegada la tarde, minuto antes, minuto después, la Bacanal asiste jubilosa a la procesión de "san guarrín” por las plazas, que para ello son días burlones los que preceden a la Cuaresma.
La Plaza Grande de Zafra en la Bacanal de la Grasa.
San Guarrín.