Casa del Rey Moro (Sevilla)

Pertenece a un momento en que coinciden el gótico final y los inicios del renacimiento, con una fuerte tradición islámica, lo que le aporta una gran riqueza formal.Tiene planta rectangular y una distribución espacial en torno a un patio central porticado en tres de sus lados.La fachada, de ladrillo visto encalado y sin decoración, tiene dos puertas: Una moderna que da acceso a un ala dedicada a sala de exposiciones y la original del edificio.Donde éstas faltan existe un muro en el que se abren vanos comunes.En las galerías altas existe una gran tipología de soportes, los arcos son rebajados e igualmente enmarcados en alfices.El resto de los componentes del patio pertenecen a la última restauración.Declarar Bien de Interés Cultural, el inmueble denominado Casa del Rey Moro, sito en Sevilla, con la categoría de Monumento, cuya descripción figura en el anexo al presente Decreto.Inscribir el bien y el entorno declarados en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.Queda del mismo modo afectado por la declaración, el espacio completo de la vía pública que se desarrolla paralela a la única fachada lateral de la vivienda, un pequeño adarve sin salida, desde su contacto con la calle Sol, en una línea recta que une los vértices de las parcelas números 20 y 18 de esta manzana hasta el muro divisorio entre este espacio público y la parcela número 19.Quedan excluidas de la declaración las edificaciones actualmente existentes en las parcelas reseñadas como partes integrantes del bien, a excepción del mencionado inmueble objeto de declaración, ubicado en la parcela número 18.Su justificación radica en ser éste el espacio que poseía históricamente el inmueble, dedicado a huerto-jardín.Del entorno: La delimitación del entorno comprende el espacio público de la calle Sol en los límites marcados en el plano que se anexa y los espacios públicos y privados correspondientes a las siguientes parcelas: Manzana 59320 Calle Sol.
Fachada del edificio.