En 1981 se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Sevilla, titular del edificio, y el Ministerio de Cultura de España, mediante el cual este último se hacía cargo de la reforma y acondicionamiento del edificio para albergar el Archivo Municipal; a cambio, la ciudad cedía a perpetuidad al Estado la mayor parte del edificio para que fuera destinado a Archivo Histórico Provincial, que aún no estaba creado.
En 1982 se dio comienzo a las obras, cuyo proyecto fue realizado por Cruz y Ortiz.
Las obras terminaron en 1987, año en el que se decretó la creación del Archivo Histórico Provincial.
El Archivo Histórico Provincial de Sevilla tiene su entrada por el pórtico principal, en la calle Almirante Apodaca.
Los servicios que se ofrecen son: El Archivo consta de tres áreas: