Villamanrique de la Condesa

Villamanrique limita al sur con Aznalcázar, aunque atravesando ese municipio hacia el sur se llega al término municipal de Almonte.

La ciudad primigenia pudo haberse creado en la época de Tartessos.

[2]​ Posteriormente, los cartagineses fundaron en esta zona un poblado dedicado a la extracción de tintura púrpura.

La arqueología se ha encargado de demostrar los hallazgos, enterrados en los limos aportados por el río.

: ZURITA CHACÓN, Manuel: Concordia y Hermandad (La religiosidad popular: un caso singular en el siglo XVIII).

[2]​ En la segunda mitad del siglo XIX el duque de Montpensier, Antonio de Orleans, adquirió una casa con molino del siglo XVI que había pertenecido a los Zúñiga.

Esta familia nobiliaria sería la heredera de la corona imperial brasileña,[2]​ aunque en 1889 Brasil se constituyó como república.

[2]​ La parroquia de Santa María Magdalena fue construida en el siglo XIX sobre otra anterior.

Este convento fue abandonado a finales del siglo XIX.

La Hermandad de la Vera Cruz se fundó en la segunda mitad del siglo XVI y estuvo muy ligada a esta orden.

Esta hermandad tiene su sede canónica en la parroquia de Santa María Magdalena.

En 2007 María Ángeles Espinar fue condecorada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Plaza de San Roque