[1] La presencia de importantísimas minas había supuesto que en la provincia de Huelva se instalaran diversas compañías dedicadas a su explotación (como la Rio Tinto Company Limited), así como empresarios ingleses y alemanes (como Guillermo Sundheim).A quinientos metros de éste, pocos años después, se construyeron el Hospital Inglés (ya desaparecido) y el Barrio Reina Victoria, por lo que la arquitectura de la ciudad tuvo un marcado estilo inglés durante esos años.La parte más notable del hotel era indudablemente el salón comedor, con una superficie de cuatrocientos ochenta metros cuadrados.[6] Participaron en esa reunión el Doctor Mackay, el empresario Guillermo Sundheim y las importantes personalidades como Charles Adams —que fue nombrado presidente de honor— J. Crofto, Hugo Lindemann, A. Lawson, G.M.En esa etapa del edificio desapareció irremediablemente el pabellón norte, derribado por el estado de semirruina en que se encontraba.Para el año 1992 (con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América) se construyó, en el antiguo edificio norte, el nuevo palacio de congresos diseñado por los arquitectos Íñigo Manrique y Francisco Arqués.