A pesar de estar situado en la zona llana de la provincia, su límite occidental lo conforma el monte de Becares, que llega a alcanzar los 895 m s. n. m.[6] El término municipal está bañado por el río Órbigo, que discurre de norte a sur, y por el río Jamuz, que baña la parte norte del municipio.
La villa de Alija del Infantado siempre tuvo como actividades económicas principales la agricultura y la ganadería, aunque en tiempos presentes la ganadería casi haya desaparecido y la agricultura se encuentra en un claro retroceso y apenas una docena de agricultores jóvenes mantienen la actividad.
Alija del Infantado se sitúa junto a la carretera LE-114, que discurre paralela a la N-VI entre las poblaciones de Benavente y La Bañeza.
Se cubren el rostro con máscaras demoníacas adornadas con pelo de animal y con dos cuernos.
La pelea termina con la victoria de los Castrones y se quema un muñeco que representa al Gran Jurru.