Iniciada en el estilo románico, permaneció buen tiempo inconclusa hasta el impulso restaurador en tiempos de Sancho IV, en el último cuarto del siglo XIII.La torre es de planta cuadrada, en la que antiguamente había un reloj sobre la torre y no en ella como ahora, del que se decía que sus toques se oían en toda la comarca, llegando su fama a recogerse en un refrán popular:[5] Remata la poderosa torre una aguja chapitel de pizarra.La iglesia fue restaurada entre los años 1981 y 1982 por el arquitecto madrileño Fernando Higueras, conservándose sin añadidos de ningún tipo.catedral la de León, reloj el de Benavente, La iglesia guarda en el interior varias muestras escultóricas, la más interesante la anunciación, consta del ángel Gabriel y la Virgen que está embarazada y al mediodía el sol le da en la barriga, parece ser obra gótica del siglo XIII.La cabecera lleva cinco ábsides, disminuyendo el tamaño del central a los últimos.