Semana Santa en Benavente

Como en muchos otros lugares de Castilla y León, la Semana Santa se caracteriza por la sobriedad.

Su imaginería viene a ser un compendio de las diferentes etapas históricas y gustos estéticos por los que ha discurrido la celebración a lo largo de su historia.

[1]​ En Benavente existen seis cofradías: Santa Vera Cruz, Santo Entierro, Jesús Nazareno, Damas de la Luz y la Soledad, Silencio y Entrada Triunfal.

Entre ellas la Cofradía de la Cruz o Vera Cruz, que en lo antiguo hacía su función con disciplinantes el Jueves Santo, y en la que no podían obtener oficio los plebeyos.

Se hace también sublimación del dolor y la penitencia como medida de salvación.

Portan varas metálicas con el emblema de la cofradía en la parte alta.

A este fin se celebrará una solemne procesión que saldrá de la citada iglesia el día de Viernes Santo a la hora que designen los Señores Cofrades.

Así se sigue haciendo en la actualidad, salen en procesión el Viernes Santo, Domingo de Ramos, Domingo de Resurrección, y colaboran en la procesión del Martes Santo.

Portan varas metálicas con el emblema de la cofradía en la parte alta.

Portan varas metálicas con el emblema de la cofradía en la parte alta.

Portan varas metálicas con el emblema de la cofradía en la parte alta.

Historia Se creó en el año 2004-2005, para potenciar la procesión del Domingo de Ramos.

Importantes imagineros como José Luis Coomonte, Pío Mollar o Ramón Álvarez firman la autoría de los pasos benaventanos.

Junto a varias tallas anónimas del Gótico y del Barroco hay que sumar imágenes de taller adquiridas en el siglo XIX y XX.

La Rondava acompañada de Banda de Música y en cada estación se da lectura a un breve relato y composición poética referente a la Pasión.

*PASOS: Nuestro Señor Flagelado y Santísimo Cristo de la Salud.

*PASOS: La Santa Cruz, La Oración en el Huerto, Jesús del Nazareno, Ecce Homo, La Desnudez y La Virgen de la Soledad.

*ITINERARIO: Partiendo de la Iglesia de San Juan del Mercado, recorre Corrillo del Hospital, Calle los Herreros, Plaza de la Madera, Calle Santi spiritu, Plaza Juan Carlos I Plaza Sta.

*PASOS: La Verónica, Nuestro Señor Flageado, Santísimo Cristo de la Salud, Jesús Nazareno, El Calvario, Santísimo Cristo de los Afligidos, Cristo Yacente, San Juan y la Virgen ante el Sepulcro, La Dolorosa y Santísima Virgen de las Angustias.

Mayor donde tendrá lugar el Encuentro, terminando en el Museo de Semana Santa.