Jardines de Cristina

[1]​ Estos jardines fueron inaugurados en 1830, cuando era asistente de la ciudad José Manuel Arjona.

En el monumento aparece su busto escudado por dos mujeres, que representan la Oratoria y la Justicia.

[2]​ En la actualidad el Estado mide el tiempo en otro lugar y esa estructura ya no da servicio.En 1981 se decidió homenajear a Vicente Aleixandre (que nació en el cercano Palacio de Yanduri), por lo que se coloca un azulejo en su memoria y se le da su nombre a la calle principal de los jardines.

[5]​ En estos jardines abunda el plátano de sombra (platanus × hispanica), que es un árbol muy común en la ciudad.

[6]​ Los setos que limitan los espacios del jardín sn la troana (ligustrum ovalifolium) y el arrayán (myrtus comunnis).

Paseo Vicente Aleixandre, en el interior de los jardines de Cristina
Vista del Paseo de Cristina , obra anónima de en torno a 1850. Ayuntamiento de Sevilla