Paseo de las Delicias (Sevilla)

[1]​ En 1909 se eligió esta zona como ubicación de la Exposición Iberoamericana que se celebraría en 1929 y que le otorgó la estructura y fisonomía que tiene actualmente el paseo con la construcción de varios pabellones a lo largo de la vía.En 1917, se levantó así, en esta área un muro de ladrillo contra el río, de cuyo diseño se encargó Vicente Traver.Con él se construyeron bancos de estilo regionalista encastrados en el muro cada 25 metros, que dieron una nueva fisonomía al lugar.[2]​ El palacio de San Telmo es un edificio barroco construido entre los siglos XVII y XVIII.Fueron reformados, por el ingeniero francés Jean-Claude Nicolas Forestier, que le dio un toque romántico.
Vista del costurero de la reina y el paseo de las Delicias hacia 1878.
Palmeras del parque de María Luisa, próximas al paseo de las Delicias.
Pabellón de Guatemala de la Exposición Iberoamericana, en el paseo de las Delicias.
Vista de la biblioteca Infanta Elena desde el paseo de las Delicias.