Pabellón de Estados Unidos en la Exposición de 1929

Diseñado por el arquitecto Willian Templeton Johnson, nacido en San Diego (California) en 1877, el proyecto inicial incluía la construcción de un total de hasta tres edificios, con una superficie construida de unos 7500 m².En su interior se alojó durante la Exposición una amplia biblioteca con libros de temática estadounidense, un mapa en el que se representaban las rutas de los conquistadores españoles por las tierras del sur, y una muestra de obras del National Museum of Fine Arts.Un segundo edificio, ya desaparecido, era un cinematógrafo con capacidad para 350 personas, donde se proyectaban algunas películas relacionadas con Hispanoamérica, como una que mostraba un viaje del presidente Hoover por tierras latinoamericanas.Y el tercero era un centro musical con altavoces de gran potencia.El edificio que hoy se conserva pasó más tarde a ser un teatro, para ser reconvertido posteriormente en el Consulado de los Estados Unidos.