WOMAD
También se celebró en Las Palmas, desde 1993 hasta el 2012, retomandose en 2017 y en Fuerteventura, desde 2014 a 2016.Como afirma el propio Peter Gabriel, "la música es un idioma universal que reúne a la gente y demuestra, tanto como cualquier otra cosa, la estupidez del racismo".WOMAD, como organización, trabaja asimismo en otros campos, aunque los objetivos no han cambiado.Las actividades de WOMAD se han basado siempre en estos objetivos, cuya aspiración máxima es crear un territorio cultural nuevo, y crear una visión propia de la diversidad musical.Desde entonces, la imagen mundial ha crecido rápidamente, incluyendo actuaciones en Australia y cada año en Estados Unidos, Japón, España y otros países de Europa, tanto como en el Reino Unido.Llevando a la práctica su filosofía, el Festival WOMAD se desarrolla en lugares distantes y heterogéneos, desde Nueva Zelanda hasta Canarias, Venecia o Sudáfrica.A lo largo del año, la Fundación WOMAD organiza talleres educativos en colegios y centros sociales, preparando así el terreno para un punto de vista más tolerante y comprensivo del mundo fuera de las aulas.[9] En 2014 se retomó el festival trasladándose de isla, para clebrarse en Gran Tarajal (Fuerteventura).[10] En 2017 y después de tres ediciones, la organización decide cancelar el evento.[13] En 2015 se celebró el WOMAD Chile en Santiago, siendo la primera vez que tuvo lugar en Sudamérica.