La demolida cárcel, de la que se conservan fotografías aéreas, era un modelo panóptico de cuyo centro salían diversas galerías; entre estas se distribuían diversos patios y el conjunto estaba rodeado de doble muro.
En paralelo a este campo funcionó un centro similar en la antigua prisión provincial de Huelva, y en una etapa anterior la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía (Fuerteventura).
El proyecto de museo arranca en 1989, con planos del arquitecto José Antonio Galea.
La colección está formada por 1475 obras de artistas de la talla de Luis Buñuel, el Equipo 57, Daniel Canogar, Miquel Navarro, Eduardo Naranjo, Ouka Leele, Daniel Garcia Andujar, Gustavo Romano Juan Barjola o Pablo Palazuelo, además de por otros nombres conocidos del panorama artístico extremeño, español, europeo, americano y asiático.
[3] Le sucede en la dirección Catalina Pulido Corrales conservadora del MEIAC.