Barcial del Barco

El relieve del municipio está definido por el valle del río Esla por el oeste y por una extensa llanura propia de la meseta castellana por el este.

El pueblo se alza a 714 metros sobre el nivel del mar.

[4]​ No obstante, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, Barcial del Barco pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa,[5]​ quedando integrado en 1834 en el partido judicial de Benavente.

[8]​ Lo más destacable de la localidad es la iglesia de Santa Marina, que posee una bella torre que arranca de forma cuadrangular y se hace octogonal a media altura.

Celebra sus fiestas el 18 de julio en honor a Santa Marina,[9]​ celebrando también San Isidro Labrador, el 15 de mayo.

Barcial del Barco: línea férrea de Plasencia-Astorga ; draga eléctrica sistema Bunau-Varilla, instalada en el río Esla , para la extracción de balasto (1896)
Antigua estación de la línea Plasencia-Astorga
Iglesia