Anexo:Guerras del Perú

[15]​ Por otra parte la Enciclopedia Británica describe a la guerra como «un conflicto entre grupos políticos que involucra hostilidades de considerable duración y magnitud».

Nos referiremos a las guerras no convencionales (GNC) como todos aquellos conflictos en los que se utilizaron técnicas militares poco comunes: desestabilización política, guerra de guerrillas, intervención diplomática, terrorismo de cualquier forma, y que incluye también la derrota del enemigo a través de la guerra sucia y el miedo.

Ejecución de Túpac Amaru III El autoproclamado inca blanco, Karl Lamp (prusiano), es declarado loco y expulsado del Perú.

Brasil buscó una alianza antiperuana con Ecuador (tratado Tobar-Rio Branco) y Chile.

Apoyado por Chile Intervención de Argentina, Brasil y Estados Unidos pone fin a las pequeñas escaramuzas que amenazaban de una guerra continental Los líderes campesinos son apresados o fusilados.

Civiles opositores Vándalos Apoyo internacional: CIA (según la versión oficial) Fuerte debilitamiento de Sendero Luminoso.

Comité Base Mantaro Rojo Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) Los narcoterroristas se atrincheran en el Vraem.