Militarizado Partido Comunista del Perú

El Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP),[n. 1]​ (previamente conocido como SL-Proseguir) es una organización armada revolucionaria de ideología marxista-leninista-maoísta[2]​ que opera en el Perú, específicamente en la conflictiva área del VRAEM, una zona geográfica tropical donde prolifera la producción de droga.

[3]​ Su líder es Víctor Quispe Palomino quién anunció su creación en junio de 2018, rompiendo así con el Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso.

[6]​ En su accionar, el MPCP proclama la "Guerra Popular Democrática Prolongada Unitaria del Perú", subdividiendo sus actuar en diversas etapas siendo estas:[13]​ Es comparado con las FARC y su líder Tirofijo en Colombia, por su resiliencia en seguir manteniéndose pese a la constante caída de sus principales cabecillas.

[6]​ Desde el espectro de credo el grupo afirma haber abandonado la persecución política por motivos religiosos y busca un diálogo con el gobierno peruano para dejar las armas.

[7]​ Waynakuna Perú expresa que el MPCP tiene ocho frentes esparcidos en todo el VRAEM y tiene proyección de expansión.

Esta última facción se denominaría "Proseguir" o Sendero Rojo, permaneciendo en constante lucha con el Estado peruano hasta el año 1999 cuando su líder, el "Camarada Feliciano", fue capturado.

[20]​ En lo que respecta a su poder real, el MPCP cuenta con armas de combate y municiones antiaéreas.

[20]​ En junio de 2018 Víctor Quispe formalmente rompió toda relación con Sendero Luminoso al nombrar a su facción en el VRAEM como el Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP).

[23]​[24]​ En 2023, la presuntamente camarada Vilma, vocera del MPCP, habría mostrado su apoyo a los manifestantes durante la convulsión social en Lima.