Sendero Luminoso del Alto Huallaga

Este grupo tenía como cabecilla al Camarada Artemio y participó en la insurgencia narcoterrorista en el Perú.[6]​ Esta organización tendría una enemistad con otras facciones como el Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), el Comité Base Mantaro Rojo y el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF).[7]​ En el año 2010, la policía capturó a Edgar Mejía Asencio, alias "Camarada Izula", uno de los más importantes mandos de la Facción del Huallaga luego de Florindo Eleuterio Flores Hala, alias "Camarada Artemio".[9]​ El 9 de febrero del 2012 hubo un enfrentamiento entre soldados y senderistas, en donde hirieron y capturaron al "Camarada Artemio" sentenciándole a cadena perpetua,[10]​ esta operación denominada "Operación Crepúsculo" dio fin a la Facción del Huallaga.El "Camarada Freddy" tenía por objetivo reestructurar el Comité Regional Huallaga de Sendero Luminoso mientras que el "Camarada Brony" tenía por objetivo reorganizar las huestes armadas en las márgenes del Huallaga.