Río Huallaga

Vira el río hacia el este, acompañado por la carretera 18A que pronto le abandonará, en Santa María del Valle, para cruzar los puertos de la cordillera.

Tras un corto tramo vuelve a encaminarse hacia el norte y tras pasar por Japuar, de nuevo es acompañado por la 18A, tras su atajo por las montañas.

Tras dejar atrás San Juan, el río será durante un tramo (unos 15 km) el borde occidental del parque nacional Tingo María.

Después pasa por Chazuta, Navarro, Quillacaca y Sacareto, donde de nuevo vira hacia el noreste.

Desemboca poco después en el río Marañón, al que vierte sus aguas por el margen derecho, cerca de Puntilla.

Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas y canoas con motores fuera de borda.

Puente Calicanto sobre el Huallaga en la ciudad de Huanuco
Vistas del Huallanga y Tingo María
Puente en Tocache
Río Huallaga frente al Puerto Pomarrosa, en Juanjuí
Un servicio de ferry en el Huallaga.
El Huallaga en Yurimaguas .
El río Huayabamba-Pachiza baña el valle homónimo y es un afluente principal y el más caudaloso del Huallaga.