Masacre de San Miguel del Ene de 2021

En los mensajes propagados desde semanas antes por el grupo terrorista, se denotaba también un sentimiento misógino y lesbofóbico[7]​ Medios independientes indican una posible relación con las elecciones presidenciales que tuvieron lugar poco después.

[8]​ Los grupos subversivos en el VRAEM realizaron en el mes de marzo una masacre en Huarcatán contra pobladores que presuntamente colaborarían con el gobierno peruano.

[12]​[13]​ Los primeros análisis de la Dirección contra el Terrorismo dieron como resultado preliminar que los panfletos podrían tener las características del lenguaje utilizado por Sendero Luminoso.

[16]​ Por su parte el Ministerio de Defensa aseguró que el atentado fue perpetrado por una facción senderista dirigida por el narcotraficante Víctor Quispe Palomino, alias "Camarada José".

[27]​ Nuria Esparch, titular del Ministerio de Defensa, condenó los hechos y garantizó que el proceso electoral se realizará con total normalidad.

[29]​ Keiko Fujimori, candidata presidencial de Fuerza Popular dijo lo siguiente: “Quiero expresar mi rechazo categóricamente al atentado ocurrido el día de ayer en el Vraem, lamento profundamente que nuevamente actos sangrientos estén ocurriendo en nuestro país.

También instó a la Policía Nacional la investigación del atentado para el esclarecimiento de los hechos.

Lo del VRAEM es evidentemente un psicosocial», más tarde eliminó el tuit pero público otro diciendo «para mí esto no es casualidad: el terrorismo y la violencia a quienes siempre le ha servido es al fujimorismo».

Camarada Vilma en 2018.
La Fiscalía del Perú y la Policía Nacional del Perú en el lugar de la masacre.
Panfleto firmado por el MPCP incautado por la Policía Nacional del Perú en el lugar del atentado donde califican el atentado como un acto de limpieza social .