Operación Victoria

Para aquel momento la estructura senderista se mantenía intacta a la par que las detenciones de algunos mandos se hizo posible a través del azar o delaciones mas que operaciones de inteligencia operativa.

[8]​ Tras una reunión entre Jiménez, Augusto Antonioli, Fernando Reyes Roca y Vladimiro Montesinos, se dispuso la continuación del GEIN en el entrante gobierno de Alberto Fujimori.

En su interrogatorio, Arana Franco terminó por delatar la ubicación de Abimael Guzmán, lo cual fue comprobado con información existente recopilada en las operaciones anteriores.

Para esta labor se dispuso a Carlos Andrés Iglesias y Rubén Zúñiga Carpio, dándose cuenta de que la basura estaba filtrada.

La ausencia de fecha del manuscrito no les permitía, a los agentes del GEIN, averiguar si era reciente y si se refería a los miembros de la cúpula senderista que estaban vivos en ese momento ya que uno de ellos, Hugo Deodato Juárez Cruzzat había fallecido durante la Operación Mudanza 1 y se esperaba que fuera reemplazado por Margie Clavo Peralta.

[29]​ Debido a que los emerretistas y senderistas, para entonces, estaban enfrentados, a los agentes del GEIN se les hizo extraño la presencia de una filoemerretista como parte del círculo senderista.

[31]​ Paralelamente, "El zorro", que era sujeto a seguimiento, se ponía cada vez más nervioso.

[34]​ Aquel día, se reunieron para replantear la estrategia de captura aprovechando el clásico entre Universitario y Alianza Lima.

[33]​ La ruptura con Vidal se había dado anteriormente debido a que el dinero destinado al GEIN por la embajada norteamericana para sus operaciones no le llegaba al equipo, lo que ocasionó una discusión entre los agentes del GEIN con Vidal.

Sin embargo, cuando los agentes del GEIN hicieron pasar a Zulma Cruzzat Cárdenas, esposa de "El zorro", éste admitió ser Zenón Walter Vásquez Cárdenas, alias "Camarada Arturo" y coordinador nacional de Sendero Luminoso.

Luego, se dispuso la intervención de la casa, a la cual habían ingresado tres personas.

"El zorro" fue llevado a un carro con vidrios oscuros para evitar dar la alerta de que la Operación Victoria había iniciado.

Al preguntárseles sus nombres, uno de ellos dijo ser José Palomino Sánchez, pero fue identificado como Marciano Valerio Gonzáles Toribio, alias "Camarada Enrique".

Los otros fueron identificados como Miguel Ángel Villalobos Villanueva y Carmen Ruiz Nano.

Vidal llegó cuando Jiménez y su gente estaban viendo la grabación de lo incautado en Balconcillo.

Vidal preguntó molesto sobre quién había dado la orden de iniciar sin su conocimiento a lo que Jiménez le respondió que "he tomado yo la decisión de golpear y respondo al final por mis actos, ahora requiero tranquilidad para pensar el siguiente paso".

[41]​ Anexo a ello, Vidal no informó al mando superior sobre la operación ya que prefirió guardar el secreto para evitar que se filtrara, respaldándose para ello en lo aprendido en el KGB.

Esperaron ambos hasta que "Lola" abrió la puerta, saludó a la pareja y los hizo pasar.

Tras esto, Miyashiro empezó a coordinar con los demás agentes y se estableció que una vez saliera la pareja de la casa intervendrían el lugar.

Tras subir al segundo piso, encontró una separación de triplay y una mujer (Elena Iparraguirre) que corrió hacia adentro.

"Ardilla" empujó el triplay, ingresó y encontró al "Cachetón", Abimael Guzmán.

Al revisar la habitación se encontraron documentos senderistas, recuerdos de los viajes de Guzmán e Iparraguirre a la China maoísta y regalos enviados por senderistas del interior del país.

Vidal le confirmó la captura de Guzmán a lo que Montesinos luego colgó.

Después, Vidal llamó a Palacio de Gobierno pero el edecán le informó que Fujimori se encontraba fuera de Lima y que tal vez se podría comunicar con él a través del SIN.

En un rato, Montesinos le llamó informándole a Vidal que Fujimori había tomado conocimiento del hecho.

[51]​ Según relató Kenji Fujimori, él y su padre Alberto recibieron la noticia de la captura de Guzmán en el Grupo Aéreo Nº 8, cuando se disponían a partir a provincia.

Cárdenas, que había sido enviado por Montesinos, le comunicó que, por motivos de seguridad, se iba a llevar a Guzmán al Pentagonito, pero Vidal se negó quedándose Guzmán en la sede de la DINCOTE.

[60]​ El 13 de septiembre, Vidal le pidió a Miyashiro la edición del video que había grabado Capa.

Sin embargo, al llegar, un edecán le informó al comandante Miyashiro que el presidente no se encontraba por una situación de fuerza mayor entregándole, a la par, un fólder diciéndole: "Felicitaciones, mi coronel".

Antigua casa "El Castillo". Actualmente fue comprada por una empresa inmobiliaria para la construcción de un edificio residencial.