Operación Caballero

Al día siguiente, los agentes del GEIN dispusieron la vigilancia lográndose identificar a "Lucía" en un Volkswagen color crema.

"Lucía" entró a la oficina del "Camarada Manuel" y salió con 10 000 dólares, dos millares de papel A4 y una máquina de escribir que el "Camarada Manuel" puso en el auto.

"Lucía" (conocida como "Paloma 1" por el GEIN) era Angélica Salas de la Cruz.

El dueño del auto era Carlos Álvarez Calderón de Ayulo, un exsacerdote católico que renunció a sus votos para casarse con una exmonja.

[6]​ Producto de la vigilancia de "El Palomar", se logró captar a Nelly Marión Evans Risco, conocida por el GEIN como "Paloma 2", esposa de Álvarez Calderón, y a Elena Iparraguirre, conocida por el GEIN como "Paloma 3" (aunque por ese momento sus identidades eran un misterio).

Un cuarto sujeto apareció llevando una caja de cartón, entró a la casa y luego salió.

Previamente, los agentes del GEIN se habían puesto en contacto con los propietarios de "El Palomar" para que les proporcionen las llaves.

[11]​ En la otra casa se capturó a Adelaida Natividad Méndez Villegas, militante senderista y sobrina de un magistrado del Ministerio Público.

[14]​ En los videos se mostraba a Guzmán bailando la canción de Zorba, el griego.

[15]​ En otro, se mostraba el velatorio de Augusta La Torre, alias "Camarada Norah", su primera esposa.

[17]​ La documentación incautada, por su parte, fue analizada por un equipo de analistas donde se encontraría Santiago Martín Rivas, futuro líder del Grupo Colina.

Tras la captura de Martha Huatay Ruíz, alias "Camarada Rosa", fue capturado el "Camarada Luigi" quien contó que se encontró un papel que les advertía de la inminente operación contra ellos.

[24]​ Benedicto Jiménez, creador del GEIN, afirmó que el jefe de la DINCOTE nunca intervino en las decisiones operativas.