Operación Fortuna

Entre los fugados se encontraba Víctor Polay Campos, líder del MRTA; Alberto Gálvez Olaechea, financista del grupo terrorista; Lucero Cumpa Miranda, encargada de las milicias y comandos subversivos, entre otros.

[1]​ A pesar de que el MRTA y Sendero Luminoso eran organizaciones marxistas, ambas tenían diferencias entre sí: la primera, el MRTA, era marxista-leninista afín a las tácticas y estrategias de Ernesto "Che" Guevara (guerra de guerrillas y foquismo); la segunda, Sendero Luminoso, era marxista-leninista-maoísta afín a las tácticas y estrategias de Mao Zedong (guerra popular prolongada).

Para principios de 1991, nuevos agentes fueron asignados al GEIN, previa evaluación.

La operación inició en marzo de 1991 y se siguió al grupo del MRTA dirigido por Alberto Gálvez Olaechea, quien, para entonces, estaba a cargo de las Escuelas donde se formaban a los terroristas.

En la operación se detuvo a Alberto Gálvez Olaechea, así como su conviviente, Rosa Luz Padilla Baca, y otros terroristas.