La República Popular de Nueva Democracia o República Popular del Perú[1] fue un proyecto de nuevo Estado diseñado por el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) para reemplazar el Estado peruano.
Su objetivo era establecer un Estado socialista de naturaleza marxista,[2] y su líder era Abimael Guzmán, conocido como «Presidente Gonzalo», también líder del Partido y de su rama militar, el Ejército Guerrillero Popular.
[3] Aunque en un principios los pobladores de las "zonas liberadas" vieron con simpatía el proyecto, pronto empezó a surgir discrepancias:[3] El creciente autoritarismo de los senderistas provocaría rebeliones contra el control del Partido.
Se produjeron revueltas en Sacsamarca, Huancasancos y Lucanamarca donde los comuneros dieron muerte a los líderes senderistas del lugar.
Estas revueltas provocaron respuestas violentas de los senderistas contra los pobladores.