Combate de Torres Causana (1904)
Contestó el Jefe Juan F. Chávez Valdivia diciendo que se hallaba en tierra peruana.Con esta respuesta, Rivadeneira dispuso el combate porque tenía órdenes expresas del gobierno para realizar el desalojo y dividió a su gente en dos guerrillas.La primera bajo las órdenes de Lauro Guerrero y la segunda con Vicente M. Bravo a la cabeza.La tropa peruana, compuesta por 42 efectivos al mando del Mayor Juan Chávez Valdivia, obtuvo una contundente victoria, rechazando el ataque y eliminando a más de un tercio de los atacantes, entre ellos al jefe militar.[10] Otro de los oficiales ecuatorianos fue Carlos A. Rivadeneyra fue enviado prisionero a Iquitos y declaró al periódico La Voz de Loreto que a ella contribuyeron los mejores conocimientos que la tropa tenía del terreno y la superioridad del armamento, pues los fusiles ecuatorianos delataban por el humo a sus poseedores y tenían balas de plomo que se estrellaban en las trincheras contrarias.Debió haber hecho el viaje en barco durante nueve días, pues no existía entonces servicio telegráfico entre ambas poblaciones.[12] La base Torres Causana o Solano, como también llamada base Bolognesi, actualmente se llama cabo Pantoja que está dentro del departamento de Loreto - Perú, en homenaje al cabo Víctor Pantoja Castillo, caído en este combate.