La oposición, reunida en una Liga Nacional Democrática, presentó a su vez la candidatura del general Ernesto Montagne Markholz.
Ante la renuncia del prefecto y jefe militar de la plaza se improvisó una titulada Junta de Gobierno encabezada por el ilustre arequipeño, doctor Francisco Mostajo, y en la que también participó Héctor Cornejo Chávez, futuro fundador del Partido Demócrata Cristiano.
Mostajo pidió entonces la intervención del cuerpo consular y convino en enviar a una delegación de parlamentarios para pactar un armisticio con el alto mando militar.
Los parlamentarios elegidos fueron: Javier de Belaúnde, Arturo Villegas Romero y Arnoldo Guillén Cárdenas, a quienes se sumó espontáneamente Carlos Bellido Gutheridge.
No obstante, la huelga de los trabajadores duraría dos días más En Lima, el Gobierno ordenó la prisión del general Ernesto Montagne, candidato a la presidencia por la Liga Nacional Democrática, quien nada tenía que ver con el inesperado y fortuito levantamiento popular de Arequipa.
Los escritores y artistas del Movimiento Avanzada Sur apoyaron la insurrección popular, esto les valió el ser reprimidos.