[1] Trabajó en el periodismo, en el diario La Crónica, y fue docente de literatura.
Fue detenido y encarcelado durante ese período.
[2] Jorge Bacacorzo perteneció a la llamada generación del 50, formada por un grupo de artistas identificados ideológicamente con la rebelión de Arequipa.
Esta corriente buscaba revalorizar lo regional a través de la recuperación de estilos tradicionales, como los yaravíes, las baladas y los romances, actualizados con contenidos sociales o políticos.
[5] En 2021 su libro "Las eras de junio" (1962) presentado por el Grupo Editorial Gato Viejo fue ganador al premio "Estímulos Económicos para la Cultura" y a inicios de 2022 se publicó la edición por el sesenta aniversario.