Hernán Velarde

Fue hijo del general EP Manuel Velarde Seoane y de Ángela Diez Canseco.Al estallar la Guerra del Pacífico, interrumpió su formación profesional y se alistó en la Reserva.Sirvió en las defensas costeras durante los bombardeos que la marina chilena infligió sobre el Callao, Chorrillos y Ancón.Por esos años se dedicó también al periodismo y a la poesía, formando parte del Círculo Literario que presidió Manuel González Prada.Regresó al Perú en 1901, asumiendo como Oficial Mayor del Ministerio de Relaciones Exteriores.En 1903 fue acreditado como ministro plenipotenciario en Brasil, donde el 12 de julio de 1904 negoció un modus vivendi por el cual se contuvo el avance brasileño sobre territorio peruano, que había arreciado tras el fin del conflicto del Acre entre Bolivia y Brasil.Fue Ventura García Calderón quien desenterró una obra suya titulada Lima de antaño, que fue editada póstumamente en 1952.Esta obra reúne poesías costumbristas sobre la Lima antigua y criolla que el escritor alcanzó a ver en su niñez.
Hernán Velarde (embajador del Perú en EE. UU.), Frank Kellogg (Secretario de Estado de EE. UU.) y Carlos G. Davila (embajador de Chile en EE. UU.), en una reunión realizada en Washington en el marco de las negociaciones por la solución de la Cuestión de Tacna y Arica