La Guardia Republicana del Perú (GRP) fue el Cuerpo de Gendarmería que tenía como misión prestar seguridad a las sedes de las instituciones públicas y establecimientos penitenciarios, así como vigilar las fronteras nacionales.
En cuanto al Batallón de Gendarmes de Infantería N.º 2, este tomaría como sede el Cuartel “San Lázaro”, ubicado en la antigua calle "Matamoros" (actual cuadra 5 del jirón Trujillo), en el distrito del Rímac, Lima, hoy ocupado por la Institución Educativa Estatal N" 3021 "San Juan Macías".
Durante el gobierno del presidente David Samanez Ocampo y Sobrino se intentó unificar, en 1931, a la Guardia Civil y Policía con la Guardia Republicana convirtiéndose el Regimiento "Guardia Republicana" en el 2.º Regimiento de Infantería del Cuerpo de Seguridad de la República.
El 30 de mayo del mismo año se da la reglamentación respectiva.
Su dependencia estaba en las mismas condiciones que las fuerzas de la Guardia Civil y Policía.
Su sede fue la capital de la República; en las ocasiones que debiera actuar en otros lugares del territorio nacional, lo haría mediante “destacamentos rápidos”.
En la Campaña Antisubversiva de 1965 la “Guardia Republicana” participa activamente con la compañía “Zorro”.
No obstante en el periodo 1959 - 1962 el comando de la Guardia Republicana fue ejercido por el General GRP Rigoberto Serván Castañeda.
[5] Los objetivos que se buscaron fueron, entre otros, integrar las tres Fuerzas Policiales, hacer un mejor uso de los recursos económicos, desaparecer los conflictos que existían entre ellas originados por “dualidad de funciones” y, sobre todo, ofrecer un mejor servicio a la sociedad.