Pedro Pablo Atusparia
El historiador Augusto Alba Herrera señala que probablemente la pasó «entre los campos de Marián y Huaraz».Ante estos hechos, a finales de febrero los alcaldes acompañantes solicitaron que se libere a su líder y se enfrentan al prefecto encargado en ese momento: Javier Collazos, quien ordena liberarlo, no sin antes cortar sus trenzas y las de todos sus seguidores.José Collazos (teniente gobernador) conociendo que la desproporción del número de hombres era descomunal y lo desfavorecía huyó amparado por la noche.Esta situación duró varios meses hasta que desde Lima se envió un contingente al mando del coronel José Iraola.Este sólo aceptó en sus filas a naturales que hablaran quechua como única lengua, reclamó el retorno de los Incas y rechazó todo lo occidental utilizando un discurso milenarista hasta que fue capturado y ejecutado en septiembre de 1885.Atusparia es el personaje principal de un drama homónimo escrito por el literato peruano Julio Ramón Ribeyro.