[1] Inicialmente el pueblo de Paucartambo (Pawqartampu en quechua, Tambo colorido), ubicado a 110 kilómetros del Cusco, en el Perú, fue un centro de aprovisionamiento para los militares del Imperio inca.
Esta localidad se encuentra en un valle a 2.906 metros de altura, por donde pasa el río Paucartambo, y se junta con el Río Qenqomayu.
Desde Paucartambo continua la carretera que viene desde Cuzco (via Collquepata y Pisac) en dirección a la selva, hacia el parque nacional del Manú.
En la parte más alta de esta carretera (Abra de Acjanaco, a 3550 m s. n. m.) por un desvío, se accede al mirador de Tres Cruces desde donde se logra ver la maravillosa salida del Sol por tener la vista libre hacia la selva baja y también al Valle del Kosñipata.
Es recomendable el uso de ropa de abrigo, por las bajas temperaturas, adicionalmente en el día puede observarse en toda su inmensidad la amazonía peruana y en días despejados es posible visualizar lugares como Patria y lugares cercanos a Pillcopata (y en las noches ver a lo lejos las luces eléctricas de estos poblados).