La dinastía fue fundada por el clan Yurchen de Aisin-Gioro en Manchuria, donde a principios del siglo XVII establecieron un estado multiétnico con capital en Mukden.
Después de la primera guerra del Opio (1839-1842), las potencias occidentales impusieron tratados desiguales, libre comercio, extraterritorialidad y puertos bajo control extranjero.
Gobernaron usando estilos confucianos e instituciones del gobierno burocrático y retuvieron los exámenes imperiales para reclutar a chinos Han para trabajar bajo o en paralelo con manchúes.
Había muy pocos manchúes étnicos para conquistar China por ellos mismos, por lo que ganaron fuerza al derrotar y absorber a los mongoles.
Murió unos meses más tarde y fue sucedido por su octavo hijo, Hong Taiji, quien surgió después de una breve lucha política entre otros contendientes para ser el nuevo Kan.
Hong Taiji conquistó el territorio al norte del paso Shanhai por la dinastía Ming y Ligdan Kan en Mongolia Interior.
Estableció seis juntas o ministerios de nivel ejecutivo en 1631 para supervisar finanzas, personal, ritos, fuerzas militares, castigos y obras públicas.
Luego, Dorgon redujo drásticamente la influencia de los eunucos, una fuerza importante en la burocracia Ming, y ordenó a las mujeres manchúes que no se ataran los pies al estilo chino.
Bajo la dinastía Ming, los hombres adultos no se cortaron el cabello, sino que lo usaron en forma de nudo superior.
Debido a que el emperador tenía solo 12 años en ese momento, la mayoría de las decisiones fueron tomadas en su nombre por su madre, la emperatriz viuda Xiaozhuang, quien resultó ser un hábil operador político.
Aunque la lealtad de Oboi nunca fue un problema, su arrogancia personal y su conservadurismo político lo llevaron a un conflicto creciente con el joven emperador.
Wu luego dudó en ir más al norte, sin poder coordinar la estrategia con sus aliados, y Kangxi pudo unificar sus fuerzas para un contraataque liderado por una nueva generación de generales manchúes.
El emperador Qianlong una vez se lamentó de la situación del país al comentar: "La población continúa creciendo, pero la tierra no".
[121] A principios del siglo XX, el desorden civil masivo había comenzado en China y estaba creciendo continuamente.
Los primeros emperadores Qing adoptaron las estructuras e instituciones burocráticas de la dinastía Ming anterior, pero dividieron el gobierno entre los chinos han y los manchúes, con algunas posiciones también otorgadas a los mongoles.
Además, muchos países vecinos, como Corea (dinastía Joseon) o Vietnam con frecuencia rindieron homenaje a China durante gran parte de este período.
Solo los manchúes pertenecientes a las Tres banderas superiores y los chinos han seleccionados que habían aprobado el más alto nivel de exámenes marciales podían servir como guardaespaldas personales del emperador.
La victoria japonesa se produjo apenas tres décadas después de que la Restauración Meiji pusiera en marcha un Japón feudal para emular a las naciones occidentales en sus logros económicos y tecnológicos.
El imperio Qing abarcó una vasta extensión de territorio que incluía a diferentes grupos étnicos, culturales y religiosos.
[144] Sin embargo, la población del imperio Qing sufrió una gran caída durante el siglo XIX, debido a las guerras, las rebeliones, las hambrunas, las epidemias y las invasiones extranjeras.
[144] Los principales grupos étnicos que formaban parte del imperio Qing eran los manchúes, los chinos han, los mongoles, los tibetanos, los uigures, los miao, los zhuang y otros.
[150] Según el estatuto, la sociedad Qing estaba dividida en propiedades relativamente cerradas, de las cuales en términos más generales había cinco.
Estas fueron consideradas legalmente inferiores a los plebeyos y sufrieron tratamientos desiguales, se les prohibió tomar el examen imperial.
Tal corrupción mostró una falta de respeto por la vida humana, y por lo tanto fue desaprobada por los funcionarios que luego eligieron recompensar a las familias con menos moderación.
La ideología neoconfuciana, el pensamiento particular de Cheng-Zhu adoptado por los Qing, puso énfasis en las familias patrilineales y la genealogía en la sociedad.
Una vez que esa persona había sido elegida, se asignó un carácter chino para ser utilizado en el nombre de cada hombre en cada generación siguiente.
[162][163] Se encontraron con una oposición significativa de las élites locales, que estaban comprometidas con el confucianismo y resentían los sistemas éticos occidentales.
[192] Según Reilly, la Biblia china traducida por Morrison, así como el panfleto evangelístico de Liang Afa, impactaron significativamente la formación del movimiento Taiping y sus pensamientos religiosos.
Los gremios mercantiles proliferaron en todas las ciudades chinas en crecimiento y a menudo adquirieron una gran influencia social e incluso política.
[204] Desconfiados del poder de los comerciantes ricos, los gobernantes Qing limitaron sus licencias comerciales y generalmente les negaron el permiso para abrir nuevas minas, excepto en las zonas pobres.