[1] Según esta idea, cada Estado, sin importar su tamaño, tiene el mismo derecho a la soberanía.El principio de no interferencia se desarrolló aún más en el siglo XVIII.Gran parte de la literatura se refería principalmente a criticar modelos realistas de política internacional en los que la noción del estado como agente unitario se toma como axiomática.[8] En 1999, el primer ministro británico Tony Blair, dio un discurso en Chicago, donde "se propuso una nueva y poswestfaliana, 'doctrina de la comunidad internacional' ".[10] Otros también han afirmado que la globalización ha reemplazado al sistema de Westfalia.El politólogo estadounidense Stephen Walt instó al presidente de los Estados Unidos Donald Trump, a volver a los principios de Westfalia, calificándolo como un "curso sensato" para la política exterior estadounidense.[18] El comentarista político estadounidense Pat Buchanan también ha hablado a favor del estado-nación tradicional.