La mujer en la antigua China

[8]​ La historiografía oficial china relativa a la antigua China fue editada en gran parte por los eruditos confucianos del siglo IV a. C., que pretendían demostrar que el sistema dinástico de gobierno se extendía tan atrás en el tiempo como era posible.

[18]​ En la cultura Qijia, la mujer aparece enterrada fuera del ataúd principal junto con el ajuar funerario, como en Liuwan, en Ledu, Qinghai.

[23]​ Tras su muerte, los gobernantes posteriores honraron a Fu Hao como la antepasada Xin y le ofrecieron sacrificios para garantizar su benevolencia.

En la dinastía Zhou, la sociedad china era decididamente patriarcal, con roles sociales femeninos y masculinos determinados por una estricta jerarquía feudal.

[2]​ Las fuentes escritas indican que se confinaba cada vez más a las mujeres para imponer esta separación de sexos, y se esperaba que las mujeres de estatus social más bajo regresaran a casa cuando no estuvieran ocupadas en trabajos ineludibles en el exterior.

[27]​ Los textos transmitidos dan una impresión general de cómo los Zhou alfabetizados, en su mayoría varones, percibían a las mujeres.

Tras el matrimonio, la mujer debía vivir con la familia del marido y demostrar piedad filial hacia los padres de éste como si fueran los suyos propios.

[41]​ Entre las profesiones registradas para mujeres de clases sociales bajas en este periodo se incluyen tejedoras,[42]​ cocineras e intérpretes musicales.

Éste refiere que, tras la muerte de su padre, su madre regresó a su familia natal y lo crio allí.

[44]​ Sin embargo, la gente común no tenía grandes prejuicios contra esta práctica, ya que la madre de Zhu atrajo fácilmente a dos nuevos maridos.

[50]​ La erudita Ban Zhao, autora de Lecciones para mujeres, describe la "virtud femenina" (en chino, 女德; pinyin, nüde) como algo que no requiere "talento brillante ni diferencia notable.

[56]​ Esta imagen de la libertad femenina se debe a que el Imperio Tang estuvo gobernado por varias mujeres poderosas durante medio siglo.

[56]​ Sin embargo, las actitudes hacia las mujeres solían ser burlonas, como se demostró en la diplomacia entre los gobernantes Tang con soberanas de otros estados.

[57]​ El linaje gobernante de la dinastía Tang era paternalmente chino Han y maternalmente xianbei, que era un pueblo mongol.

La frecuencia con la que se casaba a parientes femeninas con gobernantes extranjeros para forjar alianzas políticas aumentó durante la dinastía Tang.

Cuando las fronteras del imperio se ven perturbadas, ¿no piensas acaso en el amor de la Gran Emperatriz Viuda?

Aunque antes sólo las clases altas tenían concubinas (en chino, 妾; pinyin, qiè) además de una esposa (en chino, 妻; pinyin, qī), los códigos legales Tang establecían las diferencias formales entre esposas y concubinas, así como los hijos nacidos de cada una.

A principios del siglo VIII, en Chang'an, existían 27 conventos budistas y 6 templos taoístas con sacerdotisas.

Cheng Yi consideraba impropio casarse con una viuda, ya que había perdido su integridad, y en cuanto a las viudas que hubieran quedado empobrecidas por la muerte de sus maridos, Cheng afirmaba: "Morir de hambre es un asunto menor, pero perder la castidad es un asunto mayor".

[89]​ Aunque se suele argumentar que el declive del estatus de la mujer desde la dinastía Song hasta la Qing se debió al auge del neoconfucianismo, otros también han sugerido que la causa puede ser más compleja, resultado de diversas fuerzas sociales, políticas, jurídicas, económicas y culturales, como por ejemplo los cambios en las prácticas sucesorias y la estructura social.

[7]​ Tales cambios condujeron al creciente predominio de la ideología patrilineal ortodoxa, y las prácticas familiares en toda China se estandarizaron entonces mediante leyes estatales basadas en principios patriarcales.

[92]​ Los neoconfucianos cuestionaron tales leyes y argumentaron que estas viudas debían permanecer con las familias de sus maridos para mantenerlas.

[91]​ Durante la dinastía Song, el vendado de pies también se hizo popular entre la élite, extendiéndose después a otras clases sociales.

[104]​ En 1323, Sengge Ragi celebró una "elegante reunión" histórica, que resultó única por haber sido organizada por una mujer.

Las mujeres no tenían derechos legales de propiedad, salvo en relación con sus dotes, y se limitaban principalmente a trabajos que podían realizarse dentro del hogar, como tejer.

[115]​ Aunque la dinastía Qing intentó acabar con esta práctica (las mujeres manchúes tenían prohibido vendarse los pies), no fue posible lograrlo entre los chinos Han.

[113]​ Para promover la castidad femenina en cada comunidad, el gobierno pidió a los líderes locales que propusieran mujeres ejemplares y presentaran sus biografías.

[121]​ Los detractores de esta práctica argumentaban que estas muertes solían estar inspiradas más por la desesperación que por la lealtad al marido fallecido, causadas por la amenaza de un nuevo matrimonio, una familia política abusiva, etc.[122]​ La ley Qing también otorgaba a los padres autoridad absoluta sobre sus hijas, incluida la capacidad de matarlas por comportamientos que considerasen vergonzosos; sin embargo, un hombre tenía prohibido vender a sus esposas, concubinas o hijas solteras.

[127]​[128]​ Posteriormente, los misioneros cristianos contribuyeron a cambiar la opinión sobre el vendaje de pies,[129]​[130]​ y en 1874 se creó en Xiamen la primera sociedad cristiana conocida contra el vendaje de pies, la Sociedad del Pie Celestial (en inglés: Heavenly Foot Society).

[131]​[132]​ En 1883 se fundó el Movimiento Cristiano por la Templanza de la Mujer (en inglés: Woman's Christian Temperance Movement ), defendido por misioneros para promover la igualdad entre géneros.

Vasija de la cultura de Majiayao decorada con una figura femenino-masculina.
Estatua de Fu Hao realizada por un artista moderno.
Vasija yi de bronce fundida por un marqués para su esposa, Mengji ( 孟姬 ), princesa de Guo.
Grabado xilográfico de la dinastía Qing que muestra a Zheng Mao aconsejando al rey Cheng de Chu sobre la sucesión.
Ilustración del siglo XVIII de Ban Zhao leyendo.
Modelos de cerámica de mujeres del Imperio Tang jugando al polo y vistiendo pantalones.
Mujer empujando un carrito de bebé, finales de la dinastía Tang , cuevas de Mogao , 156.
Bailarina pintada con anillos en la cabeza. Dinastía Tang
músicos]], pintado en las paredes de la tumba del siglo VII de Li Shou.
Retrato de la poetisa Du Qiuniang , de la dinastía Tang
Damas de la corte preparando seda recién tejida , atribuido al emperador Huizong en el estilo del pintor Zhang Xuan .
Li Qingzhao , poetisa de la dinastía Song
Dos mujeres interpretando papeles masculinos en el teatro zaju de la dinastía Song. La interpretación de papeles masculinos por mujeres era una convención popular de la época
Dama en un bosquecillo de bambú , de Qiu Ying (1494-1552)
Fotografía de una mujer manchú en 1869 que lleva zapatos con plataformas altas y estrechas para dar la impresión de que sus pies sin vendar son muy pequeños.