Kanato uigur

Antes de esto, los uigures ya habían mostrado una inclinación hacia las alianzas con los Tang, cuando lucharon con ellos contra los tibetanos y turcos en 627.

[5]​ En 744, los basmilos capturaron la capital turca de Otukan y mataron a su gobernante, Özmiş Khagan.

Viendo éste una oportunidad ideal para mediar en los asuntos chinos, aceptó, y ordenó a su hijo mayor que prestara ayuda al emperador.

[7]​, Tengri Bögü, aliado con los Tang, emprendió una campaña contra los tibetanos, recapturando para el emperador la capital occidental Chang'an.

Por su ayuda, recibieron 100.000 piezas de seda,[8]​ Durante la campaña, el khagan encontró sacerdotes maniqueos que le convirtieron al maniqueismo, desde entonces religión oficial del kanato uigur.

[9]​ En 779, Tengri Bögü seguía planeando invadir a la dinastía Tang, siguiendo el consejo de sus comerciantes sogdianos que vivían en Ordu Baliq.

Los karlukos aprovecharon esta oportunidad para invadir el territorio uigur y se anexionaron el valle de Futu.

En 791, los tibetanos atacaron Lingzhou, pero fueron expulsados por los uigures, que entregaron los prisioneros capturados y el ganado al emperador Dezong de Tang.

Poco después, los tibetanos atacaron Yushu, una ciudad fortificada 560 li al este de Kucha.

[20]​ En 840, un ministro llamado Kulug Bagha, huyó con los kirguises del Yeniséi, y les invitó a invadir el kanato uigur desde el norte.

[21]​[22]​ En 847 murió el último khagan, Öge, asesinado, tras seis años de guerra con los kirguises y la dinastía Tang.

[25]​ Los carlucos, junto con otras tribus, como los Chigil y los Yagma, fundaron más tarde el Kanato qarajánida (940–1212).

La siguiente lista está basada en Dennis Sinor, "The Uighur Empire of Mongolia," Studies in Medieval Inner Asia, Variorum, 1997, V: 1-25.

[26]​ No todos los uigures apoyaban la conversión-una inscripción en Ordu-Baliq afirma que los maniqueos intentaron desviar a la gente de sus antiguas creencias chamanísticas.

[27]​ Un relato bastante partidista de un texto uigur-maniqueo de la época demuestra el entusiasmo desenfrenado del khaghan por el maniqueísmo: Como la conversión se basaba en intereses políticos y económicos relacionados con el comercio con los sogdianos, fue impulsada por los gobernantes y a menudo encontró resistencia en los estratos sociales inferiores.

Los sogdianos permitieron a los uigures comerciar en las regiones occidentales e intercambiar seda de China por otros bienes.

Campañas del Imperio Tibetano , siglos VII-IX
Tumbas "Durvuljin" del Khaganato Uigur, cerca de la capital uigur de Khara Balgas , siglos VII-IX de nuestra era. Valle de Orkhon .
Escribanos maniqueos de Qocho, siglos VIII-IX
Electo maniqueo Uigir representado en un estandarte de un templo de Qocho .
Electo maniqueo uigur de Qocho.
Clérigos maniqueos uigures de Qocho.
Fresco del Domingo de Ramos en templo cristiano de Qocho.