Imperio tibetano

‘Gran Tíbet’; en chino tradicional, 吐蕃; pinyin, Tǔbō / Tǔfān) fue un imperio centrado en la meseta tibetana, formado como resultado de la expansión imperial bajo la dinastía Yarlung anunciada por su 33.º rey, Songtsen Gampo, en el siglo VII.El imperio se expandió aún más bajo el reinado del 38.º rey, Trisong Detsen, y alcanzó su máxima extensión bajo el reinado del 41.º rey, Rapalchen, cuyo tratado de 821-823 se firmó entre el Imperio tibetano y la dinastía Tang.En ese momento, un tratado de 783 entre el Imperio tibetano y la dinastía Tang definió las fronteras, como lo conmemora el Pilar Shol Potala en Lhasa.El gobierno de Namri Songtsen envió dos embajadas a la dinastía china Sui en 608 y 609, lo que marcó la aparición del Tíbet en la escena internacional.[4]​ La religión oficial del imperio fue el taoísmo hasta 738, cuando el emperador Trisong Detsen adoptó el lamaísmo, promovido por sacerdotes indios.
Mural conmemorativo de la victoria del General Zhang Yichao sobre el Imperio del Tíbet en 848. Cuevas Mogao 156, dinastía Tang tardía